Diario NTR

Page 33

Viernes 17 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV

MARCHAN Y RECLAMAN POR VÍCTIMAS

Al grito de “no queremos fiesta, queremos paz” jerezanos se unieron a la protesta por las desapariciones que han ocurrido en semanas recientes.

Al llegar a la Presidencia Municipal, los ciudadanos gritaron al unísono: ¡justicia!, por cada uno de los desaparecidos y colocaron en la puerta principal y paredes las fichas de las víctimas.

6-A

Se solidarizan y renuncian reinas de Jerez

ROSA ROJAS

D ebido a que los hechos de inseguridad no cesan en Jerez de García Salinas y en solidaridad con las víctimas, todas las candidatas a reina del Carnaval 2023 declinaron del certamen a unas horas del evento para anunciar a la ganadora.

Las jóvenes Diana, Edith, Samantha, Alison, Karla, Blanca y en a confirmaron s ren ncia este jueves, en medio de la polémica por la decisión del Ayuntamiento de Jerez de que sigan las festividades, pues actores políticos exigen que se revise si hay condiciones y sectores sociales reclaman atención, paz y justicia.

“Un certamen de belleza no es sólo ir a dar cara bonita, es demostrar lo que es ser una reina completa y, por ello, estoy aquí para demostrar que soy una verdadera reina con valores, brindándoles mi empatía y solidaridad. Estoy aquí para alzar la voz por todos los que faltan”, expresó Diana en s erfi de ace oo .

A esto se sumaron las cancelaciones de La Banda La Auténtica, el Club de Autos Clá-

Necesarias, festividades: alcalde

ARGUMENTA QUE CANCELAR AFECTARÍA ECONOMÍA

CLAUDIO MONTES DE OCA

P ese a los reclamos de la población, el alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras, afirm e no se cance ar ninguna festividad en el Pueblo Mágico para no lastimar la actividad económica del municipio.

“Tiene que haber feria, hubo en

Número 5184

$15.00

Reportan desaparición de otras tres jóvenes

STAFF

Otras tres jóvenes desaparecieron en Jerez de García Salinas; dos el sábado 11 de febrero, el mismo día que Frida Sofía Murillo Raygoza, y una más este jueves.

De acuerdo con las cédulas publicadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se trata de Selena Reyes Zamora, de 25 años; Lizbeth Liliana Ramos

Garay, de 20, y Martha Cecilia Banda de la Cueva, de quien no se informó la edad, aunque las otras están en el mismo rango de años que la primera joven reportada.

Selena Reyes mide 1.60 metros, es de tez blanca y complexión delgada, tiene cabello castaño oscuro y corto, nariz grande y afilada, además de ojos cafés oscuros y grandes.

De Lizbeth Liliana Ramos se detalló: estatura, 1.60 metros; complexión delgada; cabello castaño, largo y chino; nariz mediana y respingada; ojos cafés y cejas pobladas.

Martha Cecilia Banda de la Cueva es de tez blanca, ojos cafés claros y grandes, así como estatura de 1.58 metros.

MUNICIPIOS 7-A

Ya tenemos tres años con problemas de falta de eventos y Jerez se mantiene del turismo, de la gente que viene, entonces la parte económica no la podemos desproteger”

HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, ALCALDE DE JEREZ

Fresnillo, en Zacatecas, en Guadalupe y nunca mencionaron ni una vez que no haya. Nomás Jerez ¿quién

tiene saña contra Jerez?”, cuestionó.

MUNICIPIOS 6-A

Ciudadanos viven con temor: Ávalos

SAÚL ORTEGA / LANDY VALLE

T ras la suspensión de actividades en escuelas, desaparición de cinco personas en una semana y los asesinatos en la zona, la diputada María del Refugio Ávalos Márquez, de la bancada del Partido Revolucionario Institucional

sicos y Antiguos Nostalgia y la secundaria Francisco García a inas, e confirmaron e

Jerez ha sido uno de los epicentros de violencia en el estado de Zacatecas”

MARÍA DEL REFUGIO ÁVALOS MÁRQUEZ, DIPUTADA LOCAL DEL PRI

(PRI), consideró que “Jerez ha sido uno de los epicentros de violencia en el estado de Zacatecas”.

Informó que este jueves tres insti-

no participarán en las festividades de Jerez, como un acto de empatía y ante la falta de condi-

LLEGÓ EL VIERNES! !

VOCHOLO TIN TAN

Sobre el Malecón de Río Grande se encuentra el Vocholo Tin Tan, en el que hay tostadas, frituras preparadas y clamatos con recetas originales. Se instala sábados y domingos de 12 a 19 horas.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

7-A

tuciones cancelaron clases, por el contexto de inseguridad en el municipio.

MUNICIPIOS 6-A

ciones para realizar los eventos.

MUNICIPIOS 6-A

CARTELERA

La pareja de súper héroes Ant-Man y Wasp exploran el Reino Cuántico, donde interactúan con extrañas criaturas, embarcándose en una aventura que los llevará más allá de los límites que creían posible.

8-A

BUSCAN FORTALECER LA RED CARRETERA

El gobernador David Monreal Ávila se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México, Jorge Nuño Lara, para fortalecer la red carretera del estado, ya que es una de las principales necesidades de la población. STAFF

11-A 3

ESCANEA el código QR y entra a

EJECUTAN A UNA PERSONA Y PRENDEN FUEGO A SU DOMICILIO EN JEREZ MATAN A JOVEN EN TIENDA DE ABARROTES EN LAS ARBOLEDAS, FRESNILLO BALEAN A HOMBRE EN UN TALLER MECÁNICO DE CALERA www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
CLAUDIO MONTES DE OCA
CUATRO EN UNA SEMANA LIZBETH SELENA MARTHA
SUMAN
2

Pensionados del Issstezac exigen pago

Piden cumplir las sentencias judiciales a su favor

STAFF

Durante la mañana del jueves, una vez más, pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) protestaron afuera de las instalaciones de la dependencia para exigir garantías en los pagos de aguinaldos, pues denunciaron que hay trabas para que se cumplan las sentencias judiciales que resultaron a su favor.

Marcelino Rodarte Hernández, integrante del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac, advirtió que también acudirán a los juzgados, a la Fiscalía Gene-

BUSCAN ALTERNATIVAS

Los manifestantes aseguraron que acudirán a los juzgados, a la fi cal a a la ecretar a de dmini traci n a n e or el momento no tienen pensadas acciones radicales, debido a la crisis social del estado, dijeron que “si no hay otra alternativa buscaremos la manera de ser escuchados y atendidos”.

ral de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Administración (Sad).

Acusó que los tribunales benefician a ssstezac ara retrasar los procesos y, en cambio, han descuidado a los afectados por los incumplimientos.

Recordó que hay sentencias sin ejecutar y pagos no saldados, “esto

impidió cobros correspondientes al aguinaldo 2021, mientras que la prestación de 2022 nadie la ha recibido, lo que perjudica a 4 mil 800 jubilados y pensionados”.

Sin diálogo con el director Rodarte Hernández aseguró que se les agotó la paciencia y ya no

Formalizan emplazamiento de huelga en la UAZ

LANDY VALLE

C on el Comité Ejecutivo dividido y presiones políticas, el secretario del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), José Juan Martínez Pardo, formalizó el conjuramento del emplazamiento a huelga 2023 con la Rectoría.

En redes sociales, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, informó que se cumplió este miércoles con el procedimiento ante el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado.

buscan diálogo con el director del Issstezac, José Ignacio Sánchez González, porque “trae un guion muy claro, meter crisis al instituto”.

Acusó a Sánchez González de ser el principal responsable de que la dependencia haya llegado a números rojos; además “no acepta alternativas para rescatar la forma de administrar el recurso de los derechohabientes”.

Detalló que por el momento no tienen pensadas acciones radicales debido a la crisis social del estado y no quieren afectar a terceros, “pero si no hay otra alternativa buscaremos la manera de ser escuchados y atendidos”.

DUDAS

• Comunicarse al teléfono: 492 925 66 90 a las extensiones 1241, 1245, 1246, 1247, 1248 7 1251

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inició su proceso de admisión para el semestre agosto diciembre 2023, en el que se espera el ingreso de 16 mil nuevos estudiantes a alguna de las 33 unidades académicas.

Los interesados podrían ingresar en cualquiera de las siete áreas del conocimiento: Ciencias Básicas y de la Salud; Ingenierías y Tecnología; Arte y Cultura; Humanidades y Educación; Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas, así como Área Agropecuaria.

Primero los jóvenes deben solicitar la aplicación del examen Ceneval, proceso que inicia una vez ya hecha la preinscripción y el llenado de formatos electrónicos en: http://apps.uaz.edu/ aspirante/registro/inicio, que les permitirá postularse para ingresar a alguno de los diferentes programas académicos de nivel medio superior, nivel superior y posgrados.

Luego de la preinscripción, los

estudiantes deben realizar el pago de ene a , fic a e es dar derecho a presentarlo. Este trámite se debe realizar antes de los primeros días de mayo.

Excepciones y apoyo

Dentro de dicho proceso se encuentran casos especiales, como en Ciencias de la Salud, pues el ingreso a los programas de la Licenciatura en Médico General,

SUPERVISAN AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA EN LA ESTRELLA

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, supervisó la ampliación de la red eléctrica de la calle Orión de la colonia La Estrella, cuya obra se entregará en cuatro semanas y en la que se invierten 414 mil pesos en la instalación de cinco postes de 12 metros y otro de cinco metros, lámparas de tecnolo a D de att a como n tran ormador de ilo oltio am erio metro de l nea ec ndaria para dar servicio a hogares y alumbrado público. STAFF

Médico Cirujano Dentista, Licenciatura en Enfermería, Nutrición, Salud Pública y Fisioterapia, tienen otros requisitos.

Para dudas los interesados pueden comunicarse al teléfono: 492 925 66 90 a las extensiones 1241, 1245, 1246, 1247, 1248 7 1251; o enviar un WhatsApp a los números: 492 177 53 33 y 492 264 97 75, así como escribir a los correos electrónicos: ingreso_uaz@

• Enviar un WhatsApp a los números: 492 177 53 33 y 492 264 97 75

• Escribir a los correos electrónicos: ingreo a otmail.com ingreso_uaz@uaz.edu.mx y escolar@uaz.edu.mx

• Acudir al módulo de atención del centro de c m to edificio e de la Unidad Académica de icolo a

hotmail.com; ingreso_uaz@uaz. edu.mx y escolar@uaz.edu.mx.

Para los jóvenes que ocupan ayuda en este proceso pueden acudir al módulo de atención del centro de c m to edificio e , de la Unidad Académica de Psicología, ubicado en Avenida Preparatoria s/n, Campus Universitario II, en la colonia Hidráulica, con un horario de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

“En este encuentro, reset oso ositi o, ratificamos nuestro compromiso puntual y la convicción por mantener un diálogo abierto, permanente, directo y bilateral tanto con el líder sindical, como con los compañeros agremiados, al destacar la importancia y trascendencia que el SPAUAZ tiene en la vida e historia de nuestra máxima casa de estudios”, escribió Ibarra Reyes.

Sin embargo, para la formalización del proceso, el secretario fue acompañado sólo por una parte del Comité Ejecutivo, al manifestarse en desacuerdo los responsables de las carteras de Prensa y Propaganda, Admisión y Adscripción, y Prestaciones. Aseguraron que este desacuerdo fue “por no transparentar la información de las urnas y su proceder de autoritarismo en todo este proceso”.

Reclaman actuar El Grupo Plural de Delegaciones del SPAUAZ reclamó el actuar del secretario al asegurar que la postura política a favor de los intereses de la rectoría se hizo evidente en el conteo de votos del plebiscito del emplazamiento a huelga 2023.

“Una vez más, eligió ocultar la inclinación del voto para proteger políticamente al rector, a su aparato burocrático y al grupo político que les respalda,” denunciaron en un boletín de prensa.

Inician en el Conalep proceso de admisión

Para mayores informes comunicarse al 492 102 78 34

STAFF

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) invita a los jóvenes interesados en realizar sus estudios de profesional técnico o profesional técnico bachiller, a participar en el proceso de admisión para el próximo ciclo escolar 2023-2024.

La convocatoria está abierta para todos aquellos jóvenes que hayan acreditado su educación secundaria o estén próximos a concluirla, para que ingresen a esta institución en cualquiera de sus tres planteles Zacatecas, Fresnillo y Mazapil, informó la directora general del Conalep, Bianca Ávila Robledo.

El primer paso es ingresar a la página de la institución https://tramites.conalep.edu. mx/preregistro/, donde los interesados podrán obtener na fic a e ser e ase ara el examen diagnóstico que se aplicará el sábado 27 de mayo, en punto de las 9 horas.

En el plantel Maestra Dolores Castro Varela de Zacatecas podrán elegir entre las carreras de Alimentos y bebidas, Administración, Máquinas y herramientas y Turismo.

Para los jóvenes de Fresnillo y sus alrededores, se ofer-

CARRERAS

POR PLANTEL

ZACATECAS

• Alimentos y bebidas

• Administración

• Máquinas y herramientas

• Turismo

FRESNILLO

• Autotrónica

• Electromecánica industrial

• Motores a Diésel

• Contabilidad

MAZAPIL

• Seguridad e higiene y protección civil

• Electromecánica industrial

• Motores a Diésel.

ta Autotrónica, Electromecánica industrial, Motores a diésel y Contabilidad.

En tanto que en el plantel Mazapil se ofrecen las carreras en Seguridad e higiene y protección civil, Electromecánica industrial y Motores a diésel. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 492 102 78 34.

2A Viernes 17 de febrero de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
STAFF
Para el semestre agosto-diciembre 2023 Comienzan las preinscripciones en la máxima casa de estudios
nuevos
esperan que ingresen 16
unidades académicas tiene la
estudiantes se
MIL
UAZ 33

Capital requiere $92 millones para procesos laborales

KAREN CALDERÓN

Logran casarse, luego de 39 años

Fueron parte de los matrimonios colectivos 34 parejas

KAREN CALDERÓN

D espués de 39 años juntos, Graciela Méndez

Quezada y J. Refugio López Santamarina se casaron por el civil, junto a otras 34 parejas, en la ceremonia de matrimonios colectivos realizada el jueves en la capital del estado.

“Hoy es un día muy importante, llevamos 39 años juntos y para mí era como un sueño casarme”, expresó doña Graciela, muy sonriente. os a ora es osos afirmaron estar muy contentos con s decisi n or fin nos decidimos a estar unidos, va a ser más grande nuestra unión”. Uno de los motivos de la pareja, de 65 y 69 años, para

contraer matrimonio son los derechos que se adquieren como esposos, pues “yo estoy jubilado [ante el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS)] y si me voy primero, se la dejo a ella para que no se quede desprotegida”, señaló don Refugio. Después de la ceremonia, el alcalde Jorge Miranda Castro llamó a los nuevos matrimonios a “luchar por su relación de pareja y familia”, al recordar que ésta es la base del bienestar social. Destacó que durante la pandemia se incrementaron los divorcios, lo cual pudo ser el resultado de una convivencia de 24 horas de las parejas, por lo que “hoy debemos apostarle nuevamente a las instituciones; tenemos que reconstruir la base fundamental de la sociedad, el matrimonio”.

E l ayuntamiento capitalino requiere cerca de 92 millones de pesos para poder desahogar los procesos laborales existentes, informó la secretaria general de Gobierno del Ayuntamiento de Zacatecas, Magdalena Beltrán Vázquez.

“Seguimos en los procesos judiciales ante el tribulan laboral litigante, la realidad es que como ayuntamiento no tenemos la solvencia económica para desahogar cerca de 92 millones de pesos en demandas laborales que tenemos”, declaró.

Ante esta falta de solvencia económica, la secretaria de gobierno detalló que la estrategia que utilizan es buscar acuerdos con los demandantes a través de conciliaciones extrajudiciales o judiciales, esto depende de la disponibilidad de negociación del extrabajador.

Entre las conciliaciones que se lograron son la re-

Para este 2023, el ayuntamiento tiene un promedio de ocho laudos del Tribunal de Justicia Administrativa en proceso de pago, con una erogación de 3.8 millones de pesos, que son asuntos relacionados con elementos de la Policía Municipal dados de baja en las administraciones de 2015 a 2019”

MAGDALENA BELTRÁN VÁZQUEZ, SECRETARIA GENERAL DE LA CAPITAL

instalación de siete afectados a su centro de trabajo, mientras que con otros el

ayuntamiento le entregó liquidación, luego de terminar la relación laboral,

por lo anterior el Municipio erogó un promedio de 2 millones de pesos.

“Para este 2023, el ayuntamiento tiene un promedio de ocho laudos del Tribunal de Justicia Administrativa en proceso de pago, con una erogación de 3.8 millones de pesos, que son asuntos relacionados con elementos de la Policía Municipal dados de baja en las administraciones de 2015 a 2019”, informó Beltrán Vázquez.

STAFF

E l Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) impulsa la solución de con ictos a tra s de as salas escolares de justicia resta rati a, con a fina idad de generar ambientes académicos libres de violencia.

En esta dinámica, los estudiantes involucrados en un conicto se re nen con n mediador, un grupo de compañeros y personal capacitado para que

ntos dia o en a fin de comprender las perspectivas y necesidades de todas las partes involucradas y encontrar soluciones.

La directora general del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, informó que se abordan con ictos de manera acífica con la intención de resolverlos mediante el diálogo y donde participan estudiantes, padres, madres y docentes.

Subrayó que “estás salas de justicia restaurativa tienen un enfoque centrado en la comu-

nidad y la resolución de problemas, ya que fomentan la responsabilidad y la habilidad de resolver situaciones entre estudiantes, lo que les ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales con valores

C on una inversión de 5.7 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó las obras de guarniciones y banquetas en la colonia

Jorge Obispo, en la que pidió “nos ayuden a guiar, orientar y educar a sus hijos para que sean buenos ciudadanos en el futuro”.

Sostuvo que son obras que deben trascender generaciones, ya que cada año avanzan, pues “hoy entregamos guarniciones y banquetas, pero todo lo que hoy vemos lo iniciamos el año pasado con la pavimen-

tación, y antes de eso con la preparación de la terracería, y así vamos poco a poquito”.

Chávez Padilla pidió a los colonos de Jorge Obispo “estar pendientes de que los niños guadalupenses sean buenos ciudadanos en el futuro, porque cuando seamos mayores vamos a estar más tranquilos porque formamos hombres y mujeres de bien”.

A nombre de los vecinos, Norma Susana Benitez explicó que, por las condiciones del acceso y las calles, varios vecinos ya habían sufrido accidentes, “ahora vivimos mucho mejor, nuestros niños juegan más felices en la calle”.

Rinden protesta cuatro juezas

STAFF

L uego de que tres jueces del Poder Judicial del Estado causaran baja por jubilación, durante el jueves, tres juezas rindieron protesta en los diversos juzgados del Distrito Judicial de la capital zacatecana.

María Belem Alamillo Guerrero lo hizo en el Tercero Mercantil, Cecilia González Rodarte en el Cuarto Civil, Verónica Mayorga en el Segundo Familiar y Ma. Del Socorro Torres Velázquez en el Especializado en Oralidad Mercantil. A su toma de protesta

Las nuevas integrantes del Poder Judicial son:

María Belem Alamillo Guerrero

Cecilia González Rodarte

Verónica Mayorga

Ma. Del Socorro Torres Velázquez

de Ley acudió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Arturo Nahle García y el magistrado Juan Antonio Ortega Aparicio, presidente de la Segunda Sala Penal. El magistrado presidente del TSJ subrayó que se

trata de juezas de larga trayectoria en la impartición de justicia y, al igual que sus compañeros jubilados, serán las encargadas de administrar los juzgados que mayor carga laboral tienen, es decir, los que se ubican en la capital zacatecana.

para enfrentar cualquier desafío personal”.

Las salas de justicia restaurativas están ubicadas en los planteles Roberto Cabral del Hoyo, Zacatecas, Sain Alto y Víctor Rosales.

STAFF

Como parte de su oferta educativa, la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Zacatecas cuenta con la Clínica Multidisciplinaria de la Maestría en Ciencias Biomédicas, espacio en el que se ofrece tratamientos odontológicos (limpieza dental, resina, extracciones) médicos y nutricionales (plan alimentario). Esta clínica brinda a los estudiantes de la unidad, la oportunidad de trabajar con acientes ico en general, así como desarrollar sus trabajos de investigación y casos clínicos, informó el docente Carlos erm dez.

Aseveró que “la Maestría en Ciencias Biomédicas es un programa de posgrado, con orientación profesionalizante en el Área Clínica y Básica, dirigido a egresados de la salud, bioicas afines, con c atro semestres de duración y un periodo de ingreso anual en los semestres agostodiciembre”.

3A Viernes 17 de febrero de 2023
Justicia restaurativa, la vía Promueven alternativas para solución de conflictos
STAFF
Guiar a los niños, clave para buenos ciudadanos: alcalde
Clínica de odontología atiende de manera integral
FOTO: ARCHIVO

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Esta colaboración no es una autoficción, ni una autobiografía, son posibles recuerdos. Son apuntes de un “Cuaderno de viaje” que debí destruir en 2020, en el apogeo de las restricciones sanitarias

Recuerdos

Norecuerdo si leí primero a Joe Brainard (Me acuerdo, Sexto Piso, 2009) o a Georges Perec (Me acuerdo, Impedimenta, 2016). Ambos me alucinaron. Luego de ellos leí a mi tuitera favorita Margo Glantz (Yo también me acuerdo, Sexto Piso, 2014). La lectura me trajo recuerdos, inventos, detalles de la vida común. Me atrevo a compartir:

De los 70s

Recuerdo mi abrigo invernal. La pieza era rusa, quizá de octavo uso.

Recuerdo a mi maestra de tercero de primaria. Será la misma de sexto.

Recuerdo el juego del elástico, el avión, el fut sin reglas.

Recuerdo mi primera gran película: Tarzán. La miré en el teatro Echeverría.

Recuerdo que la puerta de la casa familiar no tuvo timbre. Para llamar se tocaba con el nudillo de la mano. Cuando viví en extrangia, habité en lugares que requerían timbre y número interior. En un piso hubo interfón con cámara (varias veces desde ahí miré el tiempo pasar).

Recuerdo el mueble emblemático de casa: una televisión bn, con consola y radio. Recuerdo los silencios temporales del televisor de bulbos; entonces la imaginación, la deducción se empleaba para entender lo visto. Obvio, para recuperar el sonido se daban golpes al mueble.

Recuerdo Viviana, Regina y los deslumbrantes ojos grises [ahora sé que son verdes] de Verónica en Los ricos también lloran. También recuerdo El pueblo canta y el acetato de Hotel California.

Recuerdo que, cosa de los tres años, conocí la calle con autos, personas, banqueta, tierra. Los robachicos era un lobo a la Pedro (el del relato). Recuerdo la edad, porque nació un hermano (ahora tiene 50 años y es un gran médico).

Recuerdo que solo, solitario, conocí la Lagunilla y el entonces hermoso jardín de La Madre.

Recuerdo que mi madre, cansada de mi pateada, me llevó a la escuela primaria. Me hizo ir a los 4 años. Nada de kínder. Recuerdo a mi maestra Avelina. Una santa mujer que me enseñó a leer, escribir y contar.

Recuerdo mi rede (bolsa de red con hilos rojos y blancos). Nunca la dejaba, ni al saltar la cuerda, ni andar tras el balón del soccer.

EL ALCALDE SOLO

No son pocas las muestras que ha dado la nueva gobernanza de que ha aprendido bien cómo aplicar la máxima de “amor con amor se paga”. Así, del diputado solitario, Armando Delgadillo, pasamos al alcalde solo, Humberto Salazar. Y con él, a un Municipio abandonado.

A estas alturas y a pesar de la crisis de inseguridad en Jerez, hasta el momento no ha habido alguna postura ni de la 4T, región “vamos muy bien”, ni de la original, que ni nos ve ni nos oye. Esos mismos gobiernos que dejaron que su presidente municipal saliera, desencajado, a dar un mensaje de que hará todo lo posible “para que no nos dejen solos”. Con cariño, de parte de los venenosos: alcalde, dése cuenta.

En La Indita Recuerdo una vecindad en La Indita. Ahora el lugar es un estacionamiento.

Recuerdo de la vecindad las paredes de adobe, los cuartos-casa, los aseos colectivos; las escenas de afecto, odio, pobreza y de navidades; la infaltable ropa tendida; la tierra para jugar y los arroyos que formaba el agua de los lavaderos.

Recuerdo que la vecindad fue un espacio de prostitutas, amantes y familias.

Recuerdo a doña Bernarda, quien freía rebanadas delgadas de papa y cocía atole de masa. Esto lo ofertaba en el jardín de la Madre en las tardes.

Recuerdo el atole de masa, la cuchara de madera para menear la masa y el agua.

DESAPARECIDOS

Otras tres jóvenes desaparecieron desde que se reportó el caso de Frida Sofía, por quien su madre irrumpió en un evento gubernamental en Jerez. Dos de las víctimas fueron desaparecidas el mismo día, que advierten las víboras fue una jornada más de terror en el antes Pueblo Mágico. Otras tantas se acumulan desde el año pasado y las fichas de búsqueda tapizan puertas, postes y paredes de Jerez. Pero como eso no habla bien de Zacatecas, no ha sido prioridad en el gobierno de la transformación, que por cierto todavía no definen que, si se transforma, ¿en qué?

Y de quien también seguimos sin recibir noticias es del fiscal especializado en desapariciones forzadas, Rodrigo Rosas. Porque muy autónomos, pero la indolencia fácilmente se contagia y visto está que el mal es difícil de curar.

Recuerdo los jarros de peltre y las quemadas de labios y lengua.

En la secundaria

Recuerdo el 24 de febrero de 1983, ese día pronuncié un discurso en el acto de abanderamiento de las escuelas secundarias de Fresnillo. El evento sucedió en el monumento a La Bandera.

Recuerdo las tardes de lectura, para redactar el discurso, las hice en monografías de estanquillo y con la escucha de canciones de rianna ce. final anoté versos de sus canciones en el discurso.

La tarde de aquel día, pronuncié la misma arenga en el teatro Hinojosa de Jerez.

Hacer el mundo Recuerdo mi primer viaje solo y con responsabilidad. Fui sin padres ni hermanos. Tenía 16 años. Fui a Juárez para llevar a un sobrino, el morrillo de 5 años.

Recuerdo que compramos los boletos en el tren, ya en marcha.

Recuerdo las gorditas y el rostro de la vendedora, fue en Camacho.

Recuerdo el paisaje de Chihuahua a Juárez. El desierto es el mejor lugar para imaginar el béisbol.

Recuerdo mi admiración por los mozalbetes que dominaban el vagón. Unos dormían en las parrillas de las maletas, otros hacían planes de cruzar, otros dominaban el mundo. Recuerdo el arribo a esa ciudad horrible... Es la única ciudad a la que temo. Recuerdo la vuelta. También fue en tren en marcha. Subí sin boleto y pagué hasta Cañitas. Todo un polizón. Recuerdo que el retorno fue de pie. Toda la noche, toda la mañana. Recuerdo que prometí cada verano viajar al fin rinci io de a tierra.

Felipa

El nombre de un hombre, así sea santo, es un boom en un sanedrín femenino soltero. Escuché sobre Dante. San Dante. El único ser e e ino de infierno -a na ez ese lugar existió en mi geografía-.

Felipa, la tía abuela centenaria, les dijo a las mujeres que atendieron su declamación: “hubo un hombre que entró y salió del infierno”. o s o or e e istía n i ro en uno de los baúles de la casa. Dijo que no lo leyó -no sabía-; y que no lo tocó -el libro era guardado como tesoro. Todavía recuerdo el tono de Felipa y los rostros de sus amistades antiguas.

La historia me perduró años, porque me fascinaba el viaje de un hombre que anduvo en mil vericuetos. San Dante me era un san Jorge o un arcángel digno de un western o una pelí del Santo. La lectura obligada de la Divina Comedia me hizo topar con San Dante. La lectura la hice cuando Felipa estaba muerta, pero no el relato que construyó sólo por uno de los hilos de la Divina Comedia. La ilustración, que acompañaba el libro del baúl, estuvo en la cabecera de la cama párvula de Felipa. La imagen tuvo sus veladoras y devociones cuando las calenturas de la mujer alteraban el orden de la vida familiar. El cromo, Felipa y el libro no existen ya; pero les recordo.

DESDE EL MÁS ALLÁ En las comisiones de Puntos Constitucionales y Jurisdiccional no supieron si reír o llorar cuando recibieron el intento de justificante de la secretaria fantasma. Una vez más, Maribel Villalpando dejó plantados a los diputados, pero se les manifestó en forma de tarjeta escrita a mano con pluma Bic azul para avisarles que no podía presentarse a su cita en la Legislatura, que porque ha padecido “altibajos en estado de salud”. Y ni para incapacidad del IMSS le alcanzó. Con esas fachas, la funcionaria dejó en claro lo mucho que le importa el proceso de juicio político que siguen los legisladores por el primer plantón que les aplicó. Pues ni que fuera foto con la Súper Malvada de Zacatec as en audiencia de la transformación.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 17 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

MAGISTRADOS, AL PAREDÓN

Entre las malas lenguas se advierte que el operativo desplegado contra la “mafia de los laudos” no solo tendría el objetivo de enjuagar el cochinero de la crisis por los cobros millonarios contra la nueva gobernanza y sus abogados, especialistas en perder, sino que ahora busca empujar hasta el paredón a los magistrados Jesús Bautista, presidente, Marla Rivera y Juan Carlos Flores. Comentan las víboras que le saben que para la Cuarta zacatecana resultaría muy conveniente aprovechar tiro por viaje y obligar la salida de quienes están en el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática, para que “dejaran” el paso libre a otros más afines con la “transformación”. Lo que quizá no alcanzan a comprender quienes aplauden el plan es que, como hoy celebran, mañana pueden andar peleando su indemnización. ¡Aguas!

4A Viernes 17 de febrero de 2023
PLUMAS
Marco Antonio Flores Zavala
TRAVESÍAS
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto THOMAS ALVA EDISON PRESENTA EN UN TEATRO NEOYORQUINO LA PRIMERA PRUEBA PÚBLICA DEL CINE SONORO. CONSTABA DE UN FONÓGRAFO DETRÁS DE LA PANTALLA. 17 FEBRERO 1913

DECONSTRUCCIÓN ESPERADA

Somos ciudadanos zacatecanos que, ante la indiferencia del Estado por garantizar la seguridad de la sociedad, nos vemos conminados a tomar la seguridad en nuestras manos, así sea, poco lo que podamos hacer

“Vengo sola”, gritó una madre

CONVOCAMOS A TODAS LAS ASOCIACIONES DE BUENA VOLUNTAD, INCLUYENDO A LAS BANDAS Y CONJUNTOS MUSICALES A RENUNCIAR PUBLICAMENTE A PARTICIPAR EN LA FERIA DE LA PRIMAVERA 2023 DE JEREZ, ZACATECAS

Gracias a Diana, Edith, Alison, Kenya, Karla y Blanca, candidatas a Reina del Carnaval de Jerez, Zacatecas, 2023 por retirarse con toda dignidad de su certamen de feria y mostrar empatía con las familias jerezanas que han vivido días de terror. A ellas les reconocemos su sensibilidad y grandeza como jóvenes de gran corazón. Nuestro agradecimiento asimismo a los integrantes de la banda La Auténtica, lo cual hacemos extensivo al Club de Autos Clásico y Antiguos. Nuestro reconocimiento, asimismo, a los habitantes de la comunidad de Chaparrosa, Villa de Cos, Zacatecas, por mostrar que la vida comunitaria es capaz de decir basta a tanto atropello.

En seguida recojo un documento que redactamos e est siendo firmado ibremente.

Somos ciudadanos zacatecanos que, ante la indiferencia del Estado por garantizar la seguridad de la sociedad, nos vemos conminados a tomar la seguridad en nuestras manos, así sea, poco lo que podamos hacer.

Evidencias:

1) “VENGO SOLA”, gritó al borde del llanto una madre a Humberto Salazar, presidente municipal de Jerez, Zacatecas, atormentada por la desaparición de su hija Frida Sofía Murillo Raygoza. Luego inquirió: “CUÁNDO ME VA A AYUDAR, ” sa afirmaci n de rimera hermenéutica conduce a una segunda hermenéutica al señalar que no existe el Estado, o, existe, pero nos ha abandonado. Equivale asimismo a reconocer que la seguridad pública que debe estar en manos del Estado se ha convertido en un problema privado que cada persona debe de resolver por su cuenta. Entonces la tesis cond ce a afirmar e emos sido desposeídos de derechos siendo directamente responsables tanto el Estado como los grupos de la delincuencia organizada. El derecho a la seguridad se nos ha negado y el Estado ha de reconocer que renunció a fungir como Estado.

Alberto Aguilar

2) Consecuencias: ahora somos las familias y los ciudadanos las que debemos asumir nuestra propia seguridad, incluyendo la búsqueda a los desaparecidos; por tanto, como el Estado no actúa, cada persona evitar perder miserablemente el tiempo; en lugar de eso, se usa la energía que se tiene para hacer lo que el Estado no hace.

Entonces: ante la ausencia del Estado para afrontar el problema de la inseguridad, el temor seguirá escalando socialmente a niveles nunca vistos, justo eso es lo que ya recopila el INEGI como percepción de la inseguridad.

Señores legisladores, ustedes tampoco han hecho su parte, ya es hora de que rindan cuentas a Zacatecas, por eso nos vemos obligados a tomar ésta y otras iniciativas.

Una vez que una persona cae en manos de la delincuencia organizada es desposeída de todo tipo de derechos, lo cual incluye el derecho a la vida misma. Entonces, cada secuestro, venga de donde venga, conduce a la pérdida de derechos y si el Estado en su afán de eludir su responsabilidad, lo minimiza, con ello no hace otra cosa que minimizar al Estado mismo.

Me he topado con este tipo de prácticas al investigar a los migrantes internacionales de México a Estados Unidos. Como mexicanos, mientras se encuentran o se desplazan por el territorio nacional se les reconocen sus derechos por el Estado mexicano y sus leyes; pero, una vez que cruzan la frontera, todo

cambia a tal grado de ser tildados de delinc entes, io adores narcotraficantes r m , 2015); esta retórica tiene por objeto la desposesi n de derec os a fin de stificar todo ti o de atropellos. Pero, eso no termina ahí: esa misma retórica los señala como un peligro a la seguridad nacional, y es justamente eso lo que en el discurso se construye como una situación de emergencia en la frontera con México, que se enfrenta asimismo con políticas de emergencia.

¿Qué consecuencias se derivan de que siendo ciudadanos terminemos desposeídos de derechos? La desposesión de derechos cond ce a a des ersonificaci n es decir, n ser humano deja de ser persona. Un esclavo no es considerado una persona, sino un cuerpo o un bien que es propiedad del esclavista, el cual puede vender o comprar según sea el caso. La descendencia de una familia de esclavos es asimismo propiedad del esclavista. En el caso nuestro, si la seguridad colectiva es un derecho social que ya es reconocida por el Estado y sus leyes, si de pronto dejamos de tenerlo, entonces se trata de un despojo de derechos. Ese despojo tiene consecuencias perversas porque al ser desposeídos de ese derecho, dejamos de ser reconocidos por el Estado como personas. El fascismo creó el ESTADO DE EXCEPo stific te ricamente a o ndose en Schmitt (1921 y 1922), proscribiendo todo tipo de derechos a los judíos; y al hacerlo, éstos fueron transformados sólo en cuerpos vivientes; es decir, en puro cuerpo que Agamben (2005) denomina NUDA VIDA. Con esa doctrina los judíos fueron llevados a los campos de concentración y sometidos a torturas, hambre y muerte. En manos del fascismo no hubo Estado o ley que los protegiera. De este tipo de prácticas nació el campo de estudio de la biopolítica (Foucault, 2004). Me veo obligado a reconocer que, nuestra máxima institución sigue sumida en la indiferencia respecto de este tipo de acontecimientos. Las pocas re erencias i io r ficas e a í se mencionan siguen siendo, en la mayoría de nuestros programas, temas vedados que limitan nuestra intervención en la sociedad zacatecana. Por cierto, igual que afuera, aquí se arguye que todo es culpa del “capitalismo salvaje”, del “neoliberalismo” y de la “globalización”… Justamente hoy comenté con un colega que hace falta una fuerte sacudida que cuestione la validez absoluta de lo que aprendimos entre los 60 y 70; por lo menos necesitamos reconocer que en cinco décadas el mundo ha cambiado radicalmente y que se requiere actualizar los viejos saberes.

El punto es que este martes el Senado retomó la amenaza de la 232, o sea la imposición de tarifas: se acusa a nuestra industria de incumplir los volúmenes que fueron autorizados

Acero regresa amenaza con EU, piden a Biden retomar Ley 232 y 25% de arancel a México

Como era de esperar y más allá de los cambios que publicó este lunes Economía al decreto para prohibir las importaciones de maíz, EU no quedó conforme al estigmatizarse el rod cto en ticamente modificado (OGM).

Tom Vilsack del USDA ya había externado que las medidas mexicanas no tienen s stento científico os e is adores en ese país volvieron al ataque con el USTR para que llevar a México a una disputa en el T-MEC, lo que implica que los extraños ajustes que formularon Raquel Buenrostro y su equipo al decreto 2020, no ayudaron del todo.

Ahora sume también al acero como riesgo en nuestra relación con EU, viejo expediente que se arrastra desde el sexenio de Enrique Peña Nieto vinculado a la Ley 232 con la que EU había impuesto un arancel del 25% a nuestro acero, que luego se moduló bajo ciertas condiciones. En su momento la Canacero de David Gutiérrez Muguerza llegó a exigir a Economía imponer también graváme-

nes a las exportaciones de acero estadounidense, lo que nunca se concretó.

El punto es que este martes el Senado retomó la amenaza de la 232, o sea la imposición de tarifas: se acusa a nuestra industria de incumplir los volúmenes que fueron autorizados.

En una misiva a Gina Raimondo del Departamento de Comercio y Katherine Tai del USTR, 14 senadores aseguran que del 2019 al 2022 lo exportado a EU por nuestra industria siderúrgica ha alcanzado niveles sin precedente. Se habla de un aumento del 73% de acero y hierro, 120% de producto semiterminado y de 577% del conducto de acero.

Los senadores Tom Cotton, John Boozman, Thom Tillis, Ted Budd, Katie Britt, Sherrod Brown, Bob Casey, Tammy Baldwin, Elizabeth Warren, Tina Smith y Marco Rubio, hablan de pérdida de los empleos por “el extraordinario” avance de las exportaciones mexicanas y exigen a Joe Biden, realizar consultas bajo el acuerdo 2019, para frenar al acero mexicano con cuotas u otro tipo de

medidas, si no se cumple lo pactado. Así que acero otra vez amenazado. Concanaco, asamblea sin incidentes y reelección solo pausa Si alguie n esperaba álgidos incidentes en la asamblea de Concanaco, el acto transcurrió con civilidad y apoyo del grueso de los asistentes a Héctor Tejada. Fueron 223 participantes de 32 estados y el programa de trabajo 2023 fue aprobado por unanimidad. Lo mismo el presupuesto programado. El ejercicio 2022 (balance y estado de resultados de la tesorería) auditado por Jesús Trejo experto avalado por SHCP, se aceptó por mayoría. Quedó en suspenso lo relacionados a la ratificación de los integrantes de la comisión electoral, lo que igual fue aprobado sin excepción. La asamblea está permanentemente constituida hasta que se resuelvan los amparos y en el ínter Tejada se mantiene como candidato de unidad para reelegirse.

Cortina protesta en CNA el 23 de febrero para 3° periodo

El jueves 23 de febrero Juan Cortina Gallardo tomará protesta para su tercer periodo al frente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Ese día se realizará la asamblea y estarán por ahí el titular de Sader Víctor Manuel Villalobos y Raquel Buenrostro de Economía.

Avasallante: 190.4 millones de hectáreas de cultivos OGM en el orbe

Ayer el GCMA que dirige Juan Carlos Anaya preparó una nota con la cronología del decreto del maíz. Dato avasallante: en 2019 se contabilizaron en el orbe 190.4 millones de hectáreas de cultivos genéticamente modificados de so a, maíz, a odón, canola, alfalfa, remolacha, arroz, frijol, calabaza, papa, papaya, caña de azúcar, etc. EU, Brasil, Argentina, Canadá e India son e de a s erficie cosec ada. e ahí lo absurdo del nuevo decreto de Economía de Raquel Buenrostro que ya impugna EU, máxime que los cultivos OGM abonan hacia la seguridad alimentaria.

5A Viernes 17 de febrero de 2023
Y…
NOMBRES, NOMBRES
NOMBRES

Renuncian reinas por paz para Jerez

CANDIDATAS DEL CARNAVAL EXPRESAN APOYO A VÍCTIMAS

ROSA ROJAS

JEREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. e ido a e os echos de inseguridad no cesan en e m nici io en so idaridad con as íctimas, todas as candidatas a reina del Carnaval 2023 dec inaron de certamen a nas horas del evento para anunciar a a anadora.

Las jóvenes Diana, Edith, Samant a, ison, ar a, anca en a confirmaron s ren ncia este e es, en medio de a omica or a decisi n de ntamiento de erez de e si an las festividades, pues actores poíticos e i en e se re ise si a condiciones y sectores sociales rec aman atenci n, az sticia. n certamen de e eza no es sólo ir a dar cara bonita, es demostrar o e es ser na reina com eta , or e o, esto a í ara demostrar e so una verdadera reina con valores, rind ndo es mi em atía so idaridad. sto a í ara a zar a oz or todos os e a tan”, e res iana en s erfi de ace oo . r ment e se retira de a contienda ara mostrar res eto a o e des raciadamente est asando e a m c as ami ias nos tiene ma ”. dit coincidi en e as condiciones e ac-

Un certamen de belleza no es solo ir a dar cara bonita. Soy una verdadera reina con valores, brindándoles mi empatía y solidaridad, para alzar la voz por todos los que faltan”

DIANA, EXCANDIDATA

A REINA DEL CARNAVAL

Tomamos la decisión de solidarizarnos con las familias afectadas, pero ante todo de demostrar que todos somos Jerez, un pueblo empático y unido”

EDITH, EXCANDIDATA

A REINA DEL CARNAVAL

Prefiero apoyar y estar de lado de nuestro municipio y de las familias afectadas, exigiendo paz y seguridad”

EXCANDIDATAS A REINA DEL CARNAVAL t a mente atra esamos no son a ora es”, or o e consider e endr n tiem os me ores ara todos”. omamos a decisi n de so idarizarnos con as ami ias erezanas afectadas, pero ante todo de demostrar e todos somos erez e se nos caracteriza or ser n e o em tico nido”, resa t a o en. refiero a o ar estar de ado de n estro m nici io de

as ami ias a ectadas, e i iendo az se ridad”, concordaron as dem s. e i a manera se mani est n ie, coronada como iss etite Zacatecas 2022 e invitada a a ceremonia de e ecci n de reina de arna a , es reconoci e no odemos ser indo entes ante a sit aci n e atra iesa erez”.

“No nos dejen solos” Tras la renuncia de todas las

candidatas, se canceló la coronaci n de a reina e esta a ro ramada ara a noc e de este e es en a aza ac a. in em ar o a n e también se reportó una baja partici aci n e mi rco es en a inauguración de la Jerezada, e a ntamiento ac ar e e resto de los eventos contin ar n se n o aneado por la urgencia de reactivar a economía.

s im ortante a reser ación de nuestras tradiciones y la responsabilidad de generar as condiciones econ micas en beneficio de nuestra poaci n”, destac en n ideomensa e e a ca de de erez, m erto a azar ontreras. ecord e e o ierno e enca eza a edido e se responda al Municipio y e se e a o e con m s e ementos de se ridad, tanto estata es como edera es.

i es erzo ermanente está enfocado en escuchar a la población y atender sus necesidades, a n e no est en n estras manos oder o recer na so ci n inmediata. or ello, seguiré trabajando en la gestión e insistiendo en las instancias correspondientes, ara e no nos de en so os”, rea irm .

Exigen encontrar a de a arecido

CLAUDIO MONTES DE OCA

JEREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. rito de os eremos i os, no eremos fiesta, eremos az”, erezanos se unieron a la protesta por las desa ariciones e an oc rrido en semanas recientes.

Cerca de las 19 horas de este jueves, un grupo de jerezanos comenz a marc ar or as calles de la zona Centro con pancartas o os morados ancos para pedir justicia y la pronta localización con vida de los desa arecidos. sticia or os e a no est n a í, or os e e residente m erto a azar ontreras no izo nada, or os e a est n m ertos nadie izo nada”, rec amaron mientras camina an

Alcalde decide continuar fie ta e e a in e ridad

DICE QUE SON NECESARIAS PARA LA ECONOMÍA

CLAUDIO MONTES DE OCA

J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. Pese a los rec amos de a o aci n, e a ca de m erto a azar ontreras afirm e no se cancelará ninguna festividad en el Pueblo Mágico ara no astimar a acti idad econ mica de m nici io.

iene e a er eria, hubo en Fresnillo, en Zacatecas, en Guadalupe y nunca mencionaron ni na ez e no a a. om s erez, i n tiene sa a contra erez?”, c estion . En entrevista con NTR edios de om nicaci n, e residente m nici a reroc e c ando se acerca alguna festividad en el e o ico s r e a n mo imiento e retende cance ar o. a sit aci n e estamos i iendo no so amente es de Jerez, es de todo e estado. ienso e os m s a ectados son otros m nici ios. or sa e este ro ema antes de os e entos?”, insisti . firm e a economía de erez de ende en

gran parte de las festividades como a eria de rima era, el Carnaval, la Jerezada, la Semana i rante e esti a de a ostada, e re resentan grandes ingresos para el m nici io. a tenemos tres a os con ro emas de a ta de e entos erez se mantiene de trismo, de a ente e iene, entonces a arte econ mica no a odemos des rote er”, stific .

Cancelan certamen de reina del Carnaval e o de e a tra s de redes sociales las candidatas a reina del Carnaval de Jerez an nciaron e se retira an de a com etencia en rec amo por la desaparición de Frida Sofía y en solidaridad con otras íctimas de a io encia, a azar ontreras ac ar e fue decisión de las particiantes cance ar e e ento. “Yo no lo cancelé, no

acuden las candidatas, pues no hay evento, pero el resto sigue, no se va a s s ender nada. o edo cerrarle las puertas a la economía a erez, or e de eso depende todo el m nici io”, mani est . Economía lastimada El presidente puntualizó e as esti idades erezanas llegan a dejar una derrama econ mica de asta mi ones de esos, or o e e iste reoc aci n de sector em resaria or a dismin ci n de a encia as retendidas cance aciones.

so e a tenido reniones con comerciantes ienes an e resado s preocupación por la falta de e entos, esti a es erias. em resario erezano es comerciante, enden otas, ino, mezca , e comercio de a astronomía, os resta rantes, est n reoc ados e no a a eria, e no a a e entos, or e se aralizan, ya estuvieron dos a os de andemia con este ro ema, erez no a anta”, ase r . Salazar Contreras acusó la ma a icidad e se e da a Jerez a través de las redes socia es a e a ente tiene temor or e se a an ras cosas ne ati as”.

Critican a Salazar por no cancelar eventos

SAÚL ORTEGA / LANDY VALLE

T ras la suspensión de actividades en escuelas, desaparición de cinco personas en una semana arios asesinatos, a diputada María del Refugio Ávalos r ez, de a ancada de ar-

tido Revolucionario Institucional , consider e erez a sido uno de los epicentros de vioencia en e estado”. n orm e este e es tres instituciones cancelaron clases, por el contexto de inseguridad en e m nici io, desa ort nada-

mente erez tiene a a o aci n en na constante crisis de temor, e en ocasiones tam i n nos ea a a sicosis”, destac . esar de incremento de desa ariciones en e m nici io, a di tada dec ar e as amilias no han sido atendidas por el

o ierno m nici a , enca ezado or m erto a azar ontreras, así como as íctimas de des azamiento orzado.

omo e em o so a os a mnos de c atro com nidades de la sierra, entre ellos Sauz de los García de Arriba, Cieneguitas

ad tos, ni os enes.

Al arribar a la Presidencia Municipal los ciudadanos gritaron al unísono: ¡justicia!, por cada no de os desa arecidos e mencionaron art a eci ia Banda, Isaac de la Torre, Frida Sofía Murillo, Sergio Reyes, Jes s ero rez, ert a arcía, Selena Reyes, Hugo Carrillo, iz et amos, an e a eos na aren anrí ez.

“Martha Cecilia Robles desa areci ace nas oras. oda ía eden acer a o ”, e i ieron en a mani estaci n inte rada en s ma oría or m eres. a rotesta conc de manera acífica c ando e aron cada fic a de s eda de os desaparecidos sobre la puerta de a residencia.

SE SOLIDARIZAN CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. La Banda La Auténtica, el Club de Autos Clásicos y Antiguos Nostalgia y la secundaria Francisco García a inas confirmaron e no participarán en las festividades de Jerez, debido a los hec os de inse ridad en e mnicipio y en solidaridad con as íctimas de a io encia. ste e es, con n comnicado difundido en redes socia es, a a r aci n m sica anunció la cancelación de su presentación este viernes 17 de e rero en a erezada. omo n acto de em atía or os acontecimientos e han sucedido en nuestro Jerez, se tom a decisi n de no artici ar en e e ento. s eremos en n t ro en otras circ nstancias oder acom aar os con n estra m sica”, e so a t ntica. e a misma manera, e c de a tos se des ind com eta tota mente de as acti idades e se a an a rea izar en días r imos, en os este os de a eria de rima era de erez , como e desfi e desta es de a tos e a o con a o se rea iza, na tradici n”. radecemos infinitamente s a o o a i a e en a os anteriores, ero creemos e dadas as circ nstancias no estamos en condiciones de rea izar e e ento. i as circ nstancias a orecen m s ade ante, es eremos e mismo a o o ara ”, destac e c . tendiendo a s s in iet -

de ern ndez e e, ienes reci en c ases en a ca ecera mnici a , or e no an odido re resar a s s o ares.

Seguridad indispensable e o de e orto e rea iz a la LXIV (64) Legislatura, para cance ar as fiestas en e m niciio, a di tada ase r e esta

• La Banda La Auténtica

• Club de Autos Clásicos y Antiguos Nostalgia

• Secundaria Francisco García Salinas

des as ro ias, se a tomado la decisión de no participar en e esfi e de arna a conocado ara este domin o”, in orm a irecci n de a secundaria Francisco García a inas a as madres de ami ia de e i o de astoneras de esta esc e a. stamos se ros de e este contingente de bastoneras tendrá la oportunidad de contagiarnos de su jovialidad, ím et a e ría, e tanto re erimos en estos di íci es tiem os, dentro de n estras ro ias insta aciones”, e icó la autoridad educativa, al ar mentar as m ti es situaciones acontecidas en este m nici io”.

La cancelación de presentaciones se s ma a rec azo e sectores sociales han expresado en contra de as fiestas de Jerez ante la inseguridad en a demarcaci n, adem s de amado de a e is at ra de stado a a ntamiento ara e reconsidere si a condiciones ara os e entos.

petición le brinda alternativas al sector econ mico, e e orto retende e esos mi ones de esos e e a ca de retende astar en la realización de la feria se con iertan en estím os a n estros comerciantes”. a os r ez consider e os comercios s ren rezagos por dos virus: la COVID-19 a inse ridad.

6A Viernes 17 de febrero de 2023
MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
Aumentan cancelaciones para participar en las festividades
QUEDAN FUERA
Humberto Salazar Contreras, alcalde de Jerez

Desaparecen otras tres jóvenes en Jerez

SUMAN CUATRO EN LA MISMA SEMANA

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Otras tres jóvenes desaparecieron en el municipio; dos el sábado 11 de febrero, el mismo día que Frida Sofía Murillo Raygoza, y una más este jueves.

De acuerdo con las cédulas publicadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se trata de Selena Reyes Zamora de 25 años; Lizbeth Liliana Ramos Garay de 20, y Martha Cecilia Banda de la Cueva, de quien no se informó la edad, aunque las otras están en el mismo rango de años que la primera joven reportada.

Selena Reyes mide 1.60 metros, es de tez blanca y complexión delgada, tiene cabello castaño oscuro y corto (a la altura de los homros , nariz rande afi ada, o os cafés oscuros y grandes, además de cejas semipobladas. Se desconoce la vestimenta que llevaba cuando desapareció.

Como señas particulares de Reyes Zamora se enumeraron tatuajes: un cardiograma y un corazón erde a fina en ante razo iz ierdo; una nota musical verde en la muñeca derecha y una huella de perro verde en el tobillo.

De Lizbeth Liliana Ramos se detalló: estatura, 1.60 metros; complexión delgada; cabello castaño, largo y chino; nariz mediana y respingada; ojos cafés y cejas pobladas. Vestía pantalón de mezclilla azul, roto de la rodilla derecha, cinto negro, top azul, chamarra azul con blanca.

Las señas particulares de Ramos Garay son lunar en dedo índice en mano derecha y cicatriz en pierna derecha. Además tiene tatuajes: el apellido Garay en mano izquierda, na or en razo derec o, n atrapasueños en la pierna derecha,

una mujer lamiendo una rosa en el muslo derecho y en el izquierdo dos manos entrelazadas. Martha Cecilia Banda de la Cueva es de tez blanca, ojos café claro y grandes, así como estatura de 1.58 metros. Como señas particu-

lares tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo de un corazón partido con la palabra “LOVE”, herida en el brazo derecho y herida en el muslo derecho que llega hasta la rodilla. Para reportar cualquier infor-

mación sobre Frida Sofía, Selena, Lizbeth Liliana y Martha Cecilia, comunicarse a los teléfonos 492 922 05 07 y 492 922 89 59, las 24 horas, o al 402 345 29 96, extensiones 37 708, 37 709 y 37 704, en días y horas hábiles.

Exigen usar recursos para hallar a Frida

LINAS. Mientras que las candidatas al Carnaval 2023 declinaban para participar en la festividad, en redes sociales se hizo viral un comunicado en el que amigos y familiares de Frida Sofía exigían “que se destinen los recursos necesarios para investigar su desaparición y la de otras jóvenes de la comunidad”.

El comunicado va dirigido al alcalde Humberto Salazar Contreras y son los parientes de la joven de 20 años que exigen acciones para encontrarla, “me dirijo a usted en calidad de amigo cercano de Frida Sofía Murillo Raygoza […] que lleva ya varios días desaparecida, y las autoridades responsables aún no han tomado medidas efectivas para encontrarla y proteger su integridad”.

Aseguraron que las autoridades correspondientes no usan todos los recursos disponibles no sólo para la búsqueda de la

jerezana sino “para encontrar a otras personas que también no han sido localizadas. La desaparición de Frida no es un hecho aislado, y hay otras familias que también sufren por la falta de noticias de sus seres queridos.”

También señalan que viven en constante angustia, pues “tememos por la integridad y vida de nuestros seres queridos. No podemos permitir que se repita una situación similar y por ello es necesario que las autoridades asuman su responsabilidad y actúen con prontitud”.

Por lo anterior, piden que se haga justicia y que se garantice la seguridad de todos los habitantes del municipio y “quedamos a la espera de una respuesta pronta y efectiva por parte de las autoridades responsables”.

Cabe destacar que Salazar Contreras, en un vidomensaje, aseguró que su administración se enfoca en escuchar a la población y atender sus necesidades, “aunque no esté en nuestras manos poder ofrecer una solución inmediata”.

Pura vida y sabor en el Vocholo Tin Tan

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. Sobre el Malecón de Río Grande hay un puesto botanero que llama la atención, se trata del Vocholo Tin Tan que se ha convertido en una sensación.

El vochito modelo 80 se estaciona frente al Parque Alameda todos los sábados y domingos de 12 a 19 horas, para ofrecer tostadas, frituras preparadas y clamatos con recetas originales.

Gabriel Leyva, mejor conocido como El Cholo, materializó una idea y decidió crear el Vocholo Tin Tan, gracias al consejo de Alexia, hermana de su novia Nereyda Abrego.

“Mi cuñada fue la que nos dio la idea, yo tenía el vocho arrumbado y yo mismo comencé a intervenirlo hasta convertirlo en el Vocholo Tin Tan, en memoria a ella”, señaló.

El vehículo, que al mismo tiempo es el puesto del botanero, despierta la curiosidad de automovilistas y peatones, quienes llegan a ver de qué se trata.

Pero una vez que prueban las botanas con la salsa de la casa se convierten en clientes frecuentes y acompañan sus alimentos con un preparado.

“Pura Vida”, se puede leer en el parabrisas y esto se vuelve real cuando se prueba la variedad de botanas.

El Vocholo Tin Tan está adaptado para convertirse en asador de carne, tiene un pequeño almacén y espacio para hielera y frigobar, lo que lo vuelve único en la región.

También está disponible para renta en eventos privados o públicos y lo puedes contactar al 498 112 00 30, para que este vocho amenice ese momento especial.

7A Viernes 17 de febrero de 2023
J
STAFF EREZ DE GARCÍA SA-

Ejecutan a uno y secuestran a dos

Se desconoce si ambos hechos están relacionados

LIBRADO TECPAN J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Un hombre fue asesinado dentro de su domicilio de la colonia Guadalupe, aparentemente los agresores también le prendieron fuego a la casa. Dos horas antes de esta agresión armada, privaron de su libertad a dos personas en la misma zona.

Alrededor de las 8 horas del jueves, sujetos armados ingresaron con lujo de violencia a una vivienda de la calle Central para matar a balazos al joven que se encontraba en el interior.

Minutos después del ataque armado, elementos de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) fueron alertados sobre un incendio dentro del domicilio y se movilizaron rápidamente al sitio.

Mientras que los bomberos combatían el fuego, encontraron a una persona sin vida y al

concluir las maniobras de control y sofocación de las llamas, el lugar quedó resguardado por los agentes para las primeras indagaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Durante la realización de los trabajos forenses trascendió

que el cuerpo correspondía a un hombre, que murió a causa de las heridas producidas por arma de fuego, cuyos asesinos le prendieron fuego al domicilio para tratar de eliminar toda la evidencia. Cabe mencionar que un par de horas antes, un grupo ar-

Lo matan al interior de una tienda de abarrotes

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO. A balazos fue asesinado un joven que se encontraba al interior de una tienda de abarrotes, ubicada en la colonia Arboledas, alrededor de las 14 horas del jueves. Las detonaciones de arma de fuego fueron las que alertaron a los vecinos de la avenida Los Sauces, los que llamaron al Sistema de Emergencias 911 para pedir el apoyo de las autoridades. Los uniformados de la Guardia Nacional (GN) fue-

ron los primeros en arribar al sitio, en donde encontraron a un joven tirado entre el mos-

trador y una pared, aunque se desconoce si era el que atendía la tienda o sólo era un cliente.

Se convulsiona en un auto de alquiler

STAFF

GUADALUPE. Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

atendieron a una mujer que se convulsionó dentro de un carro de alquiler que pasaba por la Calzada Revolución Mexicana durante la mañana del jueves.

fina a m er no re iri ser trasladada a un hospital. Después de varios minutos, los socorristas pudieron establecer a Citlali, de 26 años,

Lo acribillan dentro de un taller mecánico

Se desconoce si es el dueño o empleado del local

LIBRADO TECPAN C ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. Al interior de un taller mecánico, de la colonia José María Morelos, se registró un ataque armado en contra de un hombre que estaba en el establecimiento y que ahora lucha por su vida en un hospital. Hasta el momento no se sabe si se trata del dueño o un empleado.

mado también irrumpió en un domicilio de la calle Galeana y privó de la libertad a al menos dos personas de las que se desconoció su identidad y paradero. Hasta el momento se ignora si ambos hechos están relacionados.

Instantes más tarde llegó la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), cuyos paramédicos se acercaron a la víctima de aproximadamente 20 años, pero nada pudieron hacer por ella debido a que ya no tenía signos vitales, pues al parecer murió instantes después de que lo atacaran.

La escena del crimen fue desalojada y acordonada por los guardias nacionales para dejarla a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuya Policía de Investigación (PDI) se hizo cargo de las averiguaciones previas, en las que sólo se informó que el cuerpo le correspondía a un hombre de joven edad, sin dar más detalles para s osi e identificaci n.

que se dirigía su domicilio del fraccionamiento Villas de Guadalupe cuando empezó a sentirse mal y al verla, el conductor de una plataforma de transporte llamó al Sistema de Emergencias 911.

Sin precisar la hora, las autoridades informaron que, durante la tarde del jueves, sujetos armados ingresaron al local, ubicado en la calle Luis Moya, para atacar a balazos al hombre, del que sólo se precisó que trabaja en el lugar.

Varias llamadas se registra-

ron al Sistema de Emergencias 911 para reportar detonaciones de arma de fuego. Por ello se movilizaron corporaciones de Seguridad Pública y de socorro.

Mientras que los agentes aseguraban el taller, los paramédicos le daban los primeros auxilios al hombre, al que pudieron estabilizar y trasladar a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud.

Al sitio arribó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para recabar las evidencias de la agresión armada; sin embargo, no dieron detalles de la víctima ni su edad aproximada ni si era el dueño o empleado del taller.

DETECTAN PANAL QUE AMENAZA A ESCUELA

GUADALUPE. Bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron un reporte de panal de abejas en el interior del kínder Brigida Alfaro, que se ubica en la zona Centro; aunque poco pudieron hacer, ya que el árbol de 10 metros estaba en una propiedad aledaña y necesitaban el permiso del dueño, el que no pudieron localizar. STAFF

8A Viernes 17 de febrero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Solicitan reparación y alumbrado público

STAFF

Vecinos de la colonia Electricistas solicitaron la intervención del ayuntamiento para la reparación de calles, pavimentación e instalación de más lámparas para alumbrado público.

Alberto Landeros, vecino de la calle López Velarde, destacó que la vía nunca se ha pavimentado, a pesar de que viven varias familias en ese lugar desde hace décadas.

“Se repararon varias calles hace dos años, pero est a calle nunca la consideran y aquí vivimos varias familias; siempre nos prometen que la van a pavimentar, pero no lo hacen”, lamentó el afectado.

Magaly Hernández, otra colona, reiteró la im-

Falta rehabilitación de bordos de abrevadero

STAFF

U n grave problema que se avecina para los productores del campo es la falta de rehabilitación de espacios para captar agua de lluvia, lamentó Gerónimo Reveles Talavera, coordinador distrital de la Secretaría del Campo (Secampo) en El Mineral.

En Fresnillo, estimó el funcionario estatal, existen mil 300 bordos de abrevadero, de los cuales 975 necesitan rehabilitación.

portancia de reparar las calles Belisario Domínguez e Ignacio Hierro, debido a que varios adoquines que se instalaron están en mal estado.

Otra petición que realizaron los vecinos es la rehabilitación de alumbrado público en las calles Luis Moya Sur, López Mateos y Primera de Narciso Mendoza.

Al respecto, un vecino que pidió el anonimato manifestó que por las noches es peligroso transitar por la falta de alumbrado público: “se instalaron lámparas nuevas, pero muchas dejaron de servir, ya hablamos al Departamento de Alumbrado Público y prometieron venir hace 15 días a revisar, pero nunca pasaron” .

Actualmente, sólo 325 están en condiciones para captar agua de la próxima temporada de lluvia, lo que representa 25 por ciento del total de espacios habilitados.

Reveles Talavera explicó que el ciclo de siembra de primavera empezará en junio, por lo que los agricultores tienen incertidumbre porque esperan lluvias para mayo y algunos bordos de abrevadero ya están secos.

Maquinaria insuficiente

El principal problema, detalló Reveles Talavera, es que la Secampo no tiene la maquinaria s ficiente ara re a i itar todos los bordos de abrevadero, humedales y pequeñas presas que existen en las zonas rurales del municipio.

Al respecto, José Rodríguez García, subsecretario de De-

Rinde protesta comité de Colegio de Contadores

STAFF

E ste jueves se realizó la toma de protesta del nuevo comité del Colegio de Contadores de Fresnillo y Rodolfo Acuña Landeros pasó su cargo de presidente a Javier Medina Esparza. En su mensaje de despedida, Acuña Landeros agradeció el apoyo de los miembros del Colegio de Contadores de Fresnillo. Entre sus logros destacó el

1,300 BORDOS de abrevadero

975

NECESITAN rehabilitación

325

están en condiciones de captar agua

convocatoria como un programa anual, esta maquinaria trabaja los 365 días”, expuso el subsecretario de Desarrollo Rural.

sarrollo Rural de Secampo, reconoció que el problema de captación de agua es grave en Fresnillo y en todo el estado.

“En este tiempo de estiaje estamos atendiendo desasolve de bordos y pequeñas presas; prepararnos para cuando llueva tener oportunidad de cosechar el agua, conforme se solicite se va a ir atendiendo, lamentablemente no se tiene la maquinaria necesaria”, enfatizó Rodríguez García. Además, reprochó que este problema se agravó por la ca-

rencia de apoyo de los anteriores gobiernos estatales y la falta de equipo.

Rodríguez García manifestó que se mantiene la ventanilla permanente para recibir solicitudes de rehabilitación de espacios para captación de agua.

“En este tiempo de estiaje debemos aprovechar para limpiar o reparar porque no está lloviendo; aún con la poca maquinaria que se tiene, es un servicio permanente, no está condicionado a una

“Se les presta la máquina a los productores, [sólo] les pedimos que nos ayuden con el diésel para el arrastre porque es maquinaria muy pesada, no se es co ra ete se a ponemos en el lugar donde el rod ctor a oc a”, afirm . Además aseguró que “si viene un ejidatario a veces no tienen ni la capacidad para el arrastre y se busca la manera en que gobierno del estado los apoye, mediante una gestión con el Municipio”.

aumento de 30 por ciento de miembros del colegio, firma de convenios con las universidades Interamericana para el Desarrollo (UNID) y Autónoma de Fresnillo (UAF) para inscripciones a licenciaturas y cursos de capacitación, así como la escrituración del terreno donde se construirá el colegio. Tras su toma de protesta, Medina Esparza reiteró su compromiso en acrecentar el número

LIBERAN TRAMO SALIDA A JEREZ

El alcalde Saúl Monreal Ávila abrió la vialidad a Jerez que fue intervenida con el Programa Emergente de Rehabilitación de Bacheo, con el que se han reparado al menos 60 arterias en Fresnillo. En esta ocasión se atendieron los baches del tramo del crucero Jerez-Valparaíso hasta el Jerez-Valdecañas. STAFF

de miembros, realizar cursos de capacitaciones en nuevas disposiciones fisca es.

Medina Esparza se comprometió en fortalecer a los colegiados en todas las áreas de oportunidad y “fomentar el prestigio del contador en todos los ámbitos de su actuación”, expuso.

Además, impulsar el intercambio profesional con otros colegios que pertenecen al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, romo er a certificaci n de agremiados preparándolos e impulsándolos para que realicen el examen profesional o por disciplinas.

9A Viernes 17 de febrero de 2023
FRESNILLO

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Cicloturistas holandeses llegan a Zacatecas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Desde ace dos a os inda en, na are a ori inaria de o anda, recorren e m ndo a ordo de s s icic etas ara a o ar a conser aci n de medio am iente e icieron na arada en acatecas. n dos días de estancia an edado ascinados con a ar itect ra, os mercados a ca idez de os zacatecanos, afirmaron en entre ista ara asi n . er tantos comercios, tienditas, mercados e trato de a ente nos de a en c aro e ico es n estro aís a orito”, afirm en. ea izan cic ot rismo con na isi n a tr ista, ro ecto en e e contem aron a estado, sin im ortar a ma a erce ci n e se tiene. inda deta e s tra esía

or ico comenz en iana en diciem re de , desde entonces, an recorrido os caminos carreteras asta e ar a acatecas. enemos n estra ndaci n, orid, donde a o amos di-

ersas ca sas re acionadas con a conser aci n de medio am iente os anima es”, in ormaron. ada día recorren i metros a ordo de s s icic etas, a sea or terracería o en carreteras, ia an ins irados en conocer a-

Entregan tableros de ajedrez en Loreto

STAFF

L ORETO. istema stata ara e esarro o nte ra de a ami ia entre cien ta eros de a edrez a a mnado de nstit to ecno ico erior de oreto otras asociaciones de este m nici io. o erto rdo a a e, s director de esti n atenci n ci dadana de , na aría onrea i a, directora de a d ica de a , enca ezaron a entre a a aron de tra a o

100

TABLEROS

fueron otorgados

ara, en com ni n con a sociedad, dotar de erramientas tener n an de ida i re de adicciones. an an e ando a ías, director de , a radeci e a o o, es mencion e tan s o en e destin cerca de mi ones de esos e traordinarios ara sanear as inanzas de este instit to.

tinoam rica a render es a o . estro idioma es e o and s, ero a amos in s, ranc s, a em n o ito de es a o , ero eremos a render m s recorriendo os aíses is ano aantes de m rica”, e icaron. dem s de a o ar cam a as e se reoc an or e medio am iente os anima es, est n en na red de cic istas de todo e m ndo, arms o ers, e intercam ian os ita idad. ocando ertas, eremos e ar asta r entina, des s eremos ir a rica, ceanía, a n m s aíses, todo ara a o ar con n estra ndaci n mediante as donaciones e reaiza ente de todo e m ndo”. inda en contin ar n s recorrido acia asca ientes, doc mentando s it cora en a ina . orid.toda s s redes socia es.

Despliegan tifo en honor a rescatistas

STAFF

TREBISONDA, TURQUÍA n emoti o momento se i i en a on erence ea e c ando inc as de ra-

zons or des e aron n ti o en onor a os rescatistas de terremoto donde a areci roteo, e can rescatista de a ecretaría de a e ensa aciona edena .

Facundo Murias llega a Plateras de Fresnillo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. Plateras de Fresnillo izo oficia a e ada de ac ndo rias como ead oac ara a em orada de a i a aciona de aoncesto ro esiona emeni . ct a mente, e entrenador ar entino est a rente de os oros de orre n en a i a de s et o stata de ia a . rias es conocido or a afici n de inera , a e tra a con el rosarino José Pidal en Plateros de Fresnillo en a .

Presentan Ruta Off Road Zacatecas Deslumbrante

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E de marzo se rea izar a rimera edici n de a ta oad acatecas es m rante, en a e se es era a artici antes. a resentaci n de e ento e enca ezada or e o arra n cam o, secretario de rismo, ien en atiz e a se ridad est arantizada.

nt a iz e a se t o na re ni n con rt ro edina a ora , secretario de e ridad ica, ara a coordinaci n con

RECORRIDO

Este evento partirá del Centro Histórico de Zacatecas con dirección a Guadalupe y Genaro Codina, donde habrá un atascadero, y luego los participantes se internarán en la Sierra Fría.

otras cor oraciones como a ardia aciona a ecretaría de a e ensa aciona edena . ai a i as so a a , secretaría de esarro o con mico rismo de ntamiento de acatecas, res a d as

dec araciones afirm e a ca ita estar indada”.

nt a iz e este ti o de e entos son en ficos ara a reacti aci n econ mica, a e ienes artici an tienen n a to ni e ad isiti o”. ste e ento artir de en-

am i n tiene e eriencia con erza e ia emeni de onterre , or o e as e ectatias en s tra a o es m a to.

tro ist rico de acatecas con direcci n a ada e enaro odina, donde a r n atascadero, e o os articiantes se internar n en a ierra ría, deta a ier a adez, de o otes acatecas. n atiz e adem s a r a o o t cnico ara atender de inmediato osi es a as mec nicas de os e íc os arra n cam o e ic e a ecretaría de rismo de acatecas ect rz acoma ar en os e entos de r ta, a e de an na ran derrama econ mica. e a a se ir con as rtas como e a canazo, en a re i n de os a ones, en om rerete, son e entos e re nen a m c as ami ias, n de orte sano e ermite a con i encia”.

10A Viernes 17 de febrero de 2023
PASION

Mineros sufre derrota a manos de Raya2

ALEJANDRO CASTAÑEDA Z

ACATECAS. Mineros de Zacatecas sufrió una dura derrota en el estadio Carlos Vega Villalba ante Raya2, que se colocó como nuevo líder del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Araujo quiere alcanzar su mejor nivel en Europa

AGENCIA REFORMA

BARCELONA. El defensa con raíces zacatecanas Julián Araujo aseguró que llegar al Barcelona le hará crecer y aprovechará la oportunidad para alcanzar su mejor versión.

“Mi meta es alcanzar mi máximo potencial, necesito estar en Europa porque allá el fútbol es de clase mundial, el cielo es el límite, tengo 21 años”, explicó el ex zaguero del LA Galaxy en entrevista con TUDN.

“Dios me ha puesto en esta posición, en este deporte para alcanzar mi máxima capacidad y quiero hacer lo que sea para llegar ahí”, afirmó. El futbolista ha participado en tres cotejos

con la Selección Mexicana, pero no llegó al Mundial de Qatar 2022, por lo que ahora se enfoca en ser parte del Tri que disputará United 2026.

“Tengo que ser constante, estar bien conmigo, saludable, las decisiones del entrenador no las puedo controlar, quien sea que entre sé que harán lo necesario para representarnos, para mantener un alto nivel de calidad”, apuntó.

“Porque México lo tiene y es lo que merecemos, necesito prepararme y hacer las cosas bien con mi club, eso me hará estar en las convocatorias y mi meta es estar en la lista del 2026”, declaró el entusiasta defensa .

A pesar de que Los Rojos terminaron el encuentro con cuatro zacatecanos que dieron un partidazo en el terreno de juego: Jorge Rodarte, Óscar Mazatán, Juan Blanco y Diego Piñón, además del debut del refuerzo peruano Deither Vásquez, terminaron cayendo con marcador de 3-2.

a fi ra de os zacatecanos fue Kevin Chaurand, el francomexicano que anotó los dos goles para los locales; sin embargo, brilló más el argentino de los regiomontanos, Ángel Sayago, quien anotó dos tantos y provocó el penal que concretó Ángel Zapata y le dio el triunfo a los visitantes.

Fue un partido complicado para Mineros y el técnico Alexis Moreno salió expulsado al minuto 87 por un reclamo desmedido.

Al salir del terreno de juego os aficionados se metieron con él y lo abuchearon, además de lanzarle insultos desde la tribuna.

El próximo partido de Mineros de Zacatecas será el 22 de febrero contra los Alteños de Tepatitlán en calidad de visitante, un encuentro muy complicado para el equipo rojo.

3 2 vs.

11A Viernes 17 de febrero de 2023
12A Viernes 17 de febrero de 2023

nto final ara a lo ermo o

ANUNCIA CAMPAÑA DE DESPEDIDA; SE RETIRA UNA LEYENDA

NTR TOROS

a ta ronto erido ollo!

Fallece el empresario y político mexicano

NTR TOROS

QUERÉTARO. La mañana de este jueves la familia taurina despertó con una triste noticial al darse a conocer el fallecimiento del empresario y político mexicano Juan Arturo El Pollo Torres Landa, quien sin duda fue un visionario y revolucionario dentro de la tauromaquia, pues gracias a Provincia Juriquilla, consiguió trascender las fronteras, reuniendo por m s de a os a as fi ras de época del mundo, desta-

cando siempre por su gran apoyo a los novilleros. El Pollo Torres Landa falleció a los 76 años, nació el 8 de diciembre de 1946. La inauguración de la plaza tuvo lugar 15 de septiembre de 1987, con un cartel compuesto por Curro Rivera, Miguel Espinosa Armillita y Paco Dóddoli, quienes lidiaron un encierro de la ganadería de Jesús Cabrera. Este jueves mismo por la tarde se realizó una misa en Provincia Juriquilla y más tarde se le rindió un merecido homenaje.

CIUDAD DE MÉXICO. El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza anunció la noche de este miércoles que será en México, a partir del próximo octubre, cuando comenzará con su gira de despedida de los ruedos, misma que culminará en Europa durante la temporada taurina 2024.

Esto lo informó en el imponente edificio de seo omaya en la Ciudad de México, teniendo como escenario la sala i n inda im, misma e alberga la colección más amplia de Auguste Rodin fuera de Francia; y como fondo el soberbio e inconfundible grupo escultórico a erta de infierno.

El evento, un coctel con selectos invitados del medio taurino y de la prensa especializada, fue conducido por el comentarista Rafael Cué, quien desarrolló, muy a su estilo, una charla amena y dinámica con el jinete navarro, llevándole a tocar puntos centrales de la historia de Pablo en México, dándole oportunidad al estellés de explayarse respecto de cada uno de ellos. Hermoso de Mendoza enfatizó que eligió México para anunciar su campaña del adiós por la

El Calita en Piedras Negras

Todo listo para su actuación del sábado en Tlaxcala

NTR TOROS

T LAXCALA. Este jueves por la tarde, en la legendaria ganadería Piedras Negras, se abrió la plaza de tientas para recibir al matador Ernesto Javier Calita que realizó labores de tienta. El ganadero Marco Antonio González seleccionó una vaca y un novillo para probar su bravura y que el matador pusiera a punto su tauromaquia de cara al compromiso de este sabado en la plaza Jorge Aguilar El Ranchero, donde lidiará toros de esta casa. El matador estuvo auxiliado en las labores por los novilleros Giovanni Morales, Efrén Cabrera y el subalterno Gerardo Angelino, en e ca a o ofi ci e ma ora Enrique Escárcega.

A la tienta asistieron los ganaderos Antonio De Haro, Carlos Castañeda, ar os arcía ndez, an-

siguiente razón: “porque México a nivel sentimental me ha marcado mucho y porque con dos años de pandemia, más este, son ya tres temporadas que no he venido para acá y me apetecía reaparecer junto con la despedida y a partir de ahí vendrán el resto de los países”.

“El hambre que tengo por venir a México es lo que me hizo decidir a empezar la campaña del adiós por acá”, agregó.

Acto seguido detalló que además de México hará campaña de despedida en Colombia y para el 2024 en los cosos europeos de España, Francia y Portugal.

La presentación incluyó una retrospectiva de la carrera de Hermoso de Mendoza en México, matizada por las imponentes cifras que el maestro navarro del toreo a caballo ha conseguido en suelo azteca, mismas que se ve no difícil, sino imposibles de igualar: 825 corridas, 1641 toros lidiados, 1731 orejas, 265 rabos, 626 salidas a hombros y siete indultos a lo largo de una trayectoria de 21 temporadas continuas, que sólo la pandemia de la COVID-19 pudo cortar.

De igual forma destacó con isi e emoci n on m s de 20 años viviendo aquí en Mé-

xico con mi familia, la mitad de cada año; aquí mis hijos han crecido, han ido a la escuela, han creado amistades y así seguirá siendo, viviremos en el rancho Valle Hermoso, donde seguiré vinculado al caballo, vinculado al campo, lo que va a llenar mucho mi tiempo”. En el evento Pablo estuvo acompañado por su esposa Miren y por dos de sus tres hijos: Guillermo y Paula; además de muchas de las amistades que ha podido cultivar en México a lo largo de 23 años de historia que le unen ya con esta tierra a la que tanto quiere.

13A Viernes 17 de febrero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
tiago Villanueva y Patricio González; como invitado de honor el embajador de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca, quien también es criador de bravo.
14A Viernes 17 de febrero de 2023

Positivo, decreto contra maíz transgénico

STAFF

“E s algo positivo que se busque proteger el maíz en México, porque somos un centro de origen, por lo que se está buscando la forma de preservar nuestras variedades, para ver la posibilidad de aumentar nuestra producción para alimentarnos con este maíz”, afirmó la investigadora Coyolxauhqui Barrera Galicia.

La también docente del Área de Ciencias de la Salud aseguró lo anterior en torno al nuevo decreto publicado el 13 de febrero en el Diario Oficial de la Federación sobre la prohibición, adquisición, utilización e importación de maíz genéticamente modificado.

Indicó que esto es un tema de seguridad alimentaria para alcanzar la producción necesaria y es cuestión de soberanía, ya que cada pueblo tiene derecho a decidir con qué se quiere alimentar y cuál será la calidad de los productos.

“El maíz es muy importante para nosotros porque el consumo per cápita en México es de 137 kilogramos al año por persona, entre totopos, tacos, etcétera, por lo que es muy importante para el gobierno de México proteger esta parte”, puntualizó.

La doctorada por el Centro

Buscan inspirar a nuevas científicas

STAFF

ORDEN

El nuevo decreto publicado el 13 de febrero en el DiarioOficialdela Federaciónprohíbe la adquisición, utilización e importación de maíz genéticamente modificado.

de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) Unidad Irapuato explicó que el decreto detalla que se prohíbe la importación de maíz para consumo humano, es decir lo que sea para alimentación animal se va a permitir.

Ante la importancia de disminuir la brecha de género en la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), incentivar la aproximación de las zacatecanas a esos campos de estudio y celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el gobierno de Zacatecas realizará la charla taller ¿Cómo inspirar a una nueva científica?

El encuentro es organizado por el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, informó su titular Atenea Morales Samaniego, quien dijo que esta acción se deriva del interés por aumentar en la entidad el número de mujeres en la ciencia y fortalecer las actividades científicas

¡AGÉNDELO!

El evento presencial gratuito tendrá lugar el sábado

18 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas, en el Zigzag

y tecnológicas a nivel local. Dijo que la capacitación presencial gratuita tendrá lugar el

próximo sábado 18 de febrero, de 11 a 13 horas, en las instalaciones del Zigzag y está diri-

gido a docentes, educadores, madres y padres con hijas e hijos de cuatro a 15 años. Las y los interesados en conocer los requisitos de participación e inscribirse deben visitar la página web zigzag.gob.mx. Morales Samaniego recordó que la charla taller es la segunda actividad que desde el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tcnología e Innovación (Cozcyt) se desarrolla para unirse a la celebración mundial por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tiene lugar cada 11 de febrero, puesto que el sábado pasado la Dirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia llevó a cabo el evento virtual Las Matemáticas también son para chicas: Entrevista a zacatecanas triunfadoras en Singapur.

15A Viernes 17 de febrero de 2023 CIENCIA Y TECNOLOGÍA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Fitch: nulo margen de recorte en tasas este año

Previsión. La inflación se mantendrá por encima de las expectativas del mercado

La persistencia de las presiones inflacionarias a nivel global no dejará espacio a los bancos centrales para recortar sus tasas de interés este año, aseguró Fitch Ratings. De acuerdo con la calificadora, las respuestas de los bancos centrales son difíciles de predecir, especialmente ante el clima político volátil.

VE DAÑO MORAL AMLO consulta demandar en EU al abogado de García Luna.

A esto se suma que los mercados laborales aún podrían permanecer inesperadamente resistentes, mientras que el regreso del consumidor chino a la economía global podría desencadenar una renovación de la presión al alza de los precios de las materias primas.

ENCUESTA DE BANXICO

TASAS, LIMITANTE PARA QUE EMPRESAS ACCEDAN A CRÉDITOS

Las elevadas tasas son la principal limitante para que las empresas usen nuevos créditos bancarios y, además, para que menos hayan recurrido al nanciamiento en octubre-diciembre. Según el reporte ‘Evolución del Financiamiento a las Empresas’ del Banxico, la proporción de rmas que vio a las tasas como obstáculo subió a 48 por ciento.—C. Téllez

INDICADOR OPORTUNO DEL CONSUMO PRIVADO

EL ALZA DE PRECIOS Y TASAS DE INTERÉS LLEVÓ A LOS CONSUMIDORES A SER MÁS CAUTELOSOS EN SU GASTO EN ENERO; SE ESTIMA UN AVANCE DE SÓLO 0.1 POR CIENTO MENSUAL, SEGÚN EL INEGI.

FEMSA VENDERÍA 6% DE HEINEKEN

La operación sería por 3 mil 700 mdd, como parte del plan de desinversión.

AMLO DENUNCIARÁ A KATZ PILOTOS ESTALLAN LA HUELGA; AEROMAR NO TIENE CON QUÉ PAGARLES.

Deportaciones masivas a México, de 40 mil al mes

En caso de confirmarse lo revelado por The Washington Post sobre que Estados Unidos está negociando con la administración de López Obrador un acuerdo para llevar a cabo deportaciones masivas, la crisis estructural que ya existe en materia migratoria podría em-

peorar, pues no se podría recibir a más de 40 mil migrantes al mes, ya que el país no tiene la capacidad real de recibirlos. A pesar de estar desbordados, refugios en la CDMX como Casa Tochan buscan la forma de recibir a más personas.—Pedro Hiriart

'PLAN B', A CONTRARRELOJ

EL TIEMPO SE AGOTA. El 'Plan B' genera incertidumbre en las elecciones, por lo que es necesario que el Poder Judicial otorgue al menos una suspensión.

CASO ESQUIVEL MOSSA CONCEDEN SUSPENSIÓN A MINISTRA Y ORDENAN A UNAM 'CALLAR' DEL CASO.

MORENA Y ALIADOS

Se imponen y acaparan comité que elegirá 4 consejeros del INE.

Limitante para solicitar un crédito: tasas de interés Fuente: Banco de México. Porcentaje de las empresas IV 2021 IIIIIIIV 2022 49.3 45.1 47.4 47.0 48.0 44 50 AÑO
XLII · Nº. 11307 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
FORO DE EL FINANCIERO CUARTA EDICIÓN
Germán MartínezMaría Marván Luis Carlos Ugalde Guillermo Ortega 'Algo se hará'. Aunque ya no caben en Casa Tochan, se preparan para dar asilo. LUCÍA FLORES LUCÍA FLORES ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO María Scherer RETRATO HABLADO Edna Jaime EL LADO BRUTAL DE LA JUSTICIA

Viernes 17 de Febrero de 2023

El mercado interno sigue para arriba

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

El día de ayer por la mañana, el INEGI dio a conocer que su indicador oportuno del consumo privado tuvo un crecimiento anual de 2.9 por ciento en términos reales en enero, lo que significa una buena noticia.

Previamente, la ANTAD, que agrupa a una parte importante del comercio minorista moderno en el país, anunció un crecimiento nominal de sus ventas de 10.3 por ciento en el mismo mes, lo que en términos reales significa un 2.2 por ciento

También el Monitor de Consumo que mensualmente reporta BBVA sobre la base del comportamiento de las transacciones realizadas con sus tarjetas, indicó un crecimiento de 3.8 por ciento Hay un conjunto de indicadores que claramente muestran un importante crecimiento del consumo de las familias al comenzar el año.

Los resultados son contraintuitivos, ya que existe la impresión de que, en enero, con una inflación tan elevada como la que tuvimos, se iba a presentar una caída en el consumo

¿Cómo explicar este comportamiento?

Uno de los primeros factores a tomar en cuenta es la evolución de la masa salarial real del sector formal de la economía.

Esta se calcula observando la suma de los ingresos recibidos por los trabajadores afiliados al IMSS.

En enero, el número de trabajadores registrados fue 3.5 por ciento superior al del mismo mes del año pasado.

El salario promedio con el que se cotiza al Seguro, que fue de 519.20 pesos por día, cerca de 15 mil 400 pesos al mes, implicó un incremento de 11.2 por ciento respecto al año previo.

Si consideramos una inflación de 7.92 por ciento, entonces el crecimiento anual real del salario promedio fue de 3 por ciento

De lo anterior deriva un crecimiento de la masa salarial real del sector formal de la economía, de 6.6 por ciento.

Este incremento es uno de los factores que explican la fuerza que aún tiene el consumo doméstico.

Aún no tenemos las cifras de las remesas para el

mes de enero. Sin embargo, sobre la base de la fuerte creación de empleos y la baja tasa de desempleo que hubo en Estados Unidos, es probable que vuelvan a crecer, al menos en dólares.

Ese ingreso también respalda fuertemente al consumo.

Tampoco se han actualizado aún las cifras del crédito al consumo para enero, pero al mes de diciembre tenía una tasa de crecimiento de 9 por ciento anual en términos reales, a pesar de que su saldo total bajó levemente respecto a noviembre.

Cuando se integran todos estos elementos, se entiende que más allá de la inflación y de la impresión de que se está comprando menos, la realidad es que el consumo es uno de los factores que hace posible la permanencia del dinamismo de la economía

¿En qué medida podemos esperar que este comportamiento positivo se mantenga en los siguientes meses?

Si, como todo indica, vamos a tener una desaceleración de la actividad económica general, es probable que las tasas de crecimiento del consumo sean menores

Sin embargo, por lo menos por ahora no se ve en el horizonte una posible caída.

Hay que recordar que el consumo privado es el principal componente de la demanda total de la economía y representa el 46 por ciento, superior al 30 por ciento que representan las exportaciones totales.

Aun en la eventualidad de que un freno económico en Estados Unidos ralentice nuestras exportaciones, el crecimiento del mercado interno sería un factor de compensación para el comportamiento general de la economía.

Tenga usted la certeza de que, al paso de los meses, la mayor parte de los analistas va a revisar al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para este año, que hoy promedia el 1 por ciento.

Por lo pronto no se ve al alcance el 3 por ciento que sigue anticipando el secretario de Hacienda, pero no sería nada raro que pudiera acercarse un 2 por ciento, que, para estos tiempos, no estaría nada mal.

EL CUERPO DE PROTEO, el perro rescatista que murió en Turquía durante la búsqueda de sobrevivientes, tras el devastador terremoto de 7.8 grados que azotó esa región, llegó ayer a la Base Aérea de Santa Lucía, donde le rindieron un homenaje por los servicios que prestó a la patria, señaló la Sedena en sus redes sociales. En Turquía, los aficionados del club Trabzonspor honraron al perrito rescatista mexicano y a los equipos de rescate en una monumental manta durante un partido de Europa League. A diez días de los terremotos que devastaron algunas regiones de Turquía y Siria, se contabilizan más de 42 mil muertos.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FIANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
¡Misión cumplida! Rinden homenaje y despiden a Proteo, héroe de cuatro patas
AP Y CUARTOSCURO El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 17
Febrero de 2023, editado
Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación
Editor
Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
de
por
Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx.
responsable:
Enrique
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia

Analistas prevén que en México el nivel de referencia comenzaría a bajar a fines de año

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

La persistencia de las presiones inflacionarias a nivel global no dejará espacio a los bancos centrales para recortar su tasa de interés de referencia en el presente año, consideró Fitch Ratings.

Para la calificadora, las respuestas de los bancos centrales son difíciles de predecir, especialmente dado el clima político volátil. A esto se suma que los mercados laborales aún podrían permanecer inesperadamente resistentes, mientras que el regreso del consumidor chino a la economía global podría desencadenar una renovación de la presión al alza de los precios de las materias primas, lo que provocaría un escenario de tasas más altas por más tiempo y recesiones más profundas o más prolongadas.

La firma indicó que la inflación se mantiene por encima de las expectativas del consenso, lo que anula la probabilidad de un giro de la política monetaria. “Esto exacerba las presiones macroeconómicas y políticas de mayores costos de vida, mayores costos de capital y tensiones entre las políticas monetarias y económicas, todo lo cual elevaría los riesgos de recesiones más profundas y recuperaciones retrasadas”, advirtió.

Analistas consultados señalaron que incluso, los recortes en las tasas de interés de algunos bancos centrales podrían ocurrir hasta 2025.

Para México, estimaron que el recorte podría llegar hasta finales del año en curso o inicio del siguiente debido a que los resultados del índice de precios fueron más altos en enero a los que esperaba el mercado y las presiones en el componente subyacente continúan.

AVIZORAN MÁS ALZAS

Ernesto O’Farril, presidente de Grupo Bursamétrica indicó que los bancos centrales tendrán que seguir aumentando las tasas, ya que todavía hay riesgos latentes de que la inflación general, la subyacente y al productor vuelvan a repuntar este año.

Agregó que en lugar de ver recorte de tasas de interés, es necesario seguir subiéndola; “el riesgo inminente es que la inflación vuelva a subir, tanto en los datos inflacionarios general, subyacente y al productor”.

CICLO ALCISTA

Bancos centrales, sin espacio para recortar tasas este año: Fitch

Presiones inflacionarias anulan la posibilidad de un giro en la política monetaria, dice

No hay condiciones

Las presiones en la inflación se mantienen como el principal obstáculo para comenzar una tendencia de baja en las tasas de política monetaria de los principales bancos centrales.

Decisiones de política monetaria

Alza acumulada en el actual ciclo alcista, en puntos base

Política restrictiva. Analistas de Oxford Economics, prevén que a pesar de que la mayoría de las economías en América Latina ya tocaron su 'pico' de inflación, siguen las presiones, sobre todo en los índices subyacentes.

AJUSTES PENDIENTES

150

PUNTOS BASE

De aumento acumulado en el año, estima Fitch Ratings para la tasa del Banco Central Europeo.

TASA DE BANXICO, HASTA EN 12.5%

Para analistas de Wells Fargo, los mercados emergentes fueron los primeros en endurecer la política monetaria por lo que serán los primeros en iniciar ciclos de relajación, pero no todos tendrán el margen para hacerlo este año.

Niveles elevados. Consideraron que la baja en el índice inflacionario será gradual, por lo que seguirá alta por algún tiempo.

Cautela. En su opinión, los bancos centrales de la región actuarán con cautela en los recortes de tasas en los siguientes trimestres.

50

PUNTOS BASE

Estima el mercado de futuros, de incrementos adicionales para la tasa de interés de la Fed.

Debido a lo anterior, el experto consideró que los recortes de la tasa de interés a nivel global tendrían que ocurrir hasta el próximo año e inclusive hasta el 2025.

“A pesar de que la inflación ya tocó un punto máximo el año pasado en la mayoría de los países, como en México, y pareciera que comenzará a moderarse en términos anuales, el mensaje es que todavía están lejos de concluir esta lucha”, enfatizó James Salazar, sub-

director de análisis de CI Banco. “En un determinado momento que se alcanzara el nivel máximo de incrementos de tasas continuará una pausa a mediados que prevemos que sea a mediados de este año y dependerá de la tendencia en los niveles inflacionarios”.

Y en este sentido, explicó que la mayoría de los bancos centrales tendrán el plan que en este 2023 no estarían bajando tasas, si no que posiblemente será hasta el 2024.

De acuerdo con sus pronósticos, los bancos centrales de China, Chile, Brasil, México, Indonesia y Perú cuentan con un espacio de política monetaria adecuado y es probable que brinden la flexibilización más agresiva en 2023.

RIESGOS

Para Fitch, uno de los peligros para la inflación global es el gasto de los consumidores chinos.

Para Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, la tasa de interés terminal en México se ubicará entre 11.25 por ciento a 11.75 por ciento.

Por su parte, Gerardo Copca, director de análisis MetAnálisis,

estima que la tasa terminal será de entre 11.25 por ciento a 11.50 por ciento. “Con la expectativa de que el índice de precios comenzará a descender y finalizará el año cerca del 5 por ciento, estaríamos cerca de la tasa objetivo del Banco de México, esto le podría dar la oportunidad de recortar el referencial y también desligarse de la Reserva Federal”, matizó.

O’Farrill prevé que el Banco de México continuará elevando la tasa de interés a niveles de entre 11.5 y 12.5 por ciento, para empezar a reducirlas al final de año.

Analistas de CIAL Insights afirmaron que ante una inflación aún muy elevada, “Banxico tendrá que seguir subiendo su tasa de referencia, posiblemente a 11.25 por ciento en marzo y hasta 11.50 por ciento en mayo”.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 17 de Febrero de 2023 INDICADORES LÍDERES INFLACIÓN Mensual (ene-23) 0.68 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91 0.09 PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.49 -0.13% Brent - ICE 84.61 -0.90% Mezcla Mexicana (Pemex)68.82 -0.35% ACCIONARIO IPC (puntos) 54,015.82 1.11% FTSE BIVA 1,125.43 1.02% Dow Jones (puntos)33,696.85 -1.26% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.97% S/C Bono a 10 años 9.06% 0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,851.80 0.35% Onza plata NY (venta)$21.71 0.64% CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.980 -$0.06 Interbancario (spot)$18.500 -0.51% Euro (BCE) $19.872 -0.51%
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Brasil Colombia Chile México Polonia Estados Unidos Canadá Reino Unidos Sudáfrica Israel Rusia Australia ECB Corea de Sur Arabia Saudita Turquía
Fuente: Bancos Centrales 0 1,200 1,175 1,100 1,075 700 665 450 425 390 375 365 325 325 300 300 250 75

Los asegunes de Santa Catarina

SAMUEL GARCÍA

HA tenido que hacer frente a varias crisis, y la que se le viene con la probable instalación de la armadora de autos eléctricos Tesla no es menor.

A 16 meses de asumir el cargo, varias han sido por factores ajenos, como la del agua, y, otras, propiciadas por él: como la crisis política con el Congreso del Estado, que desembocó en la aprobación de su juicio político por violaciones a la Constitución.

A éstas se suman las que enfrentará por el malestar e interrogantes que se están gestando en el Congreso, la comunidad empresarial y pobladores  por la supuesta llegada de Tesla a Santa Catarina.

De acuerdo a organizaciones de la sociedad civil y algunos diputados locales, no hay una ruta clara sobre cómo va a lidiar con la de falta de agua que hoy existe en esa demarcación, de energía eléctrica y apagones en la región, de contaminación e inseguridad.

Tan solo en este último punto, según la Encuesta Nacional de Se-

guridad Pública Urbana (INEGI), la percepción de inseguridad en Santa Catarina aumentó de 33.7% a 53% en el tercer trimestre de 2022, siendo la segunda ciudad con mayor incremento en este rubro, solo después de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Por otra parte, la calidad del aire es malo y suele ser perjudicial para grupos vulnerables, debido a la cantidad de empresas, industrias y automóviles.

Actualmente la concentración de partículas en suspensión es nueve veces superior al valor promedio, según la guía anual de calidad del aire de la OMS (IQAir).

Santa Catarina fue uno de los municipios con mayor afectación debido a la falta de agua en la zona metropolitana de Monterrey, hubo cortes de agua y sólo se abastecía agua a lugares y en horarios específicos.

Esto también aplicó a empresas y parques industriales. Además de los constantes apagones que paralizan la producción.

Todo esto, sumado a lo sucedido con los desmedidos apoyos

en la presunción de inocencia y el debido proceso. Las constantes declaraciones, justo cuando hay una investigación en proceso, pusieron la lupa de la opinión pública en la Universidad, que busca centrarse en el caso de Esquivel Mossa cuando más del 50% de sus alumnos dicen haber sido testigos de plagios en tesis o tesinas. Más grave aún, la participación como detonador del escándalo de Guillermo Sheridan, despertó las sospechas sobre el enfoque y utilidad de las actividades que realizan los investigadores universitarios y, sobre todo, la pertinencia de destinarles un multimillonario presupuesto. En números fríos, durante el 2022, la UNAM destinó para remuneraciones personales y estímulos de sus investigadores y profesores 39 mil 156 millones 968 mil 879 pesos. Es decir: el 80% de su presupuesto que alcanzó una cifra de 48 mil 802 millones 369 mil 865 pesos. De ese gran total, 818 millones se destinaron exclusivamente para el pago de estímulos de investigadores que, como Sheridan, tienen la categoría de Investigador Titular C Tiempo Completo.

a la planta de Kia, hace un caldo de cultivo para el malestar social de empresarios y legisladores que plantean hacer comparecer al gobernador emecista en un juicio político que pudiera estar aderezado con esta situación.

Además, tendrá que clarificar los fuertes intereses económicos detrás de la gran especulación con los terrenos en cuestión, ya que son de particulares, lo que demuestra que los recursos de la hacienda pública acabara en bolsas de estos.

EL MARCADO ACTIVISMO del rector Enrique Graue en el caso del presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, empieza a cobrar factura al interior de la UNAM, donde el grupo de los abogados corre ya la versión de que es momento de que se acabe la dinastía de los doctores. Y es que se ha caminado prácticamente en la ilegalidad, aceptando que no hay marco jurídico para enfrentar estos hechos, pero al mismo tiempo señalando y condenando prematuramente un plagio, sin reparar

PUES NADA, EL Juzgado 71 de lo Civil de la CdMx nuevamente complicó la venta de Banamex. Aunque levantó por sentencia del 30 de enero pasado las medidas cautelares que se impusieron, el juez Daniel Reyes Pérez admitió hace un par de días en “ambos efectos” el recurso de apelación que interpuso Oceanografía en contra del levantamiento, por lo que se regresa al inicio de la restricción hasta en tanto se resuelve en definitiva si se puede o no vender, lo que pudiera llevar algunos meses. En la decisión

que suspende los efectos, el juez pide a la empresa de Amado Yáñez presente garantía en seis días, por la cantidad de 5 mil 200 millones de dólares “para garantizar los posibles daños y perjuicios que por ese motivo se pudieran ocasionar a la institución bancaria demandada”, monto que se antoja ridículo ante el estado de quiebra de Oceanografía, que ya había alegado en algún momento que su estado procesal le impide tener acceso a bancos y afianzadoras. Seguramente habrá recursos contra tal garantía impuesta. El caso es que el banco que dirige Manuel Romo no se puede vender aún, muy a pesar de que los grupos de Germán Larrea y Daniel Becker sigan en la puja por esa institución.

UNA VEZ QUE Aeromar suspendió operaciones, en los próximos días deberá llegar al Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) la petición formal de quiebra. El organismo que encabeza Edgar Bonilla tendrá que nombrar a un liquidador. En otra pista, de forma paralela la autoridad buscará fincar responsabilidades a los administradores. Ayer en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los dueños de la aerolínea. “Podemos decir que fue una empresa mal administrada, son de esos casos donde quiebran las empresas, pero no los dueños”. El inquilino de Palacio Nacional adelantó que se procederá a imponer denuncias contra los dueños de la compañía aérea por los adeudos al Estado mexicano. La pregunta es si se le podrán fincar demandas a quien se supone que es el dueño, Zvi Katz, pues hasta donde se sabe, se cubrió legalmente ante la andanada que se viene.

4 Viernes 17 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
@dariocelise

TRANSFERENCIAS

65,864

MILLONES DE PESOS

Pagó Hacienda en enero de este año, para el Fondo General de Participaciones.

100,584

MILLONES DE PESOS

Sumaron las participaciones totales pagadas a las entidades en el primer mes de este año.

PARTICIPACIONES

Destinan menos al Fondo General

El Fondo General de Participaciones a los estados sumó 65 mil 864 millones de pesos en enero de este año, lo que significó una baja de 5 mil 36.6 millones de pesos, respecto del mismo mes de un año antes, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fausto Hernández, consejero independiente de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, expuso que dichas participaciones son procíclicas, es decir, al haber mayor captación de impuestos éstas aumentan y bajan cuando hay menos bolsa que repartir.

“Se reparten menores recursos porque cae la recaudación federal participable que es IVA, ISR y IEPS, básicamente, hay otras percepciones pequeñas más, pero son básicamente estos tres impuestos, y se excluyen los petroleros”, detalló el especialista.

Señaló que hay un fondo que se les da de recaudación de petróleo, pero no está integrado en las participaciones.

“Ahora la recaudación es muy cíclica y es normal que en enero baje, yo no me preocuparía tanto por eso, lo cual ya lo tienen contemplado los estados, si las entidades tienen un secretario de finanzas competente, saben que en enero les va a tocar un poco menos”, abundó.

Agregó que la captación de impuestos para repartir empieza a subir en febrero "y obviamente en marzo es el pago anual y sube muchísimo”.

Consideraciones respecto del último incremento de Banxico

La última decisión del Banco de México fue sorpresiva por la magnitud del alza y por ser unánime. De acuerdo con la última encuesta por parte de Citibanamex, el 100 por ciento de los analistas encuestados esperaba un incremento de 25 puntos base, ya que desde el año pasado había replicado uno a uno los movimientos de la Reserva Federal.

La decisión ha sido cuestionada, por un lado, porque la inflación si bien se aceleró, lo hizo en línea con los estimados, y por otro, porque Banxico se había anticipado en el comienzo del ciclo restrictivo. ¿Qué fue lo que empujó al organismo central a mantener el ritmo de alzas en las tasas de interés y no moderar la magnitud como era ampliamente anticipado, tal y como lo hizo la Fed?

Yo encuentro la decisión acertada, por varias razones. La mayor parte de nuestra inflación es importada. El componente de mercancías alimenticias ha mostrado una incansable trayectoria de alza; de acuerdo a la última lectura se ubicó en 14.08 por ciento. Estimo que, una franca apreciación del peso contribuiría a lograr una trayectoria de baja en la inflación subyacente, que ha mostrado 25 incrementos en los últimos 26 meses. Dada la elevada apertura de la economía mexicana, el tipo de cambio

MERCADO INTERNO

COLABORADOR INVITADO

Alejandra Marcos

–entre otras cuestiones– por el incremento salarial del orden del 11 por ciento, nivel que no se había observado desde el año 2000. Estos aumentos elevan el riesgo de generar una espiral de salarios-precios.

Además, la inflación de alimentos, bebidas y tabaco es muy elevada, y afecta en mayor medida a la población con los menores ingresos, lo que resulta más lastimoso aún.

en mente, el incremento está alineado a mantener ancladas las expectativas de inflación en el mediano y largo plazos.

Sin embargo, hay voces que han cuestionado el alza en las tasas de interés por el posible efecto en el crecimiento. Esto, al margen que no hemos presenciado un efecto material en el PIB considerando los datos del 2022 y los indicadores de coyuntura. Hay que recordar que no existe crecimiento sostenible con inflaciones elevadas.

juega un papel importante en la formación de precios. El impacto de la tasa de interés sobre la demanda agregada está limitado por el ambiente prevaleciente para la inversión privada (tanto no residencial como residencial), y por el bajo nivel de penetración del crédito bancario en nuestra economía.

Otra razón por la cual resulta adecuado el incremento de 50 puntos base es que el componente de servicios comienza a mostrar señales de alarma. El avance de los servicios se explica

Por otro lado, es importante señalar que desde que Banco de México incluyó pronósticos de inflación en los comunicados de política monetaria, todos ellos han incluido revisiones al alza en la inflación. Lo mismo ha sucedido con las estimaciones de parte de los analistas, que en los últimos dos años, no han hecho más que revisar sus pronósticos en una trayectoria ascendente. El alza de 50 puntos base por parte del banco central confirma el compromiso con su único mandato, que es lograr la estabilidad de precios. Ello ayuda a fortalecer la credibilidad de una Junta de Gobierno que es percibida con limitada experiencia en materia de política monetaria. Con esto

Para las exportaciones, la fortaleza del peso pudiera afectar su competitividad. Empero, hay que recordar que una buena parte de las empresas son globales, y que el componente importado de las exportaciones es importante. Además, en la medida en que se logre controlar el ascenso de los insumos domésticos se fortalecerá la competitividad de las ventas al exterior.

En la medida en que el Banco de México no logre el control de la inflación, el país tenderá a perder competitividad y a debilitar el ya de por sí magro crecimiento económico. Ello con efectos muy adversos sobre la distribución del ingreso en el país.

Ante estas consideraciones estimo que Banxico continuará incrementando las tasas de interés hasta el momento en que la inflación subyacente comience a ceder significativamente.

“... estimo que Banxico continuará incrementando las tasas de interés hasta el momento en que la inflación subyacente comience a ceder significativamente”

Consumo se desacelera en enero; avanza solo 0.1%

Cuesta de enero

En el primer mes del año se estima una desaceleración en el consumo privado, afectado por las altas tasas de interés y las presiones inflacionarias.

Los precios elevados y las altas tasas de interés llevaron a los consumidores mexicanos a ser más cautelosos en el consumo que, durante el primer mes del año mostró un leve avance de 0.1 por ciento respecto a diciembre, de acuerdo con el INEGI. Este avance se daría luego de que en diciembre el consumo habría repuntado 0.5 por ciento, según cifras desestacionalizadas del nowcast del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP).

La desaceleración es todavía más notable en su comparación anual, pues se perfila a un avance de 3.2 por ciento en diciembre de 2022 y de 2.9 por ciento en enero pasado, que sería el más débil en 21 meses.

Variación porcentual mensual del consumo privado

de interés resultan en un menor apetito por adquirir créditos”, señaló la especialista.

Para el primer mes del año, la inflación general se aceleró a 7.91 por ciento anual y ante ello Banxico subió su tasa de interés en 50 puntos base a 11 por ciento.

"De confirmarse la evolución del consumo privado interno en enero 2023 apenas estaríamos regresando al máximo histórico alcanzado en octubre 2022, marcando un trimestre estancado", anotó en su cuenta de Twitter, Julio A. Santaella, expresidente del INEGI.

A MENOR RITMO

Quiroz indicó que posiblemente en este año se reporte una desaceleración del consumo, considerando lo que busca una política monetaria restrictiva para incidir en la demanda agregada para que a través de ello disminuyan los precios.

La subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, apuntó que parte de la desaceleración del indicador responde a una alta base de comparación que mes a mes luce más retadora, pero tam-

bién por factores económicos como la elevada inflación y las altas tasas de interés.

“El incremento en la inflación propicia que haya una reducción en los ingresos reales y las altas tasas

Frente a este contexto de desaceleración económica, el mercado prevé que el PIB crezca 1.0 por ciento este año, desde el 3 por ciento estimado del 2022, y para la inflación la expectativa es de 5.15 por ciento al cierre de 2023.

5 ECONOMÍA Viernes 17 de Febrero de 2023
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
2023 2022 Fuente: INEGI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE
-1.0 0.0 1.5 Indicador mensual Oportuno 0.4 1.3 0.60.6 -0.7 -0.2 0.2 0.5 0.3 0.1 -0.5 0.5 0.1

AVANCE SIN FRENO

Peso gana fuerza; cierra debajo de 18.50 unidades

Favorece

Extiende fortaleza

El dólar de EU sigue tocando nuevos mínimos frente al peso desde 2018, de mantenerse esta tendencia, se estima que podrá llegar a las 18.50 unidades.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

Acumula el peso frente al dólar en lo que va del año, equivalente a un peso.

RETROCEDE WALL STREET

¿Qué esperan los mercados para hoy?

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana cerró ayer por debajo de las 18.50 unidades, beneficiada por los indicadores económicos para Estados Unidos, aliviaron los signos de una desaceleración económica en el corto plazo.

De acuerdo con la información publicada por Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en un nivel de 18.4997 pesos por billete verde, lo que equivale a una apreciación de 0.51 por ciento, a niveles de agosto de 2018.

A lo largo de sus operaciones en la penúltima jornada bursátil, el peso mexicano alcanzó un nivel máximo de 18.6841 y un mínimo de 18.4838 unidades por dólar.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, indicó que la apreciación del peso se debe a la expectativa de que el Banco de México seguirá subiendo la tasa de interés, algo que ha dado impulso a la divisa desde el 9 de fe-

Fuente: Banco de México 2023 19 ENE 2 ENE 1 FEB8 FEB16 FEB 18.30 19.70 19.475 18.992 18.659 18.944 18.500

brero, cuando la Junta de Gobierno sorprendió al mercado con un alza de 50 puntos base a la tasa.

Añadió que el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, señaló que ve una tasa terminal entre 11.25 y 11.75 por ciento, lo que implica entre 1 y 3 incrementos adicionales de 25 puntos base cada uno.

Apuntó que otro respaldo para el peso han sido los datos económicos en Estados Unidos, ya que

esto beneficia el desempeño de las exportaciones mexicanas. Especialistas de OctaFX, destacaron que desde un punto de vista técnico, la moneda mantiene un sesgo neutro con una ligera tendencia favorable. Añadieron que para una continuación de las ganancias, necesita romper el mínimo en lo que va del año de 18.48 unidades, para que pueda probar el nivel psicológico de 18.00 pesos.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

Por su parte, las negociaciones dentro de la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno de pérdidas, luego de que los datos económicos continúan sugiriendo que la batalla contra la inflación aún no está por concluir, además, miembros de la Fed mantienen la postura de hacer aumentos adicionales a los tipos de interés.

Durante la sesión Loretta Mester, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, dijo que, “en nuestra reunión de hace dos semanas, dejando de lado lo que los participantes del mercado financiero esperaban que hiciéramos, vi un caso económico convincente para un aumento de 50 puntos base, que habría llevado el límite superior del rango objetivo al 5 por ciento”.

Esto provocó bajas lideradas por el tecnológico Nasdaq con 1.78 por ciento, seguido de una caída de 1.38 por ciento para el S&P 500, y el Dow Jones que cedió 1.26 por ciento.

A nivel local, ambos centros bursátiles cerraron con incrementos, la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC ganó 1.11 por ciento y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 1.02 por ciento.

En México se informarán datos sobre la actividad económica; en EU se revelará el comportamiento de los precios de importaciones y exportaciones.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer las cifras oportunas de la actividad económica a enero de 2023.

ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) informará el comportamiento de los precios de sus exportaciones e importaciones durante el primer mes del año.

Por su parte, la O cina del Censo dará a conocer un informe preliminar de la actividad del sector servicios durante el cuarto trimestre del 2022.

EUROPA: En Francia se publicará la in ación al consumidor en enero pasado; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un aumento de 6.0 por ciento anual.

En Alemania se revelarán los precios al productor en el mismo mes donde se espera un alza anual de 16.4 por ciento.—Eleazar Rodríguez

S&P/BMV IPC (México)54,015.821.11593.58

FTSE BIVA (México)1,125.431.0211.32 DJ Industrial (EU) 11,855.83-1.78-214.76

S&P 500 (EU) 4,090.41-1.38-57.19

Nasdaq Composite (EU)11,855.83-1.78-214.76

IBovespa (Brasil)109,941.460.31341.32

Merval (Argentina)257,247.200.892,277.40 Santiago (Chile) 28,868.931.13321.71

Xetra

(Japón)27,696.440.71194.58 Hang Seng (Hong Kong)20,987.670.84175.50

Shanghai

Comp (China)3,249.03-0.96-31.46 Straits Times (Singapur)3,311.230.9330.41 Sensex (India) 61,319.510.0744.42

(Londres)8,012.530.1814.70

IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 FEMSA UBD 175.59 8.64 6.50 10.11 15.92 GCC * 152.74 4.67 -3.58 14.53 17.13 GIGANTE * 25.40 3.72 2.21 -9.29 2.21 DINE B 24.64 2.67 0.57 29.68 1.19 AMX L 19.01 2.48 -3.16 3.48 7.52 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.04 -23.08 -84.00 -97.04 -90.70 ALPEK A 24.87 -13.34 -14.71 -8.09 -9.86 NEMAK A 5.26 -8.52 -11.45 -6.41 -5.40 SPORT S 2.70 -6.25 -5.59 -40.53 -6.57 PROCORP B 4.85 -4.90 -12.61 -34.46 -12.61 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1989 0.0075 1.0804 1.3365 1.0675 Libra 0.8341 0.6227 0.9013 1.1155 0.8904 Euro 0.9368 1.1232 0.6993 1.0123 1.2526 Yen 133.96 160.60 144.73 179.06 142.99 Franco s. 0.9255 1.1094 0.6904 1.2376 0.9881 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69931.12321.0123 0.1194 0.7011 0.2127 Yen 142.99 160.60144.73 17.07 100.25 30.40 Libra0.89040.6227 0.9013 0.1062 0.6242 0.1894 Dólar HK8.37875.85959.41078.4819 5.8745 1.7823 Dólar Sing1.42640.99741.60201.4438 0.1703 0.3034 Ringgit4.71253.28775.30884.7722 0.5611 3.3007 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.5497 18.6428 -0.50 -0.75 -1.29 -4.73 Ventanilla bancaria18.9800 19.0400 -0.32 -0.73 -4.33 -4.33 Valor 48 horas(spot)18.4997 18.5946 -0.51 -0.87 -4.49 -4.49 Euro (BCE) 19.8720 19.9732 -0.51 -0.91 -2.39 -4.72 Dólar, EU 18.508218.5427 18.5850 -0.23 -2.60 -8.70 Dólar, Canadá 13.756013.7872 13.8842 -0.70 -2.50 -13.53 Euro 19.755219.8008 19.8766 -0.38 -4.01 -13.91 Libra, Gran Bretaña22.181322.2436 22.3777 -0.60 -5.75 -19.43 Franco, Suiza 19.977520.0549 20.1244 -0.35 -3.58 -9.07 Yen, Japón 0.1380 0.1380 0.1390 -0.72 -6.76-22.03 Peso, Argentina0.0960 0.0960 0.0970 -1.03 -7.69 -49.47 Real, Brasil 3.5460 3.5540 3.5630 -0.25 -3.42 -10.07 Peso, Chile 2.3339 2.3369 2.3433 -0.27 2.14 -8.35 Onza Plata Libertad399.12 400.34 402.31 -0.49 -11.91 -17.78 Onza Oro Libertad33,982.9234,053.85 34,126.52 -0.21 -7.46 -11.68 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05385 0.05351 18.6364 18.7493 Jun/23 0.05286 0.05252 18.9923 19.1111 Sep/23 0.05195 0.05161 19.3219 19.4433 Dic/23 0.05107 0.05073 19.6665 19.7959 Mar/24 0.05028 0.04994 19.9935 20.1282 Dinamarca, corona6.9773 0.1433 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.5495 0.0327 Filipinas, peso 55.0970 0.0182 FMI, DEG 0.7482 1.3365 G. Bretaña, libra 0.8341 1.1989 Hong Kong, dólar7.8492 0.1274 Hungría, forint359.7600 0.0028 India, rupia 82.7188 0.0121 Indonesia, rupia**15159.0000 0.0660 Israel, shekel 3.5480 0.2818 Japón, yen 133.9600 0.0075 Jordania, dinar 0.7098 1.4088 Líbano, libra15035.7500 0.0001 Malasia, ringgit 4.4040 0.2271 México, peso 18.5250 0.0540 Noruega, corona10.2515 0.0975 N. Zelanda, dólar 1.5988 0.6255 Pakistán, rupia*264.2426 0.3784 Perú, nvo. sol 3.8491 0.2598 Polonia, zloty 4.4694 0.2237 c Rep. Chec., corona22.1684 0.0451 Rep. Eslov., corona28.2222 0.0354 Rusia, rublo 74.7388 0.0134 Singapur, dólar 1.3361 0.7484 Sudáfrica, rand 18.1579 0.0551 Suecia, corona 10.4439 0.0958 Suiza, franco 0.9255 1.0804 Tailandia, baht 34.3740 0.0291 Taiwán, nt 30.2960 0.0330 Turquía, nueva lira18.8500 0.0531 UME, euro 0.9368 1.0675 Uruguay, peso 39.4700 0.0253 Venezuela, bolívar -General (España) 927.700.433.97 IBEX 40 (España) 9,327.300.3532.50 PSI 20 Index (Portugal)6,001.450.7746.00 Athens General (Grecia)1,091.62-0.14-1.53 RTS Index (Rusia) 906.71-0.90-8.23 Nikkei-225

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.

DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.4825 4.5424 3 meses (T. Bill) 4.6500 4.8012 6 meses (T. Bill) 4.8063 5.0083 2 años (T. Note) 99.0566 4.6421 5 años (T. Note) 97.6055 4.0745 10 años (T. Bond) 97.4609 3.8637 30 años (T. Bond) 96.1406 3.9160 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7506 0.2666 Argentina, peso192.7485 0.0052 Australia, dólar 1.4535 0.6879 Bélgica, franco 37.7906 0.0265 Brasil, real 5.2196 0.1916 Canadá, dólar 1.3452 0.7434 Chile, peso* 791.9900 0.1263 China, yuan 6.8575 0.1458 Colombia, peso*4927.0900 0.0203 Corea Sur, won*1284.7700 0.0778

6 Viernes 17 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
expectativa de más alzas de tasas y los indicadores de la economía de EU
DIVISAS EN NUEVA YORK ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 206.11580.0049 Australia, dólar 1.55170.6445 Brasil, real 5.5724 0.1795 Canadá , dólar 1.43600.6964 Estados Unidos, dólar 1.06750.9368 FMI, DEG 0.7984 1.2526 G. Bretaña, libra 0.8904 1.1232 Hong Kong, dólar 8.3787 0.1194 Japón, yen* 142.99000.6993 México, peso 19.77800.0505 Rusia, rublo 79.7648 0.0125 Singapur, dólar 1.4264 0.7011 Suiza, franco 0.9881 1.0123 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.60143.96160-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.87664.20130-0.5806-0.0262 6M5.18034.53510-0.55600.0717 12M5.58440.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento
Dax (Alemania)15,533.640.1827.30
FTSE MIB (Italia) 27,853.741.16320.05 FTSE-100
LAS MÁS GANADORAS
Kospi11 (Corea del Sur)2,475.481.9647.58
5.17% DE GANANCIA

Exfuncionarios demandan a SE por despidos

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Tras la ola de despidos en la Secretaría de Economía luego de la llegada de Raquel Buenrostro el 7 de octubre de 2022, al menos tres exfuncionarios han empezado a promover demandas en contra de la institución de gobierno, de acuerdo con información compartida a El Financiero por fuentes que pidieron anonimato.

“Hasta ahorita hay tres exfuncionarios que están procediendo legalmente contra el despido que se dió en las semanas pasadas”, dijo la fuente citando a Elodina Guerra Dávila, exdirectora general de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología; Antonio Letayf, exdirector general de Industrias Ligeras, y César Remis, exrepresentante de México en Washington.

La información también fue confirmada por la Unidad de Transparencia, quien señaló que a partir del 7 de octubre de 2022 se han presentado tres demandas laborales en contra de la institución de gobierno.

“Atendiendo el principio de máxima publicidad, se hace de su conocimiento que existe el registro de 3 demandas laborales promovidas en contra de la Secretaría de Economía”, indicó la Unidad de Transparencia.

La salida de la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, a principios de octubre de 2022, trajo consigo una oleada de despidos de funcionarios de alto rango.

FALTAN PUESTOS POR CUBRIR

De acuerdo con la información de la fuente, el puesto de jefe de Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales todavía no ha sido ocupado tras la salida de Marcos Santiago Ávalos Bracho. En tanto, el representante permanente de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ángel Villalobos Rodríguez, dejó el puesto a finales de enero de este año y no hay reemplazo.

Una segunda fuente que confirmó el cierre de la oficina de representación comercial ante la OMC dijo que cerrar estos espacios es una muy mala señal, pues sirven de interlocutores principales y de monitoreo de los temas comerciales importantes para el país.

Ajustes. Luego de la llegada de Raquel Buenrostro como titular de Economía, a finales de octubre del año pasado, se dieron despidos y renuncias, luego de la salida de los subsecretarios de Industria y Comercio, y de Comercio Exterior.

Pierden representatividad. De acuerdo con información publicada por EL FINANCIERO, además de las vacantes que aún no han sido ocupadas en la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, la dependencia ha decidido cerrar oficinas en ciudades como Washington, Ginebra, Bruselas, e incluso en Tokio.

5.3

POR CIENTO Se incrementó el presupuesto para la Secretaría de Economía para este año.

5.1

POR CIENTO Creció el apartado que se destinó para servicios personales en el periodo.

7 ECONOMÍA Viernes 17 de Febrero de 2023
CONTROVERSIA

Trabajadores de Aeromar estallan huelga tras suspensión de operaciones

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México colocó las banderas rojinegras que marcan el inicio de la huelga de los trabajadores de Aeromar, esto luego de la suspensión total de operaciones de la línea

BEBIDAS ALCOHÓLICAS

FEMSA pone a la venta el 6% de sus acciones en Heineken; busca 3,700 mdd

La cervecera holandesa aseguró que evalúa recomprar algunos de sus títulos

La participación total de 14.76% valdría actualmente cerca de 7 mil 800 mdd

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció una oferta de acciones y participaciones vinculadas a Heineken de alrededor de 3 mil 500 millones de euros, cerca de 3 mil 700 millones de dólares, como parte de un plan más amplio para reducir su participación en la cervecera en los próximos años.

La compañía venderá una participación del 6 por ciento en Heineken por valor de 3 mil millones de euros y se espera que los 500 millones de euros restantes provengan de una venta de bonos sénior no garantizados canjeables por acciones de Heineken.

“FEMSA anunció el día de hoy (ayer) una oferta a través de su subsidiaria CB Equity LLP, de acciones ordinarias de Heineken por una cantidad total aproximada de 3 mil millones de euros (aproximadamente el 6 por ciento de la participación en Grupo Heineken). La compañía también anunció el día de hoy una oferta de bonos no garantizados, por acciones de Heineken Holding por una cantidad total aproximada de 500 millones de euros”, informó a la la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El miércoles, FEMSA anunció su plan de venta de sus acciones de Heineken en un plazo de hasta tres años, a fin de realizar una revisión estratégica para apuntalar el pre-

CIENTO

Desde hace 13 años, la participación que FEMSA tiene en Heineken es esa.

Se crece

Las acciones de FEMSA han repuntado desde su anuncio de compra de Valora en julio de 2022.

Pesos

la junta considera que las acciones están infravaloradas”.

La decisión de FEMSA de vender su participación en Heineken era ampliamente esperada, dijo James Edwardes Jones, analista de RBC Capital Markets.

“Esto no es útil para el precio de las acciones de Heineken, pero no debería ser más que un bache temporal”, dijo en la nota. “Parece que Heineken siente que tiene los medios para recomprar una parte o la totalidad de la participación de FEMSA”.

cio de sus acciones. La participación tiene un valor actual de unos 7 mil 800 millones de dólares o cerca de 7 mil 300 millones de euros, según analistas de Je eries.

Ayer, Heineken anunció que podría recomprar algunas de sus acciones a FEMSA, su segundo mayor accionista, después de que la multinacional mexicana decidiera vender su participación de 14.8 por ciento.

Los inversionistas tendrán la oportunidad de adquirir acciones en Heineken NV o Heineken Holding NV a través de la oferta acelerada, y FEMSA ajustará la división relativa entre las dos compañías según la demanda, dijo en un comunicado el jueves.

La empresa cervecera neerlandesa dijo que podría comprar parte de las acciones que FEMSA planea vender en los próximos 24 a 36 meses. Las acciones de Heineken cayeron hasta un 1.5 por ciento en las operaciones en Ámsterdam.

FEMSA es el mayor minorista de tiendas de conveniencia de América Latina y opera cerca de 20 mil tiendas y más de 3 mil 600 farmacias en toda la región. El grupo mexicano adquirió una participación del 20 por ciento en Heineken en 2010, pero en 2017 la redujo a 14.8 por ciento, en una transacción de alrededor de 3 mil millones de dólares o 2 mil 500 millones de euros.

“La incertidumbre en torno al momento de la colocación crea un exceso a corto plazo para las acciones”, escribió el analista de Je eries Edward Mundy en una nota a los clientes. “Si Heineken participará en la colocación, esto eliminaría el exceso y enviaría un mensaje de que

Proximidad fue la principal fuente de ingresos de FEMSA durante 2021.

% Ingresos de FEMSA 2021

Proximidad 43%

8% Salud 13%

Heineken indicó que respeta la decisión de FEMSA de vender su participación, para reenfocar sus prioridades y agradeció por su contribución y apoyo en su crecimiento durante los últimos trece años.

“Consideraremos cuidadosamente las implicaciones y se evaluarán todas las opciones luego del anuncio, esto puede incluir la opción de adquirir acciones de FEMSA en cualquier venta futura, sujeto al mercado y otras condiciones”, señaló Heineken.

El director general de FEMSA, Daniel Rodríguez Cofré, dijo que la compañía ahora está convencida de que la mejor manera de seguir creando valor es “a través de una estructura que se centre únicamente en los negocios que son fundamentales para nosotros”.

Estructura

Con la venta de su participación accionaria en Grupo Heineken, Femsa se centrará en sus negocios fundamentales.

En 2022, FEMSA llegó a un acuerdo de hasta mil 200 millones de dólares para comprar la firma suiza Valora, que opera cerca de 2 mil 700 cafés y tiendas de conveniencia, con el objetivo de ingresar a Europa.

La participación del grupo mexicano en Heineken se divide entre dos entidades: Heineken NV y su holding. Los representantes de FEMSA renunciarán al consejo de supervisión de Heineken y al consejo de administración de Heineken Holding NV.

“Los escenarios sobre el futuro de FEMSA van desde decisiones verdaderamente transformadoras (por ejemplo, la independencia de OXXO, desinversión de Heineken o hasta una nueva estructura accionarial), a la simple mejora de la divulgación de sus resultados”, reconoció en un análisis Credit Suisse.

Viernes 17 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González aérea.
6 POR
anunció una oferta de
de las acciones de Heineken por 3 mil 700 mdd .
POR
CIENTO FEMSA
6%
14.7
“Esto no es útil para el precio de las acciones de Heineken, pero no debería ser más que un bache temporal”
EDWARD JONES
Fuente: BMV y FEMSA.
Analista de RBC Capital Markets.
Negocios Otros 2% L&D
por acción USB Proximidad Salud Femsa Digital Estrategia de negocios Coca-Cola FEMSA Heineken % Participación por unidades de negocios 0 100 100% 100% 100% 100% 47.2% 14.8% 2022 2023 9 MAY4 JUL11 JUL15 SEP16 DIC2 FEB16 FEB 100 200 138.33 123.83 131.89 150.76 159.41 175.79 Coca-Cola FEMSA 34% 141.15

Alfa ve caída de 20% en flujo y de 34% en inversión

AVIACIÓN

Aeromar no tiene para pagar a trabajadores

Empleados de la aerolínea estallaron la huelga tras el cese de sus operaciones

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Aeromar tiene solo tres aviones, un sistema operativo y una serie de mobiliario como bienes que serán embargados con el objetivo de poder obtener recursos para las indemnizaciones de los trabajadores, por lo que José Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) indicó que prácticamente la empresa no tiene con qué pagar.

Además, el capitán refirió que los embargos precautorios están en proceso judicial y que los pilotos solicitarán que otras cuentas de la familia Katz sean aseguradas como garantía del pago a los poco menos de 600 trabajadores que se quedaron sin su fuente de empleo.

Ayer a las 18 horas, los trabajadores de ASPA colocaron las banderas rojinegras que marcan el inicio de

Auditoría de la FAA a México será en marzo

La auditoría para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea ya está pactada con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para realizarse mediados de marzo, reveló Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En entrevista con medios tras la inauguración de la vía principal de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Nuño detalló que la SICT decidió, en coordinación con la autoridad estadounidense, que se realice en esa fecha,

la huelga de los trabajadores de Aeromar, esto luego de la suspensión total de sus operaciones.

Ayer, Mauricio Souza, presidente de aerolínea de bajo costo de origen brasileño NELLA, informó que no pudo concretar la compra de Aeromar, debido a la falta de acuerdo en el pago de pasivos de la firma.

“Al no poder alcanzar acuerdos para el pago de las deudas de la empresa, empezando por el AICM, NELLA no pudo llevar a cabo la firma del contrato de participación accionaria en Aeromar”, precisó Souza.

Por ahora, las aerolíneas mexicanas han ofrecido considerar a los trabajadores de Aeromar para integrarlos en sus plantillas, así como ofrecer descuentos a los clientes de la línea aérea que no podrán hacer efectivos sus boletos.

Sandra Beltrán, vicepresidenta senior analyst de Moody’s Investors Service afirmó que el anuncio tendrá un efecto limitado para el sector de las aerolíneas mexicanas y en especial para Aeroméxico, dada la modesta presencia de Aeromar, que transportaba únicamente al 0.6 por ciento del total de pasajeros

de vuelos nacionales operados por aerolíneas mexicanas.

“No obstante, la suspensión de operaciones de Aeromar refleja la consolidación de mercado que se da actualmente en el sector de las aerolíneas en América Latina, la cual permitirá que los transportistas calificados mantengan altos niveles de tarifas y protejan su rentabilidad”, dijo Sandra Beltrán.

AMLO

DENUNCIARÁ A DUEÑOS

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que presentará una denuncia en contra de los dueños de Aeromar, al considerar que fue una aerolínea mal administrada, en la que los propietarios abandonaron a la empresa con sus deudas.

"Se está presentando una denuncia, pero primero los trabajadores, es garantizarles sus derechos y luego las deudas en el SAT, el aeropuerto, y deudas, en Seguro Social", anunció.

El dueño de Aeromar es el empresario Zvi Katz, que heredó la aerolínea en 2016, a la muerte de su padre Marcos David Katz.

El conglomerado industrial Alfa estimó para este año un flujo operativo comparable de mil 615 millones de dólares, lo cual representa una caída del 20 por ciento anual, en tanto sus subsidiarias, Alpek y Sigma, esperan mayor estabilidad en operaciones y menos presión inflacionaria.

Eduardo Escalante, CFO de Alfa. en conferencia presentó su Guía de resultados, donde prevé una reducción en los ingresos del 4 por ciento a 17 mil 401 millones de dólares y una caída del 34 por ciento en inversiones y adquisiciones, al pasar de mil 111 millones de dólares en el 2022 a 732 millones de dólares en este 2022.

“El año pasado fue excepcional para Alfa, en especial para Alpek. Después de dos años extraordinarios, Alpek busca regresar a condi-

ciones más normales, incluyendo márgenes de referencia más bajos. En contraste, Sigma espera beneficiarse de la moderación de los costos de energía y otras presiones inflacionarias en Europa”, explicó.

Agregó que una estrategia de precios y de iniciativas para ahorrar costos permitirán a Alfa hacer frente a presiones económicas.

Detalló que para 2023, Alpek espera ingresos por hasta 9 mil 170 millones de dólares, un 13 por ciento menos que el año pasado.

732

sin embargo, aún está pendiente la aprobación de un paquete de reformas a las leyes de aviación civil y aeropuertos para resolver seis de las 10 falencias. Las cuatro restantes, dijo el secretario, están relacionadas con procedimientos de seguridad aérea, aunque no dio más detalles.

“Estamos programando nuestra auditoría a mediados del próximo mes, en marzo. Ya lo decidimos”, agregó Nuño.

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró una vialidad de 14.1 kilómetros que conectará Ecatepec con el AIFA.

“Además de acortar los tiempos, esta obra ayuda a orientar el desarrollo urbano del Valle de México”, dijo el presidente.

López Obrador reiteró que fue buena la decisión de construir el aeropuerto en la base aérea militar número 1 y no en Texcoco.

—Aldo Munguía

NAVES INDUSTRIALES

Tijuana atrae 635 mdd en inversión

La ciudad fronteriza de Tijuana tendrá a finales de este 2023 más de 500 mil metros cuadrados más de espacio industrial, que representan una inversión de 635 millones de dólares para atender la baja disponibilidad de naves ocasionada por la alta demanda y la relocalización de empresas en busca de un lugar cercano a los Estados Unidos para producir.

María Cristina Hermosillo Ramos, presidenta de la Asociación de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) dijo que el nearshoring volvió a Tijuana ‘un centro clave’ para relocalizar las cadenas de suministro y detalló que la inversión proviene de 17 desarrolladores inmobiliarios.

Jonathan Pomerantz, director comercial y de inversiones del fondo inmobiliario Meor, dijo que hay una gran demanda de empresas que no paran de cotizar en parques industriales.

“Cualquier rumor de que en Tijuana se han agotado los espacios

industriales es completamente falso”, dijo.

Dijo que aún hay terrenos disponibles y recordó que recientemente Meor entregó el Hubs Park Tijuana, con un área rentable de 79 mil 500 metros cuadrados para actividades de manufactura y logística.

CONGLOMERADO
Paro. Los trabajadores de Aeromar estallaron la huelga ayer por la tarde. Conecta. El presidente inauguró una vialidad que conectará el AIFA con Ecatepec. MILLONES DE DÓLARES. Este año Alfa prevé invertir 732 mdd, una caída anual de 34%.
Viernes 17 de Febrero de 2023 EMPRESAS 9
“Se está presentando una denuncia, pero primero los trabajadores, para garantizarles sus derechos y luego las deudas en el SAT” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente LUCÍA
FLORES ESPECIAL

Suben ya a 40 mil las muertes, hasta el momento, en Turquía y Siria, por el sismo

La cifra de fallecidos por el terremoto en Turquía y Siria ronda ya los 40 mil. A medida que disminuyen las posibilidades de hallar a personas con vida, 10 días después del sismo, rescatistas regresan a sus países.

ES “ INJUSTIFICABLE”, SEÑALA LA UE

Condena mundial contra Ortega: ejerce “terrorismo de Estado”

La ONU reprueba el despojo de nacionalidad a los opositores en Nicaragua

Es “otra forma de tortura ejercida por la dictadura” en ese país, denuncia OEA

TEGUCIGALPA AGENCIAS

La denominada Coalición Nicaragua Lucha, compuesta por 19 organizaciones defensoras de derechos humanos, rechazó “la privación arbitraria de nacionalidad, entre otros derechos fundamentales restringidos”, impuesta por el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la vi-

cepresidenta Rosario Murillo, a 94 nicaragüenses, entre ellos nueve que forman parte de esta coalición.

“Lejos de cumplir con sus deberes internacionales, el gobierno nicaragüense sigue practicando un terrorismo de Estado, sofisticando sus métodos represivos, dejando en situación de apatridia a personas defensoras de derechos humanos, muchas de ellas con medidas cautelares”, denunció esa coalición en una declaración.

“El régimen de Ortega-Murillo, bajo la figura de traición a la patria, inclusive sin un juicio y con total falta de debido proceso, ha profun-

dizado sus prácticas violatorias ante la mirada de organismos internacionales, instituciones de derechos y espacios multilaterales”, advirtió.

La Coalición Nicaragua Lucha recordó “que la nacionalidad constituye un derecho irrevocable de todas las personas, y su privación arbitraria, aun más como sanción por motivos políticos, resulta contraria al derecho internacional de los derechos humanos”.

Organizaciones de las Naciones Unidas y otras instancias internacionales, así como políticos, reprobaron la decisión de Nicaragua de despojar de su nacionalidad y pa-

Exjefe de gabinete de Trump, a declarar por toma del Capitolio

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El fiscal especial que investiga el papel del expresidente Donald Trump en el asalto al Capitolio, así como su manejo de documentos clasificados, citó a declarar su exjefe del gabinete Mark Meadows, publicaron medios estadounidenses.

El fiscal especial Jack Smith pidió a Meadows que entregue documentos y dé un testimonio en relación con los eventos del 6 de enero de 2021, según informó CNN.

Los abogados del exjefe de gabinete de Trump recibieron la citación a declarar en enero, agregó el medio.

La llamada a Meadows a declarar llega un día después que el ex vicepresidente Mike Pence, quien también recibió una orden de Smith para dar su testimonio en la investigación,

El llamado. Los abogados del exjefe de gabinete de Donald Trump recibieron la citación a declarar en enero pasado, informó la cadena CNN, para que dé testimonio sobre lo ocurrido el 6 de enero de 2021.

dijera que no acatará la citación y que la demandará en las cortes.

En noviembre, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció la designación de un fiscal especial para investigar los escándalos de Trump, que ya ha anunciado su intención de competir de nuevo por la Presidencia en 2024.

Las pesquisas sobre el asalto al Capitolio se centrarán, según Gar-

La lista. La llamada a Meadows a declarar llega un día después que el ex vicepresidente Mike Pence, quien también recibió una orden del fiscal especial Jack Smith para dar su testimonio en la investigación, dijera que no acatará la citación y que la demandará en las cortes.

land, en averiguar si hubo una o más personas que “interfirieron en el traspaso de poder” y en el proceso de ratificación en el Congreso de Biden como presidente.

En tanto, un jurado investigador especial que indagó los esfuerzos de Trump y aliados para anular su derrota electoral en Georgia señaló que cree que algunos testigos cometieron perjurio.

trimonio a 94 políticos opositores, defensores de derechos humanos, académicos, periodistas y otros, y declararlos prófugos de la justicia.

La Unión Europea consideró “injustificable” la decisión de Nicaragua de retirar la nacionalidad a otras 94 personas, entre las que se encuentran los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos calificó la decisión de arbitraria, ya que no se realizó “siquiera un juicio” y advirtió que se trata de una “nueva ola de vio-

El mensaje. El escritor Sergio Ramírez, despojado de su nacionalidad junto a otros 93 opositores al gobierno de Daniel Ortega, afirmó ayer que nunca dejará de ser nicaragüense. La postura. “Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo, y que nunca voy a dejar de ser, ni dejar de tener, mi memoria y mis recuerdos, mi lengua y mi escritura, mi lucha por su libertad”, tuiteó el escritor, exiliado en España.

laciones a los derechos humanos”.

Asimismo, hizo un llamado al Estado a “cesar de inmediato la persecución y represalia” contra defensores y “voces disidentes”, y restituirles todos sus derechos.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, hizo eco a la condena, al subrayar que quitar la nacionalidad a una persona por sus opiniones es “contrario a todo derecho”. Dijo que es “otra forma de tortura de la dictadura en Nicaragua”.

A esto se sumó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien urgió a proteger a la defensora doña Vilma Núñez de Escorcia, de conformidad con las medidas provisionales otorgadas por el organismo.

Los Bolsonaro regresan a escena

Michelle de Paula Firmo, esposa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, informó que decidió entrar a la política para “ayudar a construir un Brasil mejor”. Fue designada por el Partido Liberal como jefa del capítulo femenino, al que Bolsonaro se afilió el año pasado para ir por la reelección en la contienda que perdió con Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Especial

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 17 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
ANUNCIO

Fentanilo: México, en el banquillo de los acusados

“Por lo pronto tendré el corazón roto y nunca sanará. El sentido de mi vida ya sólo es que al final te volveré a ver”.

Senador Tim Scott, republicano de Carolina del Norte.

Esta es la frase de un padre que perdió a su hijo adolescente por una sobredosis por fentanilo y que leyó el legislador en la audiencia en el Senado sobre esa droga el pasado miércoles 15 de febrero.

La audiencia fue convocada por el Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara alta, presidida por el senador Bob Menéndez (demócrata de Nueva Jersey). Tuvo como testigos a la directora de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, el director de Política Nacional de Drogas de la Casa Blanca, Rahul Gupta, y el subsecretario de Estado para Narcóticos, Todd Robinson.

El Senado hizo su trabajo. Cuando crece el clamor y preocupación popular por un problema, en este caso las muertes por fentanilo, se llama a comparecer a las autoridades del Ejecutivo federal

MENSAJE A CHINA

Rafael Fernández de Castro

Opine usted: opinion@el nanciero.com.mx

para evaluar las dimensiones del problema y se traslada a la agenda legislativa.

Los testigos de la audiencia pusieron en el banquillo de los acusados a dos países: México y China.

¿Qué significa esto para la relación bilateral?

Primero, considero que este

Se derribará todo objeto que amenace a EU: Biden

Antony Blinken

confía en hablar con Xi Jinping para llegar al fondo del asunto

WASHINGTON, DC

AGENCIAS

El presidente Joe Biden advirtió que Estados Unidos derribará cualquier objeto volador que suponga una amenaza para la seguridad.

“Si un objeto representa una amenaza para la seguridad del pueblo estadounidense, lo derribaré”, advirtió el mandatario en la Casa Blanca.

El presidente ordenó al asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, que dirija un “equipo in-

terinstitucional” para revisar los procedimientos después de que el país derribara el globo espía chino, así como otros tres objetos que probablemente sean “benignos” lanzados por empresas privadas o instituciones de investigación.

Si bien no lamentó haber derribado los tres objetos aún no identificados, Biden dijo que esperaba que las nuevas reglas ayuden a “distinguir entre aquellos que planteen riesgos de seguridad que requieran acción y aquellos que no”.

El mandatario repitió la justificación legal citada para los derribos: que los objetos que volaban entre 6 mil y 12 mil metros representaban un riesgo para los aviones civiles.

El derribo de la nave de vigilancia china fue el primero conocido

diencia en el Senado esta semana.

La explicación que dio el miércoles la directora de la DEA, Anne Milgram, fue clara y escueta: el precursor químico se produce en China y de allí llega a México, donde se procesa en fentanilo, de donde cruza la frontera para llegar a manos del adicto estadounidense.

“México no está haciendo lo suficiente”, acusó.

cinco veces. Hoy México es el nuevo Colombia. Nuestros cárteles y el Chapo han sustituido a Medellín y a Pablo Escobar. La opinión pública del vecino será en 2023 y los años posteriores más dura con México.

evento marcará el inicio de un bombardeo hacia nuestro país por su incapacidad de frenar el contrabando de esa droga. No es un tema nuevo. Es más, podría decirse que el Capitolio se había tardado en tomar cartas en el asunto.

En 2010, hubo 21 mil decesos por sobredosis de opioides. En 2017 las muertes llegaron a 47 mil y, en 2022, a 108 mil. Aproximadamente, el fentanilo representa 70% de esos decesos. Es decir, en la última década el problema fue exacerbándose y haciendo eco en los pasillos de poder de Washington, hasta llegar este año al informe anual del presidente Biden ante el Congreso y a una au-

Segundo, es una película que ya vimos los mexicanos y estadounidenses. En la segunda mitad de los 80, cuando la cocaína y su derivado, el crack, estaban haciendo estragos en las juventudes estadounidenses, el Congreso aprobó la Ley de Control a las Drogas, que impuso el proceso de certificación contra las drogas.

Desde 1987 hasta 2002, cada año se llevaron a cabo audiencias en el Congreso para “certificar” si México había o no cooperado con Estados Unidos. La no cooperación podría llevar a graves sanciones.

México nunca fue descertificado. Pero ocasionó roces y fricciones al por mayor. El mes de marzo era el de la evaluación legislativa y, generalmente, se convertía en un dolor de cabeza para nuestra Cancillería y embajada en Washington. Ponía en vilo, literalmente, a la relación bilateral en su conjunto. Colombia fue descertificado

Tercero, es un problema enorme para la salud social del vecino y México se ha tardado en otorgarle la atención que merece. El Washington de Trump y ahora el de Biden ha insistido con el tema. Varios años se nos resbaló, apuntando hacia China como responsable.

Ahora es un problema mayúsculo que tiene el potencial de volver a poner al conjunto de la relación bilateral en jaque.

No aprendimos de una película que ya vimos en los 80 y 90. Dejamos nuevamente que el problema creciera, se politizara y alcanzara las mayores cúpulas de poder de Washington.

Ahora será a jalones y estirones, ya no por la vía diplomática, como Washington nos presionará para actuar y reducir los montos de fentanilo que cruzan a diario nuestra frontera común.

Para desgracia de ambos países, es una droga tan potente que muy reducidas dosis son suficientes para causar la muerte.

El fentanilo nos condenará a buscar agujas en pajares en nuestra frontera común en los próximos años.

EN MÚNICH

en tiempos de paz de un objeto no autorizado en el espacio aéreo de los Estados Unidos, hazaña que se repitió tres veces una semana después. Biden criticó el programa de vigilancia de China y dijo que el derribo envió un “mensaje claro: la violación de nuestra soberanía es inaceptable”.

El secretario de Estado, Antony Blinken, pospuso su primer viaje a China mientras el globo sobrevolaba Estados Unidos, y aún no se ha

programado una nueva reunión.

Afirmó que prevé hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, pero que no se disculparía por tirar el globo. Según las autoridades locales, tenía objetivos de vigilancia y recopilación de datos importantes para la seguridad del país.

“No queremos una nueva Guerra Fría” y “seguiremos hablando con China”, declaró en un breve discurso. “Espero hablar con el presidente Xi y llegar al fondo de esto”, agregó.

MÚNICH.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegó a Múnich, Alemania, donde tendrá varias reuniones y participará hoy en la Conferencia de Seguridad. Harris se reunirá con socios y aliados sobre el camino a seguir en la respuesta a la invasión rusa a Ucrania. Dejará claro el compromiso de Estados Unidos con el apoyo a Ucrania y las sanciones a Rusia. Entre los interlocutores estarán el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Rishi Sunak, el canciller alemán, Olaf Scholz, la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson. También tocará otros temas como las relaciones con China y la lucha contra el cambio climático. En tanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá hoy con su homólogo bielorruso, Aleksandr Lukashenko, su principal aliado en su campaña militar en Ucrania, para tratar asuntos militares, de seguridad y economía.—Agencias

11 MUNDO Viernes 17 de Febrero de 2023
El fentanilo es un problema mayúsculo que tiene el potencial de volver a poner al conjunto de la relación bilateral en jaque
Conferencia. Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ayer, en la Casa Blanca.
Kamala evaluará la guerra con Francia y GB
BLOOMBERG

Presentan nueva vía de traslado hacia el AIFA

El presidente López Obrador inauguró, junto con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, una vía principal hacia el Aeropuerto

Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que parte de Puente de Fierro, en la vía Morelos, en Ecatepec. El tiempo de traslado será de 10 minutos, aseguró el mandatario. Foto: especial

PIDE A EBRARD QUE LO ANALICE

El Presidente demandaría al abogado de GGL por ‘salpicarlo'

Durante el juicio, César de Castro le preguntó al Rey Zambada si recordaba que había dado dinero a AMLO para una campaña

López Obrador acusa daño moral y llama al litigante “falsario y difamador”

El presidente Andrés Manuel López Obrador analiza jurídicamente si podría demandar a César de Castro, abogado de Genaro García Luna, enjuiciado en Estados Unidos, luego

de que aseguró que el narcotraficante Reynaldo el Rey Zambada le entregó 7 millones de pesos para una campaña contra Vicente Fox.

“Estoy haciendo una consulta porque estoy viendo si es posible que yo presente una denuncia por daño moral, en contra del abogado de García Luna y de quienes resulten responsables. Estoy viendo si es posible porque no es Andrés Manuel, es el presidente de México”.

Acotó que no tiene dinero para pagar un abogado, pero buscaría

Pactan Santiago Creel y Alejandro Armenta abatir el rezago legislativo en ambas cámaras

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Alejandro Armenta y Santiago Creel, pactaron abatir el rezago legislativo en ambas cámaras. Para ello, acordaron crear un grupo de trabajo bicameral, que sesionará de manera permanente, para dar seguimiento a los pendientes.

ma de la red de García Luna, que se exhibió en el juicio que concluyó la etapa de testimonios; sin embargo, criticó que Felipe Calderón se haya quedado en el aire, pese a que sí fue nombrado por la fiscalía.

“Pero ahora sí que, como en la época de (Vicente) Fox, dejaron al águila mocha, porque es como si García Luna se manejara sólo. ¿Y para arriba?”.

Al mandatario se le cuestionó si faltaba Calderón y si se le investigaría, pero no quiso decir su nombre: “No, no, yo nada más digo eso, ya”.

El organigrama está encabezado por García Luna, a quien se le acusa de protección al Cártel de Sinaloa

Además, se pone a Luis Cárdenas Palomino y a Ramón Pequeño, quienes fueron colaboradores de García Luna cuando fue funcionario.

El Presidente cuestionó cómo el abogado del exfuncionario argumentó, en sus alegatos finales, que no había rastro de los 200 millones de dólares que la fiscalía acusa que el exfuncionario obtuvo de sobornos de capos.

“Porque el abogado este, falsario y difamador, calumniador, dijo que dónde estaba el dinero, y además me llamó mucho la atención, decir: ‘a ver, no se busque el dinero nada más mientras fue secretario de seguridad’”.

Destacó que hasta es pública la denuncia del gobierno de México para pelear los 700 millones de dólares que el presunto culpable obtuvo mediante contratos ilegales en el tiempo que fue funcionario.

Y si bien son montos de origen presuntamente distinto, es una denuncia que tiene tres años.

Recordó que, cuando se presentó la querella, el equipo legal de García Luna apeló que no tenía por qué haberse presentado la denuncia, si los actos señalados ocurrieron en México; sin embargo, el juzgado dio la razón al gobierno mexicano.

Dijo que ese juicio está en pausa en tanto se resuelve el juicio penal que se realiza en Nueva York.

EBRARD YA ANALIZA EL TEMA

un probono. “Uno de los que cobran un porcentaje una vez que se termine el juicio y el resto del dinero lo voy entregar para familiares de las víctimas de la guerra que desató (Felipe) Calderón”.

Dado que García Luna quedó en manos del jurado, el mandatario no quiso adelantar el juicio.

“¿Qué espero del jurado?, pues vamos así a esperar, no quiero hacer ningún pronóstico, pero no voy a dejar el tema, no nos vamos a callar”.

Además, presentó el organigra-

Sobre la posible demanda contra De Castro, el Presidente indicó que la instrucción la dio al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para que analice la posibilidad jurídica.

Y el canciller señaló que se está analizando la posibilidad de demandar al abogado por daño moral.

“Lo estamos estudiando para no dejarnos porque no tenemos por qué permitir que se ponga en tela de juicio el prestigio del gobierno”, sostuvo Ebrard, entrevistado después de una reunión con alcaldes de 17 ciudades del país.

La petición. El juez Brian Cogan pidió a los 12 miembros del jurado que tomen su decisión con base en pruebas y no en sentimientos o personalidad.

¿Qué sigue? Se espera que hoy el jurado regrese a la sala de deliberación, donde podría emitir su veredicto sobre García Luna.

Primera encerrona del jurado: sin sentencia

El primer día de deliberación del jurado que determinará si Genaro García Luna es culpable o inocente concluyó ayer sin veredicto sobre los presuntos vínculos del mexicano con el Cártel de Sinaloa

La encerrona de los 12 integrantes del jurado (siete mujeres y cinco hombres) duró poco más de cuatro horas, tiempo en el que se analizaron la evidencias presentadas en las cuatro semanas de juicio.

Los miembros del jurado solicitaron y obtuvieron la autorización del juez para revisar parte del testimonio de Sergio Villarreal Barragán, el Grande, uno de los nueve narcotraficantes que testificaron.

También pidieron parte de la declaración de Israel Ávila, quien dijo ser contador del Cártel de los Beltrán Leyva

Por la mañana el jurado recibió instrucciones del juez Brian Cogan sobre la forma en que debe valorar lo dicho por los testigos, fiscales y defensa.

Les dijo que deben decidir con base en las pruebas que se les presentaron y que no deben tomar las decisiones por sentimientos, personalidad o conductas.

Recordó que en su declaración inicial García Luna se declaró inocente y la decisión de si es culpable o no recaerá en el jurado.

Los 12 encargados de dar el veredicto rindieron juramento y enseguida inició la encerrona.

Se espera que hoy, a las 9:30 horas, el jurado regrese a la sala de deliberación de la Corte donde podría emitir ya sentencia por cada uno de los cinco cargos que le imputan a García Luna. De no ser así, la sesión seguiría el martes.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 17 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez CASO GARCÍA LUNA
SON 10 MINUTOS DE TRAYECTO

JUEZ CONCEDE SUSPENSIÓN PROVISIONAL

Ministra Esquivel se ampara vs. el Comité de Ética de la UNAM

Prohíben a la Máxima Casa de Estudios dar declaraciones o conferencias del caso

Extitular de la PF podría demandar por daño moral

artículos 14 y 16 constitucionales.

PEDRO

La ministra Yasmín Esquivel, señalada de haber plagiado su tesis de licenciatura, tramitó un amparo en contra del acuerdo por el que se conformaron los Comités de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2019.

El Comité de Ética sería el encargado de analizar la información recabada sobre el presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra, y debía realizar un informe que sería entregado al rector de la universidad, Enrique Graue.

De acuerdo con los archivos judiciales, Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional a la ministra a través del amparo 202/2023 en contra de la manera en que estos comités fueron conformados.

La juzgadora decidirá si otorga la suspensión definitiva el 22 de febrero, con lo que le pondría un freno a la decisión de la comisión en tanto se resuelva el juicio de amparo.

De Jesús Zúñiga omitió los detalles de su decisión ya que ésta no se publicó en su totalidad, por lo que no explica las implicaciones específicas que tiene este freno judicial.

Sin embargo, dentro de los registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sí se señala que la ministra solicitó este amparo en contra del acuerdo con base en los

El artículo 14 establece que la ley no puede ser retroactiva, es decir, que una persona no puede ser juzgada por un tribunal que no estaba establecido antes de que cometiera el acto por el que está siendo señalada. Mientras que el artículo 16 señala que nadie puede ser molestado sin un mandamiento escrito emitido por una autoridad competente.

PIDEN A UNAM CALLAR

La juzgadora De Jesús Zúñiga le prohibió a la Máxima Casa de Estudios del país que publique comunicados, declaraciones o conferencias de prensa sobre el caso.

“Sin que lo anterior pueda considerarse que afecta la libertad de expresión de las autoridades responsables, pues no debe olvidarse que las autoridades públicas deben tener en cuenta sus responsabilidades y obligaciones como servidores públicos”, afirmó la jueza.

Además, agregó que no importa que este sea un caso mediático, “pues todos los órganos del Estado tienen la obligación de no condenar informalmente a una persona o emitir juicio ante la sociedad, mientras no se acredite su responsabilidad”, agregó.

En diciembre, el académico Guillermo Sheridan reveló que el trabajo presentado por Esquivel en 1987 era prácticamente igual al presentado por el alumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez en 1986.

Antes de que este caso llegara al Comité de Ética, la FES Aragón determinó que la tesis de la ministra había sido una copia de otro trabajo presentado un año antes.

Hace años, en Notimex, la agencia de noticias del Estado, a alguien se le ocurrió ilustrar una nota sobre Iván Reyes, la Reyna, delincuente confeso y sentenciado, con la fotografía de Manelich Castilla Cravioto, excomisario de la Policía Federal. Desde entonces el ahora exfuncionario ha emprendido una batalla, sin más recursos que sus redes sociales, para que se deje de usar su imagen cuando se refieren al capo. Tan no lo ha logrado, que ayer en Palacio Nacional presentaron la foto de Castilla para referirse al sentenciado delincuente. El afectado mandó una carta aclaratoria al vocero presidencial, Jesús Ramirez. Aunque nada le impediría interponer una demanda por daño moral, esta sí con fundamento… no como otras.

Padre de Checo Pérez, de corcholata jalisciense

El diputado federal de Morena Antonio Pérez Garibay, padre de Checo Pérez, se enlistó ayer como corcholata local de Jalisco y expresó que, “pero por supuesto”, aspira a ser gobernador de su estado. Y como primer acto de campaña, desde un restaurante del Palacio Legislativo de San Lázaro, lanzó el primer reto a la oposición: “¡Ya dejen de vociferar! Si de verdad apoyan a los niños con cáncer, por cada peso que ustedes aporten en su ayuda, yo aporto una cifra igual, y lo hacemos con dos fundaciones que ustedes elijan”. Con esto, abandonó sus aspiraciones de ser presidente de la República, como lo expresó en varias ocasiones. “¡Claudia Sheinbaum me convenció y estoy con ella hasta la muerte!”, confesó con el acelerador a fondo.

Cae una del círculo de Taboada

Ya se empiezan a notar las grietas en el equipo de Santiago Taboada, alcalde panista de Benito Juárez. De los tres funcionarios de su primer círculo, a la única que al parecer no le avisaron de la inminente captura por delitos relacionados con una presunta red de corrupción en la construcción de inmuebles fue a Adelaida “N”, exdirectora de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos. Sólo Víctor “N” y Emilio “N” se dieron a la fuga. ¿Será que Adelaida se acoja al criterio de oportunidad y ‘suelte la sopa’ sobre el llamado cártel inmobiliario?

La Conago revive

Con la novedad de que el Senado será sede de una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Resulta que Salomón Jara, góber morenista de Oaxaca y actual presidente de la Conago, ayer sostuvo una encerrona con el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. El oaxaqueño planteó la posibilidad de un encuentro entre gobernadores y senadores para realizar una serie de planteamientos que fortalezcan el federalismo y la autonomía de los estados. En respuesta, el legislador zacatecano expresó su disposición de realizar la reunión, cuya fecha aún está por definirse.

Inai, al borde de la inacción

SE DIFIERE SU AUDIENCIA, POR CUARTA VEZ

Lozoya, dispuesto a pagar lo que se pida

La defensa del exdirector de Pemex Emilio Lozoya afirmó que el ex funcionario está dispuesto a pagar la cantidad que digan las autoridades como un acuerdo reparatorio.

Previo a la audiencia de ayer, el abogado del exfuncionario, Miguel Ontiveros, reiteró la disposición de su cliente de llegar a un acuerdo con las autoridades.

“La postura de Lozoya es que tiene plena disposición para garantizar al 100% la reparación del daño solicitada por las instituciones”.

La audiencia fue diferida por

cuarta ocasión, por lo que el juez Gerardo Alarcón citó a las partes para que se presenten el 27 de abril a las 10:30 horas.

La nueva prórroga fue solicitada por la defensa de Lozoya después de que señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) entregó nueva evidencia el martes, por lo que necesitan tiempo para revisarla.

De acuerdo con los abogados del exfuncionario, el 14 de febrero les entregaron 4 mil hojas que correspondían a traducciones de estados de cuenta del banco JP Morgan.

Ontiveros insistió que están dispuestos a negociar con las autoridades para llegar a un acuerdo que deje en libertad a Lozoya.

“Le hemos reiterado a Pemex, a la FGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la disposición para reunirnos y generar las condiciones para que vengamos a firmar los acuerdos en el caso Agronitrogenados y el convenio de criterio de oportunidad en el caso Odebrecht, y suspenden ambos procesos”, señaló el abogado.

Ayer, los escasos cinco comisionados que aún quedan del Inai, encabezados por su presidenta, Blanca Lilia Ibarra, se reunieron a puerta cerrada con el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, para solicitarle realizar cuanto antes los dos nombramientos de comisionados pendientes y emitir la convocatoria para elegir al sustituto de Francisco Javier Acuña, quien concluye su gestión. Luego del encuentro, Monreal publicó un video en el cual argumenta que el Senado tiene casi 130 nombramientos pendientes; sin embargo, “nos preocupa mucho el ambiente que se polariza y se confronta”. Es decir, no hay para cuando.

Panista de piel guinda

A Morena se le complican las cosas para la elecciones extraordinarias del domingo en Tamaulipas. A unos días de la cita para elegir al senador que ocupará el lugar del fallecido senador Faustino López, su candidato José Ramón Gómez Leal no tiene la situación a su favor, porque en el electorado morenista pesa de manera negativa su trayectoria o formación conservadora en las filas del PAN. Un conservador con piel guinda, nos dicen.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 17 de Febrero de 2023
Acción. Ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar su tesis, en foto de archivo. NICOLÁS TAVIRA

Se les complica el camino a la dictadura

El proyecto de reformas votado y aprobado en comisiones por Morena y aliados que castiga las ofensas al Presidente y a la jefa de Gobierno, nada tiene de inocente. No fue casualidad ni súbita ocurrencia de una legisladora.

Desde el inicio del sexenio se ha tratado de castigar la libertad de expresión, e incluso de suprimir, y no han podido.

No fue un acto magnánimo del Presidente decir que vetaría esa ley si llegara a aprobarse en el pleno. Hay medios de comunicación y periodistas que han defendido el derecho a la libertad de expresión, a pesar de las consecuencias. Y López Obrador ya no tiene la sumisión de la mayoría de los ministros de la Corte.

La reforma a la Ley de Imprenta encendería una polémica nacional, con repercusión internacional, y al final se caería. Era una batalla perdida para el gobierno, por ahora. No tiene las condiciones favorables.

Ese proyecto de reformar la Ley de Imprenta se presentó en febrero del año pasado. Tuvieron 12 meses para pensarlo y sopesarlo. No fue ocurrencia de una diputada que amaneció de malas. Lo votaron a favor los 19 legisladores de la coalición gobernante que integran la comisión.

Son: Félix Durán, Mario Llergo, José Luis Elorza, Mario Carrillo, Elva Vigil, Julieta Ramírez, Karla Rabelo, Martha Arreola, César Hernández, Julio Moreno, Amílcar Sandoval, Ismael Brito, Lilia Aguilar, Maribel Martínez, Gerardo Fernández Noroña, Itzel Domínguez, Sonia Mendoza, José Estefan y R. Domínguez.

Votaron por reformar una ley de don Venustiano Carranza, para castigar a periodistas que ofendieran a la autoridad.

No es sólo el hecho –de por sí

USO DE RAZÓN

de seis meses a seis años, el delito de “la imputación que se hace a otro de un hecho cierto o falso (sic)”.

Mientras se desarrollara el juicio, el acusado quedaría detenido en alguna casa de arraigos del gobierno o en la cárcel que eligiera el régimen.

Hasta la verdad se pretendió castigar con cárcel.

GENTE DUERME EN PASILLOS

Albergues, llenos, pero se preparan para recibir más

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

grave– de pagar por un insulto u ofensa al Presidente y otras autoridades que se pusieron en la lista (la jefa de Gobierno, el fiscal general, gobernadores, generales, coroneles, etcétera), sino de llevar al tortuoso mundo de los juzgados a los periodistas que injurien al Presidente, dar explicaciones, atender a nuevos citatorios, pagar un abogado.

Y con un Presidente que se ofende por todo…

En enero de 2020 la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el fiscal general, Alejandro Gertz, se presentaron ante la Junta de Coordinación Política del Senado con un paquete de 14 reformas constitucionales para restringir libertades.

Ahí, en ese paquete de reformas constitucionales, estaba el proyecto esencial del gobierno de López Obrador: la construcción de una dictadura.

La propuesta pedía incorporar al Código Penal, con cárcel

El fiscal Gertz puede alegar que llevó esa iniciativa al Senado en el marco de su autonomía, porque esas son sus convicciones, y que no le consultó al Presidente. Obvio no es creíble, pero es un argumento.

¿Y la secretaria de Gobernación? Ella dependía directamente del Presidente. Era su secretaria. No era autónoma. Y llevó al Senado un proyecto de 14 reformas a la Constitución.

Las reformas contemplaban la legalización del espionaje telefónico en temas electorales y fiscales. Además de que se ampliaba el arraigo a todos los delitos.

El proyecto de reformas que Sánchez Cordero llevó al Senado, para su aprobación, legalizaba la instauración de la tiranía en México: el gobierno, como fiscal, tendría la facultad de encarcelar a opositores, críticos, periodistas, abogados, contadores y ciudadanos en general.

Así opera el sistema en las dictaduras.

Durante la presentación del proyecto de reformas, el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, los detuvo con el argumento de que un paquete de esa catadura era impasable.

Desde entonces Monreal cayó de la gracia de López Obrador y se esfumaron sus posibilidades de ser candidato presidencial.

¿Sorprende el intento de reactivar la ley de Carranza y endurecer los castigos a quien insulte al Presidente y otras autoridades?

Desde luego que no, porque el proyecto es la dictadura. Ahí están los votos, unánimes, de los legisladores de Morena en la Comisión de Gobernación.

La prensa libre, el INE y la Corte son sus objetivos para destruir la democracia en México.

Reunificarán a cubanos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el consulado de México en La Habana, Cuba, implementará un programa especial para atender a aquellas personas con familiares que se encuentran en México.

“A partir del 17 de febrero se pondrán a disposición del público las citas para realizar el trámite de visa por reunificación familiar (...),

para que los interesados puedan comparecer durante el periodo de abril a junio de 2023”, señaló la Cancillería. En un comunicado, sostuvo que este programa se implementará en respuesta a la alta demanda que hay en la isla para acceder a visas de reunificación familiar. Asimismo, la secretaría señaló que las personas que quieran ac-

ceder a este documento deberán de solicitar una cita en la página citascuba.sre.gob.mx

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración, hasta finales de 2022 se registraron 118 mil 599 entradas de personas de nacionalidad cubana por la vía aérea.

PEDRO

Colchones y catres cuelgan de los techos de los cuartos. Actualmente hay 40 camas; sin embargo, es el refugio de 53 migrantes, en su mayoría latinoamericanos. Hay gente que duerme en los pasillos, cuartos comunes, donde pueda.

A pesar de que es prácticamente imposible encontrar un espacio en el que no haya gente, el refugio Casa Tochan ya está buscando la manera en que puedan entrar más personas.

El lugar está dividido por un pasillo de escaleras donde se escuchan acentos de todos tipos.

Casa Tochan, en la Ciudad de México, sirve como hogar temporal para migrantes que pasan por la capital en su camino hacia Estados Unidos, aunque su propósito original fue apoyar a las personas que pasan por la capital para que se integren en la sociedad mexicana.

Gabriela Hernández, directora del albergue, platicó con El Financiero y cuenta que ya se están preparando por si se concreta la negociación que reveló The Washington Post, que busca enviar a más migrantes de Estados Unidos a México.

Previamente, el gobierno mexicano emitió un comunicado en el que señala que rechazaba la reimplementación del programa Quédate en México, como lo ordenó un juzgado federal en Estados Unidos.

Al respecto, Gabriela comenta entre risas que “dicen que no (se va a

Se llenó. La directora de Casa Tochan señala que la mayor cantidad de personas que se han albergado al mismo tiempo en el lugar fue en 2021, cuando estuvo repleto de haitianos recién llegados a México: “Fue una locura”.

Múltiples oleadas. Gabriela Hernández señala a EL FINANCIERO: “Apenas nos estábamos reponiendo de los migrantes haitianos y luego llegaron los venezolanos, y la verdad es que no han parado”.

volver a implementar el programa), pero pues ya estamos haciendo una recámara más. Sé que es insuficiente, pero también sé que el gobierno no va a hacer nada”.

En un tono más serio, Yasiel Briñones, un cubano de cabello largo y con el cuerpo tatuado que llegó a México en 2019, y que ahora asiste a Gabriela en la conducción del refugio, explica más al respecto: “Hemos tenido gente que se ha dormido hasta en los descansos de las escaleras”. Por el lugar han pasado 3 mil 296 migrantes desde que Gabriela lo abrió en junio de 2012.

Durante la entrevista, Gabriela se tiene que levantar un par de veces para resolver problemas, aunque no pierde el hilo de lo que había dicho. Aunque el esperado descanso no llegó, y no parece que el refugio lo vaya a tener pronto, Gabriela suelta: “Nos estábamos reponiendo de los haitianos y llegaron los venezolanos, y la verdad es que no han parado”.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 17 de Febrero de 2023
LUCÍA FLORES
—Pedro Labor. Yasiel Briñones, trabajador en Casa Tochan.
“Es insuficiente, pero también sé que el gobierno no va a hacer nada”, señalan

Algunos datos

Publicó ayer INEGI su indicador oportuno del consumo. Es un producto muy nuevo, en la línea de estimaciones “sobre la marcha” (en inglés, nowcasting), que ha estado ofreciendo el instituto en los últimos años: de manufacturas, actividad económica y ahora consumo.

Deportaciones masivas a México podrían llegar a 40 mil al mes

BUSCA ABRIR VÍAS LEGALES, SEÑALA BIDEN NIEGA VERSIÓN SOBRE REPATRIACIONES

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

En caso de consolidarse lo revelado por The Washington Post, sobre que Estados Unidos está negociando con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador un acuerdo para llevar a cabo deportaciones masivas, “la crisis estructural que ya existe en materia migratoria podría empeorar, pues no se podrían recibir hasta a 40 mil migrantes al mes y México no tiene la capacidad real para recibirlos”.

En días pasados, el diario estadounidense dio a conocer que el gobierno de Joe Biden está tratando de llegar a un arreglo con las autoridades mexicanas para enviar a migrantes centroamericanos y sudamericanos al país de forma masiva.

Al respecto, Martín Íñiguez, experto en migración de la Universidad Iberoamericana, advirtió en entrevista con El Financiero que el número de migrantes que llegarían a México cada mes podría ascender a 40 mil, entre los deportados por los programas Título 42 y Quédate en México, más los que lleguen a ingresar de manera irregular al país.

Esto contrasta con las 25 personas que entraron de forma irregular a México durante enero, apuntó.

Al respecto, el experto insistió en que México no está preparado para recibir a más migrantes expulsados de la Unión Americana.

“En este momento todos los albergues que hay para migrantes en la parte fronteriza, todos están rebasados; no te digo la frontera sur, que está doblemente peor”, sostuvo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rechazó que su gobierno vaya a implementar deportaciones masivas de migrantes, como a rmó el diario The Washington Post

Cuatro fuentes le habrían asegurado al periódico que la Casa Blanca se encuentra negociando un acuerdo con México con el que las autoridades estadounidenses podrían llevar a cabo deportaciones a gran escala de migrantes a tierras mexicanas.

Sin embargo, en entrevista con la cadena de televisión Telemundo, el mandatario estadounidense a rmó que esta información es incorrecta, ya que su gobierno no está entablando estas negociaciones.

A pregunta expresa sobre si su gobierno buscaría llevar a cabo estas acciones, Biden respondió: “No creo que tengamos que hacer eso, no tenemos que considerar eso”.

Por el contrario, sostuvo que se

Por otra parte, Javier Urbano, académico del Departamento de Estudios Internacionales de la Ibero, señaló que, con esta posible nueva llegada de migrantes, “se estaría empeorando la crisis estructural que ya existe en el país en esta materia”.

En entrevista con este diario, el experto señaló que “hablamos de un Estado, desde hace mucho tiempo, que no sólo se ha vuelto limitado e incompetente, y que a la luz de los hechos parece que ya ha declinado de su responsabilidad”.

En este sentido, sentenció que, “en términos migratorios, urge que termine este gobierno”, y sostuvo que la administración entrante deberá de poner mayor atención a este problema, que parece en estos

buscarán seguir implementando un camino legal de ingreso al país, a través de las 30 mil solicitudes de refugio que se concederán a ciudadanos de Nicaragua, El Salvador, Haití, Venezuela y Cuba.

momentos “no se está entendiendo la gravedad del asunto”.

Apenas a inicios de enero, cerca de 2 mil migrantes, en su mayoría haitianos, dieron portazo en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula, Chiapas, pues se dijeron desesperados, tras llevar semanas esperando un permiso provisional para permanecer en el país sin ser detenidos. Se brincaron muros y tumbaron vallas. Situaciones similares se vivieron a finales del año pasado en la frontera norte, cuando elementos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dispararon balas de goma en contra de venezolanos que se acercaron al límite entre ambos países, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los datos corresponden a diciembre y enero, y obviamente hay menos certeza en el segundo mes, pero aún así creo que vale la pena atenderlos. Para enero, que es el más alto de los dos, INEGI estima que alcanzaríamos el nivel de octubre pasado. Digamos que terminaría el bache iniciado en ese mes, pero de cualquier forma, el trimestre noviembre-enero sería ligeramente inferior al trimestre previo, agosto-octubre. No es un derrumbe, pero sí un crecimiento nulo o, como le digo, una leve caída.

El tema es que el consumo ha sido prácticamente lo único que crece, porque la inversión sigue deprimida (a niveles muy inferiores a los de 2018), y aunque lo demás (gasto de gobierno, inventarios, cuenta corriente) pudiera crecer, su impacto es muy pequeño. Le recuerdo que el consumo ronda 70% del PIB, por 20% de la inversión. Lo demás aporta una décima parte.

Durante 2019, después de la cancelación de la construcción del aeropuerto, la inversión perdió 10% de su valor, pero el consumo siguió creciendo, hasta alcanzar un máximo en noviembre de ese año. Después empezó a caer, antes de que llegara el Covid, y con el confinamiento se derrumbó. La recuperación ocurrió durante 2021, y en 2022, de febrero en adelante, el consumo fue superior al máximo de noviembre de 2019. Ya en otra ocasión le he comentado que ese incremento, desafortunadamente para la industria nacional, ocurre esencialmente en los bienes importados, mientras que bienes nacionales están hoy por debajo de su nivel de 2018, y los servicios apenas han logrado rebasar esa cota.

Algo similar ha ocurrido con la inversión, en la que el componente que ha crecido es también la maquinaria y equipo importados, mientras que los nacionales, y sobre todo la construcción, están por los suelos. Debido a ese incremento en importaciones de bienes de consumo y capital, el saldo positivo de la balanza comercial se ha mantenido relativamente constante, pero hay que recordar que hemos tenido, por primera vez en muchos años,

una balanza comercial positiva, que en nuestro caso es una muy mala noticia, a diferencia de lo que creen muchos, especialmente los políticos.

Durante esta administración, el crecimiento de la economía es todavía negativo, y si medimos nada más el componente nacional de la demanda interna (consumo e inversión), la situación es todavía peor. En esto, el dólar barato agrava las cosas, porque los bienes importados, de consumo e inversión, resultan más atractivos que los nacionales. Esto puede reflejarse en una desaceleración más rápida, o una contracción más seria, de lo que esperaban los expertos a fines de 2022.

Dos detalles más en este proceso. Primero, la retroalimentación de la inflación. En diciembre, los aumentos salariales por revisión contractual en el sector privado estaban ya creciendo 8.5%; para enero, parecen haber rebasado 10%. Así, será muy complicado detener la espiral inflacionaria. Segundo, el dato de recaudación de ISR en diciembre, que fue terrible. Contra diciembre de 2021, crecimiento negativo en términos nominales. Para el último trimestre, parecería que la “recaudación secundaria” del SAT, que era lo que mantenía cifras importantes en ese impuesto, ya no apareció.

No son ganas de molestar a nadie, pero sí hay evidencia de: 1) estancamiento, 2) inflación persistente, y 3) caída de ingresos fiscales. A lo mejor son casos aislados, atípicos, extraños. Pero si, en cambio, son el inicio de una tendencia, la combinación puede ser realmente difícil de manejar, especialmente para un gobierno de ineptos, como el actual.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 17 de Febrero de 2023
EL PAÍS “ NO TIENE CAPACIDAD”
El Estado, además de “incompetente, parece que ha declinado de su responsabilidad”
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx Espacio. Casa Tochan espera más migrantes; se ubica en la alcaldía Álvaro Obregón. LUCÍA FLORES ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Viernes 17 de Febrero de 2023

Hace 350 años falleció el escritor y dramaturgo Jean Baptiste Poquelin, mejor conocido como Molière.

¡YA ES VIERNES!

Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes

CONCIERTO

Mötley Crüe y Def Leppard inician en la CDMX. Sábado 19:00 horas. Foro Sol.

DEF LEPPARD Team LeBron y Team Giannis. Dom. 19:00 hrs. Concurso de habilidades. Sáb. 19:00 hrs.

Impone Morena Comité para renovación del INE

CLAUDIA SALAZAR

Y MARTHA MARTÍNEZ

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados impuso tres perfiles afines al partido como encargados de evaluar a los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunque se había planteado un posible acuerdo con la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD), para incluir algún especialista cercano a esos partidos, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, finalmente presentó como evaluadores a Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte y Andrés García Repper. Los tres comisionados propuestos por Morena y los dos que nombró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González, podrán hacer mayoría en las decisiones que tome el Comité Técnico de Evaluación, encargado del análisis y presentación de las quintetas finalistas para las cuatro vacantes del INE, incluida una de presidente o presidenta. Los otros dos comisionados los propuso el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y se trata de los académicos María Esther Azuela y Sergio López Ayllón. En la reunión de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, diputados del PAN, PRI y PRD se abstuvieron de avalar los tres perfiles presentados por Mier, mien-

A modo

Integrantes del Comité

Técnico de Evaluación de los perfiles de aspirantes a consejeros del INE:

Propuestos / CNDH

n Ernesto Isunza Vera, CIESAS

n Araceli Mondragón González, UNAM

Propuestos / INAI

n Sergio López Ayllón, Doctor en Derecho UNAM

n María Esther Azuela

Gómez, Analista Política

Propuestos / Diputados

n Enrique Galván Ochoa, Columnista de La Jornada

n Andrés García Repper, Abogado de Morena en Tamaulipas.

n Evangelina Hernández, Ex administradora de la Guardia Nacional

tras que MC votó en contra. Pese a la advertencia de que eran perfiles a modo para Morena, Ignacio Mier los presentó. Enrique Galván Ochoa es articulista afín a la 4T y Andrés García Repper ha sido abogado de diputados locales de Morena en Tamaulipas, mientras que Evangelina Hernández Duarte trabajó en la Guardia Nacional como coordinadora de Administración y Finanzas.

ABANDONAN CONCURSO

¡POR LA VIOLENCIA!

La violencia apagó la fiesta en Jerez, Zacatecas. Las siete candidatas a Reyna del Carnaval 2023, cuyo certamen se efectuaría ayer, cancelaron su participación; el Club de Autos Clásicos renunció a intervenir en el desfile que cada año organizan para la feria, mientras que la banda de música La Auténtica canceló su show. PÁGINA 2

SARAÍ CERVANTES

Los mostradores de Aeromar en la Terminal 2 del AICM lucieron ayer banderas rojinegras, luego de que trabajadores de la aerolínea declararon el inicio de una huelga, tras el cese de operaciones el miércoles por problemas económicos.

Pilotos y sobrecargos sindicalizados de ASPA y ASSA, y personal que laboraba en tierra, se manifestaron afuera de la Terminal 2 y acusaron que Zvi Katz, uno de los dueños de

MÖTLEY CRÜE NBA Los mejores jugadores de la temporada se enfrentan en el Juego de las Estrellas. CHIVAS C. AZUL XOLOS

z

FUTBOL. Algunos partidos de la Jornada 8 del Clausura 2023.

21:05

Consulta Piña vías legales

Analiza la Corte plagio de Yasmín

EL PERRO SOBREVIVIENTE

EL MEJOR

El perro mestizo Pay de Limón se perfila como ganador del America’s Favorite Pet en Estados Unidos, tras conocerse su historia como el can que sobrevivió a actos de tortura y mutilación perpetrados por miembros del crimen organizado en Fresnillo, Zacatecas.

...Y UN HÉROE

z Proteo

Dentro de un féretro de madera, cubierto con la Bandera de México, llegaron ayer al AIFA los restos de Proteo, el perro rescatista que murió en Turquía, donde halló a dos personas con vida de entre los escombros tras el terremoto del 6 de febrero.

Amenaza a Harry Al-Qaeda

El grupo terrorista llamó a su comunidad a cobrar venganza por la confesión del Príncipe en su libro, de haber matado a 25 talibanes años atrás.

ESTALLA HU E LGA E N AEROMAR Y CU E STIONAN A DU EÑOS

Aeromar, ya salió del País. En la mañanera, el Presidente descartó rescatar a la empresa y anunció que demandará a los dueños. “Fue una empresa mal administrada, son de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños”, criticó. Humberto Gual, secretario general de ASPA, anunció que el sindicato hará las gestiones para que haya un fondo que proteja a los trabajadores cuando las empresas cierren.

Revisan qué trámite darán a denuncias que han recibido contra la Ministra VÍCTOR FUENTES

Mes y medio después de que la Ministra Yasmín Esquivel fue señalada por el presunto plagio de su tesis de licenciatura, la Corte inició un procedimiento para determinar qué trámite darán a las denuncias que han recibido contra la integrante del máximo tribunal del País.

Norma Piña, presidenta de la Corte, inició el 7 de febrero la consulta a trámite 1/2023 para que el Pleno determine los pasos a seguir para atender las denuncias, actualmente en poder de su Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA).

rante su nombramiento en la Corte, que inició en 2019, sino hace más de 35 años.

En este caso, Piña considera necesario aclarar si puede dictar el inicio de un procedimiento de responsabilidad, por lo que utilizó la facultad que le da el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de consultar al Pleno los asuntos de “trámite dudoso”.

Las denuncias contra Esquivel la han señalado por infracciones como no preservar la dignidad ni el profesionalismo propios de la función judicial, ni gozar de la buena reputación que la Constitución exige para el cargo.

EL PLAGIO DE YASMÍN

El asunto fue turnado al Ministro Juan Luis González Alcántara, quien debe presentar al Pleno un proyecto con la propuesta sobre el trámite que corresponde.

Este mecanismo es la primera señal de actividad de la Corte en relación con el caso Esquivel, sobre el cual ha guardado absoluto silencio desde el 21 de diciembre, cuando estalló el escándalo por el supuesto plagio. La consulta servirá para instruir a Piña el trámite que debe seguir.

La propuesta de Piña es necesaria porque no hay claridad sobre cómo procesar las denuncias contra una Ministra en funciones por hechos que no ocurrieron du-

“Se consulta al Pleno de la Suprema Corte la vigencia de los artículos 25, párrafo primero, y demás aplicables del Acuerdo General Plenario 9/2005, para efectos del trámite que debe seguirse en relación con los diversos oficios por los cuales el titular de la UGIRA remite diversas denuncias formuladas contra una persona integrante del Pleno de la Suprema Corte, y respecto de diversos escritos de denuncia relacionados”, dice el acuerdo de Piña.

El Acuerdo 9/2005 regula los procedimientos de responsabilidad administrativa contra el personal de la Corte, pero ninguno de los Ministros y Ministras que lo aprobaron sigue en funciones. El artículo 25, en tanto, faculta a la presidenta de la Corte para “dictar el proveído inicial de los procedimientos señalados en el artículo 24 de este Acuerdo, con base en el dictamen presentado por la Contraloría”.

Censura jueza a la UNAM; no hablará de la Ministra

VÍCTOR FUENTES

La jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga ordenó ayer a la UNAM dejar de informar sobre el proceso por el plagio de la tesis de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel para no violar su derecho a la presunción de inocencia.

Además, el Comité de Ética no podrá resolver por ahora el procedimiento por el que investiga el plagio de la tesis que presento Esquivel en 1987, según señala la suspensión provisional otorgada ayer por la jueza.

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia presentó un inédito amparo ante el propio Poder Judicial.

Esquivel pidió anular el proceso de la UNAM sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura, por medio de

un amparo que cuestiona la legalidad de todas las actuaciones universitarias sobre su caso, tanto de la FES-Aragón como del Rector Enrique Graue y el Comité Universitario de Ética.

La jueza Zúñiga también ordenó a la UNAM ya no emitir comunicados, declaraciones ni conferencias de prensa sobre el caso.

Esquivel reclamó en su amparo el dictamen de la FES-Aragón que determinó que su tesis es “copia sustancial” de la presentada un año antes por Edgar Ulises Báez. Además, pidió anular la orden del Rector Graue para que el Comité Universitario de Ética revise el caso, pues considera inconstitucionales los lineamientos de 2019 que no contempla procedimientos contra ex alumnos.

Especial
CORAZÓN DE MÉXICO Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
17 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
VIERNES
Alfredo Moreno z Pilotos y sobrecargos de Aeromar colocaron banderas de huelga en los mostradores de la aerolínea en la T2. z Los senadores Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero y Germán Martínez, protestaron ayer afuera de la Corte. Mayolo López Especial Especial Especial
Pay de Limón
DOM. 19:05 HRS. AMÉRICA PUMAS SÁB.
HRS. PUEBLA HOY,
TEATRO Luis de Tavira protagoniza “La última cinta de Krapp”, del irlandés Samuel Beckett. Hoy, 20:30 hrs. y Sáb. 19:00 hrs. Teatro de la Ciudad. HRS.
21:05

Pagan cuota o ‘tablazos’ CIUDAD JUÁREZ.

Conductores de servicio por aplicación fueron interceptados por sujetos que se identificaron como integrantes del grupo criminal Mexicles. En un video que circula en redes se observa como los golpean con una tabla por no pagar una “cuota” de 300 pesos.

Deja violencia sin reina

en carnaval

Exigen a autoridades mayor seguridad; descarta Alcalde suspender festejos

NAYRA RIVERA

JEREZ.- En medio de la ola de violencia que se vive en la ciudad, las siete candidatas a reina del Carnaval declinaron ayer al certamen de belleza, en solidaridad con las víctimas. A unas horas de la contienda, las jóvenes anunciaron —vía Facebook— su decisión de no participar en la ceremonia donde se elegiría a la encargada de encabezar los festejos de la Jerezada.

Explicaron que su retiro de la contienda es una protesta para exigir a las autoridades locales que regrese la paz y la seguridad al municipio, donde se han reportado en las últimas semanas desapariciones, homicidios y ataques incendiarios.

“Amistades, acabo de retirarme de la competencia. Prefiero apoyar y estar de

Balean e incendian inmuebles

NAYRA RIVERA

JEREZ.- Un convoy con hombres armados baleó ayer una casa y se llevó por la fuerza a varias personas en la Colonia Centro, de acuerdo con reportes oficiales. En otro hecho de violencia, dos personas prendieron fuego a un edificio, el cual

lado de nuestro municipio y de las familias afectadas, exigiendo paz y seguridad! Gracias a cada una de las personas que me apoyaron y ayudaron a compartir, se los agradezco de corazón”, escribió Samy Escobedo. “Como muchos saben soy candidata a Reina del Carnaval 2023. Doy a conocer mi retiro a este certamen, más que nada para mostrar empatía y respeto a lo que desgraciadamente está pasando a muchas familias; nos tiene mal, por ende, quiero agradecer a las personas que

Cierra la Corte al público registro de agresión sexual

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia invalidó ayer el acceso público al Registro de Personas Agresoras Sexuales de la Ciudad de México y la inscripción en dicho registro, como una sanción penal adicional a la prisión, pero se quedó a un voto de los ocho necesarios para eliminarlo por completo.

Por nueve votos contra dos, el pleno de la Corte resolvió en general que el registro, tal y como fue aprobado por el Congreso capitalino, viola derechos humanos de reinserción social, no aplicación de penas inusitadas y trascendentes, y de seguridad

jurídica, entre otros. Varios Ministros enfatizaron que no se oponen a la existencia de un registro de este tipo, pero destacaron que la medida que está aplicando la CDMX desde la reforma de marzo de 2020, es una pena adicional a la sentencia de cárcel, que estigmatiza a los individuos, incluso muchos años después de que ya cumplieron su condena. Criticaron, en particular, que la ley ordena mantener a las personas en el registro público no sólo mientras cumplen su condena, sino también durante un plazo adicional de 10 a 30 años, contados a partir de que obtenga su libertad.

fue contenido a la brevedad, informó el Secretario de Gobierno, Pablo Torres.

El miércoles, una mujer fue herida a balazos en la Colonia Niños Héroes. Según los reportes, el domicilio de esta mujer se incendió minutos después de que autoridades abandonaron el lugar.

estuvieron detrás de mi apoyándome. Estoy aquí para alzar la voz por todos los que faltan”, dijo, por su parte, Diana Pereyra. A esta decisión se sumaron Blanca Murillo, Kenya Jacobo, Edith Duarte García, Karla de León y Alison Nicole, las otras candidatas.

Angie Bermúdez, Miss Petite Zacatecas 2022, también anunció que no se presentaría al evento como invitada, en solidaridad con la población afectada.

Incluso, la banda La Auténtica, que estaba en el cartel

para el 17 de febrero, anunció la cancelación de su presentación en solidaridad con la población.

La Jerezada es una festividad que se realiza desde hace casi 20 años, con el encierro con toros, al estilo de las Fiestas de San Fermín en Pamplona, España.

La ceremonia de coronación estaba contemplada a las 19:00 horas en la Plaza Tacuba, y el domingo se tenía programado el desfile de la glorieta al casino Jerez.

Tras la declinación de las candidatas al certamen de belleza, el Alcalde el morenista Humberto Salazar, lamentó los hechos de violencia; sin embargo, descartó la cancelación de las fiestas.

“Es importante la preservación de nuestras tradiciones y las responsabilidad de generar las condiciones económicas en beneficio de nuestra población; sin embargo, familiares de candidatas a reina del Carnaval han tomado la decisión de no asistir al certamen, respetamos esta decisión”, expresó.

Los cinco comisionados del INAI se presentaron ayer en el Senado para cuestionar y externar su preocupación por la falta de voluntad para designar a dos integrantes del instituto pendientes de ser nombrados.

“Son atendibles sus preocupaciones, son atendibles las razones que los motivaron a solicitarme una audiencia”, dijo el senador Ricardo Monreal, después de recibir a los comisionados en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El legislador explicó que se había comprometido ante los legisladores a hacer uso de sus facultades “para poder lograr la mayoría calificada en los próximos días. Es un tema que les preocupa y que con legitimidad me han planteado”.

El Senado debió de haber designado desde marzo de 2022 a los sustitutos de Óscar

CONFÍAN EN ACUERDO

La defensa de Emilio Lozoya espera que el 10 de marzo, Pemex y la FGR autoricen el acuerdo reparatorio para suspender, en forma condicional, los procesos por Agronitrogenados y Odebrecht, y abandone la cárcel. Abel Barajas

Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quienes concluyeron su periodo a finales de ese mes; sin embargo, la Cámara alta no ha hecho los nombramientos, por lo que el pleno del INAI ha operado con cinco integrantes.

El próximo 31 de marzo, Francisco Acuña concluirá su periodo por lo que, de persistir la falta de nombramientos, el pleno del Instituto se quedaría con sólo cuatro comisionados y no podría sesionar.

“Agradecemos al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, al haber recibido al pleno del INAI y ser receptivo a nuestra preocupación por la falta de designación de dos de sus integrantes”, publicó el Instituto en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

A la reunión asistieron Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta; Josefina Román, Norma Julieta del Río, Adrián Alcalá y Acuña.

DECOMISAN ARSENAL EN NL

MARIO ÁLVAREZ

MONTERREY.- Un arsenal, droga y ropa táctica fueron localizados ayer en el cateo a dos casas vinculadas con el Cártel del Noreste.

La Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con Fuerza Civil, el Ejército y Guardia Nacional, revisaron los inmuebles, tras la captura de tres personas en un motel, explicó una fuente policial.

En una casa hallaron 2 armas largas, 5 pistolas, droga, 5 parches con las leyendas CDN y una radiofrecuencia. En otra, incautaron 2 mil cartuchos, 46 cargadores, 7 chalecos tácticos y drogas.

2 VIERNES 17 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 70% de las mujeres consideran que es inseguro vivir en su ciudad. @reformanacional Declinan candidatas a certamen de belleza en Zacatecas
Jerez Twitter
a
Apura INAI a Senado designar a faltantes
z Los comisionados del INAI se reunieron ayer con el senador Ricardo Monreal. MAYOLO LÓPEZ
Mario Álvarez
Especial
ASÍ LOS GOLPEARON
Reclamo Aspirantes a reina del Carnaval de Jerez que declinaron ayer a participar en la contienda, como forma de protesta, y en solidaridad con los familiares de las víctimas de violencia en el municipio. z Alison Nicole z Samy Escobedo z Kenya Jacobo z Diana Pereyra z Blanca Murillo z Karla de León z Edith Duarte García DEFIENDE TRADICIÓN Especial

Discuten adquisición de medicinas sin sujetarse a ley

Deja Corte vigentes compras por UNOPS

Quedan a un voto para la anulación de una reforma que ya no aplica

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia se quedó a un voto de anular la reforma que permite al Gobierno comprar medicamentos por medio de organismos internacionales, sin sujetarse a reglas de la Ley de Adquisiciones del Sector Público.

Dicha reforma, vigente desde agosto de 2020, fue aprobada para facilitar compras por medio de la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS), experimento que el Gobierno abandonó a finales de 2022, tras múltiples problemas para el abasto de los medicamentos.

Siete ministros afirmaron ayer que la reforma viola el derecho a la salud, así como normas constitucionales sobre libre competencia económica, pero se requerían ocho votos para invalidar.

Juan Luis González Alcántara, quien presentó la propuesta de invalidez, criticó duramente la reforma legal, y enfatizó que no se justifica por la pandemia de Covid-19, pues permite toda clase de adquisiciones de manera permanente.

Agregó que se trata de “normas justificadas hoy por la urgencia, pero mañana por la arbitrariedad, que permiten hacer un uso subóptimo, o en todo caso un uso opaco, de recursos destinados al

sector salud, lastrado históricamente por la corrupción y la ineficiencia”.

El ministro aclaró que invalidar esta reforma no impediría al Gobierno nuevos convenios con organismos internacionales, pero sujetos a la Ley de Adquisiciones, que es justo lo que la UNOPS no quería, para no tener que someterse a controversias ante autoridades locales.

En octubre de 2021, cuando discutió por primera vez ese asunto, la Corte sólo tuvo seis votos en favor de otro proyecto de González Alcántara, que anulaba la reforma por violar las reglas de uso de recursos públicos del artículo 134 de la Constitución.

En la sesión de ayer, Jorge Pardo se sumó a la mayoría, pero fue el único del grupo disidente original que lo hizo, con lo que la acción de inconstitucionalidad de senadores de oposición fue desestimada y no habrá pronunciamiento de la Corte.

Los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Margarita RíosFarjat fueron quienes salvaron la reforma, que es poco probable que se utilice en lo que resta del sexenio.

Lo anterior, debido a que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ya retomó por completo, para 2023 y 2024, el esquema de licitaciones consolidadas para medicamentos y material de curación que, hasta 2018, eran operadas por el IMSS. Ríos-Farjat defendió el convenio con la UNOPS, detallando que en 2018, el 80

Cómo votaron

Postura de los ministros en la discusión sobre la reforma que permite al Gobierno comprar medicamentos sin atender reglas de la Ley de Adquisiciones del Sector Público:

POR INVALIDARLA

n Luis María Aguilar n Juan Luis González Alcántara n Norma Piña n Alfredo Gutiérrez n Alberto Pérez Dayán n Jorge Pardo n Javier Laynez

por ciento de las compras del sector salud se concentraba en 18 proveedores, mientras que al cierre de 2022, eran 127 proveedores de 21 países, con ahorros de 10 mil millones de pesos. En 2021, Esquivel también había citado los ahorros logrados por el trato con la UNOPS, que fijó en 11 mil 800 millones de pesos. Pero los problemas de la UNOPS para desahogar sus licitaciones y ejecutar los contratos, obligaron al Insabi

EXIGEN RENUNCIA

POR VALIDARLA n Arturo Zaldívar n Yasmín Esquivel n Loretta Ortiz n Margarita Ríos Farjat

A las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Grupo Plural del Senado demandó ayer la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel. Los senadores Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero y Germán Martínez (en la foto de izq. a der.) extendieron una manta con los colores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la que exigieron la renuncia de Esquivel por el supuesto plagio de su tesis para obtener el grado de

a gastar mas de 31 mil millones de pesos en adjudicaciones directas en julio de 2021, pues no se habían surtido 966 claves de medicamentos.

El Gobierno ha insistido en que las diversas modalidades de compra de medicamentos que ha implementado desde 2019 han generado ahorros millonarios, aunque en sexenios previos, se contrataban la compra y distribución al mismo tiempo, mientras que ahora se hace por separado.

Piden independencia de PJF, no ‘desplantes’

JORGE RICARDO Y GUADALUPE IRIZAR

Tras indicar que ya no promoverá una reforma al Poder Judicial Federal (PJF), al que ha acusado de corrupto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que sus propios integrantes lo “purifiquen”, pero no con “desplantes”.

“Ellos deben de asumir su responsabilidad. Son un poder independiente. Tienen que tener la arrogancia de sentirse libres, pero no con desplantes y con dema-

gogia. Desplantes de que pueden actuar de manera heterodoxa”, dijo en su conferencia. La expresión se entendió como una referencia a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, quien en la ceremonia por el aniversario de la Constitución no se puso de pie cuando entró el Presidente al auditorio.

“Lo que es importante es que se purifique el Poder Judicial, pero por decisión de los ministros, y que funcione el Consejo de la Judicatura, que para eso está, lo que pasa es... díganme si hay un juez

ENCUENTRO JUDICIAL

La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte (al centro en la foto), asistió a la reunión de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), instancia que reúne a las personas juzgadoras del país con la intención de mejorar las prácticas en materia de transparencia judicial.

en la cárcel, si hay un magistrado en la cárcel. No, mucho menos un ministro”, dijo el mandatario en una respuesta sobre el tema.

López Obrador consideró que la reforma al Poder Judicial tiene que ser impulsada desde dentro, pues si él la promueve podría ser entendida como una amenaza de desaparecerlo.

“Ya hasta me estoy imaginando la campaña propagandística: ‘El Poder Judicial no se toca’. A lo mejor es una trampa, nada más que no vamos a caer en eso, eso co-

rresponde al Poder Judicial”, señaló.

El 3 de febrero, en Tlaxcala, el Secretario de Gobernación y aspirante a la presidencia, Adán Augusto López, dijo que el Presidente le había dicho que ya no le daría tiempo para promover la reforma, que tendría que hacerlo su sucesor.

“No nos corresponde a nosotros. Puede ser que, por iniciativa del nuevo Presidente, hombre o mujer, quien resulte, lo hagan, pero nosotros no”, insistió ayer López Obrador.

licenciatura. “Quien roba una tesis... puede vender sentencias. Renuncia Yasmín”, se leía en la manta. Los senadores se manifestaron después de que una jueza concedió un amparo a Esquivel.

“Me parece que es una suspensión pirata. Esa suspensión se tira fácil en un colegiado, porque no tiene apariencia de buen derecho, tiene apariencia de tapar una tesis falsa y porque es de interés público que un ministro rinda cuentas”, indicó Martínez.

La medida cautelar concedida también tiene por efecto que las autoridades responsables y todas aquellas que tengan intervención en el asunto, se abstengan de emitir comunicados o conferencias en los que divulguen información relativa al caso”.

Ordena jueza callar a casa de estudios

VÍCTOR FUENTES

Una jueza federal ordenó ayer a la UNAM dejar de informar sobre el proceso por el presunto plagio de la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia, para no violar su derecho a la presunción de inocencia.

Esquivel pidió al Poder Judicial anular el proceso de la UNAM sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura, por medio de un amparo que cuestiona la legalidad de todas las actuaciones universitarias sobre su caso, tanto de la FES-Aragón como del Rector Enrique Graue y el Comité Universitario de Ética.

Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional para que el Comité de Ética no resuelva el procedimiento por el que investiga el supuesto plagio de la tesis que presento Esquivel en 1987.

La jueza resolverá el 22 de febrero si concede una suspensión definitiva, lo que congelará el trámite en la UNAM por tiempo indefinido, mientras se desahoga el juicio de amparo, lo que tomará varios meses y podría ser dictaminado en instancia final por la Suprema Corte de Justicia.

Pero la jueza –que no publicó completa su resolución–, también ordenó a la UNAM ya no emitir comunicados, declaraciones ni conferencias de prensa

sobre el caso.

“Sin que lo anterior pueda considerarse que afecta la libertad de expresión de las autoridades responsables, pues no debe olvidarse que las autoridades públicas deben tener en cuenta sus responsabilidades y obligaciones como servidores públicos.

“Sin que obste a lo anterior que se trate de un asunto mediático, pues todos los órganos del Estado tiene la obligación de no condenar informalmente a una persona o emitir juicio ante la sociedad, mientras no se acredite su responsabilidad”, agregó. Esquivel señaló como actos reclamados en su amparo el dictamen de la FESAragón, que determinó que su tesis es “copia sustancial” de la presentada un año antes por Edgar Ulises Báez. Ese dictamen no le fue notificado personalmente a Esquivel, quien tampoco fue citada a defenderse. La ministra también pide anular la orden emitida el 20 de enero por el Rector Graue, para que el Comité Universitario de Ética revise el caso, así como el citatorio que dicho Comité le envió el 26 de enero para comparecer, lo que hizo el lunes pasado por medio de un representante. Además, Esquivel solicita declarar inconstitucionales los lineamientos de 2019 para integrar los Comités de Ética de la UNAM, los cuales no parecen contemplar procedimientos en contra de ex alumnos.

Impugna Ministra Esquivel comité de la UNAM que indaga plagio

VÍCTOR FUENTES

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentó una demanda de amparo para impugnar la integración del comité de la UNAM que investiga el presunto plagio de su tesis de licenciatura.

Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió ayer a Esquivel una

suspensión provisional, como parte del amparo que, según registros del Consejo de la Judicatura Federal, cuestiona los Lineamientos para la Integración, Conformación y Registro de los Comités de Ética de la UNAM, publicados el 29 de agosto de 2019. La jueza no publicó detalles de la suspensión, pero un efecto probable sería que el Comité de Ética de la UNAM no dicte su resolución sobre

el caso Esquivel, mientras el Poder Judicial aclara la constitucionalidad de los lineamientos impugnados.

De Jesús resolverá el 22 de febrero si concede una suspensión definitiva, lo que congelaría la decisión del Comité de Ética por tiempo indefinido, durante todo el trámite del juicio de amparo, que puede tomar hasta un año.

La sentencia final del amparo podría corresponder a la

propia Suprema Corte.

“La medida cautelar que ahora se otorga, no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto se resuelva en definitiva la presente incidencia. Cabe destacar que no sólo las autoridades responsables están obligadas a cumplir con este mandato judicial, sino también todas aquellas que en virtud de sus

funciones tengan intervención, participación o injerencia en relación con el acto reclamado”, dice el párrafo que la jueza federal publicó.

El amparo fue promovido el pasado lunes, en paralelo a la comparecencia de un enviado de Esquivel que presentó los argumentos y pruebas de defensa de la ministra ante el Comité de Ética.

El escritor Guillermo Sheridan reveló en diciem-

bre que la tesis de licenciatura que Esquivel defendió en 1987 es prácticamente idéntica a la que presentó en 1986 el alumno Edgar Ulises Báez. La ministra sostiene que ella presentó el proyecto original de la tesis, mismo que la asesora Martha Rodríguez Ortiz –quien ya fue despedida por la UNAM– habría facilitado a Báez, quien ha declarado haber usado partes del texto de Esquivel.

MAYOLO LÓPEZ
Viernes 17 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
Especial
Sandra de Jesús Zúñiga, jueza federal PROTESTA EN LA CORTE Especial Especial

SIN CONSENSO.

Toma protesta Comité Técnico de Evaluación en San Lázaro

Ofrecen certeza en relevo del INE

Designa Morena a tres evaluadores; votan en abstención

PRI, PAN y PRD

MARTHA MARTÍNEZ

Y CLAUDIA SALAZAR

Los integrantes del Comité

Técnico que evaluará a los aspirantes a consejeros electorales rindieron protesta ayer, luego de que Morena impuso las tres posiciones que le correspondía designar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Se trata de Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte y Andrés Norberto García Repper, quienes fueron designados por la Junta con el voto en contra de Movimiento Ciudadano y la abstención de las bancadas de la alianza Va por México.

Rindieron protesta también María Esther Azuela y Sergio López Ayllón, designados por el INAI, y Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González, nombrados por la CNDH. Los integrantes del Comité se comprometieron a ser institucionales y a trabajar para dar certeza al proceso.

Azuela dijo que su compromiso es ofrecer a los legisladores un buen grupo de quintetas, para evitar que la elección de cuatro consejeros sea mediante tómbola.

“Esta es una oportunidad histórica para que juntos, con nuestras diferencias y con nuestras coincidencias, podamos ofrecer a la ciudadanía perfiles profesionales, comprometidos con la imparcialidad, perfiles plurales”, afirmó.

López Ayllón, quien tomó protesta vía zoom, se comprometió a un trabajo que brinde a la Cámara oportunidad de deliberar.

“Lo vamos a hacer con mucha seriedad, con mucha institucionalidad, respetando los principios de la función rectora electoral, y esperemos que en el término de las semanas que tenemos por delante, que serán muy intensas, podamos ofrecer un resultado que satisfaga a la Cámara de Diputados y a la nación entera, para que tengamos una estupenda renovación del INE”, indicó.

Defienden licitación para edificio en NL

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El INE defendió la licitación para construir la sede de la Junta Local en Nuevo León, obra que el Órgano Interno de Control decidió suspender temporalmente.

En una nota informativa, el organismo electoral argumentó que la licitación se realizó “bajo los principios de transparencia, certeza y legalidad”, y todos los actos se pueden consultar y verificar.

Con un presupuesto de 173 millones 901 mil pesos –149 millones 914 mil para obra y el resto para pago de impuestos–, la empresa Supervisora y Constructora Medina iniciaría trabajos el pasado 13 de febrero.

Sin embargo, días antes, el OIC determinó que la Dirección de Obras cometió una irregularidad al solicitar documentación a la compañía ganadora, lo que, consideró, permitió que ésta perfeccionara su propuesta técnica.

SEPTETO

El Comité Técnico de Evaluación, que calificará a los aspirantes a consejeros del INE, está integrado por los siguientes especialistas.

MARÍA ESTHER AZUELA GÓMEZ n Estudió Ciencias Políticas en la UNAM. n Tiene maestría en Políticas de Administración Pública.

n De 1997 a 1999 fue directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IFE.

n Entre 2003 y 2006, dirigió el área de Desarrollo Humano del IFAI.

SERGIO LÓPEZ AYLLÓN n Licenciado y doctor en Derecho por la UNAM. n Académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de 2004 a 2021.

n En 2013 asumió como director general del CIDE. n Renunció al cargo en 2021.

Ernesto Isunza Vera, una de las propuestas de la CNDH, confió en que el Comité será capaz de dar certeza al proceso de elección.

Dijo que espera que en la conformación de las quintetas puedan lograr consenso y, si no es así, aseguró, también darán argumentos de por qué tomarán sus decisiones.

“Vamos, espero, por consenso las siete personas que constituimos el Comité a crear estas cuatro quintetas, pero si no es así y es por mayoría, también lo haremos presentando argumentos de por qué se tomaron esas decisiones”, adelantó.

Enrique Galván Ochoa, una de las propuestas de la Jucopo, dijo que espera que el Comité ofrezca buenos resultados y que la ciudadanía apruebe su tarea.

“Esperamos dar muy buenos resultados y que la ciudadanía, al final de este proceso, tenga la convicción de que lo que hicimos fue transparente, que fue honesto y que dimos alguna aportación, por pequeña que sea, a la democracia del País”, expresó.

Evangelina Hernández ofreció trabajar para que la

RECIBE TRICOLOR A DIPLOMÁTICOS

REFORMA / STAFF

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se reunió con integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, entre embajadores y representantes de otras naciones.

“En el PRI estamos convencidos de que el diálogo fortalece nuestra oferta políti-

ca, por ello nuestro presidente Alejandro Moreno escuchó las voces de las y los diplomáticos acreditados en México, quienes sin duda tienen su propia visión de nuestro país y es importante conocerla”, reportó el tricolor.

El encuentro se realizó en la sede nacional del PRI, en la Ciudad de México.

ERNESTO ISUNZA VERA

n Licenciado en Sociología por la Universidad Veracruzana n Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. n Catedrático e investigador del CIESAS. n Consejero Electoral de Veracruz de 2003 a 2006.

ARACELI MONDRAGÓN

GONZÁLEZ

n Egresada de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UNAM n Ha sido profesora adjunta en Ciencias Políticas UNAM.

n De 2001 a 2003, laboró en la Comisión de Deporte y Recreación de la ALDF.

n Desde 2010 es profesorainvestigadora de la UAMXochimilco.

El INE argumenta que la convocatoria establece que para acreditar la capacidad económica, el licitante deberá presentar, entre otros, la

declaración y el pago provisional del Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado del mes inmediato anterior a la fecha de publicación de la licitación, que fue lo que le solicitó la Dirección de Obras.

“El OIC determinó iniciar un procedimiento por lo que, en su opinión, es una irregularidad que estaría relacionada con el perfeccionamiento de una propuesta técnica de uno de los licitantes”, señala el INE.

“Este procedimiento, llamado procedimiento de intervención, se encuentra en proceso de substanciación, es decir, la primera etapa en la que se pide al área brinde los elementos necesarios para su valoración, por lo que dista mucho de ser una resolución definitiva”, advirtió. El OIC también decidió suspender por este hecho al director de Obras, Alejandro González.

Ante ello, el Instituto justificó que todos los funcionarios involucrados están aportando información para el órgano fiscalizador emita una resolución.

ENRIQUE GALVÁN OCHOA

n Economista y articulista afín a la 4T.

n Cofundador de “La Voz de la Frontera”, en Mexicali, y “El Mexicano”, en Tijuana.

n Autor del libro “El estilo de Echeverría”.

ANDRÉSNORBERTO

GARCÍA REPPER

n Representante partidista ante el Instituto Electoral de Tamaulipas. n Abogado de diputados locales de Tamaulipas.

n Crítico en redes sociales de los actuales consejeros del INE.

EVANGELINA HERNÁNDEZ DUARTE

n Reportera y editora en medios de la CDMX. n Investigadora sobre el tema de trata de personas.

n Ha sido condecorada por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal. n Laboró como coordinadora de Administración y Finanzas de la Guardia Nacional.

Veta Mier a siete para presidencia

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier, descartó que alguno de los siete consejeros actuales pueda asumir la presidencia del INE por el tiempo que les resta en el cargo. Indicó que, al elaborar la convocatoria para el proceso de selección, se analizó lo que dice la Constitución.

“Está establecido en la

elección de consejeros sea transparente.

En su turno, Andrés Norberto García aseguró que trabajará anteponiendo sus principios, pero también los de la Constitución.

“Este procedimiento está reglado, no arreglado, reglado. Nuestra vocación tiene que ser democrática. Estoy seguro que no estamos de acuerdo y no vamos a estar de acuerdo en muchas opiniones, pero nos une el principio de sacar adelante este proceso”, refirió.

Ligan con ‘altercado’

Constitución, derivado de la reforma del 2014, que sólo podrán estar aquellos que tengan garantizados 9 años”, señaló el diputado de Morena. Consideró que los siete consejeros que permanecerán, con tres y seis años más en el cargo, no podrían buscar la presidencia del Instituto. De cualquier modo, dijo, los consejeros o consejeras podrían impugnar si consideran que se violan sus derechos con la convocatoria emitida por la Cámara.

JUSTIFICAN ABSTENCIÓN

Pese a que habían anunciado un voto de confianza al Comité, en la toma de protesta hicieron vacío los coordinadores del PAN, Jorge Romero, del PRI, Rubén Moreira, y del PRD, Luis Espinosa.

Previamente, los tres informaron que, para no dinamitar la elección, votaron en abstención la propuesta de Morena.

Elizabeth Pérez, vicecoordinadora del PRD, estuvo en representación de la alianza Va por México.

plagio de supervisor

REFORMA / STAFF

CIUDAD VICTORIA.- El Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, afirmó ayer que el caso del supervisor del Instituto Nacional Electoral (INE), secuestrado en Matamoros, fue por un incidente de tránsito.

De acuerdo con las investigaciones, Villarreal dijo que, tras el altercado vial, desconocidos interceptaron y se llevaron a Jesús Iván Romero Velázquez el pasado 2 de febrero.

“De la información que hemos tenido, no tiene relación su trabajo en el proceso electoral, o ser funcionario electoral, con la situación de la detención”, indicó.

“Parece que fue algún altercado de tránsito, circunstancias que fueron escalando y que hicieron que se llegara a tener la privación de su libertad”.

Sin embargo, el Gobernador no dio más detalles de que la desaparición de Rome-

ro Velázquez esté vinculada a algún problema personal. Luego de que el INE informara el miércoles pasado de los hechos ocurridos el 2 de febrero, Villarreal dijo ayer que personal de la Comisión de Búsqueda trabaja en la localización del supervisor, “Y es el seguimiento de la investigación que tenemos en ese sentido, pero no hay una situación que ligue en que esto está relacionado al contexto electoral”, subrayó.

El Mandatario desligó el secuestro del empleado del INE de los comicios extraordinarios del próximo domingo, cuando se elegirá un senador por Tamaulipas. “Son circunstancias no relacionadas con la elección, estamos en la búsqueda y en la investigación de ese caso”, aseveró. Romero fue privado de su libertad por desconocidos cuando se dirigía a una reunión con capacitadores electorales en la Colonia Treviño Zapata, en Matamoros.

4 REFORMA z Viernes 17 de Febrero del 2023
z Maqueta de la sede de la Junta Local en Nuevo León, obra frenada por el Órgano Interno de Control del INE. Especial
DESIGNADOS POR EL INAI DESIGNADOS POR LA CNDH DESIGNADOS POR LA JUCOPO D Especial
1 1 2 2 4 4 5 5 6 6 3 3
Seis de los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación, 1) Enrique Galván Ochoa, 2) Andrés Norberto García, 3) María Esther Azuela, 4) Evangelina Hernández, 5) Araceli Mondragón y 6) Ernesto Isunza, rindieron ayer protesta en la Cámara de Diputados.
--
SIETE SINODALES
LOS
Especial

Pide jurado analizar declaraciones de ‘El Grande’

Revisan pruebas contra García Luna

Inicia deliberación para determinar si hallan a ex mando culpable o inocente

REFORMA / STAFF

En su primer día de deliberaciones, los integrante del jurado que determinarán en Estados Unidos si Genaro García Luna es culpable o inocente, pidieron revisar las declaraciones de Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, y de Israel Ávila, quien fuera contador de los hermanos Beltrán Leyva.

La revisión de las declaraciones fueron autorizadas por el juez Brian Cogan, así como la consulta de otros elementos aportados por la Fiscalía Federal de Nueva York, que acusa al ex Secretario de Seguridad Pública de haber dado protección al Cártel de Sinaloa.

“El Grande” aseguró el pasado 23 de enero, ante los jurados y Cogan, que Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, entregó de un millón a millón y medio de dólares mensuales a García Luna entre 2001 y 2009, año en el que murió el capo. En tanto que Ávila, quien compareció bajo la figura de testigo protegido, dijo que él llevaba la nómina de la organización criminal y que en ella el ex mando policiaco estaba registrado como “Metralleta” o “Tartamudo”, y que tenía pagos de distintas cantidades que iban de uno a tres millones de dólares.

Ayer, poco después del mediodía, y tras recibir las instrucciones de Cogan sobre la manera en la que deberán analizar las pruebas, los integrantes comenzaron su deliberación.

El jurado está conformado por 12 ciudadanos, quienes durante las últimas cuatro semanas escucharon los relatos de los 27 testigos presentados por la fiscalía, entre ellos tres narcotraficantes que aseguraron haber pagado sobornos millonarios al ex mando policiaco, y la única testigo ofrecida por la defensa, que fue la esposa del ex funcionario mexicano.

Los miembros del jurado deberán resolver si, más allá de toda duda razonable, la fiscalía logró probar que García Luna es responsable por tres cargos de conspi-

DELIBERACIÓN

Denunciará AMLO a abogado del caso

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que buscará la forma de presentar en Estados Unidos una denuncia por daño moral contra César de Castro, abogado de Genaro García Luna, quien lo acusó de recibir 7 millones de dólares del narco en 2006.

JORGE RICARDO Y GUADALUPE IRÍZAR

Tras haber escuchado los relatos de testigos presentados por la Fiscalía de EU y la defensa de Genaro García Luna, los miembros del jurado comenzaron ayer a deliberar para llegar a una decisión unánime. semanas lleva el juicio contra el ex mando policiaco.

4

27 testigos fueron presentados por la Fiscalía.

12 ciudadanos conforman el jurado.

5 cargos se le imputan al ex titular de la SSP.

Alegatos Posturas de la Fiscalía de EU, de la defensa y del juez durante la última audiencia:

“Estoy haciendo una consulta porque estoy viendo si es posible que yo presente una denuncia por daño moral en contra del abogado de García Luna y de quienes resulten responsables en Estados Unidos. Estoy viendo si es posible hacerlo porque no es Andrés Manuel, es el Presidente de México y esto tiene que quedar muy claro.

“Y de una vez les comento que, como no tengo dinero para pagar un abogado, puede ser que encuentre un abogado de los que no cobran un porcentaje una vez, ¿cómo se llama?, (probono), un porcentaje una vez que se termine el juicio y el resto del dinero lo voy a entregar para familiares de víctimas de la guerra que desató Calderón”, comentó López Obrador.

1. DEFENSA Insistió en que se considere que el acusado dejó el Gobierno federal desde 2012 y por tanto, si fuera el caso, de que él participó en una organización criminal dándole protección, esto ya no ocurre desde hace más de una década, por lo que los delitos estarían prescritos.

2. FISCALÍA Se opuso a este argumento al señar que después de 2012 García Luna continuó teniendo contacto con policías corruptos que fueron sus ex colaboradores, como Ramón Eduardo Pequeño, ex jefe antidrogas de la extinta Policía Federal, y Facundo Rosas, ex comisario general de la desaparecida corporación.

ración para traficar cocaína, uno por pertenecer a una empresa criminal y un más por haber mentido a las autoridades migratorias. Cada uno de los integrantes deberá responder, en una hoja de veredicto, si considera al acusado culpable o no culpable de cada uno de los cargos de los que fue acusado. Para cada uno de los cargos, el jurado deberá resolver por unanimidad, y se puede dar el caso de que lo declare culpable en algún delito e inocente en otro. La deliberación se hace a puerta cerrada sin que exista un plazo determinado, y una vez que obtengan un veredicto, se lo comunicarán al juez.

El Gobierno de México busca obtener más de 700 millones de dólares del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que están en litigio en Florida, al considerar que fueron obtenidos de forma ilícita, reiteró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador “No vamos a permitir fácilmente que esos bienes, como era la costumbre, que son bienes que pertenecen a México, se queden en Estados Unidos. Es recuperar, que es lo más importante de todo lo malhabido”, dijo.

a analizar. También lo estoy viendo, si lo hago como Andrés Manuel o como Presidente de México, qué es la vía, cuál es la vía”, mencionó.

3. JUEZ Explicó que para considerar que una persona ya no participa en una empresa criminal debe probar que salió de la organización y que esa salida quedó clara para los integrantes de la misma y que, en el caso particular, la sola terminación del trabajo en el Gobierno no era suficiente para demostrarlo.

Pe par de

Durante la audiencia de ayer, la defensa del ex Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón insistió en que se considere que él dejó el Gobierno federal desde 2012 y por tanto, si fuera el caso, de que participó en una organización criminal dándole protección, esto ya no ocurre desde hace más de una década, por lo que los delitos estarían prescritos.

Sin embargo, la fiscalía se opuso a este argumento al señar que después de 2012 García Luna continuó teniendo contacto con policías corruptos que fueron sus ex colaboradores, como Ramón Eduardo Pequeño, ex jefe an-

Prometen bajar 45% homicidio en NL

EMMANUEL AVELDAÑO

MONTERREY.- El Secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios, y el Fiscal General interino del Estado, Pedro Arce, asumieron ayer el compromiso de reducir los índices delictivos en la entidad, principalmente la violencia y los homicidios impulsados por el narcomenudeo.

Al participar en la mesa de análisis “Violencia en NL, ¿cómo frenarla?”, organizada por Grupo REFORMA, Palacios expuso que el trabajo coordinado del Estado, la Fiscalía y los municipios permitirá contener la inseguridad y luego reducir hasta en 45 por ciento los asesinatos en el sexenio.

El funcionario detalló que se pasaría de los mil 69 homicidios registrados en 2021, año en que terminó el sexenio de Jaime Rodríguez e inició el de Samuel García, para terminar en unos 588 asesinatos para 2027. Palacios destacó que regresaría el delito a los niveles de 2015, cuando tocó fondo tras la narcoguerra de 20102012 y empezó su tendencia al alza con “El Bronco”, y se daría a pesar de que la pobla-

ción de Nuevo León ha crecido en más de un millón de personas. “Si vemos en la anterior (crisis de violencia), que logramos una reducción significativa del 2011 al 2015”, dijo Palacios, “ahí estuvimos Pedro Arce y tu servidor trabajando. “No desconocemos el reto y venimos a lograrlo otra vez”, afirmó el Secretario. “Este año se tienen que ver (resultados)”, añadió. “Tenemos proyectado que este sexenio podamos reducir en un 45 por ciento la violencia homicida en el Estado de Nuevo León”.

En la mesa, moderada por el periodista Jorge Meléndez, el Fiscal coincidió en

la importancia de trabajar en coordinación y resaltó que incrementaron en 40 por ciento los cateos realizados en colaboración con los tres niveles de Gobierno durante el 2022.

“Si no hay coordinación entre los entes que nos compete la inseguridad y la procuración de justicia, definitivamente los resultados no se verán”, señaló. Sobre el aumento de la violencia, los funcionarios estatales destacaron que el 90 por ciento de las ejecuciones en la entidad están relacionadas con el narcomenudeo, que es disputado por tres grupos nacionales del crimen organizado, que declinaron nombrar.

tidrogas de la extinta Policía Federal, y Facundo Rosas, ex comisario general de la desaparecida corporación, uno de los hombres más cercanos a García Luna.

Cogan explicó que para considerar que una persona ya no participa en una empresa criminal debe probar que salió de la organización y que esa salida quedó clara para los integrantes de la misma y que, en el caso particular, la sola terminación del trabajo en el Gobierno no era suficiente para demostrarlo. Sin embargo, dejó en los jurados la tarea de determinar si García Luna sigue o no perteneciendo al Cártel de Sinaloa.

Aplazan imputación

Un juez federal aplazó hasta nuevo aviso la audiencia en la que ayer iba a ser imputado de nueva cuenta Ramón Sosamontes, por un contrato presumiblemente ilegal de más de 353 millones de pesos en el caso de la llamada Estafa Maestra. José Rivas González, juez de control del Reclusorio Norte, difirió la diligencia porque tenía en curso un juicio que no podía interrumpir.

En conferencia, dijo que analiza el monto por el que piensa demandar a De Castro, abogado de oficio que fue designado defensor de García Luna en enero de 2020.

“Lo vamos a ver (lo del monto), hasta cuánto se puede y si es viable legalmente, aquí lo vamos

López Obrador dijo que analiza llevar a cabo esta demanda porque no acepta que se ponga en duda su honestidad como Presidente de México, ya que eso sería gobernar sin autoridad moral. Entrevistado en Mérida, Yucatán, el Canciller Marcelo Ebrard indicó que la dependencia a su cargo ya está analizando la posible demanda. “Ya lo estamos estudiando para no dejarnos, porque no tenemos por qué permitir que se ponga en tela de juicio el prestigio del Gobierno”, indicó.

‘Yo sólo hice una pregunta a testigo’

REFORMA / STAFF

César de Castro, defensor de Genaro García Luna en Estados Unidos, dijo que él sólo hizo una pregunta a un testigo sobre lo que éste había declarado previamente, en el sentido de que había entregado siete millones de dólares para la campaña presidencial de 2006 de Andrés Manuel López Obrador. El litigante fue abordado ayer por reporteros y seguidores del mandatario mexicano al salir de la corte federal de Brooklyn, donde le cuestionaron sobre lo que había declarado el Presidente, quien lo acusó de ser un “abogado falsario, calumniador, chueco”, por intentar implicarlo con un narcotraficante.

–¿Algún comentario de lo que dijo el Presidente López Obrador?, le lanzaron al defensor, quien no detuvo su marcha hacia una estación del Metro.

“No comentaré nada sobre el Presidente de México, ni del Presidente de ningún otro país”, dijo de Castro en un primer momento.

Sin embargo, ante la insistencia de quienes lo rodearon, el abogado sostuvo que él sólo formuló una pregunta de lo que el testigo, en este caso Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey Zambada”, había declarado.

“Yo hice una pregunta a un testigo acerca de lo que él

había dicho. Entonces, eso es lo que ustedes escucharon”, sostuvo.

El martes, durante el juicio que se le sigue a García Luna por narcotráfico, de Castro le preguntó a “El Rey” por qué no recordaba que en 2013 había dicho a los fiscales estadounidenses que había entregado siete millones de dólares para la campaña electoral del hoy Presidente de México.

Zambada dijo que no, que él no había declarado eso, pero que sí había entregado dinero a Gabriel Regino, ex subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, y que “era dinero para una campaña”.

Ante la reticencia del capo a hablar del tema, de Castro tomó unos papeles para mostrar la declaración de 2013; sin embargo, la fiscal Saritha Komatireddy, objetó la intención del litigante. El juez Brian Cogan llamó a las partes y el defensor de García Luna ya no insistió en el tema.

Durante el primer día de su comparecencia, Zambada aseguró que entregó tres millones de dólares a Regino debido a que tenía la expectativa de que se convirtiera en Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Regino llegó a la SSP capitalina en abril de 2002 invitado por Ebrard, quien había sido designado titular de la dependencia por López Obrador.

Viernes 17 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
z Gerardo Palacios, Secretario de Seguridad de Nuevo León, y Pedro Arce, Fiscal General interino del Estado, en una mesa de análisis organizada por Grupo REFORMA. Luis Ramírez
Especial
z El defensor de Genaro García Luna en Estados Unidos, César de Castro, fue abordado ayer por reporteros al salir de la corte federal de Brooklyn.
‘Vamos a recuperar todo lo malhabido’
AMLO CONTRA ABOGADO
Durante la audiencia en la que se llevaron a cabo los argumentos finales del juicio contra Genaro García Luna, un hombre protestó el miércoles frente a los juzgados de la Corte de Brooklyn. 1 3 2

El gasto de los viajeros internacionales que visitan el País por vía aérea tuvo una ligera disminución el año pasado de 0.31 por ciento luego de que en 2021 creciera 11.82 por ciento.

Incumplió la AFAC con supervisión financiera, acusan

Realización: Departamento de

Fuente:

Culpan a autoridades por cese de Aeromar

Estallan huelga trabajadores y llama

Profeco a sumarse a acción colectiva

SARAÍ CERVANTES

El freno de operaciones de Aeromar, no solo se debió a los malos manejos financieros de su dueño, también a la omisión de la autoridad aeronáutica mexicana al permitir que acumulara adeudos por varios años, coincidieron especialistas.

La aerolínea había mostrado desde hace cuatro años problemas financieros que daban indicio de que no estaba siendo rentable, comentó Carlos Torres, especialista del sector aéreo.

“Si bien hay una responsabilidad enorme por parte de los accionistas, también la hay por parte del Gobierno, el cual permitió que la aerolínea llegará hasta este punto y que acumulara esos niveles de deuda”, dijo.

Recordó que la Agencia de Aviación Civil (AFAC) está facultada y obligada a revisar operativa y financieramente a las aerolíneas y, a pesar de ello, no intervino.

“La gran pregunta aquí es ¿dónde estuvo la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en todo este tiempo?

La Administración de (Enrique) Peña Nieto y de (Andrés Manuel) López Obrador son

Tasa de 11.75%

El Banco de México estaría por alcanzar una “tasa terminal” que podría ubicarse en un rango de 11.25 a 11.75 por ciento y mantenerse allí por “un buen rato” para que pueda surtir efecto sobre los precios, consideró el subgobernador

Jonathan Heath.

Se desploma

Fuente: AFAC 804.2 341.2 488.2 416.3 2019 2020 20212022 200 600 1,000 (Número de pasajeros) 6

responsables de esto”, cuestionó. En este Gobierno y en anteriores, ha habido permisibilidad y tolerancia para que los operadores aéreos incumplan con pagos y contratos con acreedores diversos, empleados e instituciones gubernamentales, aseveró Fernando Gómez, especialista del sector.

Indicó que si bien hay plazos estipulados para el arrendamiento, la concesión y el cobro de servicios no fueron respetados por el Gobierno ni por Aeromar.

“Pudieron detectar a tiempo que Aeromar, así como a otras aerolíneas como Interjet, tenía la falta de cumplimiento o de solvencia económica y con eso advertir a

Alfredo Moreno

los otros acreedores para que tomarán las acciones pertinentes”, agregó Gómez . “El resultado de la falta de revisión por parte de las autoridades es la quiebra de aerolíneas, adeudos millonarios y pérdidas de empleos. En los últimos tres años se perdieron dos operadores, Interjet y Aeromar, afectando a más de casi 6 mil trabajadores”.

Mega

Salto

UBD en pesos)

Tras 35 años de dar servicio, Aeromar cesó definitivamente sus operaciones el 15 de febrero, afectando a casi 700 trabajadores y a más de 4 mil 900 usuarios que adquirieron boletos para los próximos días o meses, al no poder hacer frente a los más de más de 7 mil millones de pesos que debe. Días antes, en redes sociales hizo creer que ya había alcanzado un acuerdo con la empresa brasileña Nella Airlines al cambiar su imagen por Aeromar by Nella, pero el presidente de esa empresa Mauricio Souza informó ayer que no pudieron acordar el pago de deudas para firmar el contrato de participación accionaria.

LLEGAN BANDERAS ROJINEGRAS Ayer, pilotos y sobrecargos sindicalizados, así como personal de tierra estallaron la huelga en Aeromar a las 18:00 horas. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) colgaron banderas rojinegras en los módulos de la aerolínea en la Terminal 2 del AICM, donde denunciaron que el dueño, Zvi Katz, ya se fue del País. Profeco llamó a los pasajeros afectados a sumarse a la Acción Colectiva contra Aeromar para que sean indemnizados.

Concentra Pemex 80% del mercado gasolinero

DIANA GANTE

En México, cuatro de cada 10 gasolineras operan con una marca distinta a la de Pemex, sin embargo, es la empresa productiva del Estado la que vende 80 por ciento de las gasolinas.

De acuerdo con el estudio denominado “la Situación del Sector Gasolinero y Perspectivas 2023”, realizado por PetroIntelligence, de las 13 mil 389 estaciones de servicio vigentes o en operación en el País, 4 mil 996 tienen una imagen comercial diferente a la de Pemex.

Sin embargo, aunque los consumidores vean una bandera diferente a Pemex, la petrolera estatal mantiene las ventas al mayoreo de combustible a distintas marcas.

“A pesar de que hay un gran dinamismo en las imágenes comerciales, Pemex sigue suministrando a esas imágenes entre un 75 y 80 por ciento”, explicó Roberto Galindo, director de análisis económico de PetroIntelligence.

Según la firma, hay 341 imágenes comerciales registradas, entre las que se encuentran Shell, Gulf, BP, Hidrosina, Atco, LaGas y Costco, entre otras.

En tanto, Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, explicó que Pemex mantiene la importancia y nivel de sus ventas de gasolinas en el mayoreo, por lo que no ha perdido su poder en el mercado de combustibles.

“Casi la mitad del sector ya no es franquicia Pemex (...) este número es un poco truculento, no hay que dejarnos llevar por este número porque Pemex en el mayoreo sigue teniendo más del 80 por ciento del mercado”, explicó Montufar.

Durante 2022, la petrolera mexicana vendió un promedio de 670 mil 500 barriles diarios y la demanda rondó entre los 700 y 800 mil barriles.

Pemex tiene 8 mil 393 gasolineras con su marca en operación; de los privados es Mobil quien ocupa el segundo sitio con 539 estaciones.

Fuente: Estadísticas Pemex / Ilustración: Freepik 763.7 2018 720.2 2019 571.2 2020 574.9 2021 670.5 2022

Premia mercado plan de Femsa

SILVIA OLVERA

El mercado vio con buenos ojos el plan de Femsa para separarse de Heineken. Prueba de ello es que el valor de su acción UBD se disparó ayer 8.64 por ciento al cerrar en 175.94 pesos. El miércoles, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Femsa, anunció una serie de acciones para fortalecer sus negocios clave. Entre ellas destacó la desinversión del 14.76 por ciento de las acciones que aún tienen en Heineken.

De ese total, ayer la regia reportó a la Bolsa Mexicana de Valores que inició una primera oferta por 6 por ciento de acciones del grupo holandés por unos 3 mil millones de euros (unos 3 mil 210 millones de dólares), más una de bonos no garantizados por títulos de Heineken Holding por 500 millones de euros (unos 535 millones de dólares).

Así, en una primera etapa, pretende captar unos 3 mil 710 millones de dólares. Femsa señaló que de la oferta de acciones, la propia Heineken se comprometió a recomprar, al menos, mil 3 millones de euros (equivalentes a mil 73 millones de dólares). Heineken, por su parte, indicó que respeta la decisión de Femsa de reenfocar sus prioridades estratégicas y agradeció por su contribución en el crecimiento del negocio durante los últimos 13 años”.

El plan de Femsa para desinvertir en Heineken podría tardar entre 24 y 36 meses, y con lo recaudado de la venta, busca reducir deuda y fortalecer sus otras divisiones de negocio.

En el año 2010, Femsa intercambió 100 por ciento de las acciones de Cervecería Cuauhtémoc por 20 por ciento global de Heineken, participación que en 2017 redujo a 14.76 por ciento tras una venta.

CRECEN COSTOS LABORALES 2.6% LA REFORMA conocida como “vacaciones dignas” elevará entre 2.5 y 2.6 por ciento los costos laborales de las empresas, según Amech. Verónica Gascón Portafolio VIERNES17
Editora:
@reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,015.82 (1.11%) S&P 500 4,090.41 (-1.38%) TIIE 11.2410% DJ 33,696.85 (-1.26%) NASDAQ 11,855.84 (-1.78%) MEZCLA 68.82 (Dls/Barril) (-1.78 (- %) DAQ DÓLAR: C $17.94 V $18.98 EU R O: C $19.77 V $19.78
/ FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355
Lílian Cruz
Inegi
Análisis de REFORMA
Reuters Freepik
/
AJUSTE EN VIAJEROS
(Títulos
150 165 180 30/12/2022 11/01/2023 16/01/2023 31/01/2023 09/02/2023 16/02/2023 152.35 159.37 164.01 164.87 153.79 175.59 8.64% Ayer 15.3% En lo que va de 2023 Fuente: BMV
GASTO MEDIODE TURISTAS QUE VISITAN MÉXICO VÍAAÉREA (Dólares corrientes)
Con el avance de ayer, la acción de Femsa acumuló un alza de 15.3 por ciento en lo que va de 2023.
Mucha gas
Pemex comercializa el mayor volumen de combustible al mayoreo, incluso a marcas de otras banderas. (Volumen de ventas en miles de barriles diarios)
z En punto de las 18:00 horas, trabajadores de Aeromar colocaron banderas rojinegras al estallar la huelga en la aerolínea, luego de que esta anunciara un día antes el cese de operaciones.
Aeromar, se sumó a la larga lista de aerolíneas que han dejado de operar en el País. En este sexenio van dos, con Interjet.

OPINIÓN

¿Cómo quiere la 4T que sigan los negocios dedicados a prestar servicio aéreo si les negó apoyo y les hará competencia desleal?

MANUEL J. JÁUREGUI

La quebró 4T

que no pasaba nada), en una de las primeras reuniones con grupos empresariales se le planteó la necesidad de que el Gobierno creara apoyos para evitar quiebras y pérdida de empleos.

mi posterior nues

Aeromar quebró no por culpa de los dueños, sino por culpa del Gobierno del señor López, pues mientras Estados Unidos destinó una primera entrega de más de 50 mil millones de dólares a sus aerolíneas para que subsistieran durante la pandemia (y otros apoyos por casi 30 mil, posteriormente), acá la 4T les pintó el dedo a nuestras aerolíneas y no apoyó a la industria en nada. ¡Antes al contrario!

La pérdida de categoría aérea por parte del Gobierno illuminati de la 4T –aún sin resolverse– impidió que Aeromar pudiera expandir sus rutas y competir contra las aerolíneas extranjeras que aprovecharon para venirse a México a robarles pasaje. Mientras, la AFAC hunde a Aeromar en burocracia inútil, trabas, requerimientos y procedimientos con un costo enorme.

COMPETENCIA DESLEAL de una aerolínea del Ejército subvencionada con DINERO de los mexicanos: con la nueva “Mexicana” los operadores nacionales tendrán a “su” Gobierno ¡EN CONTRA!

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

Aero com Méxi al

¡Y como cereza en el pastel: el Presidente AMENAZA y amedrenta a las aerolíneas nacionales al abrir nuestros cielos al CABOTAJE! Y al enfrentar la

EL FUTURO del Instituto Nacional Electoral se ve más negro que un espejo de obsidiana, pues los anti-INE dominan el comité que seleccionará a quienes aspiren a ser consejeras y consejeros.

SIN PUDOR, los morenistas impusieron a los suyos, lo que significa que van por la demolición de las instituciones electorales, no por su fortalecimiento. De los siete integrantes, cuatro son claramente porristas de la 4T y dos de ellos, de plano, no ven más allá de las mañaneras.

UNO ES Enrique Galván Ochoa, cuyo mérito es ser columnista de La Jornada. La obra de este “intelectual” incluye una oda, agárrense, ¡a Luis Echeverría! En el libro “El Estilo de Echeverría”, el periodista afirma que como Presidente “se ha empeñado en instaurar un cambio en la realidad nacional, desde sus estructuras económicas y políticas hasta las mentales”. Suena conocido, ¿no?

EL OTRO impresent... perdón, el otro polémico seleccionador es Andrés Norberto García Repper Favila, un abogado que se dice experto en temas electorales, aunque no se le conoce trabajo en esa materia. Por lo único que se le conoce es por sus iracundos tuits en favor de la 4T y, claro, en contra del INE LA IGLESIA en manos de Lutero, sin duda, habría tenido mejor perspectiva.

• • •

¡AH, CARAY!, exclamaron algunas personas en el Poder Judicial cuando vieron a la jueza Olga Borja Cárdenas encabezar una plática-desayuno patrocinada por el despacho Sáinz Abogados. Dicen que ahí podría haber algo parecido a un conflicto de interés.

SI BIEN el encuentro fue bajo el amparo del IWIRC un organismo internacional de expertas legales en temas de insolvencia y reestructuración, tanto el Código de Comercio como la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación prohíben ese tipo de convivencia entre un juzgador y alguna de las partes en litigio.

Y HASTA donde se sabe, Sáinz Abogados litiga algunos casos en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles que justamente encabeza la jueza Borja Cárdenas. ¡Vaya coincidencia!

• • •

ALLÁ en Nicaragua, el dictador Daniel Ortega le quitó a la gente la posibilidad de escoger en elecciones libres... y México no dijo nada. Después les quitó la libertad a los opositores... y México siguió sin decir una palabra. Ortega persiguió y encarceló periodistas, políticos, empresarios, mujeres y hombres por igual, y hasta sacerdotes. ¿Y México? Shhh...

Ahora, a quienes no piensan como él, Daniel Ortega les arrebató su patria, echándoles del país y cancelándoles la nacionalidad. Ante estos atropellos, el silencio del gobierno mexicano resulta escandaloso.

¿Cómo demonios quiere entonces este Gobierno que sigan los negocios dedicados a prestar el servicio aéreo operando, ya no digamos creciendo, la planta de EMPLEO en México? De por sí es difícil el negocio, si a ello le agregan un Gobierno que ESTORBA y NO AYUDA, pues es un milagro que sigan operando (y bien) Aeroméxico o Viva Aerobus. Pero si a éstas las obligan a dejar el AICM para irse al AIFA, competir contra la “aerolínea oficial” o de plano aprobar la ley de cabotaje, ¡les parten la progenitora! Y para rematar, el Presidente agrede a los dueños –a quienes no conocemos– afirmando que “ellos no perdieron”. ¿Y el capital que aportaron para crear la aerolínea y mantenerla operando? ¡Por supuesto que perdieron, y mucho!

Se nota que este Gobierno no tiene la menor idea de cuál es la realidad de la actividad empresarial, de lo que es el “capital de riesgo”, de lo que implica diseñar y operar un modelo de negocios exitoso, y tampoco que la labor de un Gobierno es hacer amigable el entorno a las empresas. Y no estorbarles e intervenir en sus actividades, ¡menos poniéndoles competencia con dinero del pueblo! Ello con la errónea idea de que ese dinero es inagotable y que el Gobierno puede llevar mejor los negocios que el sector privado. Ambas ideas son falsas, por ello todas las empresas de Gobierno pierden dinero... ¡a raudales! Basta con revisar los números fatídicos de PEMEX para darnos una idea de lo terrible que resulta que el Gobierno se meta de empresario. Cuando tronó la pandemia y cuando por fin nuestro Gobierno aceptó que el problema era serio (al principio el Gran Maestro de los Illuminati decía

CRÓNICA: MIS IÓN CUM PL IDA

A esto, el Presidente se OPUSO declarando que no iba a implementar otro “Fobaproa”, siendo que NADA tenía que ver la pandemia y su problemática con la que enfrentó Ernesto Zedillo, viéndose obligado a rescatar a la Banca nacional en una feroz crisis financiera, pues de no haberlo hecho se hubiese COLAPSADO el País. Situaciones muy diferentes, pero López decidió comparar una cosa con la otra para extraerle kilometraje político, pero con la resultante que México ha sido uno de los países a los que PEOR les ha ido –económicamente hablando– en la época POSTPANDEMIA.

Cuando el señor López termine de darnos la puntilla, en el 2024, entregará el País con una economía punto más punto menos del mismo tamaño que la que México tenía ¡cuando él entró a la Presidencia! O sea, en su gestión nuestra economía, nuestro PIB, habrá crecido muy cerca de CERO.

Nos ha sido imposible –o más bien este Gobierno se ha mostrado INCAPAZ– superar la caída de 8.5 por ciento de nuestro PIB a causa de la pandemia. ¿Quién pues mató a Aeromar? ¡El señor López y los illuminati que lo acompañan y aconsejan!

Bienvenida ...y un adiós

OSCAR USCANGA

ZUMPANGO.- La bienvenida ayer fue para casi 150 rescatistas mexicanos que en 10 días apoyaron a ciudadanos tras los sismos registrados en Turquía, pero el emotivo adiós fue para el perro “Proteo”, cuyos restos arribaron también a la Base Aérea Militar 1, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Luego de un vuelo de casi 20 horas, con escalas en Irlanda y Canadá, el Boeing 737 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aterrizó cerca de las 14:00 horas en el AIFA con los brigadistas que, del 6 al 16 de febrero, participaron en las tareas de búsqueda en provincias del sur de Turquía, como Kahramanmaras, Hatay o Adiyaman. Entre los escombros encontraron sobrevivientes, también muertos, cumplieron su labor y dejaron atrás a los más de 41 mil fallecidos que en ese país, así como en el norte de Siria, se acumulan desde el 6 de febrero, cuando se reportó un temblor de magnitud 7.8 y horas después se registró otro más de 7.5.

Después, bajaron el féretro de “Proteo”, quien nació en junio de 2013 y murió apenas el pasado 10 de febrero debido a las bajas temperaturas en la zona del desastre. Los restos fueron trasladados desde el avión hasta el centro de las instalaciones aéreas, rodeadas de estudiantes, civiles, así como de otros perros entrenados que ladraron al recibirlo y ladraron al despedirlo.

z Los restos del perro rescatista “Proteo” arribaron ayer al AIFA, donde fue homenajeado por personal militar.

EL ARRIBO DE RESCATISTAS

Pero no sólo los elementos federales y de auxilio recibieron, bajo el sol, los honores en el AIFA, también se formaron con disciplina otros 15 perritos viajeros, entre ellos “Orly”, “Balam”, “Timba”, “Ecko”, “July” y “Rex”. Frente a ellos, el Cabo Carlos Villeda Márquez, quien entrenó al can desde hace nueve años, leyó entre llanto una dedicatoria, mientras que la guardia de honor de “Proteo”, quien a lo largo de su vida rescató a 22 personas y 37 cuerpos, estuvo conformada por varios elementos, entre ellos su progenitor “Orion”.

Bajaron del avión, y se formaron militares, con una foto de “Proteo” en el pecho; luego los elementos de la Marina, con el rostro de la fallecida perrita “Frida” también como distintivo; a su costado, el contingente de Cruz Roja, y después los representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Con tu partida me doy cuenta de lo valioso que fuiste y del vacío tan grande que dejaste, tu ausencia en la áreas de adiestramientos será irreemplazable”, pronunció Márquez Villeda.

“Los que tuvimos la dicha de conocerte te consideramos como un compañero de armas, se apagaron tus ladridos, ya no los escucharé más, se acabaron los juegos, el adiestramiento terminó, siento tu partida, querido amigo, ver sólo esa

Un can víctima del narco en Zacatecas

NAYRA RIVERA

Luego de que se conociera su historia alrededor del mundo como el can que sobrevivió a actos de tortura por parte de un grupo del narcotráfico en México, el perrito mestizo Pay de Limón se perfila para ganar el concurso “America’s Favorit Pet” en EU, al posicionarse entre los cinco favoritos. Pay de Limón, nombre que recibió luego de ser res-

catado, estuvo bajo el poder de miembros de Los Zetas en Fresnillo, Zacatecas, quienes le mutilaron los dedos de las patas delanteras. “Cuando llegó con nosotros era muy desconfiado y temeroso. Siempre se iba a cualquier rincón que encontrara. Tenia miedo”, narra Paty Ruiz, su cuidadora y fundadora de la asociación Milagros Caninos. Personas que vieron al

perrito en un basurero, recuerda, alertaron a la organización y un médico veterinario lo trasladó a la CDMX.

Cuando fue hallado, en 2011, tenía apenas 10 meses de vida y por el sangrado intenso estuvo a punto de morir.

Tras su atención y recuperación, Ruiz decidió no hablar sobre Pay de Limón y mantenerlo resguardado para evitar represalias.

Poco más de un año des-

correa me traerá recuerdos inolvidables. Corre, diviértete y protege a quienes están al más allá”.

“Proteo”, quien en poco más de cuatro meses ya alcanzaba su jubilación, no sobrevivió a este tercer y último rescate, realizado a 12 mil kilómetros de su casa, luego de que también estuvo en Ecuador, tras un

pués, la activista buscó unas prótesis para el can en EU.

Actualmente, explica, utiliza un equipo fabricado por Derric Campana, conocido como “Dr. Dolittle”, quien ha desarrollado prótesis para animales de todo el mundo, entre ellos, Winter, una delfín que perdió su aleta dorsal.

De acuerdo con su cuidadora, cada año requiere de nuevas prótesis, que alcanzan un costo de 2 mil dólares.

sismo en 2016, y un año antes, en Guatemala, por un deslave.

“¡Misión cumplida!”, le dijeron a quien en Turquía ya tiene retratos y fue homenajeado en un estadio de futbol al disputarse un partido entre el equipo turco Trabzonspor y el Basel de Suiza, como parte de la UEFA Europa Conference League.

Viernes 17 de Febrero del 2023 z REFORMA 7
z “Proteo” fue recordado con una megamanta durante un partido de futbol del equipo turco Trabzonspor.
Especial
Especial
z Pay de Limón,
Especial
CON HONORES. Tras más de 10 días de labores, ayer regresaron a México 150 rescatistas que brindaron apoyo en Turquía, debido a los sismos que han cobrado más de 41 mil vidas.
víctima del narco, fue rescatado en 2012 por la asociación Milagros Caninos, liderada por Paty Ruiz.
SOBREVIVE A TORTURA

@reformainter

AUMENTAN PULSO

PARÍS. Francia vivió ayer su quinta jornada de protestas contra la reforma de pensiones, a fin de incrementar la presión sobre diputados, que tienen hasta hoy para pronunciarse sobre la medida. El sindicato CGT dijo que participaron 1.3 millones de manifestantes en la nación y 300 mil en la capital (37 mil, según la Policía). Se espera una huelga el 7 de marzo. STAFF

internacional@reforma.com

Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo.- Ramírez

Exigen a Ortega parar persecución

Critican ONU, OEA y Washington despojo de nacionalidad

REFORMA / STAFF

MANAGUA.- La ONU, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Estados Unidos condenaron ayer la decisión del Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega de despojar de la nacionalidad a opositores, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.

En declaraciones separadas, la comunidad internacional presionó a la Administración de Ortega para que frene la persecución de críticos e instó a darle una solución pacífica a la crisis social y política que azota desde hace varios años al país centroamericano.

“El Secretario General (de Naciones Unidas, António Guterres) está alarmado de ver la decisión del Gobierno de Nicaragua de despojar a sus ciudadanos de sus derechos civiles y políticos, en particular la nacionalidad y el derecho a la propiedad”, dijo su portavoz Stéphane Dujarric.

“El derecho a la nacionalidad es un derecho fundamental. No debe haber per-

‘Hace rato que se le fue la mano’

REFORMA / STAFF

MONTEVIDEO.- El ex Mandatario de Uruguay José “Pepe” Mujica criticó ayer al Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por la ola de represión de opositores. “¿La mano? Hace rato que se le fue (a Ortega)”, indicó en respuesta a una pregunta de la prensa. Mujica, quien fue guerrillero izquierdista antes de entrar

secución ni represalias contra los defensores de los derechos humanos o las personas que expresen opiniones críticas”.

Ortega dejó en libertad a 222 opositores la semana pasada, les quitó la nacionalidad y los desterró a Estados Unidos. El miércoles, despojó de la nacionalidad a otros 94, los declaró “traidores de la patria” y ordenó confiscarles bienes. “Nuestra condena total. Quitar la nacionalidad a una persona por sus opiniones es contrario a todo derecho y es otra forma de tortura ejercida por la dictadura en Nicaragua”, subrayó el Secretario General de la OEA,

a la vida política democrática uruguaya y ser Presidente (2010-2015), hizo el comentario a la salida de un acto en la Universidad de la República, en el que fue homenajeado por la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, por “su contribución al proceso de construcción de paz” en esa nación.

“No hicimos otra cosa que lo que teníamos que hacer”, dijo sobre su papel facilitador.

Luis Almagro. El Gobierno de Estados Unidos, por su parte, indicó que el actuar de Ortega “es incompatible” con la Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual establece que toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

“Marca otro paso atrás para el pueblo nicaragüense y un paso más hacia la consolidación de un régimen autocrático”, enfatizó el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Algunos de los despojados de su nacionalidad condenaron los hechos a través del diario Confidencial, de Carlos Fernando Chamorro, uno de los afectados.

‘Quiere régimen aterrorizar al exilio’

ESTEFANIA ESCOBAR

El despojo de la condición de nicaragüense es la continuación de la represión hasta el exilio, afirmó el abogado defensor de derechos humanos Gonzalo Carrión, uno de los 94 nicaragüenses a quienes el régimen de los Ortega-Murillo les retiró la nacionalidad el miércoles por “traidores de la patria”.

Carrión, miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, se exilió del país en 2018, en el marco de las protestas antigubernamentales, después de que el Gobierno trató de inculparlo de un incendio en el que murieron 6 personas, pese a que sobrevivientes y vecinos acusaron como responsables del siniestro a policías y paramilitares.

Quitar la ciudadanía y los derechos ciudadanos “de forma perpetua”, aseveraron, es un acto “arbitrario e ilegal” que no responde a “ningún criterio jurídico”.

Las raíces nicaragüenses, señalaron, “no se arrancan con un vulgar escrito”.

“Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo, y que nunca voy a dejar de ser, ni dejar de tener, mi memoria y mis recuerdos, mi lengua y mi escritura, mi lucha por su libertad por la que he empeñado mi palabra. “Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo”, tuiteó el escritor Sergio Ramírez, exiliado en España.

Avala España incapacidad por menstruación

REFORMA / STAFF

MADRID.- El Congreso de los Diputados español aprobó ayer de forma definitiva una legislación para que las trabajadoras que sufren de menstruaciones dolorosas puedan tomar incapacidad, medida pionera en Europa.

“Es un día histórico de avance en derechos feministas”, escribió la Ministra de Igualdad, Irene Montero.

Adoptada por 185 votos favorables, 154 en contra y 3 abstenciones, esta ley convierte a España en el primer país de Europa y uno de los pocos del mundo en contemplar esta medida, al igual que Japón, Indonesia y Zambia.

El texto de la legislación afirma que podrán pedir una baja médica aquellas mujeres que tengan “menstruación incapacitante secundaria o dismenorrea secundaria asociada a patologías tales como endometriosis”.

La ley no especifica cuánto tiempo durará esta licencia por enfermedad.

UGT, uno de los dos mayores sindicatos del país, expresó su preocupación ante la posibilidad de que los empresarios que quieran evitar las licencias frenen la contratación de mujeres.

El conservador Partido Popular (PP) advirtió del riesgo de “marginación, estigmatización” y “consecuencias negativas en el mercado laboral” para las mujeres.

Celebran Ley Transgénero

MADRID. Tras meses de debate, el Congreso español aprobó definitivamente una ley que autoriza la libre autodeterminación de género. La iniciativa impulsada por Podemos –socio minoritario del Gobierno– abre la puerta a que cualquier persona mayor de 16 años cambie libremente de género sin diagnóstico médico. STAFF

Amplían derecho al aborto

REFORMA / STAFF

MADRID.- El Congreso español aprobó una legislación que amplía los derechos de aborto. Los cambios en los derechos sexuales y reproductivos

significan que jóvenes de 16 y 17 años en España podrán interrumpir su embarazo sin el consentimiento de los padres.

Además, se consagra en la ley el derecho a abortar en un hospital estatal. Actualmente,

más del 80 por ciento de estos procedimientos en España se realizan en clínicas privadas, debido a un alto número de médicos en el sistema público que se niegan a realizarlos, muchos por motivos religiosos.

La tarde del miércoles, a través de las plataformas gubernamentales, el abogado se enteró que, junto a otros 93 compatriotas, fue despojado de su condición de nicaragüense, se ordenó la confiscación de sus bienes y fue declarado prófugo.

“El mensaje es: hasta donde estés te persigo (...); que ya no sigamos hablando, quieren aterrorizar al exilio”, comenta a REFORMA.

Los nuevos despojos se suman a otras 222 expatriaciones de presos políticos el 9 de febrero, quienes, después de que les hicieron firmar un documento para renunciar a su nacionalidad, fueron “deportados” a Estados Unidos.

Los afectados incluyen a opositores políticos, defensores de derechos humanos, intelectuales, periodistas y

‘TIENE BUENA SALUD’

miembros de la sociedad civil. Constitucionalmente, no existía ningún supuesto en el que la nacionalidad pudiera ser retirada, según explica el abogado y economista nicaragüense Marco Aurelio Peña. Sin embargo, el 9 de febrero el sandinismo aprobó una reforma al artículo 21 para incluir una salvedad en el caso de supuesta “traición a la patria”.

Y aún así, apunta Peña, el régimen Ortega-Murillo continúa violando una serie de convenciones internacionales firmadas por Nicaragua que establecen que “toda persona tiene derecho a una nacionalidad” y que es irrevocable.

“Todo esto se suma a (...) los actos inconstitucionales de un Estado que degeneró de Estado partido a Estado familia, y que definitivamente el orden constitucional y legal le tiene sin cuidado desde hace mucho tiempo”, señala a REFORMA.

WASHINGTON. Joe Biden, de 80 años, goza de “buena salud” y es “apto” para ejercer sus funciones, concluyó ayer su médico después de que el Presidente de EU, que se plantea presentarse a la reelección en 2024, se sometió a su chequeo anual, que incluyó un examen neurológico “extremadamente detallado”. STAFF

Objetos voladores podrían no ser de espionaje.- Biden

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ayer que las agencias de inteligencia no tienen indicios de que los tres objetos derribados sobre América del Norte en días recientes fueran naves de vigilancia de China o de cualquier otra potencia.

En lo que fueron sus primeras declaraciones públicas sobre el tema, Biden manifestó que los últimos cuerpos voladores parecían no estar relacionados con el presunto globo espía chino que fue derribado el 4 de febrero, pero que probablemente están vinculados a empresas privadas o instituciones de investigación. Anunció que prevé ha-

blar pronto con el Presidente de China, Xi Jinping, para presentar sus objeciones a la violación del espacio aéreo estadounidense, pero no para disculparse de haber tirado el globo del país asiático.

Beijing ha dicho que el objeto era una aeronave civil que se desvió accidentalmente. El Mandatario también se comprometió a establecer nuevos parámetros para proteger el espacio aéreo estadounidense. La declaración televisada de Biden desde la Casa Blanca fue su primer esfuerzo para abordar el furor sobre las posibles amenazas percibidas en el cielo y que fueron derribadas sobre Alaska, Canadá y el lago Huron durante la semana pasada.

@LarrereMathilde @CharliB97783485 VIERNES 17 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100
8
@SuperRoStar z Gonzalo Carrión, miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. @radiodarioni

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672. A4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. A zotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, come -

dor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo

nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, salacomedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bie-

nes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de

servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

3H

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al

tel, 4921349736. J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecno-

lógica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavado-

ra y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

consta de dos recamaras cada una con baño in formes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó

4921441235.J1

angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado e n zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con m esa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

nes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina s an felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 m edios baños inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

R ento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas i nformacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sa la comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe

R ento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, z acatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un c ostado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro g uadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bie -

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00

M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. L ocal con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. L omas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes a l whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-5397. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, IDEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS INDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre l a avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la

e ntrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta c on pavimentación, hay postes de luz. Cel. 492 129 63 91 . B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con

tienda de autoservicio d e 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para re nta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2 , manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA

COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 . B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz e squina c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre c arretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la B orda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c /u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c /u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del

entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para

el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62

Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. C uenta con todos los servic ios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, c ol. González ortega, sombrerete, zac. C uenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M 2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su proyecto, ¡laquinta que es parte

de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión q ue cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $ 35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

S E VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle

principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

l otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante d el área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 4 92 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, zac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo e stable.Enviar solicitud elaborada al 4 921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 a ños, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, e nvia t u cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. G roup@.Outlook. Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar e n fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por wats appp 4921436235. A4

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para

asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 . A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece

servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado

(turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Exigen a Ortega parar persecución

21min
pages 40-45, 47-51, 53, 55

Un can víctima del narco en Zacatecas

1min
pages 39-40

Bienvenida ...y un adiós

1min
page 39

La quebró 4T

4min
page 39

Premia mercado plan de Femsa

1min
page 38

Culpan a autoridades por cese de Aeromar

3min
page 38

Denunciará AMLO a abogado del caso

7min
pages 37-38

Revisan pruebas contra García Luna

1min
page 37

Defienden licitación para edificio en NL

5min
pages 36-37

Ofrecen certeza en relevo del INE

1min
page 36

Impugna Ministra Esquivel comité de la UNAM que indaga plagio

1min
pages 35-36

Piden independencia de PJF, no ‘desplantes’

3min
page 35

EXIGEN RENUNCIA

0
page 35

Deja Corte vigentes compras por UNOPS

2min
page 35

Deja violencia sin reina

4min
pages 34-35

Analiza la Corte plagio de Yasmín

3min
pages 33-34

Deportaciones masivas a México podrían llegar a 40 mil al mes

7min
pages 31, 33

Reunificarán a cubanos en México

2min
pages 30-31

Albergues, llenos, pero se preparan para recibir más

1min
page 30

Se les complica el camino a la dictadura

1min
page 30

Ministra Esquivel se ampara vs. el Comité de Ética de la UNAM

5min
page 29

El Presidente demandaría al abogado de GGL por ‘salpicarlo'

4min
pages 28-29

Se derribará todo objeto que amenace a EU: Biden

4min
pages 27-28

Fentanilo: México, en el banquillo de los acusados

0
page 27

Exjefe de gabinete de Trump, a declarar por toma del Capitolio

2min
page 26

Condena mundial contra Ortega: ejerce “terrorismo de Estado”

0
page 26

Tijuana atrae 635 mdd en inversión

0
pages 25-26

Aeromar no tiene para pagar a trabajadores

3min
page 25

FEMSA pone a la venta el 6% de sus acciones en Heineken; busca 3,700 mdd

3min
page 24

Exfuncionarios demandan a SE por despidos

1min
pages 23-24

Peso gana fuerza; cierra debajo de 18.50 unidades

5min
page 22

Consideraciones respecto del último incremento de Banxico

4min
pages 21-22

Los asegunes de Santa Catarina

5min
pages 20-21

Bancos centrales, sin espacio para recortar tasas este año: Fitch

2min
page 19

El mercado interno sigue para arriba

4min
pages 18-19

Deportaciones masivas a México, de 40 mil al mes

0
pages 17-18

Fitch: nulo margen de recorte en tasas este año

1min
page 17

Buscan inspirar a nuevas científicas

1min
page 15

Positivo, decreto contra maíz transgénico

0
page 15

a ta ronto erido ollo!

3min
page 13

Araujo quiere alcanzar su mejor nivel en Europa

1min
page 11

Falta rehabilitación de bordos de abrevadero

3min
pages 9-10

Solicitan reparación y alumbrado público

0
page 9

Se convulsiona en un auto de alquiler

2min
page 8

Lo matan al interior de una tienda de abarrotes

0
page 8

Ejecutan a uno y secuestran a dos

0
page 8

Desaparecen otras tres jóvenes en Jerez

3min
page 7

Critican a Salazar por no cancelar eventos

3min
page 6

Alcalde decide continuar fie ta e e a in e ridad

2min
page 6

Exigen encontrar a de a arecido

0
page 6

Renuncian reinas por paz para Jerez

2min
page 6

“Vengo sola”, gritó una madre

6min
page 5

Recuerdos

6min
pages 4-5

Logran casarse, luego de 39 años

4min
pages 3-4

Pensionados del Issstezac exigen pago

5min
page 2

Se solidarizan y renuncian reinas de Jerez

3min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.