LENGUA Y LITERATURA 10MO EGB SUPERIOR

Page 78

77

El dialecto esmeraldeño o el dialecto afro costeño de Esmeraldas Fonética: las consonantes /k/, /r/, /s/, /l/ y /ll/ se suavizan; las consonante /p/ se reemplaza por la /k/, al interior de las palabras; la /s/ se suprime la final de las palabras. Vocabulario: se emplean muchas palabras y expresiones características propias (algunas de origen africano). Veamos algunos ejemplos: sólido = solitario a ve pa vé = deja ver choroto = medio cocinado cujapo = persona sabia montear = buscar en el monte, salir a cazar conocencia = conocimiento No debemos confundir el dialecto esmeraldeño con el idioma esmeraldeño o atacame, nombre asignado por los lingüistas modernos a una lengua indígena americana de la costa de Ecuador que se habló en la parte occidental de la provincia de Esmeraldas hasta la segunda mitad del siglo XIX.

Los dichos esmeraldeños también tienen un lugar especial en las formas de comunicación cotidiana. Ejemplos: “Al bagazo, poco caso y al carbón poca atención”: hay que pagar con indiferencia a quien no vale la pena. “Barco varao, no gana flete”: no hay que perder el tiempo o no habrá frutos. “Donde hay panela, la mosca vuela”: donde hay plata, abundan los vividores. El uso de onomatopeyas (palabras que imitan sonidos reales) es una característica fundamental del dialecto esmeraldeño. Ejemplos: pelelén pelelén o pererej pererej= el galope del caballo pundún = algo que se ha caído gru gru = tragos de agua o licor ñuá ñuá = llanto de un bebé tocotocotón = fiesta con bombos

28. Pregunto a algunas personas afroecuatorianas e investigo sobre el significado de las siguientes palabras del dialecto esmeraldeño: calzón sapo, manido, catanga, colino, machería, mayorengo, muñiga, hileros, cotroco, peroleta, jochar, caramanchel, puja, potro.

30. Averiguo el significado de los siguientes dichos esmeraldeños:

29. Pregunto y busco el significado de estas onomatopeyas: piaf piaf, chorororojoj, traj traj, rra rra, piau piau.

El puerco más ruin, se come la mejor guayaba.

No es lo mismo cacarear que poner huevo.

Mandao no es culpao.

Donde hay muchacho, no hay diablo.

Reflexiono sobre lo que aprendí en este bloque. Respondo las preguntas con los siguientes criterios: lo hago muy bien, lo hago a veces y puedo mejorar, necesito ayuda para hacerlo. Converso con mi docente al respecto.

Autoevaluación

¿Reconozco la diversidad cultural del Ecuador que se expresa en la cultura afroecuatoriana? ¿Puedo explicar la historia de la población afrodescendiente en el Ecuador? ¿Identifico los aportes de la cultura afroecuatoriana a la conformación de la cultura ecuatoriana? ¿Me intereso por conocer más acerca de la cultura afroecuatoriana? ¿Enriquezco mi lenguaje cotidiano con palabras o frases del dialecto afrochoteño y afroesmeraldeño?

Aplicación

27. Leo y aprendo sobre el dialecto esmeraldeño o afro costeño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

EVALUACIóN – APLICACIóN

5min
pages 240-241

mE EJERCITo

1min
page 239

ComUNICACIóN oRAL Juego de roles

8min
pages 235-238

Uso de la “j” delante de “a”, “o”, en verbos terminados en “-ger”, “-gir”

1min
page 233

Revisión y presentación

1min
page 234

Uso de las perífrases verbales

2min
pages 231-232

Elegir el tema de la monografía

1min
page 226

A escribir monografías

9min
pages 221-225

Leo para comprender

0
page 209

Texto y contexto

25min
pages 199-208

La literatura latinoamericana contemporánea

16min
pages 193-198

El cuento latinoamericano contemporáneo

3min
pages 191-192

Desigualdades entre las lenguas

2min
page 190

mE EJERCITo

1min
page 181

Lenguas en contacto

4min
pages 185-187

Diversidad lingüística

4min
pages 188-189

Estructura del debate

2min
page 178

Hablar en público

2min
page 177

Realizamos el debate

4min
pages 175-176

El debate

3min
pages 172-173

Escuchamos un debate

1min
page 174

Uso de la “s” en el pronombre enclítico “-se”

3min
pages 169-170

La defensa de un punto de vista

0
page 171

Complemento predicativo

2min
page 168

C. Escritura de los párrafos

5min
pages 166-167

B. Leo para saber

1min
page 165

Un texto expositivo

4min
pages 162-163

Escribo para exponer, explicar, informar

0
page 161

Leo para conocer y aprender

0
page 153

El cuento ecuatoriano contemporáneo

13min
pages 135-139

mE EJERCITo

1min
page 123

La conferencia

0
page 115

Orígenes, transformaciones y variantes de la lengua española

9min
pages 127-132

Registros del español y jergas juveniles

2min
pages 133-134

Ortografía: porque / por que / porqué / por qué

3min
pages 113-114

Los complementos circunstanciales

2min
page 112

Construimos los argumentos

1min
page 111

Escribimos nuestros ensayos

1min
page 110

Qué es un ensayo?

4min
pages 106-107

Ensayo argumentativo

4min
pages 108-109

Escribo para convencer

0
page 105

LECTURA Publicidad y propaganda

17min
pages 97-104

Otras formas mayores del género dramático

17min
pages 89-96

Formas mayores del género dramático: El drama

4min
pages 80-81

Entre la comedia y la tragedia: la tragicomedia

19min
pages 82-88

Género dramático: La tragedia, la comedia y otros subgéneros

0
page 79

El dialecto esmeraldeño o el dialecto afro-costeño de Esmeraldas

2min
page 78

El legado de la tradición oral afroecuatoriana

5min
pages 74-76

La presencia afroecuatoriana y su tradición oral

6min
pages 69-73

mE EJERCITo

2min
page 65

EVALUACIóN – APLICACIóN

3min
pages 66-68

Escritura de párrafos / La introducción / Cuerpo o desarrollo

1min
page 56

Conclusión / Bibliografía

3min
pages 57-58

El informe

16min
pages 40-48

Escribo para informar

4min
pages 49-51

Nos informamos

0
page 39

La tragedia moderna en occidente

16min
pages 33-38

El teatro griego, la cuna del teatro occidental

14min
pages 25-32

El teatro en la humanidad

4min
pages 23-24

El teatro y sus orígenes

0
page 21

De la oralidad a la escritura

2min
page 11

El género dramático

1min
page 22

La oralidad y la escritura

14min
pages 13-20

La oralidad

1min
page 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.