11
Douglas Becker.
humana. En este contexto, la educación brilló como herramienta para liberar la innovación, el crecimiento y el éxito. Mantengan la vista en el futuro y la esperanza; ser parte de esta comunidad universitaria es un motivo de celebración, para mantenerse optimistas”. LA EDUCACIÓN ONLINE LLEGÓ PARA QUEDARSE
Por su parte, el presidente de Cintana, el Dr. Rick Shangraw, ve otro aspecto de la educación que también llegó para quedarse: “Estudios, investigaciones y tesis se escriben para explicar el fenómeno de cómo y si funciona la educación online”. El covid-19 apresuró la transformación de la educación. Casi todas las universidades cambiaron sus métodos y optaron por continuar las clases en línea, para proveer educación a sus estudiantes que no podrían asistir a sus campus, dijo. Ahora, tras casi dos años de pandemia y una vuelta paulatina a la presencialidad, las clases online no se terminaron; de hecho, son opciones en los programas de estudio, pero las universidades deberán vigilarlas de manera cercana y transformarlas para que sean más efectivas y funcionales. “El reto postpandemia será repensar el servicio que se provee en educación, para que beneficie a los estudiantes. En muchas ocasiones, la educación que se impartió por internet no fue suficiente: el programa se armó de manera rápida, para ayudar a estudiantes y profesores de manera pronta, no para educar en un plan a largo plazo”. Añadió que “la gente cree que la educación online es lo que se vivió durante
Rick Shangraw.
pandemia, y no es así. La educación online es parte de un programa estructurado para que las personas aprendan cuando puedan, en cualquier lugar y hora. Tendrán que reajustar la idea de cómo se establece la educación online y no dejar de lado la característica que enriquece la educación: el trato humano, la experiencia, una de las principales herramientas de las que se sirve el ser humano para aprender”, afirmó. El presidente de Cintana comentó que la UAG es una institución innovadora, con habilidad para tomar y transformar lo que aprendió, y traducir ese conocimiento en mejores programas e ideas para ofrecer educación de calidad, desde instrucción online hasta un nuevo conjunto de experiencias para los estudiantes, con el que proveerán mejores oportunidades y cambiarán la forma de aprender. UN EMPUJÓN EN LA INNOVACIÓN
Con respecto a cómo perciben la innovación que ha fomentado la UAG, Agustine V. Cheng, funcionario de la Arizona State University, afirmó que la Universidad tiene gran energía y potencial para ocupar la vanguardia en innovación. “Lo están haciendo muy bien, siguen el camino correcto; deben seguir abrazando el cambio, la oportunidad y el aprendizaje”, añadió. La educación, afirmó, se volverá en el futuro más pragmática; es aquí donde entra el internet y todo lo que ofrece: ha permitido que personas de todo el mundo aprendan cualquier tipo de disciplinas e ideas desde la comodidad de su hogar. Esto impone a la educación el reto de cambiar, y hacerlo de manera rápida. “Por ello, las universidades deben transformar sus métodos de enseñanza. Padres e hijos buscan, en su mayoría, universidades que les den oportunidades laborales después de graduarse; por lo tanto, prefieren universidades con altos índices de empleabilidad y que ofrezcan calidad”, concluyó.