¡Dejémonos de payasadas! Los ganaderos tenemos una enorme responsabilidad: ser voceros de nuestro gremio para contar nuestras historias. Georgina Gutiérrez Rodríguez lavidalactea1@gmail.com
H
oy esa es nuestra principal responsabilidad, porque producir la proteína de origen animal que alimenta y sostiene al mundo ya lo hacemos, y además lo hacemos con base en la ciencia que nos da los conocimientos necesarios y en la experiencia que nos han dado miles de años de crianza de ganado para la alimentación humana. Esa ciencia y esa experiencia pertenecen a un proceso de continuo mejoramiento que nos ha permitido crecer y ser más eficientes, más sostenibles y más humanos en nuestro trato al ganado, porque nuestra prioridad siempre será el bienestar de nuestros animales. Quien no ha pasado la noche en vela atendiendo un parto, que es una vaca entre decenas o miles, no puede opinar nada sobre lo que hacemos. Quien no ha tenido que sacrificar a un animal para que deje de sufrir por algún evento extraordinario, no puede decir que no nos duele el sufrimiento de un ser vivo. Quien no ha visto cómo crece una becerrita y una planta de maíz, y todo lo que ello conlleva, no puede opinar sobre si lo hacemos bien o mal. Siempre hay oportunidades para mejorar y la gente tiene que tener la certeza de que nuestro principal interés es que nuestro ganado esté sano y cómodo, porque eso es el bienestar
80
animal en el que nos ocupamos todos los días y en el que invertimos nuestro capital económico y tiempo. Por desgracia, siempre habrá quien nos critique por no mejorar lo suficiente y ahora, por cualquier pretexto que ponga por delante los intereses de grupos extremistas. Primero fue el bufón más grande que tiene México y ahora otro payaso de Hollywood, en persona y en personaje, que usa una plataforma global y su privilegio para criticar algo de lo que no tiene idea. Después de ver qué había pasado con el discurso de aceptación, pedí que no nos volviéramos locos con los comentarios del actor del Guasón, porque no vale la pena engancharse con alguien así, pues quienes pertenecen a grupos extremistas como él, no van a cambiar de opinión, nunca. Sin embargo, eso no quiere decir que tengamos que quedarnos callados, porque esto apenas empieza y las críticas serán cada vez más severas y más frecuentes. En nuestro país, todavía, estamos a salvo de las acciones que llevan a cabo los veganos, animalistas, especistas, o como se identifiquen estás personas y sus locuras, y ojalá no llegue a nosotros una ola de crímenes en contra de los ganaderos, carniceros, restaurantes, zoológicos, criadores de mascotas y dueños de ellas. Sí, el grupo al que pertenece el ganador
enero / febrero • 20 www.RevistaGanadero.com