Elizabeth Horowitz

Page 159

La técnica utilizada cuando el grupo se expresa sobre los textos es la técnica de la burbuja. ¿Es decir? La persona está físicamente ahí, sentada con el grupo pero no debe hablar. No puede ni justificarse ni añadir explicaciones. Está dentro de una burbuja psíquica. Entonces, el grupo puede expresarse libremente sobre sus cualidades y los defectos que aparecen en los textos. La persona está escuchando sin tener obligación de responder, por lo tanto de una manera distanciada. La escucha es más intensa, más cómoda. El grupo va a converger hacía una interpretación que servirá de soporte al sujeto. Es muy importante que el grupo se exprese en las resonancias que crearon los relatos. Es una cuestión de “puesta al día” del inconsciente individual por un grupo. En nuestro relato de ejemplo, el grupo encuentra que el relato sobre la fuerza es difícil de comprender, hermético. Está buscando ella una visión ‘de la mente) que le venga de los demás (el compartir del pensamiento). Por lo tanto, se observa una falta de visión personal (esto sería la influencia de lo colectivo). La piedra caliente no puede calentar el frío, sino ya no sería algo frío. En Tártaros, hay “tara, tara”, el miedo. En el relato sobre las carencias, el tono es más claro, comprensible. Hay cualidades: la perseverancia, el valor, la esperanza, el nacimiento y el bautismo (la señal de la frente) que es el renacimiento a la vida. Es el corazón que está calentado, y ya no el frío. Es un momento muy conmovedor el oír hablar de sus cualidades desconocidas por un grupo. Es una experiencia de renovación muy poderosa. Cada persona del grupo se volverá a encontrar en su burbuja cuando sus dos textos estén examinados y volverá luego a ponerse dentro del grupo para detallar los textos de los demás participantes. Para que nuestro Antepasado – Guía nos ayude a actuar, vamos a utilizar las carencias y la fuerza de los participantes en una etapa muy importante llamada la técnica del acto de paso.

Capítulo XXV. El acto de paso. ¿Cuál es su definición? El Antepasado – Guía se ha vuelto a fabricar, y elaborar. Entonces, se ha encarnado y lleva un valor en vez de un síntoma como nuestros antepasados reales. Su construcción significó que podía tomar un lugar que permitía el intercambio, y que no se parecía a nuestros antepasados reales que, ellos , están dentro de la irrupción, el acting. El hecho que las personas lo hayan elaborado, esto es lo que cuenta. La irrupción, el acting, es lo que se opone al acto. Es cuando nuestros antepasados actúan en nuestro lugar, a través nuestro.

159


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Capítulo XXVI. El descubrimiento de tres otros Antepasados – Guías

54min
pages 162-183

Capítulo XXIV. La elaboración de un cuadrado mágico

4min
pages 157-158

Capítulo XXV. El acto de paso

6min
pages 159-161

Capítulo XXIII. La liberación de la cripta

8min
pages 153-156

Capítulo XXII. En busca de una unidad de la personalidad

10min
pages 148-152

Capítulo XXI. Ejemplos concretos de mandalas con El Antepasado - Guía

7min
pages 144-147

o animal – relé

3min
pages 141-143

Capítulo XIX. Conocer al Antepasado – Guía

6min
pages 138-140

Capítulo XVIII. Vincularse con nuestro Antepasado – Guía

1min
page 137

Capítulo XVII. El mandala psíquico

11min
pages 132-136

Capítulo XVI. La elaboración del relato

8min
pages 128-131

Capítulo XV. El descubrimiento del Antepasado - Guía

10min
pages 123-127

Capítulo XIII. Los secretos del tiempo genealógico

26min
pages 111-122

destino

19min
pages 102-110

Capítulo IX. Los traumatismos históricos y sus consecuencias

22min
pages 88-97

Capítulo X. Consecuencias del fallecimiento de los ancestros. Capítulo XI. Los programas genealógicos y sus consecuencias en términos de

8min
pages 98-101

Capítulo VIII. La enfermedad y sus raíces genealógicas

27min
pages 75-87

Capítulo VII. Las formas ocultas del incesto

45min
pages 54-74

Capítulo IV. Las circunstancias del matrimonio

34min
pages 24-39

Capítulo V. El papel del padrino y de la madrina

13min
pages 40-45

Capítulo VI. ¿Qué es el incesto geográfico?

17min
pages 46-53

Capítulo III. La alianza, verdadero envite genealógico

19min
pages 15-23

Capítulo I: Las soluciones de la Psicogenealogía

12min
pages 4-9

Capítulo II. Concepción y fratría

10min
pages 10-14

Prefacio

2min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.