BOLÍVAR, LIBERTADOR Y ENEMIGO N°1 DEL PERÚ

Page 110

HERBERT MOROTE

El Libertador expatrió a su más ferviente opositor, Luna Pizarro, junto a otros congresistas que se oponían a sus designios antidemocráticos y antiperuanos. También ordenó el fusilamiento de cuanto soldado o jefe protestase por las condiciones en que vivía el ejército peruano después de la batalla de Ayacucho. Por sospechas infundadas encarceló al almirante Guisse, jefe de la Armada y contribuidor indiscutible al éxito de la campaña por la Independencia. Igualmente se deshizo del general argentino Necochea vencedor de Junín, quien al salir del país devolvió las condecoraciones diciendo: “del Perú solo quiero llevarme las heridas”. Fusiló a Berindoaga, ministro de Torre Tagle, cuando éste creía que se cumpliría la amnistía concedida en el tratado de Ayacucho y cuando no representaba ningún peligro para nadie. También encarceló o fusiló a los guerrilleros que lo ayudaron en las campañas en la sierra. En resumen, aterrorizó a los peruanos que se le opusieron. A continuación desarrollaremos este párrafo. 2. LUNA PIZARRO El político más demócrata y liberal que tuvo el Perú fue un cura arequipeño, intelectual y tribuno, amante de la libertad y la honestidad. Este hombre prácticamente olvidado por nuestra historia, cuyo nombre lleva apenas una modesta avenida en Lima, luchó con igual o más valentía y entereza que muchos militares cuyas decenas de monumentos atosigan la ciudad. Las cualidades de Francisco Xavier de Luna Pizarro representaron una amenaza a los deseos cesaristas del Libertador. La consecuencia era predecible, Luna Pizarro terminó siendo desterrado de su país por un tirano extranjero que avasalló su patria. ¿Quién era este cura tan odiado por Bolívar? Pues simplemente era alguien que defendía sus ideas con valentía, sin reparar en las consecuencias que le acarrearían o la importancia de la autoridad en turno. En tiempo de tiranos esto equivale a ser héroe. Luna Pizarro lo fue. A los once años, huérfano y pobre, entró becado al Seminario de su ciudad natal, Arequipa. Después terminó la carrera de Leyes, Teología y Sagrados Cánones en la Universidad del Cusco. Ejerció el sacerdocio y a la vez la abogacía en Arequipa. En 1807, a la edad de 27 años, fue vicerrector y prefecto de estudios del Seminario de esa ciudad, siendo el primero en enseñar públicamente ciencias exactas en Arequipa. Dos años más tarde viajó a España acompañando a un obispo. Allí este joven arequipeño consiguió cargos de importancia debido a su capacidad e inteligencia. Fue capellán del Consejo de las Indias y examinador sinodal del importante obispado de Sigüenza. Su permanencia en España durante los turbulentos años 1809-1811 le permitieron observar la defensa política y militar que realizaron los españoles contra la invasión francesa, el fracaso subsi112

LibroBolivar.pmd

112

31/10/07, 5:26 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

8. El nocivo mito bolivariano

7min
pages 216-220

5. Bolívar el “imperator”

13min
pages 204-209

7. Fin del bolivarismo en el Perú

9min
pages 212-215

BIBLIOGRAFÍA

7min
pages 221-226

6. La efímera Constitución Vitalicia

4min
pages 210-211

4. “Los persas” del congreso nonato

9min
pages 200-203

3. La Constitución de 1823

11min
pages 195-199

MAPA. Virreinato del Perú en 1810. Virrey Abascal. (Año convenido por las repúblicas emergentes para delimitar sus fronteras según el principio Uti Possidetis)

0
page 185

2. La independencia del Alto Perú

10min
pages 159-162

3. La mutilación del Alto Perú

28min
pages 163-174

5. La entrega de la costa peruana

7min
pages 177-179

1. El Alto Perú antes de Bolívar

3min
pages 157-158

4. La asamblea separatista

4min
pages 175-176

6. El proyecto de desmembramiento total del Perú

10min
pages 180-184

8. Vidaurre contra Vidaurre

11min
pages 146-150

7.4. José María Pando

13min
pages 140-145

2. Luna Pizarro

18min
pages 110-117

4. Guisse

7min
pages 120-122

3. El Gran Hermano

4min
pages 118-119

5. Las sangrientas represiones de insurrecciones militares1

4min
pages 123-124

7.2. José Faustino Sánchez Carrión

6min
pages 134-136

6. El caso Berindoaga

7min
pages 125-127

7.3. Hipólito Unanue

6min
pages 137-139

1. Represión y ajusticiamiento de la oposición

1min
page 109

9.Finanzas

1min
page 92

8.La Ley de Imprenta

4min
pages 90-91

7.Justicia

4min
pages 88-89

6.La esclavitud

9min
pages 84-87

5.2. Venta de propiedades de Comunidades Indígenas y del Estado

2min
page 83

5.1. “Reemplazos”: martirio masivo de indígenas

13min
pages 77-82

5.Bolívar y los indígenas del Perú

9min
pages 73-76

4.El gobierno de Bolívar

6min
pages 70-72

2.Las incongruencias del “Tratado” de Ayacucho

2min
page 67

3.Bolívar, un genio de la guerra

23min
pages 49-58

1.Festejos por una independencia sin libertad

3min
pages 65-66

2.Bolívar seductor

14min
pages 43-48

3.Los interminables premios a los vencedores de Junín y Ayacucho

4min
pages 68-69

6.Bolívar prepara el abordaje

13min
pages 31-36

5.La Conferencia de Guayaquil, una trampa

6min
pages 28-30

1.De seductor a tirano

1min
pages 41-42

3.Pichincha, un mal presagio de la ambición bolivariana

7min
pages 21-23

AL LECTOR

2min
pages 11-14

1.Preámbulo

8min
pages 15-18

2.Situación del ejército español

4min
pages 19-20

4.La pérdida de Guayaquil

9min
pages 24-27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.