164
Planificación
B. LEO PARA SABER Busco con un compañero o compañera información sobre los videojuegos en: • • • • •
libros; revistas; enciclopedias y diccionarios; medios de comunicación de masas; documentos del Internet. Ejemplos: - El uso educativo de los videojuegos en: http://bit.ly/2gBClCO - Videojuegos y educación en: http://bit.ly/2fuWH4q - Evaluación y diseño de videojuegos: generando objetos de aprendizaje en comunidades de práctica http://bit.ly/2gzPCzn - ¿Qué aprendo con videojuegos? Una perspectiva de metaaprendizaje del videojugador. http://bit.ly/2fFXSJv - Desarrollo de competencias a través de los videojuegos deportivos: alfabetización digital e identidad. http://bit.ly/2fYGqAS
6. Leo los siguientes criterios que me permitirán evaluar los textos y la información que recogí del Internet. En mi cuaderno, con base en la tabla, evalúo la información que proporcionan las diferentes direcciones utilizadas. Leo el ejemplo. Criterio http://www.um.es/ead/red/33/delCastillo_et_al.pdf Relevancia: si corresponde a la información que necesito. Alcances: comprobar si hay un equilibrio entre los datos y las opiniones. Autoridad: si los documentos incluyen nombre del autor, el título de la publicación, la fecha de la publicación y la entidad que los auspicia.
Observaciones Un ejemplo del uso de videojuegos deportivos como instrumento de aprendizaje. Es un documento académico basado en investigaciones. • Es una investigación académica realizada por personeros de la Universidad de Alcalá.
Para determinar la autoridad en la Internet se pue• Este artículo está publicado por la revista de tomar en consideración los dominios o direcRED (Revista de Educación a Distancia) ciones electrónicas. Las más recomendables son: de la ciudad de Murcia. .edu (instituciones educativas), .gov (agencias del gobierno), • La bibliografía muestra que los autores .org (organizaciones), han tomado como referencia a investigadores .mil (agencias militares). de renombre. Las menos recomendadas son las que terminan en .com (comercial) y .net (network). Objetividad: es necesario evaluar el punto de vista del autor, que no sea de una militancia Es un documento académico. religiosa, política o comercial. • Como el documento consultado está publicado en la Revista de Educación a Distancia, Exactitud: información actualizada. es seguro que su información está actualizada. • El documento tiene fecha: septiembre de 2012. DESTREZA: Usar recursos de las TIC para apoyar el proceso de escritura colaborativa e individual.