NUEVA ERA DE LUJO
SOFITEL LEGEND CASCO VIEJO / LORENZO DI GRAVIO
www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! AÑO 26 / VOL. 284 / B/. 3.50 FEBRERO 2023
VALERIA CHEN MUJER DE HOY GERENTE DEL MES MARIANA SCELZA
TECNOLOGÍA PÁGINA40
ESPECIAL
TEMA DE PORTADA NUEVA ERA DE LUJO
Para conocer detalles sobre la extraordinaria gastronomía del Sofitel
Legend Casco Viejo, conversamos con
Lorenzo Di Gravio, Head Chef de Sofitel
Legend Casco Viejo, poseedor de una estrella Michelin y quien cuenta con una extensa y prominente trayectoria en las cocinas.
EVENTO EMPRESARIAL TOMA DE POSESIÓN
La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) juramentó al Ing. Carlos Allen fue reelecto para un segundo periodo consecutivo para la presidencia del gremio.
TEMA DE LOGÍSTICA RETOS 2023
El profesor y economista Eddie Tapiero nos dio sus proyecciones de lo que depara el año 2023 para el sector logístico que a su criterio tendrá desafíos importantes.
ESPECIAL DEL MES TECNOLOGÍA
Los gigantes tecnológicos aprovechan la vitrina que ofrece el Consumer Electronic Show para mostrar sus nuevos productos, por lo que muchas empresas se dieron cita en su edición 2023.
52 40
28 11
2 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 CONTENIDO
58
GERENTE DEL MES MARIANA
SCELZA
A la Presidente para Centro América y Caribe de Johnson & Johnson siempre le interesó desarrollarse profesionalmente en temas relacionados con la salud. Se describe como una persona trabajadora, transparente y apasionada por lo que hace.
62
MUJER DE HOY VALERIA CHEN
Es Digital Project Manager for Samsung Regional Account at Cheil Worldwide Inc., un trabajo que la complementa con su personalidad enérgica, creativa y extrovertida, por la cual no pasa desapercibida.
72
ESPACIO DEL MES AL DÚO DESIGN
Uno de los más recientes proyectos es Santa María en la cual tomaron en cuenta un diseño enfocado en un hogar atemporal, pero a la vez vanguardista, a tono con la personalidad del cliente.
90
DESTINO EL VALLE DE ANTÓN
El lugar de la eterna primavera muestra todas sus facetas para realizar diversas actividades enfocadas a apreciar su entorno natural, en especial su exuberante flora y fauna.
CONTENIDO
4 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Un mes muy especial
Me gustaría compartir con ustedes el significado del mes de febrero, que es muy especial para todos.
Además de que se celebra el tradicional San Valentín, fecha en la que muchas parejas aprovechan esta fecha para reafirmar su compromiso de amor y manifestar sus sentimientos a través de detalles románticos.
En este mes, la amistad también juega un papel de vital importancia, que nos invita a compartir con nuestros seres queridos y estar con ellos en momentos difíciles y salir adelante con resiliencia, cultivando y valorando a nuestras amistades.
Deberíamos celebrar este día durante todo el año y no solo el 14 de febrero, demostremos a nuestros seres queridos que los amamos y estamos agradecidos por que estén en nuestra vida durante todo el año y no solo un día.
Por otro lado, estamos por celebrar carnavales, en momentos en que intentamos salir de una pandemia que por casi tres años nos han mantenido al límite.
Seamos prudentes y evitemos situaciones lamentables actuando con juicio.
Y recuerden que ya pronto comienza la escuela, así que nos toca prepararnos para un nuevo año lectivo, proveer a nuestros niños, con la esperanza de que tengan un mejor futuro para el país.
¡Feliz San Valentín!
EDITORIAL 6 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
®Marca registrada de The Bank of Nova Scotia Promoción bono de millas de bienvenida adicional por primera compra de 5,000 o 3,000 millas adicionales, según producto, desde el 15 de agosto al 31 de marzo, 2023 American Airlines, AAdvantage® y el Símbolo de Vuelo son marcas de American Airlines, Inc. Para más información sobre el programa AAdvantage®, visite http://aa com/millas Las millas por consumo con la tarjeta de crédito serán acreditadas hasta 60 días después por AAdvantage® de conformidad a los reportes enviados por Scotiabank por lo que AAdvantage® no se hace responsable por millas no acumuladas o acumuladas de forma tardía Consulte el Reglamento de Programas de Lealtad en http://www scotiabank com.pa Tasa regular para compras varía de acuerdo con el producto desde 16% hasta 26.50%. Tasa efectiva anual puede variar desde el 14% hasta el 28%, según el producto. Solicitud de tarjetas nuevas sujeto a veri icación de documentación y aprobación crediticia Solicita tu tarjeta y recibe hasta 25,000 millas A Advantage® de bienvenida*: Hasta 7,000 millas con tu primera compra. 18,000 millas por tus consumos. Solicí tala en pa.scotiabank.com
CRÉDITOS
LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!
VOLUMEN 284 / FEBRERO 2023
FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL
MAGALI MÉNDEZ
DIRECTOR EJECUTIVO KANAME SAKAI
GERENTE GENERAL MAGALI MARTÍNEZ MÉNDEZ
EDITORIAL
DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net
SERVICIOS INTERNACIONALES
Adobe Stock
COLABORADORES
Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, José Francisco García, Juan Antonio Boyd Alemán, Wallace Mata
DISEÑO
DISEÑO EDITORIAL
Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA
Abdelitoh Troy, Ildefonso Marín, Jorge Rubio, José Jiménez, Guido Gorrichategui, Brian Ríos, José Leonardo Amaya, PJF (Ashley Ríos, Ana Patricia Villarreal y Andrés Martínez)
PUBLICIDAD
DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net
ATENCIÓN AL CLIENTE
DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net
PRODUCCIÓN
Mundo Social
FOTO PORTADA:
Abdelitoh Troy
Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.
8 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com @eleventumgroup HACEMOS DE TU EVENTO ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS SEMINARIOS, CONVENCIONES Y CONGRESOS ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE ACTIVACIONES DE BTL PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA MANEJO DE IMAGEN CORPORATIVA MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE
TOMA DE POSESIÓN
NUEVO PERIODO
La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) realizó el acto de toma de posesión para el periodo 2023. El Ingeniero Carlos Allen fue reelecto para un segundo periodo consecutivo durante la Asamblea General de la CAPAC celebrada el pasado 14 de diciembre, y fue juramentado por Jorge Lara, su predecesor, junto con otros 17 directivos que lo acompañarán www.capac.org
11 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
EMPRESARIAL
E
Toma de posesión
El ingeniero Carlos Allen asumió la presidencia de la Junta Directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), al ser relecto para un segundo periodo consecutivo, destacó durante su intervención que tomó la decisión de aspirar a un segundo periodo presidencial, teniendo como propósito la continuidad de los programas iniciados y con la mejor disposición de seguir contribuyendo para lograr el crecimiento sostenible del sector de la construcción
12 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Junta Directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).
Expresidentes, directivos e integrantes de CAPAC.
EMPRESARIAL EVENTOS
Álvaro Boyd y Herman Bern.
13 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Carlos Allen, Eduardo Rodríguez y Gabriel Diez.
Carlos Allen, Presidente entrante; y Jorge Lara, Presidente saliente.
Gabriel Diez, Eduardo Rodríguez y Jose Manuel Marjalizo.
Alberto Alemán Zubieta y Héctor Ortega.
Roderick McGowen y Eduardo Di Bello.
Skål Panamá, en nuevo periodo
El Club Skål Internacional de Panamá, presidido por Demetrio Maduro, Gerente General de Hotel JW Marrio Panamá, realizó la toma de posesión de su Junta Directiva 2023. La organización agradeció a socios e invitados especiales su presencia, así como felicitó al presidente, por su segundo periodo consecutivo en el cargo El evento contó con la asistencia de distinguidas personalidades del sector turismo de Panamá
14 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Juan Carlos Brown, Marisín Reina y Ernesto Reina.
Eduardo Márquez, Yvonne Löhrer y Moisés Véliz.
Presidente de Skål Internacional de Panamá.
Demetrio Maduro, Berta Lange, Ana Royo, Carmen “Pinky” Van Der Hans, Ernesto Reina, Máximo Herrera, Sara Pardo, Moisés Véliz, Erick Goldoni y Eduardo Márquez.
EMPRESARIAL EVENTOS
David Hernández, Cossete Hernández, Edgar Zambrano y Franklin Rubin.
JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN
Instagram: @ velo_legal
Correo: jboyd@velo-legal.com
IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LA NUEVA NORMA DE LA SBP
de criminales que ni siquiera se encargaron de robarlos.
Ello demuestra que no importan las actividades de las empresas, la industria a la que pertenezcan, su tamaño o ubicación geográfica, e independientemente del ataque utilizado para afectarlas, la meta es el robo de información.
Por estas razones, la protección de datos personales, un derecho ciudadano que brinda la facultad para controlar a voluntad la información personal de cada individuo, que es almacenada, procesada o transmitida por terceros, está en la agenda de Gobierno y empresas.
En anteriores entregas he detallado los principales puntos de la Ley No. 81 del 26 de marzo de 2019, y en esta ocasión haré énfasis a la Política N.65 de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) sobre este tema, emitida en octubre del año pasado, con el objetivo de promover el desarrollo eficiente del tratamiento y protección de datos personales de clientes, visitantes, proveedores y titulares de los datos gestionados por esta entidad.
La norma busca brindar, a los propietarios de los datos personales, un mecanismo para ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad. Establece los requerimientos mínimos de seguridad para la gestión y tratamiento de todos los datos personales, así como de las bases de datos que contengan datos personales y sobre los cuales esta entidad actúa como responsable.
La información es fundamental para las operaciones diarias, aunque no siempre es propiedad de las empresas, sobre todo si consideramos que estos datos pueden pertenecer a los clientes o usuarios. Por ello, en los últimos años ha cobrado relevancia la protección de datos personales, que en Panamá lo regula la Ley No. 81 del 26 de marzo de 2019, reglamentada por el Decreto Ejecutivo Decreto Ejecutivo No. 285 del 28 de mayo de 2021.
Debido a la importancia de los datos y los beneficios que pueden generarles a los cibercriminales que buscan adueñarse de ellos, continuamente se detectan brechas de seguridad relacionadas con la fuga de información.
Es común leer noticias de casos importantes de robo de datos tanto de empresas como de Gobierno y de redes sociales que afecta a millones de clientes o usuarios.
La revista colombiana Semana publicó en su edición del 4 de febrero que el 2023 comenzó con una explosión de ciberataques a empresas de la salud e instituciones estatales de ese país. Colectivos de hackers, informa la publicación, han logrado infiltrar las redes de empresas reconocidas como Sanitas, Audifarma y EPM, incluso han llegado a infiltrar organismos como la Fiscalía General de la Nación.
El objetivo: robar los nombres, números de cédula, números de tarjeta, correos electrónicos, fotos de la cédula física, que pueden terminar en manos
Se detalla el tratamiento que se le debe dar a esta información y contempla las limitaciones de este derecho cuando se trata, por ejemplo, del cumplimiento de un objetivo del interés público. Es decir, cuando el procedimiento impida o entorpezca el debido trámite dentro de un proceso administrativo o judicial o por seguridad del Estado, o sea necesario para el ejercicio de las funciones propias de las autoridades.
Los datos sensibles no serán objeto de transferencia, excepto en los casos siguientes:
• Cuando el titular haya dado su autorización explícita, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
• Para salvaguardar la vida del titular y se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos casos, los acudientes, curadores o quienes tengan la tutela deben dar la autorización.
• Cuando los datos sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso con autorización judicial competente.
• Para una finalidad histórica, estadística o científica. En este caso, deberán adoptarse las medidas conducentes a disociar la identidad de los titulares.
Si tiene dudas respecto a estas regulaciones, en Veló Legal podemos orientarlo o asesorarlo.
16 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 LEGAL
Abrazaráslasnubes mientras duermes Nueva línea de colchones en Sleep Shop Vía España, Local 23. Debajo del Hotel Continental • 395-8282 • f@J sleepshoppanama • sleepshoppanama.com
Invertis Securities, S.A , Casa de Valores comprometida en proporcionarles a sus clientes un servicio de calidad y asesoramiento financiero a la medida, para atender sus necesidades en un ámbito de absoluta confidencialidad, seguridad y solvencia, firmó recientemente en Madrid, España, un contrato con las empresas BME –Bolsas y Mercados Españoles Compañía del Grupo Six– y Openfinance, que son expertos en soluciones para la Gestión de Patrimonios, con el objetivo de implementar una nueva plataforma tecnológica que permitirá a esta casa de valores, la transformación digital en sus procesos operativos de cara a dar un mejor servicio y atención a todos sus clientes
VISIÓN INTEGRAL
BME es una empresa que ofrece una amplia gama de productos, servicios y sistemas de negociación asentados sobre una tecnología estable y avanzada de desarrollo propio. Además, cuentan con acceso a los mercados globales, a emisores, intermediarios e inversores tanto en España como en el ámbito internacional, reportando tener clientes en Europa, América y África
Por su lado, Openfinance ofrece una completa suite de productos de gestión y relación
FIRMA CONTRATO CON BME Y OPENFINANCE
con clientes de servicios financieros que proporcionan una visión integral para la asesoría y gestión financiera, modulables e integrables con múltiples plataformas.
Según palabras de Laura Sacristán Martin, Directora para LATAM de BME-SIX, “desde BME-SIX estamos comprometidos con la transformación digital de las entidades financieras en LATAM En concreto en este proyecto queremos apoyar la forma en la que está
abordando Invertis Securities esta transformación como parte de su objetivo estratégico de poner al cliente en el centro; ofreciendo un servicio innovador que beneficie a toda la sociedad facilitando el acceso a la inversión.
La inmersión de Invertis en esta evolución digital, demuestra que no solo lo quieren ser parte del proceso sino ser los propios transformadores”
REFERENCIA EN PANAMÁ
Invertis Securities se enorgullece de esta alianza estratégica con entidades de primera línea, que le apoyarán y darán un impulso importante en el marco de su décimo aniversario
De esta manera, cumplen con su misión de ser una institución de referencia en el mercado de valores de Panamá, reconocida por brindar un servicio diferenciador y exclusivo, mediante el establecimiento de firmes lazos de confianza con sus clientes.
CONTACTO
Ubicación: Ave. Balboa, P.H. Grand Bay Tower, Piso 4.
Sitio Web:
Teléfono: (507) 214-0000
@invertis.securities
Gonzalo de la Peña, Laura Sacristán Martin y José Ramón Mena.
José Ramón Mena, Gerente General de Invertis Securities, S.A.
BDO PANAMÁ
35 AÑOS DE CRECIMIENTO
En 1987, Rubén y Alfonso Bustamante crearon la empresa de asesoría Bustamante y Asociados, S.A., luego transformada en Bustamante & Bustamante, para brindar servicios de consultoría en tributación, auditoría, tecnología, servicios contables, administrativos y otros especializados para la banca y bienes raíces
Durante este periodo, la firma comenzó a ganar un sitial en el mercado, gracias a la calidad de sus servicios y la ética de su equipo. En 1990 ya sumaban 10 colaboradores.
Siete años más tarde, se duplicaron y abrieron sus oficinas en El Paical, Los Ángeles, donde también comenzó a ser una empresa reconocida en la industria por contar con representación de otras marcas de menor relevancia en el mercado internacional.
En 2008, comenzaron su camino con BDO International, una de las cinco principales firmas de consultoría de negocios a nivel global, con presencia en más de 164 países, fase en la cual la empresa pasó a llamarse BDO Panamá, iniciando un proceso de transformación y de crecimiento exponencial
EXITOSA EXPANSIÓN
En esta nueva etapa, Alfonso y Rubén Bustamante lideraron la expansión de BDO en Centroamérica. En 2018 abrieron sus modernas oficinas en el F&F Tower
“Gracias a esta visión, la firma ha logrado establecerse de forma exitosa, no solo en el mercado panameño, sino en mercados como Nicaragua, convirtiéndose ya en una de las principales compañías del sector en este mercado con soluciones de negocio reconocidas para los sectores de tecnología, ciencias de la vida, medios y entretenimiento, telecomunicaciones, servicios financieros, sector público, recursos naturales, bienes raíces y construcción”, indicó Alfonso Bustamante, CEO del clúster de Central América
En enero de 2020, BDO Costa Rica culminó el proceso de fusión liderado por BDO Panamá, con la firma González & Uribe y logró posicionarse como una de las 5 firmas consultoras de negocios más importantes en este país. En octubre de 2020, la compañía inició la renovación de su liderazgo local, con el nombramiento de Rafael Rivera, como Socio Director de la firma en Panamá, quien ha liderado a un equipo de 180 profesionales, incluyendo 11 talentosos socios especializados
Rafael Rivera, Rubén Bustamante y Alfonso Bustamante
E INNOVACIÓN
ALFONSO BUSTAMANTE
SOCIO FUNDADOR
CEO DE PANAMÁ Y CENTRAL AMERICA
alfonso.bustamante@bdo.com.pa
en diferentes ramas. Los señores Bustamante continúan en la firma como Seniors Advisors y líderes de los planes de expansión de BDO en Centroamérica.
MERCADO POSTPANDEMIA
A partir de 2021 la firma adopta una visión estratégica alineada a las necesidades reales del mercado post pandemia y fortalece su oferta para clientes corporativos con la incorporación de servicios de tecnología por medio de la adquisición de la compañía iThink, en 2021, la cual se consolidó en el mercado panameño como una de las principales empresas en servicios de tecnología con soluciones especializadas en machine learning, inteligencia artifiGracias a esta fusión, se integró una oferta de servicios de Advisory en Tecnología, con lo cual la empresa logró ser reconocida como
En 2022 continuaron robusteciendo su área
RUBÉN BUSTAMANTE
SOCIO FUNDADOR
Y DE IMPUESTOS
ruben.bustamante@bdo.com.pa
de Advisory con la incorporación de nuevos profesionales especializados en servicios de consultoría para el sector financiero y en las áreas de Risk Advisory Services y Asesoría Estratégica.
La empresa logró en el 2022 ser reconocida como un “Great Place to Work” en Panamá para sus más de 180 colaboradores en el país
Lo que comenzó como un emprendimiento idealista de dos jóvenes, hoy es una de las principales consultoras de negocio del país, la cual se anticipa a la evolución de un mercado muy cambiante y desafiante, a la vez que orienta a sus clientes de manera estratégica y profesional, ofreciendo servicios que les permitan continuar creciendo en sus diferentes industrias
RETOS Y OPORTUNIDADES
Este enfoque de servicio excepcional se basa en el desarrollo y retención del propio talento humano BDO y la oportunidad que la firma
RAFAEL RIVERA SOCIO DIRECTOR SOCIO DE IMPUESTOS Y LEGAL rafael.rivera@bdo.com.pa
les ofrece a sus profesionales destacados, de desarrollar una carrera estable y de éxito dentro de la firma
BDO está comprometida en avanzar en concordancia con un mercado que evoluciona cada día y que es más competitivo.
“Para ello, la empresa trabaja para anticiparse a las necesidades de nuestros clientes, con servicios y soluciones innovadoras y adaptadas a tiempos en los que la sociedad es más digitalizada, busca mayores eficiencias y desea dejar una huella positiva en la forma en la que hacen crecer sus negocios”, concluye Rafael Rivera, socio director de BDO en Panamá.
Realidad periodística
El Consejo Nacional de Periodismo (CNP) realizó un conversatorio sobre la realidad del periodismo y la libertad de expresión en Panamá y la región en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá El programa del conversatorio incluyó testimonios de los periodistas panameños Rolando Rodríguez, Flor Mizrachi Ángel, Line Lynch y Ronald Acosta, quienes hablaron de las amenazas que han recibido en el ejercicio de la profesión, y del periodista guatemalteco Marvin Del Cid.
Raquel Robleda, Presidente del CNP, remarcó que la libertad de expresión es una de las piedras angulares de la democracia de los países.
Magali Martínez; Kim Ursu, Embajadora de Canadá; Elisabeth Smits, Embajadora de los Países Bajos; Marcela Galindo de Obarrio, Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; Bouchra Boudchiche, Embajadora de Marruecos
Marvin Del Cid y Laura Puertas.
Raquel Robleda, Guido Rodríguez, Magali Martínez, Eloy Alfaro de Alba, Magali Méndez, Luis H. Moreno, Nivia Rossana Castrellón, Hernán Posada y Gerardo Berroa.
y Rolando Rodríguez.
Medios de comunicación y asociaciones periodísticas firmaron y aceptaron la Declaración de Principios Éticos del Comité de Ética del CNP.
22 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Luis Mouynes, Guillermo Antonio Adames, Lina Vega, Axel Rivera y Pedro Solís.
DE LOS LIKES E INTERACCIONES EN REDES SOCIALES
Fénix Digital Lab es una Agencia de Marketing Digital y E-commerce fundada por Christian Ojeda, CEO y Gaby Lucena, COO, y quienes con base en su amplia experiencia en el sector, decidieron unir fuerzas y fundar su propia compañía en 2019
REFERENTES EN EL MERCADO
En la actualidad, Fénix Digital Lab se ha consolidado como un referente en proyectos de E-commerce / Lead Generation o de generación de clientes potenciales creando ecosistemas digitales que llevan a la generación de ventas online con resultados de más de 4,000 millones de dólares, generados para sus clientes tanto en Panamá como en Estados Unidos y más de 20 países
“En nuestro servicio de E-commerce / Lead Generation estamos orientados a las ventas, enfocados en la calidad y los resultados, y que realmente todo se traduzca en ventas puras y duras”, afirma Gaby Lucena.
SERVICIOS PRINCIPALES
Además, entre otros de sus múltiples servicios se destacan en posicionamiento Web SEO, CRM, publicidad digital, redes sociales, y email marketing.
“Nuestro éxito se traduce en escuchar al cliente que nos contrata y realizar consultas en cada uno de los sectores”, afirma Christian Ojeda. “Cuando tienes un E-commerce, lo creaste en la página web, pero no queda hasta allí, debes tener un entorno digital que lleve a los clientes a tu página y generar ventas, SEO ONSITE y OFFSITE con palabras claves que permitan a Google indexar a que te lleven tráfico a la web. Es decir, más allá de los likes y comentarios, te hacemos vender”.
TESTIMONIOS
ILEANA DE LA GUARDIA THE PILATES STUDIO
“Trabajar con Fénix Digital Lab ha sido una decisión de impacto muy positivo en nuestra empresa en los últimos años. A lo largo de nuestra relación profesional desde 2019, tanto Christian como María Gabriela nos han guiado de la mano para construir y administrar nuestra presencia y desempeño en los canales vir-
tuales que utilizamos Recomiendo a cualquier empresa o asociación que esté lista para fortalecer su posición en línea que consulten con los profesionales de Fénix Digital Lab”
JORGE PERFETTI
CEO DÍA DE BURGUERS
“El trabajo de Fénix Digital Lab fue superfluido y cumplido. Se cumplieron las metas y pudimos lanzar en el tiempo deseado, a pesar de que les pusimos retos que parecían complicados Hoy
en día, nuestra página es uno de los mayores activos de nuestra empresa ”
ISABELLE ESTRIPEAUT
CEO OMC GROUP
“Trabajar con Fénix ha sido una experiencia muy interesante, enriquecedora y divertida. Fénix y su equipo siempre reaccionan rápido a nuestras necesidades y nos brindan soluciones expeditas y completas, adaptadas a las exigencias del mundo digital en el que vivimos”
VENDE ONLINE MÁS ALLÁ
CONTÁCTANOS USA: 30 N Gould St STE R, Sheridan, Wyoming 82801 / Panamá: Avenida 3 de noviembre con Avenida Balboa, PH Bayview, Oficina 2107 / www fenixdigitallab.com / hola@fenixdigitallab com Oficina en Estados Unidos: + 1 307 2180293 / Oficina en Panamá: +507 64457247
Christian Ojeda, CEO de Fénix Digital Lab, y Gaby Lucena, COO de Fénix Digital Lab
Nueva Directiva
La Asociación Panameña de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) celebró el acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva para el año 2023. Marco A. Gandásegui, quien ocupó el cargo de Presidente de esta asociación durante el año 2022, juramentó a la nueva Presidente, Noris Brea de Soto, quien tendrá a su cargo los destinos de esta asociación turística que este año cumple 69 años de existencia Al evento asistieron autoridades de Estado, directivos del sector de turismo y miembros de la agrupación
Noris Brea de Soto, Presidente entrante; y Marco A. Gandásegui, Presidente saliente.
Michelle de Guizado, Digna Leblanc, Ernesto Reina y Hiru de Navarro.
Juan Carlos Fernández, Noris Brea de Soto, Marco A Gandásegui, Michelle de Guizado, Enrique Pesantez y Ernesto Reina
Marco A. Gandásegui, Hiru de Navarro, Juan Carlos Fernández, Ariadna Saldaña, Noris Brea de Soto, Michelle de Guizado y Ulla Carbon.
24 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Juan Carlos Jiménez, Alisa Chaquio y Carlos González.
Juan Carlos Sosa, Viceministro de Comercio Exterior; Denise Guillen Subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, y Raffoul Arab, Gerente General en Tocumen S.A.
LA SUV QUE TÚ DEFINES
Ford Centroamérica y Caribe presentó la nueva Ford Territory, la SUV que tú defines Creada para viajar por la ciudad con un confort excepcional, refleja un estilo propio en cada kilómetro, gracias a su imponente diseño exterior y amplio espacio interior, así como la tecnología y asistencias al conductor.
Ford Territory está pensada para todos los estilos de vida en familia, brindando gran seguridad y comodidad en todos los trayectos, destacando la visión de la compañía enfocada en ofrecer una gran experiencia de manejo de acuerdo con las necesidades de sus usuarios.
Lorraine Urdaz, Rosángela Guerra y Vivian Dávila.
Ford Territory ofrece un nivel superior de espacio interior que permite viajar cómodamente a todos los pasajeros.
Jorge Batinovich, Milan Batinovich, Bogdan Batinovich, Rosángela Guerra, Rafael Segistán, Gustavo Álvarez y Gustavo Caraballo.
Jaime González, Gerardo Ulloa y Jorge Batinovich.
Rafael Segistán, Rosa Iveth Montezuma,
Johana Barrera, Nicole Peterhans, Andrés Aponte, Gustavo Álvarez, Rosángela Guerra, Gustavo Caraballo, Mónica Ramírez y Jaime Lucar.
¿CUÁL ES TU MISIÓN EN LA VIDA?
“
¿Qué hago yo aquí? ¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Tengo alguna misión en particular? ¿Cuál es mi camino?” no son preguntas que nos hagamos cada día, pero es probable que si te interesa el mundo del crecimiento personal, en alguna ocasión te las hayas planteado.
Tener una misión personal clara y definida puede ser el mejor salvavidas para tomar las decisiones correctas a corto y largo plazo, aún más cuando estás en un punto donde no sabes qué hacer con tu vida.
¿Qué es la misión personal? Es una declaración sobre la clase de persona en la que te quieres convertir: te sirve para apoyarte en ella y sentirte realizado. Es el plano para construirte, establecerte y posicionarte entre el resto de las personas. Es quién eres, qué ofreces a los demás, a qué te dedicas y qué haces para lograr ser y hacer. Nace cuando te desligas del “qué quieren de mí” y lo cambias por “qué quiero para mí”. Cada vez que reconocemos principios, creencias o valores que resuenan dentro de nosotros, se va formando nuestra misión.
La visión y la misión no son lo mismo. La visión plantea el futuro, es la capacidad de ver más allá, visualizar con los ojos de la imaginación el resultado final que pretendes alcanzar. La misión está enfocada en el presente, es la base de todas tus metas. Describe qué vas a hacer y cómo para cumplir esa gran meta.
Para crear tu misión personal debes responder una serie de preguntas.
Una vez que tengas todas las respuestas, escribe sobre papel un enunciado fácil de recordar, corto y que refleje quién eres y lo que quieres. Hazlo con una sensación de orgullo y un espíritu de aventura. Ponlo donde puedas verlo y leerlo todos los días. La idea es lograr un párrafo corto que plasme la mayoría de las ideas que más resuenan contigo, lo que crees, lo que valoras y lo que quieres lograr.
¿QUÉ HACER? PREGÚNTATE:
1. ¿Quién eres?, ¿qué quieres conseguir?
2. ¿Qué te apasiona?, ¿en qué actividad destacas?
3. ¿Dónde estás?, ¿dónde te gustaría estar?
4. ¿Qué valores, habilidades y cualidades posees?
5. Si pudieras hacer cualquier cosa en la vida, ¿qué sería?
6. ¿Cuáles son los valores más importantes para ti?
7. ¿Qué creen otros que haces bien?
8. ¿Qué harías si el dinero y el tiempo no fueran problema para conseguir lo que quieres?
9. ¿Cómo te esforzarás para ser mejor y crecer?
10. ¿Qué piensas que este mundo necesita que tú puedas dar?
11. ¿Cómo quieres que te recuerden?
12. ¿Qué cambios puedes aplicar en tu vida para lograr tus sueños?
13. ¿En qué ayudas y te sientes bien haciéndolo?
14. ¿Cuáles son tus creencias más arraigadas?
15. ¿Qué es la única cosa que podrías hacer con mucho ánimo todos los días de tu vida?
16. ¿Cuál es el impacto que quieres crear en este mundo?
Definir una misión es establecer -más allá de los beneficios inmediatos que obtendremos con nuestros actos- el aporte social que nuestra vida prestará a la sociedad. Nos muestra lo que desearemos a otros como valor agregado, incluso cuando ya no existamos. Es lo que le damos al mundo.
Terry Cummings, exjugador de la NBA, dice: “Saber lo que Dios tiene planeado para tu vida es como tener el mapa de un lugar que nunca has visitado. Te animo a contemplar la voluntad divina y encontrar tu misión en la vida, que, de seguro, te llevará sin tropiezos a lugares donde nunca has ido. Y, cuando estés delante de Dios un día, puedas decir con orgullo: “¡Misión cumplida, Señor!”.
26 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 ZONA DE ÉXITO
AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com @azaelpitti_training
Apertura de lujo
Recientemente fue inaugurado oficialmente Sofitel Legend Casco Viejo, la nueva y exquisita dirección combina a la perfección la herencia panameña con el arte de vivir francés. Con una ubicación única, en el distrito histórico de Casco Viejo, en un sereno enclave frente al mar, con vistas al océano Pacífico, el hotel hace su debut como uno de los destinos más buscados del mundo.
27 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
David Kianni y Philippe Trapp.
Autoridades y directivos del Sofitel Legend Casco Viejo durante el corte inaugural.
Patricia Salas, Valeria Ramírez, Melissa Maduro, Elena Herrera, José Roa, Verónica Brunel y Lorenzo Di Gravio.
Mónica Soto y Esteli Aguilar.
RETOS EN EL SECTOR
LOGÍSTICA 28 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
2023
Una de las recomendaciones del profesor Eddie Tapiero para mejorar la cadena de suministro en Panamá es interconectar los puntos sensitivos, como por ejemplo, los puertos y aeropuertos.
Foto: Mariusz / stock.adobe.com
“Panamá es un facilitador de comercio que necesita tener buena infraestructura para poder ser competitiva ante el resto del mundo y continuar siendo un hub logístico. Y no se trata solo de tener nuevas carreteras o instalaciones, sino que las que existen hay que mantenerlas y mejorarlas, lo que constituye uno de los grandes retos para el sector en el país”.
Para tener una mejor visión de lo que depara el año 2023 para el sector logístico, conversamos con el profesor y economista Eddie Tapiero, quien nos dio sus proyecciones.
A su criterio, vamos a tener un año de retos importantes, “las expectativas del crecimiento global se han reducido, de un 3.5 % que creció en 2022 a 1.6 % a nivel global para el 2023, y eso tiene grandes implicaciones para el comercio global”.
Citó como ejemplo a Estados Unidos y la Reserva Federal (FED) con el aumento de la inflación de los últimos meses. “Como hay un alza de intereses sincronizada a través de los países, eso va a ralentizar el crecimiento económico generando desempleo y menos consumo”. También mencionó algunos bancos europeos que implementan el alza en los intereses para contener la inflación.
DESGLOBALIZACIÓN
Tapiero afirma que la Organización Mundial del Comercio (OMC) redujo sus proyecciones de comercio en 1 % para este año, un indicador “preocupante”.
Además, indicó que estamos pasando por un periodo de “desglobalización”, que consiste en una desfragmentación del comercio internacional bajo proteccionismo.
“Eso significa que muchos países están forzando a crear industrias dentro de su país”. Por ejemplo, Estados Unidos ha aplicado unos subsidios grandes bajo tres leyes del año pasado “que está siendo muy efectiva trayendo inversiones y creando productos en su país, que, aunado a las fricciones comerciales con China, está ralentizando ese comercio”.
El profesor indicó que cuando los países comienzan a cerrarse por la desglobalización, limitan su comercio “y eso afecta al comercio internacional y, por ende, va a afectar a Panamá, que depende del comercio internacional, así como nuestros puertos de trasbordo, y entre menos comercio, menos carga”. Algunos países latinoamericanos han optado por tener más producción doméstica, como Chile, Perú, Colombia, “buscando reducción de exportación e importaciones controladas”.
MEJOR INFRAESTRUCTURA
Una de las situaciones más preocupantes a las que se enfrenta el sector logístico en la actualidad es la falta de infraestructuras o el deterioro de las que ya existen, en específico las calles que conectan a los principales puertos del país.
“La infraestructura es el elemento esencial de facilitación para el sector. Sin infraestructura no eres eficiente, no puedes competir, tus costos son más altos y ante el resto de la competencia, vas a perder posicionamientos, que acá se han perdido desde el 2015”.
El experto afirma que es imperativo pensar fuera de la caja y estar vigilantes en este año. “El 2024 será mejor, pero por ahora lo que viene es un año difícil, todos los países crecerán menos y tenemos que estar vigilantes y apostar a ganar, mejorar infraestructuras si queremos ser el primero y mantener nuestra posición”.
También recomendó buscar nuevos métodos de negocio, reforzar el comercio electrónico y apoyar a los productores nacionales a través del hub logístico y evitar que exporten desde países como Costa Rica
29 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
El mal estado de las calles de Panamá o la falta de caminos es un punto crítico para el sector logístico.
Foto: Juanma / stock.adobe.com
Además de sus hermosas playas, Panamá es el territorio perfecto para el turismo ecológico y la interacción continua con la naturaleza y la selva lluviosa.
PROYECCIONES
TURISMO CRECE EN 2023
RADAR 30 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Foto: Simon Dannhauer / stock.adobe.com
FITUR ofreció visitas virtuales a destinos prioritarios en tiempo real establecidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá para descubrir su rica diversidad, riqueza natural, cultural e histórica.
Los hoteleros apuestan por realizar turismo interno y visitar las diversas ciudades y eventos que se ofrecen en la temporada seca del país.
El Banco Mundial (BM) emitió a finales de 2022 su reporte “Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal”, en el cual señaló que Panamá lidera, junto con República Dominicana, el desarrollo en la región con un crecimiento estimado del 5 % cada uno para 2023. Dicha proyección, publicada por el BM, está por encima de las que había realizado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que apuntaba a un 4.2 %.
La entidad destacó dos actividades como el motor del crecimiento del PBI panameño: la producción minera y el turismo.
Raúl Jiménez, Presidente reelecto de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), destacó que “se avecinan momentos muy importantes para la industria”.
“Vayamos todos por esos 3.6 millones de visitantes para el 2026. Nuestras autoridades, nuestros colegas de otros gremios y, sobre todo, los hoteles miembros de APATEL cuentan con el apoyo firme, desinteresado, voluntario y decidido de esta Junta Directiva que hoy asume sus responsabilidades con el país”.
MOVIMIENTO DEL TURISMO
De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en una reunión de avances de la estrategia turística y sus retos en materia presupuestaria, entre el Consejo Nacional de Turismo (CNT), la ATP y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ocupación hotelera de enero a septiembre fue de 54 % y el número de visitantes, durante el mismo periodo, creció un 198 % en relación con 2021, al totalizar en 1,310,935 personas.
Los eventos realizados en las provincias centrales
del país han atraído a miles de visitantes reactivando la economía. Recientemente, David y Tierras Altas se vieron beneficiados por la Feria de las Flores y del Café en Boquete con una ocupación hotelera del 70 %, mientras que en el sitio donde se desarrolló la actividad ferial fue del 100 %. A esta actividad asistieron más de 170 mil personas, según indicó Jorge Tovar, Presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá en Telemetro Chiriquí.
En días pasados, la Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo De Obarrio, y el Presidente de la Cámara de Turismo, Comercio e Industrias de Tierras Altas (CAMTTA), Luigi González De La Lastra, firmaron un acuerdo de cooperación, con la finalidad de establecer proyectos que fomenten la industria del turismo en este destino e impulsar la economía en el ámbito nacional.
FITUR 2023
Panamá estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) en Madrid, España, albergó unos 8500 participantes, 131 países, 755 expositores titulares y 66.900 m2 de exposición.
Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá, manifestó que, a través de la marca turística “Panamá, Vive por Más” se busca cautivar a los “viajeros con propósito o conscientes”, un perfil de viajero interesado en transformarse y cambiar sus perspectivas de los viajes, y cuyos valores se alinean precisamente con el enfoque de turismo sostenible que impulsa el país”.
31 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Foto: Zerophoto / stock.adobe.com
Aniversario de República de la India
La Embajada de la India en Panamá realizó el 73 Aniversario del Día de la República de la India. El evento contó con la presencia de Janaina Tewaney Mencomo, Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, entre otras personalidades destacadas del Gobierno de Panamá y la comunidad diplomática. La recepción comenzó con el encendido de la lámpara, seguida del canto de los himnos nacionales de India y Panamá, palabras de bienvenida del Embajador de la India, Upender Singh Rawat
32 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Dyuti Rawat; Yill Otero, Viceministra de Relaciones Exteriores; Vladimir Franco, Vicecanciller de Panamá; Ángela Russo; Carlos Vásquez; Janaina Tewaney Mencomo, Ministra de Relaciones Exteriores; María Eugenia López, Presidente de la Corte Suprema de Justicia; Upender Singh Rawat, Embajador de la India, y Doriam Urriola, intérprete de la Embajada de la India.
Manin Suárez, Gabriel Pinzón, Peter Chatlani y Rajang Parvani.
Norma Calero, Giovanni Serabona y Annie Dooner.
Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos, y Elizabeth Smith, Embajadora de Países Bajos
EMPRESARIAL EVENTOS
Sandra Posada; Ashim Kumar, encargado del Área Comercial y Cultural; Krishan Lal, Jefe de Cancillería; Dyuti Rawat; Upender Singh Rawat y Hernán Posada.
Feliz Año del Conejo 2023
Con motivo del Año Nuevo Chino 2023, Wei Qiang, Embajador de la República China en Panamá, invitó a la recepción muy especial para celebrar la llegada del Año del Conejo y envió saludos a la comunidad chino-panameña, augurándoles a los paisanos “ un año 2023 lleno de paz, prosperidad, abundancia, armonía y fortuna”
33 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Tina Cho, Alex Gao, Steven Yu, Wei Qiang, Qijia Mai y Sengkiang Chew.
Art Fung y Wei Qiang, Embajador de la República China.
EMPRESARIAL
Rogelio Chung y Meky Zhong.
EVENTOS
Rafael Zúñiga, Alejandra Álvarez y Tony Jiang.
Wei Qiang, Embajador de la República China.
Wang Minju, Zhou Quan, Li Lin y Wu Yan
LA TECNOLOGÍA COMO MANO AMIGA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
Este mes nos sugirieron hablar sobre la tecnología, un tema que realmente es apasionante, pero a la vez complejo, lleno de poder y, sobre todo, muy actual. Escucho a diario que quienes no se montaron en este tren del futuro se quedaron atrás. ¿Ustedes creen eso?
La tecnología, cada vez más avanzada y viviendo en un ambiente de críticas, muchas veces negativas, es de gran ayuda en muchos aspectos de la vida, siempre y cuando sea aplicada de forma correcta.
Y cuando me refiero a “de forma correcta”, es conociendo de buena manera sus bondades, que seguramente nos permitirán organizarnos mejor, ahorrar muchísimo tiempo y obtener resultados en tiempos y lugar que en el pasado eran inimaginables.
El tema es muy amplio, pero me gustaría destacar las bondades de la banca en línea, los procesos automatizados en organismos públicos, la aplicación en la medicina, la recolección de datos, creación de nuevas plazas de empleos y el tema que probablemente genere más tela que cortar, que son las redes sociales.
Bien usadas, con responsabilidad y criterio, las redes sociales pueden ser muy pero muy buenas. En caso contrario, pueden, incluso, ser dañinas y afectar nuestra vida personal, familiar y laboral, por solo nombrar algunos aspectos. Aquí la responsabilidad es la clave. Dime dónde navegas y qué compartes y te diré quién eres.
¡Cuidado!
El bombardeo de información, en muchos casos negativos o con estereotipos fijados que nos llegan a herir la autoestima y la seguridad, habla con alerta incluida de lo cuidadosos que debemos ser al compartir información en plataformas que generan dependencia y una economía de la atención.
Según la Organización de la Naciones Unidas (ONU), “las tecnologías también pueden amenazar la privacidad, comprometer la seguridad y alimentar la desigualdad. Tienen implicaciones para los derechos humanos y la actividad humana. Al igual que generaciones anteriores, nosotros, Gobiernos, empresas e individuos, tenemos que decidir cómo aprovechar y gestionar las nuevas tecnologías”.
La tecnología seguirá avanzando cada vez más rápido y depende de cada uno de nosotros tomar lo positivo, apartar lo negativo y aprovechar al máximo los beneficios, que son muchísimos.
La ONU también destaca sus bondades: “Las tecnologías pueden ayudar a que nuestro mundo sea más justo, más pacífico y equitativo. Los avances digitales pueden apoyar y acelerar el logro de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el fin de la pobreza extrema hasta la reducción de la mortalidad materna e infantil, la promoción de la agricultura sostenible y el trabajo decente y el logro de la alfabetización universal”.
¿Te vas a montar en el tren de la tecnología o lo vas a dejar pasar?
34 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 MUJERES EN POSITIVO
MARISOL GUIZADO CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com
Noche de juramentación
El Presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Raúl Jiménez, quien fue reelecto, reafirmó la importancia que representa el turismo para la economía del país y señaló que se requiere trabajar de forma conjunta con otras asociaciones para alcanzar los objetivos del sector. En el discurso, Jiménez señaló que es necesario repuntar para situar al país como destino de competencia para la llegada de visitantes.
35 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Raúl Jiménez, Presidente de APATEL; Yovanna Segarra; Charlie Collins; Katherine Solís; Jorge Tovar; Maru Gálvez y Glenn Simon.
Ivan Eskildsen, Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá.
Enrique Pesantez, Ernesto Orillac, Ovidio Díaz, Luis Ricardo Martínez, Fernando Machado y Glenn Simon.
Raúl Jiménez, Presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL).
Velada con The Macallan
Recientemente, conocedores de whisky asistieron a una cena maridaje con e Macallan y Mundo Social en Azahar Panamá, que ofrece alta cocina en su máxima expresión con cocina de autor de corte europeo occidental e influencias asiáticas El maridaje estuvo dirigido por Joe Cabassa, Brand Ambassador de e Macallan
36 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
José Francisco Arango, Javier Mindreau y Gilberto Arosemena
Joe Cabassa, Brand Ambassador de The Macallan.
Joe Cabassa es uno de los principales expertos en espíritus destilados y licores, con mayor experiencia en la región.
Magali Martínez, Jacqueline Bern y José Ramón Mena.
Aurelio Tamayo y Jossie Jiménez
EMPRESARIAL
Joshua Henríquez y Ramón García.
EVENTOS
Un gran cierre, para un gran festival
La vigésima edición del Panama Jazz Festival convocó a más de 40 mil personas durante seis días de conciertos, clases magistrales y el gran concierto de cierre en el cuadrángulo central de Ciudad del Saber La actividad con mayor afluencia de público fue el concierto gratuito al aire libre que clausuró la vigésima edición, con cerca de 30 mil asistentes en una jornada de más de siete horas de música.
38 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
El maestro Danilo Pérez y Gilberto Santa Rosa interpretaron el tema “Para Vivir”, del cantautor cubano Pablo Milanés.
Farayi Malek Quartet.
Carlos Agrazal de Fundación Danilo Pérez.
Desde tempranas horas, miles de personas buscaban los mejores puestos para ver el cierre
EMPRESARIAL EVENTOS
Luciana García (Chile), integrante del Global Jazz Womxn.
La organización del Panama Jazz Festival fue impecable.
20 años de Panama Jazz Festival
La Embajada de Estados Unidos realizó un coctel para celebrar el aniversario número 20 del Panama Jazz Fest, que este año contó con más de 100 actividades en diferentes espacios de Panamá, con invitados nacionales e internacionales y una cartelera musical de primera, en la que los asistentes pudieron conectar y maravillar al ritmo del jazz, a beneficio de los programas educativos de Fundación Danilo Pérez, que año tras año ayuda a jóvenes músicos a cumplir sus sueños
39 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Ricardo Domínguez, Representante de Bella Vista; Danilo Pérez, Yayi Cedeño, y Guillermo “Willie” Bermúdez, Representante de Don Bosco.
Danilo Pérez y Mari Carmen Aponte, Embajadora de Estados Unidos.
EMPRESARIAL EVENTOS
Michael Dravo, Mari Carmen Aponte y Erika Ender.
y Sharonne Cohen.
Ana Lucrecia Tovar, Jorge Arosemena, Danilo Pérez, María Lucía Alemán y Darío Montañez
GÍA
40 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
INNOVACIÓN, ESTILO Y SOSTENIBILIDAD
Como todos los años, los gigantes tecnológicos aprovechan la vitrina que ofrece el Consumer Electronic Show (CES), por lo que muchas empresas se dieron cita en su edición 2023 para mostrar sus productos, así como las tecnologías del futuro.
Esta es la primera feria de tecnología del año que se celebra en el Centro de Convenciones de Las Vegas (Estados Unidos).
NOVEDADES
Uno de los lanzamientos más esperados en CES 2023 fue el prototipo llamado Afeela. Lo desarrolló Sony, en colaboración con la gigante automotriz Honda y el fabricante de chips Qualcomm.
Otro adelanto que dio Sony en el mundo del gaming fue Project Leonardo, un kit de mando de accesibilidad para PS5 que actualmente está en fase de desarrollo.
Si bien ya se tenía conocimiento de que una película de Gran Turismo, la exitosa franquicia automovilística de PlayStation, estaba en desarrollo, no se supo nada más del proyecto hasta el lanzamiento de su primer tráiler durante CES 2023.
Un gadget que dio mucho de qué hablar fuer el U-Scan, de Withings, un pequeño y discreto disco que se coloca dentro de tu inodoro y utiliza una selección de cartuchos intercambiables para medir los biomarcadores básicos en tu orina.
Panasonic mostró desde lo último en productos de uso diario energéticamente eficientes hasta avances en movilidad eléctrica que impulsan vehículos y carreteras para la realización de una ciudad carbono neutral, e innovaciones más recientes, colaboraciones inteligentes, soluciones responsables con el medio ambiente y tecnologías que garantizan un estilo de vida saludable en el CES 2023. Podrán disfrutar de una selección de los 10 lanzamientos que consideramos relevantes en esta edición.
COMPORTAMIENTO DE CONSUMIDORES
José F. García –AWS y Microsoft Azure certified– contó que las empresas recurren cada vez más a los datos y a la comprensión de los
sesgos humanos para aumentar las ventas y están dominando el arte de combinar datos y los sesgos para ofrecer a sus clientes una experiencia única e impactante.
De esta forma, al comprender el comportamiento de los clientes, “las empresas pueden utilizar los datos para crear mensajes personalizados dirigidos a compradores específicos”.
AUTOS
El experto en tecnología Carlos Chamorro habló sobre las carreras de Fórmula E que constan de 11 equipos y 22 autos y pilotos corriendo en circuitos similares a los de la Fórmula 1. Los autos son 100 % eléctricos y ya van por la tercera generación.
También narra su experiencia al acompañar a Porsche a la primera carrera de la novena temporada en México DF, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Fue la primera vez que corrían los Gen 3, “por lo que era una carrera sumamente im-
portante para todos, ya que los pilotos habían tenido alrededor de cuatro meses para practicar, pero nunca se habían enfrentado en sus carros nuevos y apenas estaban conociendo los suyos”.
El equipo de Porsche terminó con uno de sus pilotos en segundo lugar, lo que hizo la carrera aún más emocionante, ya que empezó mucho más atrás.
LÍDERES VERDES
Por otro lado, ENSA Servicios contó sus últimas innovaciones en materia de sostenibilidad para contribuir a la construcción de un mundo más sostenible a través de servicios innovadores, eficientes y armónicos con el medio ambiente.
Todo esto, a través de servicios y relacionamiento con el cliente, enmarcados con observancia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
TECNOLOGÍA INTRODUCCIÓN 41 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Foto: Timon / stock.adobe.com
ENSA SERVICIOS: SOLUCIONES INNOVADORAS Y SOSTENIBLES
ENSA Servicios tiene un compromiso profundo con el país de ofrecer soluciones diferenciadas e innovadoras, que no solo sean rentables en el mediano y largo plazo para sus clientes, sino también que sean soluciones energéticas amigables con el ambiente. Por esto, apuesta fuertemente a la generación fotovoltaica por los diversos beneficios que aporta, por cuanto reduce las emisiones de CO2 al reemplazar otras fuentes de energía no renovables, a la cimentación de la movilidad eléctrica y a la eficiencia energética.
SERVICIOS DISPONIBLES SISTEMAS DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICA – PANELES Y CALENTADORES DE AGUA SOLARES
Cuentan con tres opciones de sistemas fotovoltaicos, el interconectado, aislado e híbrido que cuentan con las siguientes características:
• Es amigable con el medio ambiente. La
energía del sol no contamina ni produce ruidos.
• Los ahorros en la factura eléctrica son comprobables en el mediano plazo.
• Tienen por lo menos 20 años de vida útil.
• Los inmuebles tendrán su propia fuente de energía renovable y se podrán generar ingresos con un contrato con la distribuidora.
• Su mantenimiento es muy bajo.
• Incrementa el valor de la propiedad.
INSTALACIÓN DE CARGADORES PARA CARROS ELÉCTRICOS – CARGA PÚBLICA Y PRIVADA
• Cargadores eléctricos de estándar estadounidense.
• Instalación de los cargadores eléctricos en hogares, oficinas o PH, además de que ofrecemos una solución técnica y comercial para la construcción de cargadores en zonas públicas como plazas
y centros comerciales.
• Cero emisiones de CO2.
• Menos polución y ruido.
• 70% de ahorro en consumo vs. el consumo del motor de combustión.
• Más del 60% de ahorro en mantenimiento.
SOLUCIONES
PARA MANTENER
NUESTRO CONSUMO
SMART BILLING
Sistema que automatiza el control de las lecturas, análisis de consumos, facturación y gestión de servicios de residencias o locales comerciales. Puede ahorrar desde un 15% en los consumos de energía de todo el PH. ¿Cómo funciona?
• Rápido y seguro de implementar.
• Incluye un hardware y software para automatizar el proceso, lectura y facturación de costos.
• Permite a los usuarios visualizar y entender sus consumos en tiempo real.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Ofrecemos servicios de eficiencia energética que generan un cambio de cultura empresarial positivo, logrando ahorros hasta niveles operativos y sin afectar el trabajo regular en corto tiempo. Convierte tu empresa en un negocio sostenible e inteligente aumentando tu rentabilidad y, al mismo tiempo, aportando al medio ambiente.
• Asesoría y gestión energética.
• Equipos de medición, automatización y dispositivos IoT (Internet of Things).
• Diseño de soluciones e instalación.
• Plataforma para visualización de consumo y medidas de ahorro energético en tiempo real.
• Analítica de data por expertos en eficiencia energética.
PARA TENER ACCESO A LOS SERVICIOS
Redes sociales: @ensaservicios
Teléfonos. 290-9854 o 340-4678
WhatsApp: 6482-3889
Correo: info@ensaservicios.com
42 FEBRERO 2023
TECNOLOGÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA
PANASONIC: IMPACTO VERDE EN CES 2023
Desde lo último en productos de uso diario energéticamente eficientes hasta avances en movilidad eléctrica que impulsan vehículos y carreteras para la realización de una ciudad carbono neutral, Panasonic destaca sus innovaciones más recientes, colaboraciones inteligentes, soluciones responsables con el medio ambiente y tecnologías que garantizan un estilo de vida saludable en el CES 2023.
El stand estuvo diseñado utilizando materiales de construcción y pisos mínimos y una gran cantidad de materiales reciclados para reducir significativamente la huella de carbono y así crear un entorno holístico más inteligente, verde y conectado para demostrar cómo Panasonic está enfocando su tecnología en la resolución de problemas que se relacionan directamente con el individuo y su bienestar, la seguridad y vitalidad de la comunidad y la sostenibilidad del planeta a través de innovaciones alineadas a la iniciativa GREEN IMPACT, su compromiso para reducir las emisiones de CO2 a nivel mundial.
CUATRO ÁREAS DE ENFOQUE
• PARQUE: El parque visualiza una sociedad futura creada por la iniciativa GREEN IMPACT de Panasonic, compromiso para lograr la neutralidad de carbono en todas las empresas operativas para 2030.
• CIUDAD: La Ciudad “Green Impact”es la encarnación definitiva del compromiso de la empresa para mejorar el bienestar de las personas y la sociedad. Los visitantes de esta área conocieron el objetivo de Panasonic de lograr una ciudad carbono neutral que funcione con fuentes de energía renovables que incluyen pilas de combustible de hidrógeno puro y el primer intento del mundo de crear una instalación de energía renovable a través del uso a gran escala de hidrógeno.
• MOVILIDAD: Desde soluciones de seguridad y confort para conductores y pasajeros hasta la electrificación y el aumento en la operación energéticamente eficiente de vehículos y flotas, Panasonic está cambiando la movilidad en múltiples frentes. La
Panasonic destacó sus innovaciones, colaboraciones inteligentes, soluciones responsables con el medio ambiente y tecnologías que garantizan un estilo de
saludable
sección de Movilidad presenta tecnología automotriz para vehículos eléctricos, así como baterías de iones de litio y e-Bikes, diseñadas específicamente para una mayor comodidad y eficiencia.
• HOGAR: Desde productos energéticamente eficientes que contribuyen a su bienestar tanto interior como exterior, Panasonic crea un ambiente saludable y atractivo para usted y su familia en casa.
Para describir exactamente cómo Panasonic está tomando medidas directas para contrarrestar los efectos del cambio climático en el planeta y restaurar la promesa de una vida plena para las generaciones futuras, Tatsuo Ogawa, Director de Tecnología del grupo, y Megan Lee, Presidente y Directora Ejecutiva de Panasonic Norte América, subieron al escenario para explicar los objetivos a largo plazo del Panasonic GREEN IMPACT, los objetivos a corto plazo del
GREEN IMPACT PLAN 2024 y, lo que es más importante, el progreso que se está logrando en ambas iniciativas.
CONTACTO: @panasoniclatino
https://www.panasonic.com/pa
Vía Telefónica Teléfono: 800-PANA(7262)
TECNOLOGÍA SOLUCIONES RESPONSABLES 44 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
vida
en el CES 2023.
Los directivos de Panasonic Norte América subieron al escenario para explicar los objetivos a largo plazo del Panasonic GREEN IMPACT.
VENTAS, IGUAL A DATOS MÁS SESGOS
tienen en cuenta factores ajenos a su estrecha visión del mundo. Para los profesionales del marketing, el sesgo humano puede ser especialmente beneficioso, ya que, al utilizarlos correctamente en sus clientes, estos pueden incrementar las ventas.
A la hora de cerrar una venta, utilizar ciertos sesgos para hacer que su discurso sea un poco más persuasivo puede ser increíblemente útil. Los más comunes son el efecto halo, el sesgo de escasez, el efecto bandwagon y el sesgo de autoridad.
Con el efecto halo, te centras en un punto fuerte o atributo concreto de un producto y haces hincapié en él; por ejemplo, si vendes coches, puedes destacar el gran kilometraje que ofrece un modelo, dejando de lado las preocupaciones sobre su capacidad de asientos o su modo deportivo.
El sesgo de escasez se basa en el miedo a perderse algo; en este caso, los compradores pueden creer que tienen que actuar ahora antes de perderse algo estupendo.
El efecto bandwagon aprovecha el entusiasmo de otra persona para que los compradores se sientan naturalmente inclinados a seguir su ejemplo.
Las empresas recurren cada vez más a los datos y a la comprensión de los sesgos humanos para aumentar las ventas y están dominando el arte de combinar datos y los sesgos para ofrecer a sus clientes una experiencia única e impactante. Al comprender el comportamiento de los clientes, las empresas pueden utilizar los datos para crear mensajes personalizados dirigidos a compradores específicos.
Esto ha cobrado especial fuerza con el desarrollo de los sistemas de marketing automatizados, big data y machine learning. Aprovechando estas herramientas, las empresas pueden utilizar a menudo los sesgos de los clientes, como nuestra tendencia a comprar por impulso o la falta de resistencia en determinadas situaciones. Combinando esta información con descuentos y promociones, las empresas han desarrollado métodos exitosos para aumentar las ventas a través de campañas específicas.
DATOS BÁSICOS RECOLECTADOS
1. Datos demográficos: edad, sexo, ubicación
2. Registros de transacciones: historial de compras, métodos de pago
3. Datos psicográficos: opciones de estilo de vida e intereses
4. Datos de compromiso e interacción: visitas a sitios web, clics, aperturas de correos electrónicos
5. Seguimiento de la actividad en las redes sociales: publicaciones que han gustado/compartido/comentado
6. Análisis de consultas de búsqueda: palabras clave utilizadas en los motores de búsqueda para encontrar productos o servicios... y estos solo son algunos para empezar.
Ahora que sabemos qué tipos de datos son accesibles, vamos a concentrarnos en los sesgos humanos.
¿QUÉ ES UN SESGO HUMANO?
El sesgo humano es un fenómeno cognitivo que se produce cuando las personas toman decisiones o emiten juicios basados en sus propias experiencias y creencias personales. Este tipo de comportamiento suele dar lugar a resultados sesgados, ya que las personas no
Por último, el sesgo de autoridad utiliza a expertos que prometen resultados como respaldo de sus afirmaciones, lo que puede incluir opiniones de clientes o investigaciones independientes que demuestren la eficacia de lo que usted vende. Juntas, estas estrategias pueden añadir un plus de convencimiento a la hora de cerrar una venta.
Los datos y los sesgos humanos son poderosas herramientas en manos de los profesionales del marketing. Al comprender el comportamiento de los clientes, las empresas pueden utilizar los datos para crear mensajes personalizados dirigidos a compradores específicos y aprovechar ciertos sesgos para hacer su discurso más persuasivo.
Las empresas que entienden cómo funciona nuestro cerebro a la hora de tomar decisiones pueden utilizar este conocimiento para aumentar las ventas con menos esfuerzo. Con la combinación adecuada de datos y principios de neurociencia cognitiva, se consigue atraer a más clientes a su embudo de marketing y convertir las visitas ocasionales en ventas.
JOSÉ F. GARCÍA
AWS y Microsoft Azure certified www.brandfactors.com
correo electrónico: jg@brandfactors.com
TECNOLOGÍA COMPORTAMIENTO DE CLIENTES 46 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Foto: batjaket / stock.adobe.com
FÓRMULA E: EL FUTURO
Creo que todos hemos escuchado de la Fórmula 1. Una carrera de carros monstruosos, pilotos élite, pistas complicadísimas, accidentes trágicos, adrenalina pura y una afición increíble. En recientes años, 2017 para ser exactos, un grupo llamado Liberty Media completó la adquisición de Fórmula 1. Liberty Media es un grupo americano que también es dueño de SiriusXM y el equipo de MLB los Atlanta Braves. Desde esta adquisición, se están haciendo varios cambios a las carreras, y una de ellas es diversificar los lugares donde se hacían las carreras hasta agregar más carreras al calendario anual. Con esto lograron hacer carreras y convertir a la Fórmula 1 en una máquina de hacer plata ganando más afición, especialmente entre los milenials y GenZ.
Ahora con todo este tema de la movilidad eléctrica y el rápido auge que está teniendo dentro de todas las marcas existentes del mundo automotor y las nuevas que están surgiendo, la electricidad llegó a las carreras. Nace en el 2014 la Fórmula E de la mano de ABB y la FIA o Federation Internationale de l’Automobile, por lo que se le conoce como ABB FIA FORMULA E WORLD CHAMPIONSHIP. Su carrera inicial se dio en Beijing en septiembre del 2014, y desde el 2020 fue considerada un FIA World Championship y es reconocida formalmente. Es la primera carrera, además de Fórmula 1, de recibir este estatus.
Las carreras de Fórmula E constan de 11 equipos y 22 autos y pilotos corriendo en circuitos similares a los de la Fórmula 1. Los autos son 100% eléctricos y ya van por la tercera generación, en los que han hecho avances increíbles en tan solo nueve años que tiene. Hoy los autos son más livianos, más rápidos, tienen más autonomía y hasta pueden regenerar potencia del frenado para recuperar hasta el 60 % de la carga de las baterías.
ALGUNOS DATOS DE LOS CARROS Y DIFERENCIAS ENTRE FÓRMULA E
Y FÓRMULA 1 SON:
• Todos los autos son 100 % eléctricos.
• Pesan 850 kg con todo y el piloto, solo 55 kg más que los F1.
• Velocidad máxima 320km/h en Fórmula 1 pueden llegar a 372km/h, que es el récord.
• Tienen capacidad de regenerar hasta 600kW.
• Potencia máxima de 350kW o 469 caballos de fuerza, en F1 tienen un poco más de 1000 caballos.
• Fórmula E 0-100 lo hacen en 2.9 segundos y en Fórmula 1 lo hacen en 2.6.
• Solo 1 velocidad en Fórmula 1 tienen 8 velocidades.
• Fórmula E son entre 30-50 laps y la Fórmula 1 entre 50-70 laps.
• Debido a la tecnología nueva de las llantas Hankook, no es necesario el cambio de llantas, ya que son hechas específicamente para carros eléctricos.
• Longitud máxima del Fórmula E es de 5.1 metros y el Fórmula 1 es de 5.5 metros.
Aunque aún hay diferencias entre los autos de Fórmula E y Fórmula 1, en tan solo 9 años los avances tecnológicos han sido increíbles. Estoy seguro de que en unos 5 años más la historia será completamente diferente.
Tuve el honor de acompañar a Porsche hace unas semanas a la primera carrera de la novena temporada en México DF, que se llevó a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Fue la primera vez que corrían los Gen 3, por lo que era una carrera sumamente importante para todos, ya que los pilotos habían tenido alrededor de cuatro meses para practicar, pero nunca se habían enfrentado en sus carros nuevos y apenas estaban conociendo los suyos. El equipo de Porsche terminó con uno de sus pilotos en segundo lugar, lo que hizo la carrera aún más emocionante, ya que empezó mucho más atrás.
Este tipo de carreras son extremadamente importantes para la industria automotriz porque la cantidad de plata que se invierte aquí para investigación y desarrollo es impresionante, en busca de ese caballo de fuerza adicional, o esa mejora en aerodinámica o en autonomía para poder ganar la próxima carrera. Luego todos estos avances tecnológicos se pasan a los autos de producción para venta al público, y nosotros como usuarios finales nos beneficiamos de toda esta inversión.
CARLOS J. CHAMORRO
Instagram: @carloschamorrog
Facebook: facebook.com/cjchamorro
TECNOLOGÍA ACTUALIDAD TECNOLÓGICA 47 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
WITHINGS U-SCAN
El primer análisis de orina a manos libres, desde el hogar. Con un diámetro de solo 90 mm, puede ser conectado en cualquier inodoro.
www.withings.com
PANASONIC
LUMIX S5II
Nuevo miembro de la serie S, que cuenta con un sistema de enfoque automático de detección de fase. www.na.panasonic.com
LO MÁS DESTACADO
L’Oréal
BROW MAGIC
Dispositivo para conseguir en casa un look de cejas personalizado basado en sus rasgos faciales y cejas naturales de forma profesional.
www.loreal.com
UNA LISTA DE 10 PRESENTACIONES ASOMBROSAS DE ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS MÁS VISTOSOS EN LA PASADA EDICIÓN DEL INTERNATIONAL CONSUMER ELECTRONICS SHOW CES 2023.
VERGE
TS ULTRA
200 cv de potencia, 1200 Nm de par, una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y carga rápida en 25 minutos del 0 % al 80 %. Autonomía total: 375 km. www.vergemotorcycles.com
LENOVO
NEW DUAL-SCREEN YOGA BOOK 9I
Portátil de dos pantallas, claro, un producto que aprovecha ese concepto con un resultado de lo más llamativo.
www.lenovo.com
TECNOLOGÍA CES 2023
BMW iVision DEE
Concepto del vehículo más eficiente creado por la marca, que logra múltiples trayectos de hasta 1200 kilómetros con una sola carga de batería. www.bmwgroup.com
LG TV OLED 97”
Con tecnología Zero Connect, una solución inalámbrica capaz de Transmisión de video y audio en tiempo de hasta 4K 120Hz.
www.lgnewsroom.com
SAMSUNG ODYSSEY NEO G9
Experiencia visual inigualable con la revolucionaria tecnología Quantum Matrix con definición sobresaliente y gran calidad de imagen. www.samsung.com
SONY Y HONDA AFEELA
Auto eléctrico con el ADN de Sony con la plataforma e:Architecture de Honda que servirá de base mecánica.
www.shm-afeela.com
SONY PLAYSTATION PROJECT LEONARDO
Kit de mando de accesibilidad altamente personalizable para ayudar a los jugadores a jugar de forma más cómoda y durante más tiempo. blog.playstation.com
TECNOLOGÍA CES 2023 49 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
SUV DEPORTIVA Y MODERNA
La nueva Chevrolet Groove es una SUV compacta y accesible, diseñada para ser tan original como tú. No solo se ve bien, sino que cuenta con un equipamiento de seguridad del más alto nivel, además de mucho espacio en el interior para prepararte para el próximo capítulo de tu vida. Elegante por fuera, espaciosa por dentro, te ofrece el diseño que necesitas, desde llamativos detalles exteriores como sus llantas de aleación de 16 pulgadas, máscara frontal moderna, hasta sus increíbles detalles interiores, como su sunroof panorámico, para que tengas lo mejor de ambos mundos. www.chevrolet.com.pa
MOTOR 50 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
CHEVROLET GROOVE ESTÁ PREPARADA PARA ACOMPAÑARTE EN TODAS TUS AVENTURAS, GRACIAS A SU MOTOR 1.5 LITROS Y SU TRANSMISIÓN MECÁNICA DE 6 VELOCIDADES, QUE TE OFRECE LA CANTIDAD JUSTA DE POTENCIA Y UN RENDIMIENTO CONFIABLE, PARA APROVECHAR AL MÁXIMO CADA VIAJE.
ESPECIFI CACIONES
● Motor 4 cilindros de 1.5L (DOHC, MPI) 110HP y 147 lb-pie
● Suspensión delantera
McPhearson
● Dirección electroasistida
● Transmisión manual de 6 velocidades y automática tipo CVT
Asientos disponibles en tactopiel con insertos en color rojo.
EXTERIOR
Parrilla delantera inconfundible y una parte trasera agresiva, además de focos con proyección LED y luces DRL LED para mayor visibilidad, agregando todo el estilo que tu viaje necesita.
CONECTADO
● Pantalla touchscreen de 8” con smartphone integration (Apple CarPlay™ y Android Auto™), Bluetooth®, radio AM/FM y lector de USB en todas sus versiones.
● Entrada y encendido remoto (llave inteligente).
● Botón de encendido.
La tecnología de entretenimiento está siempre a tu alcance, porque no solo está diseñada para conducir, está diseñada para disfrutarla.
Aire acondicionado con climatizador, tapiz y volante forrado en ecocuero, espejos eléctricos con señalizador abatibles eléctricamente.
● Volante con controles de audio, teléfono y control crucero.
51 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
TEMA DE PORTADA 52 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
SOFITEL LEGEND CASCO VIEJO / LORENZO DI GRAVIO
NUEVA
ERA DE LUJO
53 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
FOTOS: ABDELITOH TROY
En el corazón del Casco Antiguo de Panamá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abrió sus puertas Sofitel Legend Casco Viejo, un nuevo hotel que combina el lujo, la perfección de la herencia panameña con el arte de vivir francés.
Su exterior distintivo evoca el pasado, fusionado con la gracia de la cultura panameña con el innegable savoir-faire francés.
Está ubicado en el antiguo Club Unión, el club social más exclusivo en la ciudad de Panamá en el siglo XX, que acogió a personajes como Albert Einstein, la reina Isabel ll y Helen Keller.
El hotel fue diseñado para honrar su glamoroso legado mientras abraza los tiempos modernos en la zona histórica más memorable de Panamá.
Su privilegiada ubicación permite a sus huéspedes estar a pasos del Teatro Nacional, la catedral basílica Santa María la Antigua, el altar de oro en la iglesia San José, el Museo del Canal y el Museo de la Mola, entre otras atracciones de la zona.
DETALLES DE LA ÉPOCA
Al entrar se puede apreciar inmediatamente la arquitectura colonial francesa original del edificio, la cual se transmite meticulosamente en el diseño interior de la propiedad con la espectacular decoración del vestíbulo, que envuelve a los huéspedes y celebra el logro de ingeniería y la maravilla arquitectónica más notable del país: el Canal de Panamá, con elementos de diseño náutico que incluyen esculturas hechas a mano, obras de arte llamativas, fotografías históricas en exhibición e instrumentos de navegación marítima.
Más allá del vestíbulo se pueden apreciar
otros detalles de diseño, incluidos los pisos de tablero de mármol del salón de baile, el balcón de hierro forjado y los toques de bronce, y contrasta con los elementos de diseño panameños contemporáneos, que incluyen obras de arte locales, baldosas encáusticas hechas a mano y muebles coloridos inspirados en la diversidad de flora y fauna de Panamá.
“Sofitel Legend es más que una marca de hotel de lujo”, comparte Maud Bailly, CEO de Sofitel.
“Estamos encantados de seguir ofreciendo a los viajeros más exigentes lo mejor de la hospitalidad de lujo francesa, en un destino que, sin duda, inspirará experiencias memorables”.
David Kianni, Gerente General de Sofitel Legend Casco Viejo, indicó que “es increíblemente emocionante haber sido parte de un proyecto tan grandioso, dando vida a esta preciada propiedad a través de la lente meticulosa de la marca Sofitel Legend”.
Junto con su equipo de trabajo, espera con ansias brindar la bienvenida a los huéspedes más exigentes del mundo a través de “un servicio impecable, experiencias memorables y una gastronomía de primer nivel que les hará descubrir el verdadero significado de la alegría de vivir francesa y enamorarse de Panamá”.
GASTRONOMÍA DE PRIMER NIVEL
Para conocer detalles sobre la extraordinaria gastronomía, conversamos con Lorenzo Di Gravio, Head Chef de Sofitel Legend Casco Viejo, poseedor de una estrella Michelin y quien cuenta con una extensa y prominente trayectoria en las cocinas.
Es un profesional que se unió a la cadena de Sofitel Legend con el objetivo de gestar una nueva visión para el arte culinario en Panamá y la región.
“La estrella Michelin es el galardón culinario más importante. Para un chef, es el premio más codiciado. Fue el cumplimiento de un sueño y el empujón para trabajar cada vez mejor”.
Lorenzo se describe como una persona honesta, correcta y perfeccionista.
Su vasta experiencia y relación con la cocina multicultural, de más de 15 años, lo ha llevado a recorrer las principales mecas de la gastronomía; estableciéndose en Italia, Croacia, Suiza, Nueva York y Turquía. A su vez, trabajó con el célebre chef italiano y poseedor de dos estrellas Michelin Andrea Migliaccio, a quien considera un mentor e inspiración.
“El chef Migliaccio fue mi mentor, me transmitió conocimientos y valores, el más importante de todos: el respeto por todos los cola-
54 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 TEMA DE PORTADA SOFITEL LEGEND CASCO VIEJO
SOFITEL LEGEND CASCO VIEJO
UBICACIÓN: Calle Primera Oeste, San Felipe
INSTAGRAM: @sofitellegendcascoviejo
TELÉFONO: (507) 302-4300
SITIO WEB: www.sofiteI-Iegend-panama.com
55 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Para alcanzar una Michelin, hay que tener perseverancia, marcarte una meta y conseguirla cueste lo que cueste. Hay que trabajar duro, pensar en cocinar bien, poniendo al cliente en el centro de la meta. La estrella debe ser un sueño, no una obsesión
¿QUIERE CONOCER MÁS DE LORENZO DIGRAVIO? OPRIMA AQUÍ
56 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
TEMA DE PORTADA SOFITEL
LEGEND CASCO VIEJO
boradores, conquistarlos dando ejemplo y pasando el mayor tiempo posible con ellos”.
Nacido en Portoferraio, Toscana, Lorenzo fue criado en Roma, el origen de su pasión por la gastronomía y los sabores detrás de los platillos se dio desde pequeño de la mano de su madre y abuela, con quien preparaba el “ciambellone”.
Es un profesional que ha gestado su especialidad en la cocina mediterránea, forjando un expertise en el tratamiento de los mariscos.
Lorenzo define el camino de su vida profesional a base del savoir faire, enfocándose en el detalle, esfuerzo y consistencia en todo lo que se ha propuesto. Es un chef abocado a generar sensaciones y emociones en sus comensales a través de sus platillos. “Soy obsesivo en lo que hago y esto me lleva a ser perseverante”.
MENÚ EN PANAMÁ
El chef confiesa que para la elaboración de los menús en Sofitel Legend Casco Viejo, en especial La Caleta, fue un proceso largo, ya que tuvo que contemplar los productos disponibles, la calidad y la constancia de mantener el mismo producto.
A esto se sumó conocer a los proveedores, hablar mucho con sus sous chef, el paladar y los gustos de los habitantes.
“El róbalo es un plato que siempre sugiero: un marinado delicado, pero al mismo tiempo bien marcado, con sabores que van desde la acidez del maracuyá hasta la dulzura del aguacate, pasando por la sapidez del caviar”.
Le cautivaron los tubérculos como el ñame, otoe, yuca; frutas como papaya, pitaya, tomate de árbol.
AIRE LIBRE
Dentro de sus principales intereses, más allá de la cocina, se encuentra su gran afición por los deportes extremos como el paracaidismo. Es, asimismo, un amante de los libros, la naturaleza y le apasiona el senderismo y el fútbol. “Siempre he tenido debilidad por la naturaleza, y tengo la suerte de vivir en un país rodeado de naturaleza”.
En su estancia en Panamá, ha visitado las costas desde el Pacífico hasta el Atlántico, el Caribe. “Estuve en las maravillosas islas de San Blas, vi docenas de cascadas, visité Chiriquí y la parte interior de Bocas del Toro y en abril retomaré el paracaidismo”.
57
GERENTE DEL MES 58 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
MARIANA SCELZA
LA PASIÓN ES SU COMBUSTIBLE PARA MOVERSE CADA DÍA PENSANDO EN EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD, A TRAVÉS DE MUCHO ESFUERZO, VOLUNTAD Y TRABAJO, ORIENTADA EN RESULTADOS.
APASIONADA
59 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 FOTOS: ABDELITOH TROY
PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ
A Mariana Scelza, Presidente para Centro América y Caribe de Johnson & Johnson, siempre le interesó desarrollarse profesionalmente en temas relacionados con la salud. Se describe como una persona trabajadora, transparente y apasionada por lo que hace.
Estudió Ingeniería Industrial, cuyos conocimientos los utilizó en temas relacionados con la salud, al involucrarse en la industria farmacéutica, cuando estudiaba en la universidad
Se certificó en Gerencia de Producción e Inventario y cuenta con un posgrado en Finanzas e Ingeniería Financiera, de la Universidad de Buenos Aires, y un posgrado en Marketing Farmacéutico, de la Universidad de Belgrano. En 2016, asumió la Dirección Comercial de Janssen Latinoamérica Sur y desde 2020 lidera la operación de Centro América y el Caribe de Johnson & Johnson.
Se especializó en avances químicos, abastecimiento para la industria farmacéutica, entre otros temas relacionados con el desarrollo de moléculas para llevar la ingeniería en esta rama
“Pero lo que más llamó mi atención es que a través de esta industria podemos impactar la vida de las personas logrando que tengan una mejor y mayor calidad de vida”
Cuenta con más de 17 años de experiencia en la industria farmacéutica en áreas como planificación estratégica, cadena de suministro, marketing, excelencia comercial, ventas y comercio exterior.
INDUSTRIA DE INNOVACIÓN
Uno de los mayores retos de su cargo es asegurar que toda la innovación que Johnson & Johnson desarrolle a nivel global llegue a Centro América y el Caribe, y esté disponible para los pacientes.
“Esta innovación es el resultado de ciencia, ingenio y corazón, puesto a disposición de nuevas tecnologías que salvan vidas. Nuestro propósito es hacer que toda esa innovación beneficiar la vida de los pacientes”
Además, entre sus otras misiones está continuar con el robustecimiento de Centro América y el Caribe como un hub de desarrollo de talento, “otro reto fundamental que aporta igual de gran manera al desarrollo profesional”.
Lo que más le apasiona de su trabajo día a día es la oportunidad de estar en contacto con el equipo maravilloso que forma parte de Johnson & Johnson en Centro América y el Caribe, “ es un equipo tremendamente diverso, con 17 nacionalidades solo en la oficina de Panamá porque tenemos más de 24 países en el cluster”.
NUEVO DESAFÍO
Recientemente, la ingeniera industrial fue juramentada como Presidente de la Cámara Americana de Comercio e Industria de Panamá (AmCham Panamá)
Durante su discurso, afirmó que para este año trabajará en el fortalecimiento de la misión de la cámara binacional más grande del país.
Como nueva Presidente del gremio, considera como prioridad “mantener el legado de una cámara tan importante, con más de 43 años de trayectoria, siempre muy ligada a los más altos estándares éticos y morales”
En ese contexto, resaltó que, durante su presidencia, les dará continuidad a los tres pilares estratégicos dentro de los cuales se enmarcará su gestión y planes para este año:
1. Fortalecer las relaciones comerciales y el intercambio de conocimiento entre Panamá y Estados Unidos, trabajando de la mano con nuestros aliados y la Embajada de los Estados Unidos, el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y PROPANAMA y
60 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 GERENTE MARIANA SCELZA
continuar potenciando la red de AmCham a través de la participación en AACCLA.
2. Fomentar el crecimiento económico sostenible del país mediante el incentivo a la inversión y la transferencia de conocimientos, el fortalecimiento de la Ética, la generación de empleos, el apoyo a la educación y la cultura, así como seguir afianzando los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).
3. Generar valor agregado para sus miembros apoyando el traspaso de información y construcción de capacidades en beneficio de nuestras empresas miembro y del país.
¿Qué representa para usted este nuevo desafío?
“Es un reto a nivel profesional y personal, es una gran oportunidad de poner al servicio de esta cámara tan importante, mi conocimiento y trayectoria para continuar con este legado de cuatro décadas. Es un honor enorme, algo que me da muchísima gratitud y que realmente tomo con compromiso y espero honrar a la junta directiva que tuvo la deferencia de pensar en mí como presidente del periodo 2023”.
¿Cómo describe su carrera profesional?
“Estos casi 20 años en la industria farmacéutica me dieron una oportunidad maravillosa con tantas áreas: operaciones técnicas, blockchain, ventas, marketing intelligence, director de unidades de negocios, diferentes países, equipos de trabajo con diversos desafíos... para mí, es como un sueño hecho realidad. Ha sido una carrera linda, llena de desafíos y gratificante y la oportunidad de conocer gente excepcional y aprender de ellos, trabajando con un propósito. Ni en mis sueños más optimistas hubiera pensado tener una carrera tan gratificante”.
¿Cómo describe a su equipo de trabajo? “Extraordinario. Siento realmente que tengo el privilegio enorme de trabajar con un equipo profesional, humano y extraordinario, con una diversidad de talentos. Es un privilegio y lujo venir a trabajar con un equipo lleno de energía, apasionado, que no le teme a los retos”.
¿Cuál es la clave para balancear la familia y el trabajo?
“Soy muy apasionada por las dos cosas. Disfruto tanto de mi vida familiar como de mi
trabajo, las dos conviven de forma muy natural y armónica. Mi familia sabe lo que disfruto mi trabajo y que me hace muy bien; y en la oficina saben lo mucho que me regocija estar con mi familia y compartir momentos importantes. La clave es estar presente en los dos ámbitos y que siempre haya un buen balance”.
MARIANA SCELZA
• Directora General para Centroamérica y el Caribe de Johnson & Johnson
• Presidente de AMCHAM PANAMÁ
• Esposa y madre de dos niños.
• Disfruta pasar tiempo con su familia y jugar tenis.
CLAVES DEL ÉXITO
1. Dedicación.
2. Esfuerzo.
3. Compromiso
4. Asumir riesgos.
5. Pasión por lo que uno hace.
61 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
MUJER DE HOY 62 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
– Valeria Chen –
63 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
FOTOS: ABDELITOH TROY
A Valeria Chen, desde que era pequeña, le ha llamado la atención el mercadeo. Al adentrarse en este mundo y poder visualizar estrategias y cómo generar vínculos con los consumidores para motivarlos de una forma creativa, supo que sería su forma de ganarse la vida.
En la actualidad, ocupa el cargo de Digital Project Manager for Samsung Regional Account at Cheil Worldwide Inc. , un trabajo que la complementa con su personalidad enérgica, creativa y extrovertida, por la cual no pasa desapercibida.
“Esto me favorece en el ámbito laboral, ya que es positivo para lograr mis metas dándole el toque único que me caracteriza. Por lo que me ha llevado a poder vender y convencer a mis clientes sobre propuestas y proyectos creados por mí”.
COMUNICACIÓN UNIFORME
La experta en mercadeo afirma que uno de los principales retos de manejar una cuenta regional con más de 10 países involucrados es mantener una comunicación uniforme, por lo que expresa: “Muchas veces trabajamos en campañas y estrategias genéricas, pero que se ajustan a cada país de la región según la necesidad”.
En su caso, al trabajar en la división de línea blanca, lo considera un reto diario debido a que manejan audiencias “mucho más segmentadas que otras divisiones”, a lo que añade: “Ya que nosotros nos convertimos en parte de la decisión de compra cuando el consumidor pasa por una remodelación, mudanza o reemplazo de un producto antiguo”.
CONSTANTE EVOLUCIÓN
La ejecutiva manifiesta que su trabajo es su gran pasión. “Cuando hay pasión por lo que te gusta, se disfruta del trabajo, aunque haya momentos de tensión”.
A su vez señala que el mundo digital está en constante cambio, por lo cual diariamente hay muchas novedades “y siempre estamos trabajando en algo nuevo”.
Por esta razón, siempre está creando, innovando y sobre todo proponiendo ideas para estar a la vanguardia. Confiesa que tiene mucha libertad para ejecutar ideas creadas en conjunto con su equipo, y esa es una de las cosas que más le apasiona.
¿Qué tal es su equipo de trabajo?
“Profesionales excelentes, aportan positivismo
64 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 MUJER DE HOY VALERIA CHEN
y esto facilita el trabajo en equipo, que es fundamental para lograr los resultados esperados y continuar creciendo”.
¿Qué le recomienda a una persona que incursione en el mundo del marketing?
“Estudien muy bien a su nicho, esta es la manera de mandarle el mensaje preciso y así poder vender o hacer notar el producto o servicio. Hay que tener en cuenta que esta es una carrera de mucha innovación, hoy puede funcionar un método y mañana es obsoleto. Un punto importante es que el mercadeo digital se basa mucho en data, se utilizan las métricas para realizar estrategias puntuales y llegar directamente al consumidor según sus gustos”
¿Considera que los influencers son una parte importante y por qué?
“Los influencers son una parte importante en el mundo digital. Ellos son un canal para que los consumidores puedan conocer la experiencia narrada por una persona que admiran o siguen su trabajo. Cuando estoy en búsqueda para las campañas, me baso en unos parámetros que considero importantes a la hora de contratarlos. Por ejemplo, deben ser personas apasionadas, que les guste la marca. Deben transmitir pasión por lo que se hace y, sobre todo, proyectar sinceridad, más en un mundo de redes sociales donde la credibilidad es muy importante”.
¿Cómo describe a la mujer de hoy?
“Totalmente empoderada, valiente, perseverante y sin miedo al éxito”.
¿Cómo logra mantener el balance del trabajo versus vida familiar?
“Siento que debe haber tiempo para todo, soy una persona bastante organizada tanto en mi trabajo como en mi vida personal, y eso me ayuda a manejar un balance bastante moderado. Hay momentos de mi vida profesional en los que mi trabajo me consume más tiempo de lo normal, como, por ejemplo, cuando entramos en lanzamientos, eventos, producciones y demás, pero es parte del proceso y lo disfruto”.
¿Qué pieza no puede faltar en su clóset?
“Me encanta el denim, por alguna razón los jacket de jeans son mi debilidad”.
¿Quién es su role model?
“Mi mamá. Tiene 40 años de ser banquera y
VALERIA CHEN
Digital Project Manager for Samsung Regional Account at Cheil Worldwide Inc.
Master in Digital Marketing & E-Commerce
EAE Business School Madrid Marketing Degree Universidad
Católica Santa María la Antigua
Hobbies:
Indoor Cycling y Fashion
Merchandising
todos los días se levanta con pasión y entusiasmo a trabajar, incluso estando jubilada sigue ejerciendo. Crecí en un hogar donde veo eso desde pequeña y siempre me inspiró a querer ser como ella, exitosa y trabajadora para poder lograr todo lo que me proponga”.
¿Cómo ve el tema del empoderamiento femenino?
“Hoy se puede ver el resultado de una lucha
que muchas generaciones de mujeres han trabajado. Hay mujeres líderes en altos cargos que son escuchadas y respetadas en la toma de decisiones importantes en los diferentes ámbitos. Soy fiel creyente en el empoderamiento de la mujer y que cada día seguiremos y llegaremos más lejos si trabajamos y nos apoyamos entre todas”.
65 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon CHRISTIAN SALON
MONTBLANC
Toque perfecto
Para este San Valentín, la Maison de lujo ha escogido una selección de regalos que van acompañados de un encantador empaque donde las palabras escritas desde el corazón cobran protagonismo con su hashtag #heartwritten. Para el hombre sofisticado le quedarán perfectas las mancuernillas Montblanc Heritage Rouge et Noir.
@montblanc
67 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
B BLINK
Lúcete con esta impresionante camisa con cuello clásico Yves y hombros rectos, tapa de botones oculta, 100% en seda. Elaborada en Italia. @ysl
Tarjetero Gancini en diseño compacto, sin metales con interiores en tono a contraste. La estructura con ranuras tanto en el interior como en el exterior asegura una capacidad generosa. @ferragamo
Saffiano otorga un encanto contemporáneo al estilo de calzado masculino más clásico. Mocasines laborados con cuero. @prada 3 2
Elegancia y funcionalidad
68 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 BLINK ÉL
1. YSL
2. FERRAGAMO
3. PRADA
1
1
Cita especial
1. LOUIS VUITTON
Anillos de la colección LV Volt diseñada por Francesca Amfitheatrof, Directora Artística para Relojes y Joyería en Louis Vuitton, explora las formas de arte abstractas tan queridas de la Maison. @louisvuitton
2. DOLCE & GABBANA
2
Bolso Sicily pequeño ícono de la marca, práctico y compacto es perfecto para llevar contigo lo esencial. Adornado con una placa de la marca con dos acabados de metal plateado. @ dolcegabbana
3. CHANEL
ROUGE ALLURE VELVET lipstick luminoso ultraconfortable,, intenso y de larga duración. Gracias al derivado de aceite de jojoba y la manteca de karité, la fórmula es suave y proporciona una sensación inmediata de hidratación y flexibilidad. @ chanelofficial 3
69 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 BLINK ELLA
Mujeres destacadas en el agro
Mujer Más Panamá realizó la conferencia “Mujeres transformando la sociedad desde el agro ” con panelistas inspiradoras y llenas de nuevas historias en positivo en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. El panel estuvo compuesto por Tessie Palacios de Hartamann, Gre a Athanasiadis, Yolanda Díaz, Fátima De la Guardia y María Antonella Amorusso, quien participó por Zoom, quienes compartieron sus historias de cómo comenzaron, su evolución y la trayectoria que han logrado dentro del sector agro en el país
70 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Yessenia González, Rocío Tribaldos, Patricia Navarro y Raquel Barrientos.
Mariela Arce, Magali Martínez, Jacqueline Bern, Isabella Ford, Marisol Guizado e Ivy Brandao.
Fátima de la Guardia y Yolanda Díaz.
BLINK EVENTOS
Magali Méndez, Marisol Guizado, Cristhian Elisondro y Jacqueline Bern.
Nuevos consultorios Hospital Paitilla
Con el propósito de robustecer la cartera de médicos especialistas, se abrió una nueva área con consultorios de alquiler en la planta baja del edificio de los Consultorios Médicos Paitilla. Esta nueva área consta de 7 consultorios de médicos completamente equipados con su propia sala de espera colectiva. Estos consultorios funcionan bajo una modalidad alquiler flexible, con la posibilidad de contratación por bloques de 5 horas, en periodo de mañana o de tarde. El alquiler incluirá diferentes servicios, como gestión administrativa, de preautorizaciones, facturación y cobros, entre otros
Gastronomía verde
Rock and Rolls Vegan Sushi realizó “Sushi is fun”, una velada especial para abrir las puertas de su nuevo local, ubicado en San Francisco, y ofrecer sus reconocidos platillos y sushis veganos, así como bebidas extraordinarias, siempre innovando y contribuyendo con el bienestar y desarrollo de sus comensales hacia un estilo de vida saludable, asequible y consciente
71 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Ana Lorena Carballeda, Thanaci Cho, George Deleuze, José Martínez y Magali Martínez.
George Deleuze y Ricardo Ceballos.
BLINK EVENTOS
Rock and Rolls Vegan Sushi ofrece una amplia gama de platillos veganos.
Katherine Carrillo, Dr. Ariel Saldaña, Hugo Guiance, Fernando Tormo,
La nueva área en la planta baja del edificio de los Consultorios Médicos Paitilla.
Estos espacios de alquiler funcionarán bajo una
ARIAS Y LÓPEZ DÚO DESIGN (AL DÚO DESIGN)
Atemporal y vanguardista
Las arquitectas Cuki Arias y Nena López, fundadoras de Arias y López Dúo Design (Al Dúo Design), les ponen el alma y corazón a todos sus proyectos.
Su trayectoria empezó con una gran amistad desde la secundaria, ya que se inclinaban por las ramas del arte.
Años después de estar graduadas de la universidad y conversando sobre sus planes futuros, abrieron su firma en 2015. De allí, diversos clientes han confiado en su talento para diseñar hermosos espacios.
Uno de los más recientes es una residencia en Santa María, habitada por una familia compuesta por cuatro personas: dos adultos y dos niños.
Entre los aspectos relevantes que tomaron en cuenta está un diseño enfocado “en un hogar atemporal, pero a la vez muy vanguardista y acorde con la personalidad del cliente”.
De igual forma, afirman que era importante crear un espacio que se utilizara en su totalidad y no que estuviera seccionado para así en un momento dado poder recibir a muchas visitas a la vez, ya que los clientes provienen de familias numerosas.
ILUMINACIÓN Y COLOR
Uno de los aspectos más importantes para la creación del espacio fue la iluminación. “Trabajamos con un juego de iluminación focalizada dentro de la ebanistería, además de la luz general y puntual en el cielo. Esto nos favoreció para crear un espacio moderno, elegante y lujoso. A su vez, nos ayudó con la vistosidad en la exhibición de adornos y accesorios decorativos”.
En cuanto a la paleta de colores utilizada para el proyecto, explican que fue muy neutral. Utilizaron el negro para romper los colores neutros y crear acentos al igual que el camel para las sillas del bar.
MUEBLES A LA MEDIDA
Las diseñadoras trabajaron con mucho mobiliario a medida, como la ebanistería que incluyó la consola del comedor, pared divisoria de la entrada, mueble de televisión de sala y bar.
De igual forma, todo el mobiliario fue escogido a medida, ya que fue comprado por pedido especial para así personalizarlos con telas y herrajes seleccionados.
“Dentro de los materiales que utilizamos, podemos nombrar, pues toda la madera de la ebanistería que realmente es el material que juega el rol más importante, silestone en los sobres de bar y barra, espejos, entre otros”.
Utilizaron el negro para romper los colores neutros y crear acentos, al igual que el camel para las sillas del bar.
72 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
ESPACIOS ESPACIO DEL MES
PALETA
La ebanistería que incluyó la consola del comedor, pared divisoria de la entrada, mueble de televisión de sala y bar.
DUPLA DE ÉXITO
En 2015, Cukie Arias y Nena López empiezan su trayectoria como Arias & López Dúo Design S.A., una firma panameña enfocada en la arquitectura y diseño de interiores comerciales y residenciales. Desde sus inicios la firma se ha enfocado en el diseño, administración y ejecución completa de todos sus proyectos residenciales y comerciales; tanto en la ciudad como en el interior del país.
73 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Uno de los detalles fue la amplitud de espacio para recibir invitados.
Los colores utilizados fueron con una paleta neutra.
Los detalles con madera prodedominan en el espacio.
Los muebles fueron elaborados a la medida.
La iluminación natural y la interior fueron clave para crear una atmósfera perfecta.
FOTOS: JOSE LEONARDO AMAYA
Cuando tenía tres años, a María Fernanda Castillo le diagnosticaron Asperger, un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento, así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes, según nos explica.
Sin embargo, su condición no la ha limitado a alcanzar sus metas.
Con 25 años, está graduada de Licenciatura en Educación Especial y actualmente estudia Licenciatura de Profesorado en Segunda Enseñanza. Su madre ha sido su principal apoyo en el proceso.
MÁS COMPRENSIÓN
“Mafer”, como cariñosamente le dicen quienes la conocen, envía un mensaje a la sociedad para ser más inclusivos. “Les diría que no juzguen a una persona por su comportamiento, forma de hablar, entre otras formas de ser; no piensen mal de esa persona, sino que antes investiguen sobre qué es el autismo y sus diferentes niveles para así comprender y apoyar a estas personas, ya que pueden estar delante de una sin saberlo”. A su vez, opina que también hay que apoyar más la inclusión de las personas no solo con autismo, “sino también de otras discapacidades en los diferentes ámbitos, ya sea educativo, social y laboral”.
A los padres de familia que acaban de pasar por una confirmación de Asperger en alguno de sus hijos les aconseja que apenas reciban el diagnóstico, “investiguen más a fondo sobre la discapacidad para poder entender las conductas de sus hijos. También aconsejo aceptarlos como son, sé que es difícil hacerlo al principio, pero así la persona con discapacidad se sentirá querida y no aplazada”.
MÁS INFO
• Actualmente es voluntaria y embajadora de Best Buddies Panamá y también voluntaria del nuevo movimiento social FrenTEAyudo.
• El día 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger en todo el mundo.
74 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023 DE VIVA VOZ
“Lo más difícil ha sido la falta de comprensión”
MARÍA FERNANDA CASTILLO LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LA DIFERENCIA. MI
LUCHA CONTINÚA”.
Maybeth Yaranka Coronado Prado, a quien entrevistamos en la edición de agosto de 2022, nos contó su impactante historia de cómo sobrevivió al envenenamiento tras el consumo y uso de medicamentos con dietilenglicol. Sin embargo, gracias a su fortaleza y ganas de vivir ha salido adelante, a pesar de las dificultades.
Para ayudar a que continúe con su tratamiento en Colombia y pueda recuperarse puede donar en la cuenta del Banco General, Maybeth Yaranka Coronado Prado, 0423970092449 (Ahorro) y vía Yappy 6786-6522.
“SOY UN EJEMPLO DE VIDA, DE QUE SER FUERTE ES LA ÚNICA OPCIÓN, Y UN GESTO DE SOLIDARIDAD PUEDE LOGRAR
Especial San Valentín
QUEREMOS DESEARLES UN FELIZ DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD. HEMOS
PREPARADO PARA USTEDES UNA LISTA DE SUGERENCIAS DE REGALO PARA LA PAREJA, ASÍ COMO ALGUNOS DATOS PARA MANTENER SIEMPRE VIVA LA LLAMA DEL AMOR. ¡SUERTE!
76 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
PSICOLOGÍA DE PAREJAS
Importancia de revivir la llama
Así como dice la canción de Shakira: “No fue culpa tuya, no fue culpa mía... fue culpa de la monotonía”; la mayoría de las actividades que una pareja realiza en conjunto e implican compromisos familiares y sociales se puede volver cotidiana.
Yazuri Guido, de Counseling & Consulting Psicología, explica que estas actividades pueden ser, por ejemplo, llevar a los niños a la escuela, salir a una celebración familiar, hacer la compra del supermercado juntos, compartir los alimentos y cada uno está viendo el teléfono y no compartiendo sobre sus vivencias personales.
“Son muchos los ejemplos que pudieran señalarse, es importante conectarse con la pareja y expresar sus vivencias y
sentimientos, igualmente hacer actividades exclusivas de ellos dos”.
A su criterio, “es importante revisar también cómo es la vida sexual de la pareja, al igual que otras actividades que podrían volverse rutinarias podrían revisarse con un profesional de la salud mental”.
¿CÓMO LOGRARLO?
• La pareja debe elegir un día de la semana para tener una cita exclusiva de los dos
• Procuren no usar aparatos electrónicos como celular o laptop mientras comparten alimentos o una película.
• Dialoguen sobre sus emociones, es sumamente importante expresar
lo que sienten, sea bueno o triste o molesto.
• Dialoguen sobre cómo se sienten a nivel sexual con su pareja o de manera personal, no tengan temor de hablar sobre este tema, ya que es natural.
• Compartan de manera individual pasatiempos, es sano que tengan su espacio con amistades y a solas, sin que participe la pareja.
• Recuerda siempre validar las emociones y necesidades de tu pareja, la falta de empatía podría apagar la llama de la pareja.
¿CUÁNDO NO INTENTARLO?
• Principalmente en casos en los que ha ocurrido violencia.
• Para tener una orientación profesional y más certera será muy importante acudir a un profesional idóneo de la salud mental.
YAZURI GUIDO Counseling & Consulting Psicología www.counselingandconsulting.net
77 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
San Valentín
Foto: Petro / stock.adobe.com
DASH WAFLERA
Prepara para tu pareja waffles, paninis, croquetas, galletas, o lo que se te ocurra en forma de corazón.
www.amazon.com
NIU
NQI GTS
Regalos para dos
UN DETALLE ESPECIAL HARÁ INOLVIDABLE EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, CONSIENTE A TU PAREJA CON ALGUNA DE ESTAS ESPECTACULARES SUGERENCIAS.
El líder mundial de soluciones inteligentes de movilidad urbana 100% eléctricas presenta este modelo con 80 Km/h de velocidad máxima y cuentan con App que permite ver las estadísticas de vehículo en tiempo real. Cotiza el tuyo en niu.com.pa Encuéntralas en su showroom en Tumba Muerto o en las sucursales de Grupo Silaba.
MONTBLANC LEGEND RED
EAU DE PARFUM
Fragancia legendaria, con una nueva intensidad con su acabado lacado en rojo contrastado con plateado.
@montblanc
LOUIS VUITTON
LV VOLT
Anillos LV Volt One en oro de 18 quilates, inspirado en las fuerzas de la energía y el ritmo, unisex. @louisvuitton
G-SHOCK SERIE STAY GOLD
Colección de relojes de metal con la combinación entre negro y dorado con un enfoque unisex, con modelos exclusivos para mujeres y hombres.
@gshockpanama
78 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
San Valentín
EFECTOS DE LA FALTA DE SUEÑO Y EL CÁNCER
paciente que ya tiene cáncer y no duerme bien se le bajan sus niveles de melatonina y tiene un riesgo de que la enfermedad progrese más rápido”
El Dr García afirma que usualmente las personas que tienen sueño corto o superficial no logran tener un sueño profundo “Esto significa que el cerebro está activo y la serotonina y dopamina están elevadas, los niveles de melatonina bajos y los de cortisol altos”.
Entre los principales grupos de personas propensas a la falta de sueño están las que tienen empleos en turnos rotativos, como operadores de máquinas, conductores de transporte, estamentos de protección y seguridad, como bomberos, policías, trabajadores del campo de la salud, ingenieros y abogados
RECOMENDACIONES PARA EVITAR TRASTORNOS DEL SUEÑO
1. La habitación debe ser para dormir. No es recomendable tener una televisión dentro
2. Durante el día se recomiendan siestas diarias, sobre todo mayores de 35 años, de 15 a 30 minutos en un espacio cerrado para quemienda siestas cercanas a la hora del sueño al menos 4 a 6 horas antes de acostarse.
3. Limitar el uso de cafeína y nicotina. El café tiene muchos beneficios, pero no se deben consumir más de 4 tazas al día
4. Realizar 20 a 25 minutos al día de actividadras antes de dormir
5. Antes de dormir, leer un buen libro para tu entretenimiento para que relaje tu cerebro, no trabajar, sino lectura recreacional.
6. Tener una habitación oscura, luces tenues amarillas bajas para evitar el efecto de luz brillante
7. Meditación u oración antes de dormir
8. Dormir de 7 a 9 horas diarias
SEÑALES
El sueño es una parte esencial del proceso de nuestras vidas y su deprivación puede afectar múltiples áreas de nuestro organismo.
El doctor Roberto García, Cirujano Oncólogo, especialista en prevención, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer y mastología avanzada, nos resalta la importancia de dormir bien
UNA RELACIÓN PELIGROSA
Estudios recientes han mostrado una asociación entre el cáncer y la deprivación del sueño. “Eso se da cuando pasamos periodos de vigilia, en los cuales no logramos completar las horas de sueño reglamentarias, lo que provoca que nuestro reloj biológico sufra una disrupción que altera las hormonas cerebrales, lo que afecta el metabolismo de distintas áreas de nuestro cuerpo ” .
Entre las cifras señaladas por los estudios, existen aumentos del riesgo de cáncer del 30 %, 40 % al 50 % de colon, mama, ovario y próstata.
“La relación con el cáncer consiste en que los niveles de melatonina disminuidos durante la deprivación del sueño y los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés, aumentados durante la deprivación de sueño se han encontrado que están en riesgo de conductas hipermetabólicas a nivel celular, y que con eso conllevan el aumento del riesgo de cáncer”.
¿QUÉ LO CAUSA?
Esto surge porque la melatonina, la hormona del sueño, disminuye la actividad o progresión de la enfermedad. “No solamente desde el punto de vista de prevención, sino que al
Una señal evidente de que la persona no duerme bien, es despertarse con más cansancio, a pesar de haber dormido más tiempo. Otra puede ser que durante el sueño estuvo pensando mucho en un problema
Además, el peligro no solo constituye en desarrollar cáncer, sino que la deprivación de sueño va mucho más allá
Entre otras afecciones se puede presentar hipertensión, depresión, tiroiditis, lupus, diabetes, accidentes cerebrovasculares, cardiopatías e infartos.
CONTACTO
Ubicación: The Panama Clinic Calle Ramón H. Jurado
Torre B - Piso 21 - Consultorio 2121
Correo: citas@panamacancerclinic com
Teléfono: 310-2869 / Instagram: doc anticancer
DR. ROBERTO GARCÍA Cirujano Oncólogo, especialista en prevención, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer y mastología avanzada.
Adiós a las grasas trans
Las mejores prácticas en las políticas de eliminación de las grasas trans siguen criterios específicos establecidos por la OMS y limitan las grasas trans de producción industrial en todos los entornos.
80 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
/
SALUD
Foto: Jonathan Vasata
stock.adobe.com
Unos cinco mil millones de personas en el mundo siguen sin tener protección frente a las dañinas grasas trans, lo que incrementa el riesgo de que padezcan enfermedades cardiacas y mueran, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde el primer llamamiento de la OMS a la eliminación mundial de las grasas trans de producción industrial en 2018 —en el que se fijó como objetivo su eliminación para 2023— la cobertura poblacional de las políticas basadas en mejores prácticas se ha multiplicado casi por seis. Cuarenta y tres países aplican ya tales políticas para eliminar las grasas trans en los alimentos, lo que supone la protección de 2800 millones de personas a nivel mundial.
Pese a los considerables progresos, 5000 millones de personas a escala mundial siguen expuestas a los devastadores efectos de las grasas trans en la salud.
¿QUÉ SON LAS GRASAS TRANS?
El Dr. Norberto Javier Calzada, Cardiólogo Intervencionista del Hospital Paitilla, afirma que los ácidos grasos trans, también llamados aceites parcialmente hidrogenados, son creados al agregar hidrógeno a aceites vegetales para hacerlos sólidos a temperatura ambiente.
“Son muy utilizados en la industria de alimentos, como, por ejemplo, para manufacturar pasteles, galletas, masas pasteleras, comidas fritas, cremas para café sin lácteos, margarina”.
El especialista manifiesta que estas grasas trans aumentan los niveles de LDL (“colesterol malo”), disminuyen los niveles de HDL (“colesterol bueno”), y aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y derrames cerebrales.
El doctor Calzada recomienda leer las etiquetas de productos alimenticios y evitar consumir productos que contengan grasas trans y el uso de margarina.
“Panamá se ha fijado el objetivo de eliminar el uso de ácidos grasos trans para 2025”, añade.
RECOMENDACIONES
Además de evitar las grasas trans, Calzada afirma que es importante también el reducir el consumo de grasas saturadas (las cuales se encuentran en las grasas de origen animal), así como de carbohidratos simples (azúcares, harinas) y sal, así como el aumentar la actividad física, hacer ejercicio y no fumar.
Por otro lado, César Díaz, Jefe de Nutrición y Dietética del Hospital The Panama Clinic afirma que estamos preparados para la eliminación de las grasas trans, sin embargo, la herramienta más eficaz para llevarlo a cabo es la educación nutricional.
Entre sus principales consejos, además de evitar las grasas trans, está practicar actividad física que fortalezca la masa muscular que estimula nuestro sistema cardiovascular”. También aconseja consumir pescados, u optar por suplementos con Omega 3.
Además, una manera de evitar las grasas trans es “buscar alimentos naturales”. Es decir, que “mientras menos envases y latas existan en tu alacena, mejor será tu alimentación y curiosamente también más económica”.
Otra alerta que envió Díaz fue que el exceso de estos residuos de grasas trans “es lo que nos predispone a tener un desarrollo o una prevalencia a desarrollar cáncer. Es una molécula que ha sido químicamente modificada desde las grasas insaturadas”.
FUENTES
• La ingesta de grasas trans provoca anualmente hasta 500,000 muertes prematuras por cardiopatía coronaria en el mundo (OMS)
• Dr. Norberto Javier Calzada, Cardiólogo Intervencionista del Hospital
Paitilla Tels: 265-8800, 265-8888
• César Díaz, Jefe de Nutrición y Dietética del Hospital The Panama Clinic (@cesardiaz14) Tels: 310-1111 y 6200-6533
81 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Foto: mizina / stock.adobe.com
SUPERMAMÁS
Instagram: @supermamas.panama
¡Chiquilla, mándame tu location!
Llegó febrero, Mes del Amor y la Amistad, de los esperados carnavales y el mes en que todo el mundo quiere darlo todo en el gimnasio, peroooo yo hoy quiero escribirles sobre algo que me ha despertado mucha curiosidad y es el hecho de imaginarme cómo hubiesen sido nuestros tiempos de adolescentes si hubiese existido la famosa, temida, innovadora y tan comentada “inteligencia artificial” (IA).
En palabras sencillas, la IA es la creación de software que imita comportamientos y capacidades humanas. Es decir, toda esa tecnología que nos hace la vida más fácil y sencilla.
Entonces, yo me puse a pensar en estos días, ¿cómo hubiésemos sido a los 15 años con todo esto a la mano? Jamás hubiésemos tenido una foto fea, porque o nos ponemos uno de los miles de filtros que existen o usamos alguno de los mil APPS que con solo subir la foto va quitando lo que sobra y poniendo lo que falta automáticamente. O sea, ¿se imaginan esas fotos de los anuarios? Todo el mundo guapo, al estilo Baywatch.
Y ni hablemos de las tareas, ¿cuántas horas pasamos en la bi-
blioteca sacando cuanto libro encontráramos para hacer un escrito sobre “La Guerra de los Mil Días” o sobre el “Incidente de la Tajada de Sandía”? Pues ahora no solo es Google el que te da toda la información que ni te imaginas, sino que ahora también con ChatGPT es casi que tienes a Esperancito del otro lado de la computadora chateándote todo lo que tienes que escribir para la tarea.
¿Se imaginan? Ay, si en mis tiempos eso hubiese existido, no me hubiese perdido ningún paseo a la playa por hacer una tarea, los hubiese hecho en dos patadas.
¿Se imaginan a nuestras mamás monitoreándonos, gracias a WAZE? Cuando llegábamos tarde a la casa, la excusa era: “es que había tranque, mami”. Chiquilla de porra, mándame tu ETA (Tiempo Estimado de Llegada) y por allí mismo tu “location”, o sea, que eso de que estaba durmiendo en la casa de Fulanita, pero nos íbamos de rumba, no procedía.
Lo que sí tengo que confesar es que si la inteligencia artificial hubiese existido antes, yo no habría sufrido tanto en Educación Artística en la escuela, porque si hay algo que no se me daba, era eso de dibujar y pintar; y hoy en día no hay quien me pare haciendo “avatars” y “diseñando” de todo, es más, casi que tengo un emprendimiento de diseño, gracias a aplicaciones como Canvas.
Pero creo que algo que sí me hubiese gustado tener es Spotify, se imaginan no tener que estar “girando la perilla de la radio” para buscar qué escuchar en el carro de mi mamá cuando me lo prestaba, ahora ya Spotify sabe lo que me gusta, me recomienda según mis favoritos, es más, me dice cuántas veces he escuchado una canción al final del año. Oye, con razón me recomendó un playlist llamado “Lobas que facturan”, obvio, si desde que salió la canción de la Shaki, no paro de escucharla, ja, ja, ja.
En resumen, nuestra infancia y adolescencia pudo haber sido distinta si este tipo de tecnología hubiese existido, sin embargo, todo pasa por algo, creo que nos permitió conectarnos con el juego, conversar con los amigos y tener un poco de paciencia, digo, nos tocaba esperar una hora y un día específicos para ver nuestro programa de TV favorito y con comerciales incluidos.
Así que, supermamás, a montarnos en la tecnología para ser unas mamás que podemos tener #todobajocontrol.
82 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
“Es un camino de constancia”
¿Cómo aprendió música?
“Desde los 15 años comencé con guitarra, y piano, tocaba acordes, pude poco a poco aprender empíricamente. Luego estudié música en la Escuela de Bellas Artes en Panamá”.
¿Cómo incursionó formalmente?
“A los 18 años mi abuelo, por parte de mamá me regaló una guitarra y una ida a un estudio de grabación en Coclé, Penonomé en una emisora religiosa, que uno llevaba sus instrumentos y grababa con un micrófono profesional, una bocina. Cuando escuché mi primera canción fue brutal”.
¿Qué toma en cuenta para escribir un tema?
“Las canciones me salen de cualquier cosa que me pasen, a veces estoy en la calle, veo una película, una vivencia propia... es algo que me pega mucho. Sentir lo que escribo, si no lo siento, no escribo la canción”.
¿Qué piensa de los músicos que escriben por despecho?
“Debes desahogar lo que sientes, algunas personas pintan, otras toman cerveza… yo escribo canciones cuando estoy triste”.
¿Actual proyecto musical?
“Soy el vocalista de la banda República, de pop rock indie con al cual ofrecemos música diferente al mercado panameño. Lanzamos el tema “Desinterés”, en todas las plataformas, con un video de 20 mil reproducciones. Pronto lanzaremos el tema Espacial”.
¿Qué les recomienda a los futuros músicos?
“La música no es un camino de velocidad, es un camino de constancia y hay que trabajar mucho, ser disciplinado. Lo importante no son los seguidores en redes sociales, sino llegarle a la gente, así sean 10 personas que se identifiquen con tu música y puedas llegar a sus corazones”.
AURELIO TAMAYO
Cantautor y vocalista de la banda República Próxima presentación: 11 de marzo a las 8:00 p.m. en Cervecería Central en Calle 50, San Francisco Redes sociales: @aureliotamayo
ONE TO ONE 83 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
FOTO: JORGE RUBIO
Hello 80
Recientemente, la empresaria Maritza de Diez celebró su cumpleaños número 80 rodeada del amor y cariño de su familia y seres queridos en el restaurante Maito, seleccionado para tan importante celebración. Los invitados al agasajo brindaron junto con la homenajeada en esta fecha tan especial y piden al Todopoderoso que la llene de bendiciones hoy y siempre.
84 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
La homenajeada disfrutó de una velada muy especial con sus invitados.
Diversos empresarios se dieron cita al festejo de Maritza de Diez.
Dr. Ricardo Pereira, Raquel de Díaz, Alberto Díaz y Nancy de Pereira.
Gabriel Diez, Magali Méndez, Maritza Diez y Kaname Sakai.
La señora Maritza disfrutó su velada con amigas.
BLINK EVENTOS
Jorge Ricardo Diez, Carlos Ernesto Arosemena, Claudia Diez, Mónica Lorena Diez, Gabriel Diez, Maritza Diez, Gabriel Diez, Verónica Andrea Diez, Andrea Arosemena y Dominic Arosemena.
Edad de las ilusiones
Anna Karina Vásquez Iglesias celebró sus 15 años con una divertida fiesta junto con sus amigos y familiares. La celebración soñada trasladó a su familia a su fantasía, permitiéndoles disfrutar de cada detalle con su alegría y encanto. Sus padres, hermano y demás familiares le desean muchas bendiciones y que todos sus anhelos se hagan realidad
Boda religiosa
El pasado 3 de septiembre de 2022, Camilo Escallón Gutiérrez y Liz Marie Orillac Chiari unieron sus vidas con la bendición del Señor en una ceremonia oficiada en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Los novios celebraron rodeados del amor de sus familiares y seres queridos. Seguido de la ceremonia, los padres de los novios tuvieron el placer de recibir a los invitados en el Club Unión
Vestido de Boutique Gaudí Novias; maquillaje: Jen Brown, de El Studio de Jen y peinado: Gustavo Rojas
85 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Annabelle Chiari de Orillac, Liz Marie Orillac Chiari y Roberto Orillac García de Paredes.
Para la ocasión, la quinceañera celebró junto con sus padres y seres queridos.
Los recién casados, Camilo Escallón Gutiérrez y Liz Marie Orillac Chiari.
BLINK EVENTOS Fot o s: R ubén P ar r a
Anna Karina Vásquez Iglesias.
T5INCO
DESPIERTA TUS SENTIDOS
Prepárate para vivir una grata experiencia en un restaurante con ambiente casual, relajado, para disfrutar con amigos o en pareja, desconectarte de la rutina y deleitar tus cinco sentidos con una exquisita cocina, riqueza de sabores y técnicas para elevar el resultado final de frescura y calidad, cocteles espectaculares, buen ambiente, música y un excelente servicio.
@5incopanama
86 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
TREND
Ambiente casual, platillos sorprendentes
DATOS
Dirección: San Francisco, Casa 115, Calle 69 Este, Alta Plaza Mall, Nivel 1 – local 408
WhatsApp: San Francisco (6278-5388) y Altaplaza Mall (6252-6892)
Sitio en internet: www.5incopanama.com
Instagram: @5incopanama
5inco Restaurante en San Francisco abrió sus puertas en el año 2016, y le siguió 5inco AltaPlaza, que tuvo su apertura a finales de 2021, y cuya increíble gastronomía con platillos del Chef Roberto Richa, es aclamada por quienes los visitan. Sus platillos provienen de cocina panameña fusionada con otras cocinas del mundo, sobre una base simple y a la vez sorprendente, porque combina riqueza de sabores y técnicas para elevar el resultado final, respetando siempre los principios de frescura y calidad en la selección de los ingredientes. Entre los platillos destacados están Ceviche verde, Chicharrón enroscado, Taquitos de carnitas y el postre Buscando guayaba. Sin embargo, el Ceviche verde es uno de los preferidos por su frescura y combinación de sabores y texturas únicas, que consiste en la pesca del día más pesto de culantro, puré de plátano maduro y chicharrones molidos. ¡Toda una delicia!
GOURMET 87 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Entre sus platos insignia están Ceviche verde, Pulpo al carbón sobre hummus, Hummus con carne o con hongos, Chicharrón enroscado, Cordero con cuchara, y carnes en sus diferentes cortes.
PET’S LIFE 88 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
FOTOS: JORGE RUBIO
LAURA OSPINA
“Llegan a nuestra vida con una misión”
Conmovida ante la triste situación de tantos animalitos que viven en las calles en la ciudad de Panamá y el resto del país, Laura Ospina fundó Huellitas Panamá hace algunos años.
Confiesa que en un principio no le gustaban los gatos, pero poco a poco comenzó a desarrollar más interés y simpatía hacia ellos hasta que decidió ser parte de un cambio.
Su gata Cleo llegó a su oficina por cosas del destino y se quedó con ella. “Hay una hermosa leyenda que dice que los gatos llegan a nuestras vidas con una misión”. En la actualidad tiene dos rescatadas en casa.
EMPRENDIMIENTO CON CAUSA
Durante un viaje en el extranjero vio un cat café, y le encantó la idea para implementarlo en Panamá, para enviar un mensaje de adopción responsable de mascotas y la importancia de apoyar a los rescatistas.
“Cuando comencé con los rescates, descubrí que los productos y alimentos para gatos no forman parte del inventario y lo que tienen a la venta es un añadido, como por no dejar de vender”.
Así nació Cleo Cat Café, un espacio en donde el gato es el protagonista, los visitantes degustan de platillos y se les brinda una segunda oportunidad a los gatos que allí residen, con la esperanza de ser adoptados.
La misión principal de Cleo Cat Café es “poder demostrar a las personas de alguna forma los seres
maravillosos, transparentes que viven en la oscuridad, son maltratados y mueren en silencio”.
En tanto, a través de publicaciones en las redes sociales y las visitas al café, demuestran las bondades de los felinos, interactuando con gatos recuperados. En el café hay 15 gatos en adopción.
ACTIVIDADES
Para visitar el café hay que cumplir con las medidas sanitarias. Por ejemplo, no se debe estar más de una hora en el local, no se debe molestar ni cargar a los gatos, y evitar sobrepasar el aforo.
Los gatos que viven en el café tienen su arenero en un cuarto especial, independiente del área de comida. Entre las actividades que han implementado en pro de los gatos son brunchs, yoga y pintura con gatos “para vivir la experiencia de tranquilidad que te transmiten los gatos”.
LAURA OSPINA
RESCATISTA INDEPENDIENTE
• Fundadora de Huellitas Panamá @huellitas.panama y Cleo Cat Café @cleocatcafe.pty
• https://cleocatcafepty.com/
• admin@cleocatcafepty.com
GATOS MESTIZOS
• Se consideran más sanos que los de raza y suelen tener una mayor esperanza de vida
• Los adultos suelen tener que esperar mucho tiempo para encontrar un nuevo hogar.
• Son más económicos que los de raza.
(En la foto Cleo, quien inspiró Cleo Cat Café)
89 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
DESTINO 90 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
EL VALLE DE ANTÓN
GEMA ESCONDIDA
91 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
TEXTO: WALLACE MATA
FOTOS: JOANNE ANDERSSON / BARRO FEST
El Valle de Antón, en la provincia de Coclé, es un hermoso pueblo en las montañas, situado en el cráter de un volcán extinto. Ubicado en la ladera de la montaña de la Riviera Pacífica, una visita a esta zona es el complemento perfecto para un viaje a la playa.
Aquí disfrutarás de un clima extremadamente agradable, que si lo comparamos con el de la ciudad, es simplemente delicioso, ni muy frío ni muy caluroso.
Por eso se dice que El Valle es el lugar de la eterna primavera, tiene una combinación natural que hace que sea perfecto para pasar un fin de semana en este destino de nuestro país.
Allí descubrí el Refugio Cariguana, una gema escondida, ubicada en las faldas del cerro Cariguana, en El Valle de Antón. Si bien la carretera para llegar no está en las mejores condiciones, eso no importará porque una vez que llegues y te topes con estas cabañitas en medio de un jardín como de cuento de hadas se te pasarán todos los males, los mismos dueños son quienes te atienden, personas superamables, dispuestas siempre a que tu estadía sea placentera.
Me encantó la atención. Son sumamente cuidadosos con sus clientes, yo tuve la oportunidad de quedarme en una cabaña tipo apartamento, lo cierto es que la forma como fue construido para poder apreciar su entorno natural, la energía que brinda el sitio, así como la composición de todas estas cosas juntas es de envidiar, no vas a querer irte.
HOSPEDAJE
El Refugio Cariguana brinda estadías y servicio de calidad para sus huéspedes, así como la conservación del medio ambiente. Puedes ver que en mucha de su arquitectura y diseño encuentras objetos que tienen una segunda vida, una combinación entre lo campestre de montaña y una segunda vida para muchos objetos.
Por otro lado, en El Valle también tienes acceso a
INFO
JUNTA DE EMBARRE
Los materiales que se utilizan para parar la casa son cañazas, bejucos, horquetas, madera, paja o hierba seca o bagazo de arroz y lo más importante: la tierra, que no es de cualquier tipo. El enjaule de la casa comienza en la tarde del día anterior a la junta, no te preocupes que de eso se encargan los organizadores, a nosotros nos invitan a lo más divertido: enlodarse. También se corta la hierba, se remoja. Se busca un lugar para hacer la mezcla de la tierra con la paja o hierba.
cascadas, senderos, zoológicos, museos, de ellos podemos destacar el Sendero Cariguana, que es escalar esta majestuosa montaña, un recorrido de alrededor de 1 hora y 30 minutos a pie desde el hotel (también puedes pedir un transporte y solo caminas 30 minutos), pero vale totalmente la pena esta experiencia sea como sea que la quieras tomar.
BARRO FEST
Durante la visita, di con una junta de embarre por mera casualidad, uno de esos días en que simplemente andas divagando en redes sociales, ves la foto de un sitio que te llama la atención, lo buscas en Google maps y ¡listo!... descubriste un nuevo sitio al que quieres ir. Aproveché que ese fin de semana se celebraba el Barro Fest, esta es una plataforma para el desarrollo del talento cultural y artístico nacional.
El evento busca a través de sus eventos enlazar lo tradicional y lo moderno, cosa que me encanta, porque son pocos los eventos en nuestro país que unen algo contemporáneo con nuestras raíces.
Es un evento en el que los participantes se sienten cómodos al expresar sus pensamientos y formas de ver el mundo. Donde lo más importante es el compartir las tradiciones y las nuevas propuestas. Se trata de un festival para apreciar y compartir conocimientos y nuevas ideas.
Es una fiesta para todos. Un evento impredecible,
92 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Hay caminatas de todos los niveles para los excursionistas que visitan El Valle de Antón.
DESTINO EL VALLE DE ANTÓN
observar diversos tipos de mariposas.
Refugio Cariguana brinda estadías y servicio de calidad para sus huéspedes.
espaciosas cabañas de Refugio Cariguana son el lugar perfecto para sumergirse en la naturaleza y disfrutar.
Con todos los materiales reunidos en la junta de embarre, los participantes se dirigen a donde está la tierra y empiezan a mojarla y batirla con los pies.
93 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
Podrás
Las
El
Paisaje de atardecer en las montañas.
Foto: cris / stock.adobe.com
Foto: Sam / stock.adobe.com
Foto: Mark / stock.adobe.com
lleno de energía y donde se encuentran los de arriba, los de abajo, los de allá y los de acá, hechizados por el poder de la comunidad, ya que la idea central de este festival es crear un ambiente en el que los mismos habitantes de la comunidad donde se realice logren compenetrarse y afianzar sus alianzas, entender que somos parte de un todo y es mucho mejor cuando cooperamos entre nosotros. Se comprometen a establecer un espacio que ofrezca oportunidades para desarrollar talentos y compartir conocimientos.
BELLEZA NATURAL
Ciertamente, El Valle siempre es un buen plan, mucho mejor cuando hay algún festival, pero supremamente más divertido cuando encuentras una gema escon-
dida de hotel y recibes un trato increíble como el que te brindan en Refugio Cariguana. ¡Definitivo, volveré por ese cálido trato, esas cabañas hermosas, rodeadas de naturaleza vallera, al lugar de la eterna primavera!
DATOS
1. Es un lugar ideal para realizar senderismo,
2. Se puede hacer avistamiento de diferentes especies de aves, mamíferos y reptiles.
3. Hay sitios para canopy en el Chorro Macho y otros lugares de El Valle de Antón.
94 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
DESTINO EL VALLE DE
ANTÓN
Uno de los lugares enigmáticos es la Piedra Pintada, un enorme petroglifo.
La cascada más famosa en la región de El Valle es Chorro El Macho. Actividades folklóricas en el Barro Fest 2023.
Foto: Bede Sheppard/Wirestock / stock.adobe.com
Foto: Bzaschnaus / stock.adobe.com
La diversidad de la fauna de El Valle de Antón es uno de sus principales atractivos, disfrutado por miles de visitantes año tras año debido a la riqueza del suelo volcánico, y la benevolencia del clima hace que crezcan aquí un sinfín de flores y plantas, más de 350 tipos de pájaros y cientos de especies de mamíferos, reptiles y anfibios.
EL VALLE DE ANTÓN
Refugio Cariguana está ubicado en la falda del Cerro Cariguana, rodeado de toda la flora y la fauna de El Valle de Antón, una experiencia que te permite sumergirte en la naturaleza y armonía.
Eterna primavera
Con una junta de embarre coclesana, la danza de los diablos Cucuá, el toro guapo y los quitipiés se realizó el Barro Fest, una junta de embarre con música típica y rock & roll.
TREND ESCALA 24 95 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
TEXTO: WALLACE MATA
FOTOS: JOANNE ANDERSSON / BARRO FEST
Foto: Manuel / stock.adobe.com
CECILIA MIGLIANO
INFLUENCER & CREADORA DE CONTENIDO
Medias CALZEDONIA
Amante de la moda y la fotografía. Hace ya 9 años nace la fusión de @allorafashion, su gran pasión: estar detrás de las tendencias y creando diferentes looks y estilos para cada día.
Madre full time de Felipe, conjuga la pasión por la moda y su familia, una manera auténtica, espontánea y divertida.
OUTFIT 96 MUNDO SOCIAL FEBRERO 2023
FOTOS: GUIDO GORRICHATEGUI
Lentes DIOR
Blazer SANDRO PARÍS
Zapatos ZARA
Cartera GUCCI
Short COS
Chaleco ZARA