COMPENDIO DE INVESTIGACIONES Y DATOS HISTORICOS DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, 2021
H
EL REINO DE PETAPA El reino de Petapa era un señorío de origen Poqoman que se ubicaba en los territorios que actualmente son los municipios de Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales, antes de la llegada de los españoles. El reino de Petapa era uno de los cuatro señoríos importantes del Valle de Guatemala, tal como lo afirma Lujan, Muñoz Jorge en su trabajo El reino Pokoman de Petapa, Guatemala, hacia 1524. Textualmente dice: ―En el área central (Valle de Guatemala) parece que había al menos cuatro señoríos importantes, cuyas «capitales» estaban en Popoyá o Popah (Petapa), Pancag o Pancak (Pinula), Mixcu (Mixco) y Amatitlan‖(pág.226). Según el viajero Ingles Tomas Gage (1838) Petapa recibe ese nombre por ser un termino compuesto por dos palabras indígenas, pet que significa estera y thap que significa cama, formando la expresión Cama de agua, esto en referencia a las mansas aguas del lago próximas al pueblo (pág. 33, Los Viajes de Thomas Gage en la nueva España). Aunque otras fuentes y algunos petapeños actuales afirman el término significa tierra o lugar de petates. Antes de la llegada de los españoles el reino Poqoman de Petapa estaba asentado en los actuales territorios de Villa Nueva y San Miguel Petapa. Probablemente los sitios Taltic y el Frutal fueron centros políticos, económicos y religiosos de suma importancia para esta población maya, como lo afirma Carson, Murdy al referirse al sitio Taltic en su trabajo El Periodo Postclásico en el Antiplano Central. (p.327) El pueblo de Petapa estaba gobernado por un Cacique denominado Cazhualan. Petapa fue conquistado según varias fuentes históricas de forma pacifica tras un trato entre españoles y este cacique Cazhualan. Otras fuentes ponen de manifiesto batallas y sublevación por parte de los indígenas poqomames de Petapa. Juarros, Domingo da algunos detalles en torno a este cacique Cazhualan (1857) en su trabajo Compendio de la Historia de la Ciudad de Guatemala. Tomo I: Entre los pueblos rebelados se cuenta el de Petapa uno de los más famosos de esta comarca, así en tiempo de la gentilidad, como en el de los españoles. Gobernaba este pueblo el Cacique Cazhualan, que quiere decir Vendrán los Fieles, nombre que parece profético, pues en tiempo de este Cacique vinieron los fieles cristianos a predicar el santo Evangelio. Consta que el gran Cazhualan, como Señor natural y soberano independiente, nunca pago tributo a los Reyes Utatlanecos, Kachiqueles, ni Achies; porque era señor de una de las cuatro cabeceras, casando sus hijas con los de las otras y mucho tiempo se conservaron en Petapa los Guzmanes sus descendientes en la estimación de Caciques principales, con muy buenas probanzas. Este Cacique Cazhualan, hombre de relevantes prendas, de fidelidad, gobierno y piedad, luego que llegaron los españoles a Guatemala, dio espontáneamente la obediencia al Rey de - 15 HVNCG
LFML