174
Aplicación
REALIZAMOS EL DEBATE 8. Seguimos el siguiente proceso:
d. Buscamos información en:
a. Formamos grupos de 6 integrantes cada uno (5 participantes y un moderador-secretario).
•
http://bit.ly/2fFZ4N1
•
La relación entre los videojuegos y la agresividad: una polémica intrincada de dudosa resolución, en http://bit.ly/2gDiF2G
•
Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico, en http://bit.ly/2gDisME
•
Breve historia de los videojuegos, en http://bit. ly/2gpUJ2l
•
Motivación y aprendizje de las Ciencais Sociales, en http://bit.ly/2gDfB6y
•
Los videojuegos violentos fomentan la agresividad en los jóvenes, en http://bit.ly/2gpXZKT
•
¿Cómo influyen los videojuegos en la conducta?, en http://bit.ly/2gDiK6u
b. Cada grupo decide defender una postura sobre los videojuegos. Un grupo desarrollará todas las ventajas, los beneficios y aportes que proporcionan los videojuegos a los jóvenes. Otro grupo desarrollará todas las desventajas, los problemas y perjuicios que ocasionan los videojuegos a los jóvenes. c. Hacemos una lluvia de ideas sobre los videojuegos. Escribimos una lista de puntos a favor y de puntos en contra. Luego, para validar cada postura, cada grupo buscará información en periódicos, revistas y libros, tanto físicos como digitales.
9. Leemos los siguientes textos y los usamos como insumos para nuestros argumentos o contraargumentos que defiendan nuestra posición.
Los videojuegos De acuerdo con Bernal López y Román González, propiciar constantemente la curiosidad se considera un componente fundamental del aprendizaje. En este sentido, los investigadores han determinado que despertar e incrementar la curiosidad por medio del juego impulsa a los estudiantes hacia investigaciones provistas de objetivos, con las que va transformando sus conocimientos para descubrir cosas, autoformular preguntas y encontrar respuestas cada vez más complejas. Asimismo, los investigadores Evans, Norton, Chang, Deater-Deckart y Balci determinaron que los estudiantes jóvenes se sienten más motivados y comprometidos con sus estudios si utilizan videojuegos para realizar ejercicios en áreas como las matemáticas. Tomado de: De Castro de Castro, A. (2015). Maximum Consequentia: un videojuego educativo para ejercitar la comprensión lectora. Innovación Educativa, 0(25). http:// dx.doi.org/10.15304/ie.25.1919
DESTREZAS: Producir discursos que integren una variedad de recursos, formatos y soportes. / Valorar el contenido explícito de dos o más textos orales e identificar contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones y desviaciones en el discurso.