REVISTA AGROPECUARIA DIGITAL PUBLIAGRO AGOSTO 2020

Page 40

DESTACADO DESTACADOPECUARIO AGRÍCOLA Análisis de Suelos

GANADERÍA en SABANAS inundables Las sabanas inundables son ecosistemas de alta variabilidad hidroclimática y geomorfológica, humedales que mantienen caudales ecológicos mínimos en los ríos durante la estación seca y sustentan el ciclo hidrológico en las cuencas regulando inundaciones. Se encuentran en pocos lugares del mundo debido a estas características particulares. Bolivia cuenta con más de 13 millones de has de sabana inundable - entre los Llanos de Moxos y el Pantanal - en la que pastorea el 42% de la población nacional de ganado bovino. Al ser lugares muy diferentes en clima, suelos y paisaje del resto del trópico nacional, la ganadería debe desarrollarse aplicando tecnología propia. En estas enormes áreas de pradera natural existe una variada oferta natural de forraje que debe ser adecuadamente utilizado en base al pastoreo racional. La práctica del no manejo, tan extendida en la ganadería nacional del oriente, es particular-

40

PUBLIAGRO / JULIO 2020 AGOSTO 2020

mente destructiva en esta ecoregión y es la responsable de la pérdida de valioso forraje natural a través de la quema y el sobrepastoreo. Las políticas públicas deben promover y difundir prácticas de pastoreo racional en predios demostrativos y promocionar el conocimiento de la composición florística de la pradera. La variabilidad climática de esta zona ocasiona que existan dos temporadas críticas en la disponibilidad de forraje para el ganado - inundación y sequía - lo que obliga a la conservación de forraje con mayor urgencia que en otras zonas. Cosechar forraje en época de abundancia para secarlo y conservarlo para épocas críticas no es una práctica extendida en la ganadería de sabanas inundables, lo que redunda en una baja productividad. Estas prácticas deben enseñarse y facilitarse a los productores en predios demostrativos. La ganadería de bovinos de carne, como toda pecuaria de engorde, consiste en que el animal gane peso en el menor tiempo posible. Para optimizar la ganancia diaria de peso, es necesario contar con alimento que supla todos los requerimientos nutritivos, lo que no es posible en la pradera natural. Esto obliga a que la ganadería en sabanas inundables se concentre sólo en la cría y recría de ganado. El acabado de engorde debe hacerse en lugares en los que se cuenta con ingredientes que completen el balance alimenticio. La aptitud de ganancia de peso en el menor tiempo posible en un ambiente tropical se logra a través del mejoramiento genético de los animales en engorde, lo que en nuestro medio se ha alcanzado con la raza cebuina Nelore. Sin embargo, el mejoramiento de esta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.