LIMA AFROPERUANA: HISTORIA DE LOS AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES

Page 23

CAPÍTULO I

HISTORIA DE LOS LIMEÑOS ESCLAVIZADOS En este capítulo se revisa la historia de los afrolimeños desde el siglo XVI hasta el siglo XVII. Luego, se estudia el reordenamiento del siglo XVIII y las modalidades de resistencia como el cimarronaje, los palenques y el bandolerismo. Por último, se aborda la Independencia y la República hasta mediados del siglo XIX.

Conquista y construcción de la sociedad colonial En el Perú la esclavitud no alcanzó proporciones a gran escala como en Brasil o Cuba, pero tuvo una fuerte presencia en la costa y, especialmente, en Lima. No existen cifras fidedignas de cuántos africanos y afrodescendientes arribaron a nuestra ciudad. Por Bowser, sabemos que en 1586 Lima tenía alrededor de cuatro mil africanos y que, para 1640, llegaba a 20 000 individuos. Para el siglo XVIII, el ingreso de africanos por el puerto del Callao se hizo en grupos pequeños, destinados especialmente al servicio doméstico y las haciendas. Hacia el final del Virreinato, se incrementó la presencia de los africanos. Así, en 1790 fueron contabilizados 13 479 africanos

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.