Memorias de guerra, proyectos de paz. Violencias y conflictos entre pasado, presente y futuro.

Page 27

Monumentos para el duelo, lugares para la memoria: de la Barcelona franquista a la democrática Ricard Conesa Sánchez Observatorio Europeo de Memorias Universidad de Barcelona rconesa@ub.edu El culto a la muerte y la rememoración de los Caídos por Dios y por España que la dictadura ejerció hasta el final, tuvo diversas manifestaciones: monumentos, rituales, días festivos… Todas ellas para legitimar el régimen franquista. Al llegar la democracia, la ciudad de Barcelona tuvo que encarar este discurso que se mantenía en el espacio público a la vez que las asociaciones de familiares de víctimas republicanas reivindicaban un lugar digno para sus muertos. A lo largo de este artículo, se pretenden vislumbrar algunas de las diferentes narrativas creadas por el poder público en un marco político y social cambiante, del franquismo a la democracia. Palabras clave: Memoria, duelo, Barcelona, transición, políticas de memoria

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.