NOVEDADES
John Deere y Agroptima se alían para automatizar la recogida y análisis de datos agrícolas John Deere, líder mundial en tecnología agrícola; y Agroptima, software agrícola especializado en mejorar la eficiencia y rentabilidad de las empresas y agricultores, se alían para integrar sus tecnologías y ofrecer nuevas funcionalidades a sus usuarios. Con el fin de mejorar y acelerar la recogida de datos, la plataforma Operations Center de John Deere permitirá transferir automáticamente toda la información agronómica al software de Agroptima. Operations Center de John Deere recoge información sobre el funcionamiento del tractor en tiempo real, orientada a optimizar la productividad de la máquina, además de valiosa información agrícola como dosis de siembra aplicada, variedad sembrada, cantidad de fertilizante, etc. Ahora estos datos se pueden sincronizar con Agroptima para multiplicar sus posibilidades de gestión, tanto para la toma de decisiones basadas en
Granular Link, una app 360 con la tecnología más puntera del mercado Corteva Agriscience, ha presentado su nueva app de agronomía digital, Granular Link. Una solución 360, ya disponible para iOS y Android en España, que aúna la experiencia
datos, como para el cumplimiento de los informes de trazabilidad (cuaderno de campo, Global GAP, fertilizantes, ecológico, etc.). Disponer de toda esta información agregada se traduce en una mejora de la rentabilidad y en la toma de decisiones derivadas de un mejor conocimiento de los costes agrícolas y sus rendimientos.
agrícola de Corteva con la tecnología más avanzada del mercado. Granular Link combina toda la capacidad en cuanto a uso y análisis de información agronómica propia de una solución digital completa, ofreciendo la información más detallada y precisa gracias a las imágenes de satélite de mayor resolución disponibles en el mercado
para monitorización de cultivos. Entre otras funcionalidades, la plataforma proporciona información sobre riego inteligente, con recomendaciones y alertas sobre las necesidades de los cultivos, junto con la supervisión de plagas y enfermedades y la generación de mapas de aplicación variable en función del potencial productivo del cultivo. 35