COMPENDIO DE INVESTIGACIONES Y DATOS HISTORICOS DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, 2021
H
DESCRIPCIÓN DE LAS PIEZAS
1)
Fósiles molares: Según Colon Morales, Manuel en su trabajo "Monografía histórica sobre descubrimientos de megafauna del pleistoceno final en territorio guatemalteco, período de 1690 a 2010" este hallazgo se realizó por estudiantes de la USAC : «En 1970 se extraen restos fósiles de vertebrados de un afloramiento fortuito en el límite de Ciudad Real y la ―Quebrada del frutal‖, límite norte del municipio de Villa Nueva con Guatemala. Proyecto de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Químicos y Farmacia de la Universidad de San Carlos a cargo del Lic. Mario Dary Rivera y varios estudiantes, labores que se ampliaron a 1972. Todo lo extraído de este lugar se encuentra en el Museo de la Escuela de Biología de la Universidad de San Carlos. Woolfolk (1994: 85-RW-01, 02)»
2)
Figurilla recostada influencia Olmeca encontrada en Villa Nueva Guatemala perteneciente al preclásico medio (800 a 250 a. C.) Esta pieza se encuentra en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología.
- 52 HVNCG
LFML