innovación y tecnología
Transformación paso a paso Para tener éxito en el mundo digital, las organizaciones no solo deben cumplir las promesas a sus consumidores, sino que deben hacerlo de una manera más ágil y brindando experiencias superiores.
La transformación digital permite abrir nuevos canales comerciales, aumentar sus ingresos, encontrar nuevos mercados y sobrepasar a la competencia. Sin embargo, emprender un proceso de trans-
formación puede sonar complejo y, de hecho, lo es. La palabra ‘digital’ se ha vuelto omnipresente en el idioma de los negocios al punto que su supervivencia ya no depende del músculo financiero ni de la inteligencia de sus socios o empleados, sino de la capacidad de renovarse continuamente y adaptarse a los continuos vaivenes digitales. Es así como la transformación digital ya no es una simple oportunidad para ser mejores, sino una necesidad.
1. CAMBIE DE MENTALIDAD “La parte más difícil de una transformación digital exitosa es el componente cultural”, asegura un reporte de McKinsey. “Cualquier proceso de cambio comienza con la conciencia de que hay un problema en la organización.” Todo inicia con cambios en el liderazgo y un estilo de gestión más informal; luego avanza al implementar indicadores clave de desempeño, para posteriormente concientizar y empoderar a los empleados".
2. REÚNA UN EQUIPO DE TRANSFORMACIÓN A pesar de que los viajes digitales requieren datos, análisis, sistemas de TI y nuevos modelos operativos, los verdaderos habilitadores son las personas, en este sentido, el mayor desafío consiste en encontrar los mejores talentos que sean capaces de interiorizar esos cambios y servir como agentes multiplicadores de la renovación a todos los niveles: operaciones, marketing, ventas, servicio al cliente, producción y gestión.
3. REDEFINA LOS PROCESOS COMERCIALES Toda transformación digital busca redefinir los procesos comerciales existentes. Puede iniciar atacando operaciones completas o algunos procesos de cara al cliente. Para la mayoría de organizaciones es muy difícil cambiar un procedimiento que ha venido funcionado bien durante años; sin embargo este aspecto es precisamente la razón de ser de la transformación digital: requiere que se tomen riesgos calculados. Por ello, no descanse en analizar su mercado objetivo y compararlo contra los datos internos de la empresa para descubrir nuevas formas de hacer las cosas, nuevas maneras de optimizarlas.
36
Ya no basta con sistematizar procesos, eliminarlos o renovarlos. Conozca las claves que le permitirán alcanzar el éxito en sus viajes digitales.
4. AGREGUE INNOVACIÓN TODOS LOS DÍAS Cuando se busca la transformación digital, el asunto se vuelve un proceso de prueba y error. Es poco probable que encuentre la solución correcta en el primer intento. Es más, si llegare a encontrar un buen desempeño, deberá implementar un mecanismo que le ayude a gestionar fácilmente las innovaciones a futuro.
5. IDENTIFIQUE TECNOLOGÍAS CLAVE Si bien existen numerosas tecnologías que habilitan la transformación digital, no significa que deba implementarlas todas en su negocio. La elección de una tecnología debe ajustarse al proceso que intenta optimizar o renovar. Hay que recordar que la tecnología es solo un medio que puede ayudar a desarrollar sus ideas. En este caso el enfoque es sencillo: encuentre e implemente solo aquellas tecnologías que se ajusten a los objetivos del negocio.
6. MAPEE LA JORNADA DIGITAL DEL CLIENTE El próximo paso es mapear la jornada del cliente para identificar –desde su perspectiva-, qué hace en cada fase de su viaje digital, qué sensaciones experimenta y cómo ve a su negocio. Este ejercicio le permitirá comprender cada una de las interacciones digitales por donde se mueve el consumidor a fin de identificar prioridades y agregar valor, generando de paso ventajas competitivas.