Revista DINASED 3ª Edición

Page 28

Análisis de la problemática de

PERSONAS DESAPARECIDAS en el Ecuador

Cptn. Mario Padilla Baldeón

L

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS DE LA DINASED

a investigación de personas desaparecidas en el país nació como una necesidad social en respuesta a este fenómeno; la visibilización de los casos de esta naturaleza, publicados en redes sociales y su alcance en medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, generó en la sociedad una grave percepción de inseguridad; además, incentivó la organización social de familiares y amigos de personas desaparecidas, quienes expusieron la problemática hacia las Instituciones del Estado, llegando a presentarla ante la Presidencia de la República. El Estado ecuatoriano a fin de dar respuesta y atención especializada, que permita prevenir, investigar y enfrentar este tipo de problemáticas y, acogiendo la necesidad de capacitar al eje investigativo de la Policía Nacional del Ecuador, me-

28

DINASED | POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

diante Acuerdo Ministerial nro. 3338-A, promulgado en el Registro Oficial nro. 058, del 14 de agosto de 2013, creó la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión – DINASED. Con la capacitación de talento humano especializado y una sólida formación en Investigación de Personas Desaparecidas y la creación del Protocolo de Investigación y Búsqueda, la DINASED inició su gestión administrativa, operativa y coordinación jurídica, técnica y científica, para la investigación de estos hechos. Si bien, no todos los casos eran de conocimiento de las autoridades competentes, la publicación en medios de comunicación, sobre la creación de esta Dirección especializada, causó una mejora y reducción del subregistro de denuncias de personas desaparecidas a nivel nacional y, a su vez, dio paso a la obtención de datos estadísticos que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LA CARGA EMOCIONAL EN EL INVESTIGADOR

5min
pages 84-88

GESTIÓN DE PERSONAS FALLECIDAS DURANTE LA PANDEMIA

6min
pages 80-83

INVESTIGACIÓN EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL

2min
page 79

LA PERICIA PSICOLÓGICA FORENSE

4min
pages 72-73

ANÁLISIS METODOLÓGICO DE PUNTOS CALIENTES

4min
pages 69-71

TÉCNICA DEL PERFIL CRIMINOLÓGICO

5min
pages 76-78

INEC

2min
page 68

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO CRIMINAL

3min
pages 74-75

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

3min
pages 66-67

AMERIPOL

3min
pages 62-65

INTERPOL

4min
pages 58-61

LA BIOLOGÍA FORENSE

3min
pages 52-53

ANTROPOLOGÍA FORENSE

8min
pages 47-51

ANÁLISIS DE DELITOS DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN

4min
pages 56-57

LA PRUEBA INDICIARIA

5min
pages 40-42

UNIDAD ANTISECUESTRO Y EXTORSIÓN

2min
pages 54-55

EMPLEO DE CANES EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS

4min
pages 36-39

ALERTAS TEMPRANAS PARA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

5min
pages 32-35

ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

6min
pages 28-31

IMPORTANCIA DEL DERECHO PENAL EN EL DEBIDO PROCESO

5min
pages 21-23

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS

3min
pages 26-27

ANÁLISIS DE MUERTES VIOLENTAS CRIMINALES EN EL ECUADOR

5min
pages 18-20

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL FEMICIDIO

4min
pages 24-25

UNIDAD NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS

2min
pages 16-17

POLICÍA CIENTÍFICA Y SU ACCIONAR EN EL MUNDO

4min
pages 12-15

LA PRUEBA CIENTÍFICA

7min
pages 8-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.