Redacción
230
22. Leo los siguientes ejemplos de oraciones impersonales. Observo que lo importante es exponer lo que se sabe sobre cierto tema, sin importar quién lo dice o escribe, ni precisar exactamente a quién le ocurre o pasa.
Oraciones impersonales
Cómo se construyen
El consumo de alcohol es promovido en las reuniones sociales. Aumenta el consumo de alcohol entre las mujeres. Se prohíbe la venta de alcohol a menores. Hay cerveza sin alcohol.
Con el uso de la voz pasiva. Con verbos que pueden usarse impersonalmente. Con el uso de se. Con verbos haber, hacer, en su conjugación: hubo, hace, hay.
23. Leo las siguientes oraciones que presentan información de manera personal y las transformo en oraciones impersonales y las escribo en mi cuaderno. Observo el ejemplo: Muchas tiendas venden grandes cantidades de bebidas alcohólicas. Grandes cantidades de bebidas alcohólicas son vendidas por muchas tiendas. •
Las empresas del ramo colocan publicidad de bebidas alcohólicas por todos lados.
•
Las leyes prohíben la venta de alcohol y cigarrillos a menores de 18 años.
•
Mis compañeros y yo organizamos el panel sobre alcoholismo que se llevará a cabo mañana a las 12:00 horas.
24. Leemos en parejas el siguiente texto y lo parafraseamos en nuestros cuadernos.
USO DE LAS PERÍFRASES VERBALES La lengua española nos ofrece muchos recursos para ser precisos en expresar la intención, el comienzo, la duración, el transcurso o el fin de una acción que no puede expresarse mediante las formas simples o compuestas. Para ello usamos las perífrasis verbales que son construcciones con dos o más verbos. Por ejemplo: Tienes que dejar de beber.
DESTREZA: Comunicar ideas con eficiencia aplicando, de manera autónoma, las reglas de uso de las letras, de la puntuación y de la tilde.