BOLÍVAR, MUTILADOR DEL PERÚ
1. EL ALTO PERÚ ANTES DE BOLÍVAR Primero por egolatría y después, bastante distante, por temor a que el Perú fuese más fuerte que la Gran Colombia, Bolívar logró dividir en pocos meses lo que los españoles no osaron. Casi la mitad de los peruanos cambiaron de patronímico en 1825 para llevar el nombre de un extranjero que los arruinaría durante los siguientes siglos. Sin posibilidades para desarrollarse por estar enclavado en los Andes, el Alto Perú se separó del Bajo Perú y se convirtió en República Bolívar, primer nombre que tuvo Bolivia. Aquellos peruanos fueron parte de una nación muy grande, formada principalmente por quechuas y aymaras, cuya cultura, el Tiahuanaco, había surgido en el siglo cuarto. Del siglo catorce hasta entrado el siglo dieciséis formaron el núcleo duro del Imperio Incaico del Tahuantisuyo. Fue a partir de la Colonia cuando sus habitantes se denominaron peruanos por pertenecer al virreinato del Perú. Con fines administrativos, España dividió el virreinato del Perú en Audiencias* , es así como a la región al este de Cusco —el antiguo Antisuyo incaico y áreas vecinas— la denominaron Audiencia de Charcas. En castellano corriente a esta región se le llamó el Alto Perú por estar a una altitud mayor que su hermano, el Bajo Perú. Mucho más tarde, en 1776, al crear el virreinato de Buenos Aires, la Corona creyó necesario añadir a la nueva repartición más población y riqueza y le
*
Posteriormente el virreinato se dividió en Intendencias, que reemplazaron a los Corregimientos. 159
LibroBolivar.pmd
159
31/10/07, 5:28 PM