161
El proceso de producción de un texto escrito tiene cuatro momentos:
Planificación
Redacción
Revisión
Publicación
¿Qué se va a escribir?
¿Para quién?
Un texto expositivo con la información más relevante, que explique qué son los videojuegos.
Para los docentes y padres de familia que desconocen qué son los videojuegos.
¿Para qué? Para satisfacer la necesidad de información sobre los videojuegos.
¿En qué tipo de texto? En un texto expositivo-informativo que exponga y explique lo más importante de los videojuegos.
3. Leo el siguiente texto y en mi cuaderno escribo las diferencias que encuentro con el ensayo argumentativo.
UN TEXTO EXPOSITIVO Es un texto que tiene la intención de transmitir, exponer y explicar información por parte de quien conoce un tema, a quien o a quienes quieren saber sobre él. Los textos expositivos no responden a una superestructura común, sino que se ajustan a distintas maneras de organizar la información, como veremos más adelante.
• Organiza el discurso con ayuda de marcadores y conectores, es decir, términos que marcan la relación lógica y temporal entre oraciones, ideas y párrafos con palabras como: aunque, a pesar de, si bien, y, o, pero, porque, también, efectivamente, etc.
Características de un texto expositivo:
Estructura de un texto expositivo
• Informa, expone, proporciona datos. • Agrega explicaciones. • Ilustra con ejemplos y analogías. • Divulga información sobre cualquier campo del saber.
• Evita juicios personales.
Un texto expositivo está organizado en: Introducción: presenta el tema o tópico, una afirmación del problema que será discutido, comentarios sobre la manera cómo será tratado el tema, comentarios sobre la organización de las ideas.
• Utiliza lenguaje objetivo, no subjetivo.
Cuerpo o desarrollo: varios párrafos que analizan y desarrollan el tema. Cada párrafo tiene una idea principal e ideas secundarias con ejemplos y detalles.
• Está escrito en 3ª persona del singular; usa el tiempo verbal presente y a veces el tiempo pasado.
Conclusión: es un resumen de los principales puntos del desarrollo, junto con las opiniones y puntos de vista propios de quién escribe.
• Se dirige al lector en general: emplea un registro formal, términos técnicos y científicos,
DESTREZA: Usar el procedimiento de planificación, redacción y revisión en la escritura de diferentes tipos de textos periodísticos y académicos.
Planificación
2. Leemos en grupo el siguiente texto y lo parafraseamos.