Salud y bienestar
Tomada de: www.freepik.es
Alvaro Ortega, Andres Escobar, Hernán Gaviria y Leidy Asprilla desafortunadamente perdieron la vida. La muerte de estas personas han causado un gran impacto en la sociedad colombiana. Han establecido un antecedente, para mejorar los aspectos que conllevaron al fallecimiento de estos.
E
l fútbol genera una mezcla de emociones increíble entre sus participantes (jugadores, árbitros, aficionados, directivos). En un mismo partido puedes llorar de alegría y posteriormente hacerlo de decepción o tristeza. Por eso es fácil que entre ellos se generen vínculos emocionales, que pueden cambiar del amor al odio en cuestión de minutos. El deporte en Colombia no se escapa de la tragedia de la muerte y el fútbol es quien más sabe de esto. A lo largo de la historia, han muerto diversas personalidades del renta-
34
El Tiem
po 16 N
do colombiano de forma trágica e inesperada, ya sea por la forma o la edad en la que perecieron. Pero hubo hechos que sin duda marcaron la historia de este deporte en Colombia. En charla con el youtuber Camilo MD (Juan Camilo Montoya) aseguró “Las muertes de estos personajes fueron representativas, porque sentaron un precedente en el fútbol colombiano de alguna u otra forma. Ya sea porque sentaron las bases para el reglamento actual o generaron conciencia en cuanto a las tragedias”.
A continuación, repasaremos algunos de los fallecimientos más importantes del fútbol colombiano. Álvaro Ortega: 1989 quedará marcado como un año histórico en el fútbol colombiano, pues hasta la fecha es el único torneo suspendido. La razón de esto fue el asesinato en Medellín del árbitro Álvaro Ortega, que en ese momento era uno de los mejores del rentado colombiano. Inició su carrera como árbitro en 1981 en el atlántico, allí decidió unirse al colegio de árbitros. Allí estaba Jesús
OV 199
El País 25
9
NOV 1989