Focus

Page 36

34

CIENCIA

FOCUS

Dr. Mauricio Alcocer Ruthling

Director del Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable

IMPACTO DE LA PANDEMIA AL CAMBIO CLIMÁTICO

E

l planeta parece tener un respiro; el aire en varias ciudades es más limpio, y se ha informado que el agujero en la capa de ozono se ha cerrado, debido a la baja en la actividad económica por la pandemia de covid-19; sin embargo, eso no significa que vaya a revertirse el calentamiento global. Durante los meses que ha durado la contingencia sanitaria, las emisiones de gases de efecto invernadero, que causan en parte el calentamiento global, se redujeron hasta en 7.5% en comparación con 2019, porque la marcha de la economía se detuvo a causa de las cuarentenas; sin embargo, esto no es suficiente. El problema está en que la situación de cuarentena y aislamiento terminará, y la economía se reactivará. Reiniciarán las compras, la producción industrial, el consumo de energéticos y la necesidad de transporte, y esto causará un repunte en la quema de combustibles fósiles. El periodo de respiro de dos o tres meses es corto, y el reinicio de

las actividades económicas en el mundo podría significar un golpe de emisiones. El cambio climático avanza, con temperaturas que continuamente rompen récords. Siguen presentándose fenómenos meteorológicos extremos. La emergencia sanitaria redujo un poco las emisiones anuales. Naciones e individuos deben tratar el cambio climático como un compromiso amplio y a futuro. A fin de cuentas, el problema climático tiene sus orígenes en cada individuo, porque existe una relación estrecha entre la economía y el clima. La economía requiere combustible, no puede existir sin energéticos. Y no solo se trata de compra y venta de productos e insumos, sino que toda industria necesita recursos naturales para funcionar: energía, transporte, cadena de suministros, y esto deja una huella de carbono en el planeta. A su vez, el cambio se ha percibido en el mercado. Al reducirse el consumo de productos por el cambio de hábitos, se ha observado una desaceleración en la producción industrial, el turismo, el transporte y otros sectores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.