AQUACULTURA #139

Page 16

COYUNTURA

Industria camaronera ecuatoriana mantiene rigurosos protocolos de bioseguridad para COVID-19 Cumpliendo con su compromiso con los consumidores a nivel mundial para garantizar un producto seguro. La Subsecretaría de Calidad e Inocuidad realiza inspecciones permanentes.

L

- FEBRERO 2021

os establecimientos procesadores de productos acuícolas mantienen estrictas medidas sanitarias para seguir garantizando la calidad e inocuidad del camarón ecuatoriano en sus más de 50 destinos de exportación. Entre los procedimientos están la realización de pruebas de diagnóstico PCR para detectar COVID-19 a todos los operarios que se encuentran en contacto con el producto y los empaques, además de la aplicación de rigurosos protocolos de higiene y desinfección del personal igual que áreas y superficies, basándose en los Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES) para eliminar los agentes contaminantes; inclusive se adoptan las mismas medidas en el interior de los contenedores, previo a la carga. Estas medidas son permanentemente auditadas por la Subsecretaria de Calidad e Inocuidad de Ecuador (SCI) del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), entidad que coordina acciones de control y verifica el cumplimiento de lo establecido en el acuerdo “Protocolo para la Inspección, Cuarentena y Requisitos Sanitarios Veterinarios para Camarones Blancos Congelados a exportarse desde Ecuador a China” emitido en agosto 2020. La SCI realiza visitas periódicas a los establecimientos exportadores de camarón, de forma aleatoria y sin excepción. En el marco de sus competencias, la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI) verifica, evalúa y controla el cumplimiento de procedimientos y protocolos de bioseguridad para prevenirla propagación del COVID-19 en los establecimientos; verifica el cumplimiento de procedimientos y protocolos bioseguridad; destinados a la prevención y control de riesgos, relacionados con el contagio de Covid-19 entre los trabajadores, el control del producto, control de limpieza y desinfección de contenedores de la industria acuícola. La SCI asigna de uno a tres funcionarios para realizar la visita de verificación a cada establecimiento. El técnico tiene como objetivo evidenciar la aplicación y el cumplimiento de los requisitos establecidos en los protocolos de bioseguridad y la prevención de contagios de Covid-19 e inocuidad de los productos exportados. La verificación se realiza mediante un check-list que fue incluido en la última versión del Plan

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.