REVISTA AGROPECUARIA DIGITAL PUBLIAGRO AGOSTO 2020

Page 12

ESPECIAL AGRÍCOLA Granos y semillas Potencial Caña de Azúcar

LA CAÑA DE AZÚCA en Santa Cruz Un pantallazo de las cifras que deja el cultivo de la caña en Santa Cruz, más sus proyecciones de crecimiento y desafíos por superar, con datos aportados por el experto Ángel Rivas.

En el departamento de Santa Cruz, principal productor del país, se puede observar que las zonas de mayores rendimientos son las que están rumbo al norte y ello marca una tendencia hacia la extensión de sus áreas de cultivo. Así, la zona extremo Norte, cuyos ingenios de influencia son Unagro y Aguaí logran rindes promedio de 64,5 t/ha. La zona Norte, que cubren los ingenios Guabirá y Unagro, llega a promediar las 53. En las zonas Sur a Centro, que mete su caña a Poplar y San Aurelio, los rindes bordean las 45,5. En la zona Sur, del ingenio San Aurelio, los rendimientos promedio son de 43 t/ha.

Demanda y crecimiento

Revisando las estadísticas se puede apreciar que el crecimiento agroindustrial del complejo cañero ha acompañado a la demanda interna y ha logrado generar excedentes a lo largo de su historia. Si se compara 1992 con la zafra 2019, se ve que de poco más de 63.800 ha sembradas se pasó a más de 159.700 (150, 09%). La producción cañera pasó de casi 2,8 millones de toneladas a 8,2 (196,51%). Los rindes pasaron de 43,54 t/ha a 52,3 en promedio (20,12%). La producción por quintales de azúcar de 3,5 millones a 11,2 (218,58%). Y el rendimiento de toneladas de azúcar por hectárea de 3,17 a 4,49 t/ha (41,64%). Lo que sí se destaca es el pobre crecimiento logrado, comparado a otros países donde, tanto en rindes por hectárea como en azúcar por hectárea, donde se logra sacar entre 12 y 13 toneladas. Pese a ello, este crecimiento ha sido 12

PUBLIAGRO/ /AGOSTO JULIO 2020 PUBLIAGRO 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.