c.
Comparar
Es la capacidad de establecer diferencias y semejanzas. Esta habilidad permite fijar la atención en dos o más cosas y encontrar en qué se parecen y en qué se diferencian. Implica habilidad para encontrar relaciones entre las ideas. Ejemplo:
Lectura Andrés y Juan son hermanos. A Andrés le gustan los deportes y no le gusta estar sin hacer nada por mucho tiempo. A Juan le gusta leer y trabajar en la computadora. No le importa estar sentado sin moverse durante mucho tiempo. A los dos hermanos les gusta cocinar; son unos cocineros excelentes. Diferencias
Semejanzas
• • •
Son hermanos Les gusta cocinar
•
Andrés hace deportes y no le gusta estar quieto. A Juan le gusta leer y trabajar en la computadora y no le afecta estar sentado sin moverse durante mucho tiempo.
Para practicar esta estrategia se pueden hacer ejercicios de identificar en qué se parecen y en qué se diferencian personajes, objetos, hechos, temas, lugares, ideas. Usar este tipo de estrategia con diferentes tipos de texto, de diferentes áreas curriculares, te ayudará a comprender el contenido con mayor facilidad. ¡Inténtelo! ACTIVIDAD: Realiza un comparativo de las ventajas y desventajas del uso del plástico.
19