LENGUA Y LITERATURA 10MO EGB SUPERIOR

Page 22

21

2. Leo este texto y respondo las preguntas.

El género dramático El género dramático, más comúnmente conocido en la actualidad como teatro, además de ser un género literario de expresión tanto oral como escrita, es un acto humano de representación que se ha utilizado en diferentes formas y con diferentes fines. Su característica más básica es que está destinado a ser representado ante un público. Sus orígenes se remontan al momento en que una persona representó a otro personaje, sea humano o animal, como parte de un ritual mágico, posiblemente para propiciar una buena cacería, o cuando un chamán ejecutó una danza mímica con la finalidad de agradecer o pedir un favor de los dioses, o de ahuyentar los espíritus malignos. A lo largo de la historia, todos los pueblos del mundo desarrollaron alguna forma de representación. En algunos casos, con el paso del tiempo, estas representaciones se fueron despojando de su carácter ritual o mágico, dando origen a lo que conocemos hoy como teatro o género dramático. •

¿Qué entiendo por “género dramático”?

En equipo

¿Cuáles son sus orígenes?

En parejas averiguamos más sobre el teatro ecuatoriano contemporáneo. Presentamos nuestro trabajo a la clase.

a. Hago una lista de las formas de representación que a través de la historia dieron lugar al teatro. Añado otras más.

Orígenes del teatro en Ecuador Según la crónica del Inca Garcilaso en la época del incario, los habitantes del callejón interandino realizaban representaciones en espacios abiertos como en el campo, una explanada o una plaza. Los actores, generalmente, eran las mismas personas que previamente habían ejecutado las acciones. Para Garcilaso este teatro tenía una intencionalidad épica y religiosa y un carácter intimista. Es decir, intervenían la emotividad y la efectividad. Durante la época colonial se desarrollaron cuatro formas teatrales: la religiosa, la popular o de la plaza pública, la escrita y el teatro indígena cuya característica fue resaltar la figura de los incas. Tras la independencia del dominio español aparece el teatro vinculado al proyecto de construcción nacional. Adaptado de: Vásconez, V. en https://teatroquito.wordpress.com/2012/05/09/ historia-del-teatro-en-ecuador/

DESTREZA: Interpretar un texto literario desde las características del género al que pertenece.

Wikimedia Commons

3. Leo el siguiente texto y lo comento con mis compañeros y compañeras.

Garcilaso de la Vega


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

EVALUACIóN – APLICACIóN

5min
pages 240-241

mE EJERCITo

1min
page 239

ComUNICACIóN oRAL Juego de roles

8min
pages 235-238

Uso de la “j” delante de “a”, “o”, en verbos terminados en “-ger”, “-gir”

1min
page 233

Revisión y presentación

1min
page 234

Uso de las perífrases verbales

2min
pages 231-232

Elegir el tema de la monografía

1min
page 226

A escribir monografías

9min
pages 221-225

Leo para comprender

0
page 209

Texto y contexto

25min
pages 199-208

La literatura latinoamericana contemporánea

16min
pages 193-198

El cuento latinoamericano contemporáneo

3min
pages 191-192

Desigualdades entre las lenguas

2min
page 190

mE EJERCITo

1min
page 181

Lenguas en contacto

4min
pages 185-187

Diversidad lingüística

4min
pages 188-189

Estructura del debate

2min
page 178

Hablar en público

2min
page 177

Realizamos el debate

4min
pages 175-176

El debate

3min
pages 172-173

Escuchamos un debate

1min
page 174

Uso de la “s” en el pronombre enclítico “-se”

3min
pages 169-170

La defensa de un punto de vista

0
page 171

Complemento predicativo

2min
page 168

C. Escritura de los párrafos

5min
pages 166-167

B. Leo para saber

1min
page 165

Un texto expositivo

4min
pages 162-163

Escribo para exponer, explicar, informar

0
page 161

Leo para conocer y aprender

0
page 153

El cuento ecuatoriano contemporáneo

13min
pages 135-139

mE EJERCITo

1min
page 123

La conferencia

0
page 115

Orígenes, transformaciones y variantes de la lengua española

9min
pages 127-132

Registros del español y jergas juveniles

2min
pages 133-134

Ortografía: porque / por que / porqué / por qué

3min
pages 113-114

Los complementos circunstanciales

2min
page 112

Construimos los argumentos

1min
page 111

Escribimos nuestros ensayos

1min
page 110

Qué es un ensayo?

4min
pages 106-107

Ensayo argumentativo

4min
pages 108-109

Escribo para convencer

0
page 105

LECTURA Publicidad y propaganda

17min
pages 97-104

Otras formas mayores del género dramático

17min
pages 89-96

Formas mayores del género dramático: El drama

4min
pages 80-81

Entre la comedia y la tragedia: la tragicomedia

19min
pages 82-88

Género dramático: La tragedia, la comedia y otros subgéneros

0
page 79

El dialecto esmeraldeño o el dialecto afro-costeño de Esmeraldas

2min
page 78

El legado de la tradición oral afroecuatoriana

5min
pages 74-76

La presencia afroecuatoriana y su tradición oral

6min
pages 69-73

mE EJERCITo

2min
page 65

EVALUACIóN – APLICACIóN

3min
pages 66-68

Escritura de párrafos / La introducción / Cuerpo o desarrollo

1min
page 56

Conclusión / Bibliografía

3min
pages 57-58

El informe

16min
pages 40-48

Escribo para informar

4min
pages 49-51

Nos informamos

0
page 39

La tragedia moderna en occidente

16min
pages 33-38

El teatro griego, la cuna del teatro occidental

14min
pages 25-32

El teatro en la humanidad

4min
pages 23-24

El teatro y sus orígenes

0
page 21

De la oralidad a la escritura

2min
page 11

El género dramático

1min
page 22

La oralidad y la escritura

14min
pages 13-20

La oralidad

1min
page 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.