Los jóvenes, los libros, los sueños y el futuro
Denise Phé-Funchal 1. Jóvenes, bienvenidos al mundo de los libros y de los sueños. 2. El
escritor
peruano
Mario
Vargas Llosa dijo –durante su discurso de aceptación del Premio Novel de Literatura en diciembre del año 2010- que desde su infancia siempre tuvo la certeza de que “ la lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño” 3. ¿De qué manera, a través de qué medios sueñan ustedes? Es innegable que nacer en la era digital, en la era de las redes sociales, es una ventaja, ya que estos medios abren puertas hacia otras culturas y realidades.
Ustedes-
y
otros jóvenes- son parte de este
DURANTE LA LECTURA
movimiento
tecnológico y social que pone
a
su
cantidades
disposición
enormes
de
información que en los próximos
años
estarán
disponibles para más y más personas. 4. Sin
embargo
probablemente
Subraya las ideas principales de cada párrafo con color azul, Marca con color rojo los argumentos que el autor expone.
–y ustedes
han escuchado ya esta opinión-, los adultos estamos cada vez más preocupados por el tiempo que pasan frente a la televisión y las computadoras; y por sus hábitos de lectura o por falta de ellos; por la disminución de jóvenes que, a pesar de tener el mundo de la literatura a su disposición, no se alimentan de éste. 5. Cada cierto tiempo, el programa para la evaluación de estudiantes PISA –por sus siglas en inglés- en el que se muestra los resultados de las
193