Revista Hola Salud - Edición Febrero 2022

Page 26

¿Es posible activar la química de la felicidad? # 40 • FEBRERO 2022 • Pág 24

Por Lic. Karina Pittini Entre tantas cosas que suceden en nuestros cerebros está la producción de neurotransmisores, nada más y nada menos que los encargados de transportar mensajes de una neurona a la otra. Te recuerdo que cada cosa que hacemos en la realidad o la imaginación cambia la estructura de nuestro cerebro, que se desarrolla y se transforma a lo largo de toda la vida. En eso que llamamos felicidad están implicados poderosos neuroquímicos que produce nuestro cerebro, entonces, ¿podremos manipular su producción? En este artículo, nos

enfocaremos en las cuatro sustancias químicas responsables del bienestar, el placer y el amor. Estas son: 1. La dopamina, un neurotransmisor que, entre otras funciones, es responsable de la gratificación y la recompensa. Se podría decir que su función es de mediación del placer. Por eso juega un papel en las adicciones en tanto la búsqueda rápida de recompensas. Cada vez que obtenemos eso que esperamos y buscamos, nuestro cerebro genera dopamina. Se relaciona con el logro de objetivos y con los

pequeños logros que nos acercan al mismo. Se activa cada vez que tenemos conciencia de haber conquistado algo que queremos. La sorpresa es otro factor que activa su producción y lo hace de una forma más intensa y sostenida en el tiempo. No en vano, exitosas estrategias de marketing tienen que ver con sorprender al cliente. 2. Las endorfinas son neurotransmisores encargados de amortiguar el dolor y a las que se las vincula con la producción de placer. Opiáceos naturales que nuestro organismo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.