POLICÍA CIENTÍFICA
y su accionar en el mundo
L
a Criminalística tuvo origen en las instituciones policiales con el fin de cambiar las políticas deficientes mediante las cuales se gestionaba la investigación del hecho delictivo, lo cual con la incesante necesidad de imprimirle a ésta un carácter técnico, generó la investigación criminal moderna y transformada en una ciencia altamente profesionalizada en donde un investigador policial completo,
12
DINASED | POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
Dr. Milton Zárate Barreiros DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
debe haber hecho estudios criminológicos, psicológicos y sociológicos entre otros exigidos para su labor investigativa, conociendo plenamente metodologías y lógica de la investigación, además de tener nociones de medicina legal, caracterología y crítica del testimonio para abordar y valorar el interrogatorio de sospechados y testigos, sin dejar de lado el saber en la rama Criminalística para buscar y conservar las huellas y demás pruebas sometidas a pericia de laboratorio según su naturaleza.
La revolución que se ha dado en la Criminalística nos obliga a pensar en cánones de pensamiento científico que requieren de una madurez forjada para la implementacion de técnicas y métodos; lo cual demanda de tecnología de última generación para lo que se necesitan recursos, capacitación, mantenimientos, reposición de equipos especializados, bodegas de evidencias, cadena de custodia, etc. De lo analizado dos aspectos reclaman especial atención, el primero el