55
14. Sustituyo el complemento directo y el indirecto por un pronombre átono. •
Tu hermana regaló una computadora a la escuela.
•
La derrota dejó al país muy triste.
•
Patricio entregó el regalo a su amigo.
•
Ya hemos comprado la bici para tu hermano.
•
A los dos amigos se les apareció, de repente, un oso.
•
Escribió a su abuelo dos cartas desde Cuenca.
Antes de continuar, reflexionemos sobre la lengua
ESCRITURA DE PÁRRAFOS
LA INTRODUCCIÓN Objetivo: guiar la lectura del informe. Presenta el contenido total del informe, las normas y orientaciones para que el lector pueda leer y valorar las páginas que le siguen. •
Estructura principal Presentación del trabajo
•
Otros elementos Razones o causas de su elaboración,
•
Exposición breve del tema central, (el “qué” del informe)
•
Método utilizado para tomar los datos del informe (si se requiere).
•
Objetivos principales (explicación)
•
Importancia del tema
•
Metodología (pasos a seguir en el desarrollo u orden del cuerpo)
•
Limitaciones del informe (esto puede ir también en la conclusión).
•
Hipótesis (si así lo requiere).
•
Fuentes de la información
•
Definición de conceptos clave (informe de contenido muy especializado).
16. Con esta información escribo en mi cuaderno la introducción a mi informe. Socializo mi trabajo con toda la clase.
Cuerpo o Desarrollo En esta parte se definen, analizan, interpretan, discuten, valoran y desarrollan los aspectos que ayudan a cumplir los propósitos del informe. Se puede, de ser necesario, incluir diagramas, tablas o gráficos que ejemplifiquen lo que queremos decir. El trabajo se estructura en apartados, con un título independiente, que permiten organizar la información. Estos apartados pueden o no estar numerados y pueden contener subapartados. DESTREZAS: Escribir textos periodísticos y académicos con manejo de su estructura básica, y sustentar las ideas con razones y ejemplos organizados de manera jerárquica./ Lograr cohesión y coherencia en la escritura de textos periodísticos y académicos mediante la construcción y organización de diferentes tipos de párrafo.
Redacción
15. Leo los textos y en mi cuaderno escribo el primer borrador, siguiendo su estructura, de cada una de sus partes.