LA
PERICIA
PSICOLÓGICA FORENSE
Dr. Ítalo Rojas Cueva PSICÓLOGO DE LA UNIDAD DE MEDICINA LEGAL DE LA ZONA 9
L 72
a investigación científica del delito tiene en la Policía Nacional del Ecuador las más altas cumbres del saber que por historia e institucionalidad, no podrán ser rebasadas y son la guía de las nuevas generaciones de Policías pertenecientes al eje investigativo y de profesionales civiles que en la última década han visto que la investigación criminal y el ámbito forense son espacios altamente estimulantes que le dan sentido a los anhelos de justicia que enaltecen la vida de las personas.
La pericia psicológica tiene las siguientes aplicaciones:
En el conjunto de las ciencias auxiliares del derecho penal, la Psicología tiene una misión indelegable: ofrecer al juez un informe científico, libre de especulación metafísica, con conclusiones demostrables y controvertibles.
f. Perfil criminal deductivo
DINASED | POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
a. Valoración psicológica de víctimas b. Valoración psicológica de sospechosos c. Autopsia psicológica en casos de femicidio d. Autopsia psicológica en casos de muertes equívocas e. Perfil víctimal de personas desaparecidas
La valoración psicológica de víctimas tiene como objetivo comprobar la presencia de un daño psíquico y determinar si aquel daño, tiene relación de causa efecto con los hechos
que se investigan. Así, se prueba no solo la victimización de una persona, sino también la existencia de un delito. La valoración psicológica de los sospechosos, está orientada a determinar si estas personas tienen adecuadas capacidades cognitivas e intelectivas y el poder para decidir libremente sus actos; el perito psicólogo además concluirá si el modo de ser de esta persona y su estilo de vida, guardan correlación con el delito que se le atribuye.