REVISTA AGROPECUARIA DIGITAL PUBLIAGRO AGOSTO 2020

Page 42

INFORME TÉCNICO Análisis de suelo

La IMPORTANCIA del ANÁLISIS general de los SUELOS La sostenibilidad del negocio agrícola o ganadero sólo se logrará si su administración es capaz de contemplar todos los factores involucrados en el proceso de producción, entre los más importantes, la calidad del análisis general de suelos.

E

l suelo es mucho más que una capa de tierra que los agricultores y ganaderos usan para el análisis de fertilidad; es uno de los factores de producción más importantes en las propiedades y ahí radica la importancia del análisis general de suelos. Resulta bastante bien conocida y generalizada la importancia del suelo para la humanidad. Definir lo que es el suelo, sin embargo, no siempre es una tarea simple. Tanto es así que no existe una definición universalmente aceptada para este propósito. La razón de esto es, sin duda, la variedad de intereses con respecto a la amplitude de posibilidades de usos de la tierra, desde un punto de vista agrícola, con usos para la producción de alimentos, madera, fibras, medicamentos, hasta otros muy diversos como la fabricación de ladrillos, azulejos, vertederos, calefacción y otros. De esta manera, varias algunas de las definiciones de suelos, que siempre han estado acompañadas de algunas preguntas, merecen ser destacadas: a. Entorno natural para el desarrollo de las plantas. Pero las plantas también se desarrollan en otros ambientes que no son propriamente suelos, entonces, ¿cuál es la profundidad mínima para que este medio sea considerado suelo? b. Producto de alteración de rocas. En este caso, se cuestiona qué límite se utiliza para que una roca erosionada se convierta en suelo. Si fuera un depósito de materiales orgánicos, ¿dejaría de ser suelo? c. Cuerpos naturales independientes compuestos de materiales minerales y orgánicos, organizados en capas y/u horizontes resultantes

42

PUBLIAGRO / AGOSTO 2020 JULIO 2020

de la acción de factores de formación, con énfasis en la acción biológica y climática en un material de origen dado (roca, sedimentos orgánicos, etc.) y en un condición particular de relevo, a través del tiempo. El suelo es mucho más que esa capa de cero a veinte centímetros, utilizada a menudo para el análisis de fertilidad. Es fundamental considerarlo como un cuerpo tridimensional y que sus características varían en estas tres dimensiones. El clima (lluvia, temperatura, viento y luz) y los organismos vivos, que actúan con el tiempo sobre los materiales minerales (rocas, sedimentos) y materiales orgánicos (restos de plantas y animales), promueven su transformación, originando diferentes suelos bajo diferentes condiciones de relevo. Este conjunto, llamado factores de formación del suelo, indica que para un conocimiento adecuado de este recurso natural no es suficiente con observar simplemente su superficie, es necesario conocer el entorno que lo rodea. Las rocas pueden considerarse como el material de origen más importante de los suelos. Es a partir de la acción de los agentes de la meteorización, como el clima y los organismos, que la roca se descompone. Normalmente, los suelos desarrollados a partir de rocas ricas en minerales ferromagnésicos como el basalto y la diabase, son fértiles. Cuando la roca es una arenisca o una cuarcita, los suelos en general son de baja fertilidad, como consecuencia de la pobreza del material de origen en elementos químicos esenciales para las plantas. Sin embargo, la fertilidad del suelo no depende solo de la naturaleza de la roca que la originó. En condiciones de meteorización intensa, los minerales que con-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Informe Técnico: Importancia de las levaduras vivas

3min
pages 46-47

Informe Técnico: Medidas nutricionales para enfrentar la seca

3min
pages 48-49

Informe Técnico: Ganadería de precisión, silos, mediciones y calidad

3min
pages 44-45

Informe Técnico: La importancia del analisis general de los suelos

6min
pages 42-43

Informe Técnico: Ensilaje de granos, cuidados en el procesamiento

1min
pages 36-37

DESTACADO PECUARIO: Ganaderia en Sabanas inundables

2min
pages 40-41

Informe Técnico: Ensilaje de granos, todo empieza en el campo

2min
pages 32-33

Informe Técnico: Cultura de Moxos, retrospectiva con visión de futuro

2min
pages 26-27

ESPECIAL PECUARIO: Mejor calidad de ensilaje

0
pages 30-31

Informe Técnico: Contra el estres, manejo integrado de cultivos

2min
pages 28-29

Informe Técnico: Agropartners apunta a cumplir sus planes, pese a la pandemia

3min
pages 24-25

ESPACIO DE ORO Agroquímicos, claves para el uso correcto

4min
pages 8-9

Informe Técnico: Campos cañeros, planificación y manejo

4min
pages 16-17

DESTACADO AGRÍCOLA: Impacto del Covid-19 en la agricultura boliviana

3min
pages 22-23

Informe Técnico: Biotecnología en caña, dificultades y posibilidades

4min
pages 20-21

Informe Técnico: Manejo previo a la plantación

5min
pages 18-19

ESPECIAL AGRÍCOLA: Potencial caña de azúcar

0
pages 10-11

Informe Técnico: La caña de azúcar en Santa Cruz

5min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.