Palabras del director
El duelo: ¿Una Cuestión de Dignidad? ¿Por qué hablamos de duelo? ¿Si en nuestros más de 70 años el desafío ha sido siempre buscar alternativas clínicas para disminuir la mortalidad, celebrando la vida siempre, alentando la esperanza? ¿Por qué un Hospital de Niños decide abrazar esa palabra llena de dolores, miedos e incertidumbre, la de la muerte?
Así, haciendo estas constataciones es que asumo la tarea de presentar este texto. Lo hago, intentando responder tres interrogantes; la primera es acerca de porqué, un Hospital de niños y niñas decide hacer, de manera contracultural, esta tarea; es decir, ¿porqué, quienes decidimos por vocación ‘luchar por la vida’, escribimos del duelo?, la segunda es en relación con qué valoramos de este escrito y tercera, es sobre qué representa el texto, en nuestra opción más profunda como establecimiento de salud.
La respuesta la comenzó a escribir hace años la Comunidad de este Hospital, reflexionando, dialogando, enseñándonos que tan necesario como hablar de la vida, lo es hablar de la muerte. Las autoras de esta publicación, se hicieron cargo de esa necesidad.
La historia de este Hospital ha sido correr el cerco de los límites que la enfermedad de la Infancia pone a la vida y en ese camino, ha estudiado, investigado y tratado de manera sistemática y concienzuda, de desarrollar nuevas terapias y tecnologías para tratar enfermedades viejas o emergentes, que amenazan vitalmente a nuestros y nuestras pacientes; también, hemos crecido en el acogerlos, cuidarlos y acompañarlos en dimensiones crecientes de sus Derechos; sin embargo, cuando su evolución cruza más allá de los límites de las posibilidades terapéuticas, la pregunta es qué es lo que nos mueve a seguir junto a ellos. Nos comprometemos con ellos en
Se trata de mujeres valientes que decidieron abrazar este diálogo sobre el dolor, sobre soltar y dejar partir. Decimos que fue el ‘mundo’ de la comunidad del Hospital, la que ha venido aprendiendo, y caminando por esta ruta de mirar, reflexionar y finalmente, vivir/escribir del duelo, de la pérdida y de la ida. La que finalmente ha presionado, como tantas otras veces, el desarrollo de una respuesta distinta a una pregunta eterna: ¿cómo enfrentamos la muerte? 8