Habría que ser vigilante en cuanto a la historia familiar del cónyuge, sobre todo en los casos en que sus padres fallecieron de enfermedad grave y relativamente jóvenes… Sí, hay que prestar atención a lo que un programa genealógico no esté heredado de la familia del cónyuge. Los contenidos genealógicos se transfieren fácilmente de la suegra a la esposa, del suegro al yerno… Es el motivo por el cual conocer a la familia del cónyuge siempre es necesario, no se trata de una indiscreción, sino más de una medida preventiva con el fin de sustraerse a una influencia que puede ser negativa sobre la salud, de modo pasajero o de modo constante. ¿Entonces, según Vd., es posible caer enfermo cuando se guarda un secreto para sus adentros? Naturalmente, últimamente conocí el caso de un hombre que padecía de un cáncer del páncreas. Desde hace años, tiene un secreto. En realidad, reconoció como a su hija a una primera hija que su mujer había concebido con otro hombre. Pero nunca pudo confesar a su hija adoptiva que no era su padre biológico, por miedo a perder su amor. Pienso que ignoraba la identidad del verdadero genitor de su hija. Un secreto referente a la filiación puede estar al origen de una enfermedad grave, pude constatarlo numerosas veces. Liberarse de la enfermedad presupone la apertura de los secretos.
Capítulo IX. Los traumatismos históricos y sus consecuencias.
¿En el seno del árbol genealógico, existen verdaderas responsabilidades? ¿En el fondo, sólo existirían víctimas? En cierta manera, se puede decir que existen niveles de responsabilidad, pero lo que ejerce una presión sobre el árbol genealógico es la historia colectiva y los traumatismos que engendra. Dice Vd. que hay una auténtica presión de la Historia, del contexto social, económico y político que hizo padecer a los miembros de nuestra familia.… Existe una violencia política, la que decidirá de participar o provocar una guerra alistando miles incluso millones de personas en combates arbitrarios. También hay una violencia económica debida a la sociedad capitalista con sus períodos de euforia, sus depresiones bursátiles; existe también una violencia social debida a la formación de clases sociales, a la pertenencia al mundo obrero, a la pequeña burguesía, a la gran burguesía… ¿Qué produce esta violencia de la Historia dentro del árbol genealógico?
88