02/03/2023

Page 1

Sismo de 6.2 se sintió en Chiapas Va Brito al frente de Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados SISMOLÓGICO NACIONAL DIPUTADO FEDERAL 29 6 Firman convenio de colaboración en materia archivística PODER JUDICIAL 3 6 Chiapas, sexto estado con mayor registro de accidentes por mordeduras de serpiente 8 4 Equipos gerenciales, claves para la transformación del sistema de salud 25 Inaugura Gobernador áreas de Terapia Intensiva Neonatal 5 Arbolado urbano brinda beneficios ambientales JUEVES 02 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4246· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón entrega viviendas a 59 familias afectadas por movimiento de ladera 9 9 Demuestra apoyo irrestricto del presidente AMLO a Puebla Señala al Poder Judicial, de institución corrupta AMLO ADÁN AUGUSTO

Inversión de Tesla repercutiría en empresas del país

La mitad de la inversión que la empresa automovilística estadounidense Tesla realizará en México, que se estima que oscilará entre los 5.000 y los 10.000 millones de dólares, repercutirá en empresas mexicanas, según previó este miércoles Banco Santander.

“Si calculamos que son 5.000 millones de dólares, siendo sumamente conservadores, la mitad será contenido nacional, 2.500 millones de dólares. Y (de ese monto), 500.000 dólares serán para pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que es una cantidad muy importante”, vaticinó el director de análisis y estrategia bursátil del banco, Alan Alanis, a preguntas de EFE.

De este modo, detalló, las grandes empresas del país obtendrían beneficios equivalentes a cerca del 80 % de la inversión que haga la empresa del magnate estadounidense Elon Musk en la norteña ciudad de Monterrey, mientras que alrededor del 20 % repercutiría en las pymes.

En una conferencia en la que abordaron la instalación de empresas extranjeras en México, un fenómeno conocido como relocalización o “nearshoring”, analistas del banco valoraron positivamente la llegada de Tesla al país por su impacto en la economía mexicana. Alanis estimó que la inversión realizada por Musk oscilará entre el 4 % y el 8 % del producto interior bruto (PIB) nacional.

“Esta inversión es más grande que las tres más grandes que se habían hecho en la industria automotriz en México”, destacó.

Por su parte, el director ejecutivo de negocio internacional, Rodolfo Hernández, señaló que las empresas mexicanas poseen la calidad suficien -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

te para ser proveedores de compañías como Tesla, pues en los últimos años han invertido en “procesos, productos y capacitación”.

“Las empresas saben de la situación del país y están dispuestas a invertir.

Tesla es el mejor ejemplo, las condiciones que ofrece México difícilmente las puede ofrecer otro país y va a tener beneficios para las pymes y sus empleados, las que van a nacer y las que ya están”, añadió.

Otro de los puntos interesantes que aportarán las inversiones de la compañía automovilística, agregó Alanis, será “el efecto multiplicador” que provocará y que repercutirá en la construcción de viviendas, hospitales o escuelas.

Tras meses de negociaciones y polémica, el pasado martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que Tesla se instalará en el norteño estado de Nuevo León, donde construirá su primera planta automotriz en América Latina.

Según informó la subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Cancillería mexicana, Martha Delgado, la inversión rondará los 5.000 millones de dólares y será la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo. Así las cosas, la llegada de Tesla y BMW se suma a las ocho fábricas de vehículos eléctricos que ya están funcionando en el país, entre las que figuran gigantes de la industria automotriz mundial como General Motors o Ford. Hace unos cuatro años el sector de los autos eléctricos arrancó los motores en México, un país que por décadas ha desarrollado una fuerte industria automotriz, convirtiéndose en el séptimo productor del mundo y el quinto exportador.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

La megaplanta que Tesla construirá en México confirma el liderazgo

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Jueves 02 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4246

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

convenio de colaboración en materia archivística

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez y la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado, Susana Sarmiento López, realizaron la firma de un convenio de colaboración en materia archivística, con la finalidad de contribuir en la profesionalización interinstitucional en este rubro.

Teniendo como sede la Sala de Presidentes del Poder Judicial del Estado, el magistrado presidente destacó que este convenio para la Transparencia, Recepción, Conservación, Depuración y Destrucción de los Expedientes Judiciales, vendrá a robustecer la recepción y resguardo de documentos a través de la Dirección del Archivo Judicial, en favor del Tribunal Administrativo.

Al mismo tiempo, Ramos Pérez puntualizó que se promoverá la continuidad en acciones de capacitación para beneficio de ambas instituciones, elevando la premisa histórica que representa el correcto tratamiento y actualización de los

documentos judiciales, en concordancia también con las nuevas tecnologías de la información.

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López, agradeció al presidente Guillermo Ramos así como al Archivo Judicial de la casa de la justicia, por el apoyo y las facilidades para materializar este convenio pues es la culminación de los trabajos que otorgan certeza jurídica en su ejercicio.

Además, añadió un reconocimiento a la labor interna que se genera desde el Tribunal Administrativo, por el esfuerzo y la participación para con las actividades archivísticas coordinadas entre las instituciones. Después de escuchar un mensaje de bienvenida brindado por el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes, quien se congratuló por este logro en la gestión y capacitación en materia archivística, se llevó a cabo la firma de convenio, misma que impactará en beneficio de las y los justiciables. En este evento estuvieron presentes la consejera de la Judicatura, María

www.sie7edechiapas.com Jueves 02 de marzo de 2023 PODER JUDICIAL Y TRIBUNAL ADMINISTRATIVA Estado
Firman
Itzel Ballinas Barbosa; la magistrada y magistrado del Tribunal Administrativo, Mónica de Jesús Trejo Velázquez y Víctor Marcelo Ruiz Reyna; el director del Archivo Judicial, Ernesto Luna Velázquez y la jefa del Área Coordinadora de Archivos del Tribunal Administrativo, Fabiola Simuta Sandoval, entre otras personalidades.

Equipos gerenciales, claves para la transformación del sistema de salud

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Hace tres años, Chiapas era punta de lanza al poner en marcha el proyecto Equipos Gerenciales en Salud, como parte de las estrategias para transformar el sistema sanitario; hoy, la entidad reafirma que dicha propuesta impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación ha dado resultados al lograr la reconversión de más del 65 por ciento de las unidades médicas en el estado, aseguró el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal señaló que los Equipos Gerenciales en Salud (EGES) fueron creados para establecer contacto directo con la población sin derechohabiencia a fin de elaborar un diagnóstico sobre las necesidades en los servicios médicos, en respuesta a una de las demandas más añejas de la gente, sobre todo de aquélla que vive en zonas alejadas y de difícil acceso. Como resultado de esta intervención con acciones de supervisión, evaluación y monitoreo de las más de mil unidades de primer nivel de atención adscritas a la Secretaría de Salud en los 10 distritos sanitarios de la entidad, hoy, 65 por ciento de la infraestructura en salud cuenta con espacios dignos para la prestación de servicios, abasto de

medicamentos para el surtimiento total de recetas y personal médico suficiente, siendo la meta lograr el 100 por ciento. Mencionó que actualmente están activos 107 equipos gerenciales en salud, de los cuales, 14 recorren las unidades adscritas al Distrito de Salud número I de Tuxtla Gutiérrez; 16 equipos están asignados al

AYUNTAMIENTO

Distrito de Salud II de San Cristóbal de Las Casas; 13 al Distrito III de Comitán; siete EGES al Distrito IV Villaflores; 11 al Distrito V Pichucalco; 10 al Distrito VI Palenque; 11 al Distrito VII Tapachula; seis al Distrito VIII Tonalá; 12 al Distrito IX Ocosingo; y siete equipos al Distrito de Salud número X de Motozintla.

conforma la RED de Impulsores de la Transformación de Villaflores 2023

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- Con la participación de 43 alumnos de los niveles Primaria y Secundaria, se crea la de RED de impulsores de la Transformación de Villaflores 2023, en donde presentaron diversos temas sobre la convención y Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, después de la participación de los concursantes y de la deliberación de los resultados por los jueces, la RED 2023 quedo conformada por 18 integrantes.

La primera etapa de este concurso se realizó en el Teatro Villaflores y la segunda en el DIF Villaflores, para esta segunda etapa los 6 participantes con mejor puntaje pasaron a la siguiente ronda de exposiciones; fue acá en donde el jurado realizo su evaluación y emitió su veredicto, quedando como impulsor propietario Diego Tadeo Torres Coutiño y como impulsor suplente Ana Valentina Salinas Ceja.

La presidenta del DIF Villaflores Margarita del Carmen Sarmiento Tovilla, agradeció a los 18 integrantes de la RED por su dedicación y compromiso para difundir los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como promover las buenas prácticas en el núcleo familiar, escuela y comunidad para que gocen con plenitud de sus derechos.

El jurado de la primera fase estuvo conformado por Edgar Largher Cruz delegado de educación, Jesús Alberto Torres González premio nacional de ensayo, Ruby Gamboa Villatoro promotora de los derechos

en el CUM Villaflores y Norma Alicia Solís Montero integrante de la fundación Villaflores; en la segunda fase en el jurado estuvo Leonardo Nucamendi Zapoteco subdirector de planeación educativa, Rodrigo Abeth Rodríguez coordinador municipal de educación y Paula Alicia Morales psicóloga del DIF municipal. Finalmente la Red de Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Villaflores 2023, quedo integrada por: Cristina Arroyo Pérez, Jade Nahomi Solís Palacios, Camila Medina Ruiz, Natalia Anselma Rodríguez Núñez, Ximena Kristel Cruz González, Cesar Fabian Cal Y Mayor Vázquez, Yenifer Yamileth Fernández Zambrano, José Fabian Moreno Palacios, Ana Sofía Nanguelu Salazar, Joryeth Guadalupe Velázquez Solís, Renata García Gonzales, Víctor David Jiménez Grajales, Elvia Janeth Medina Ruiz, Joaquín Eduardo López Sol, Dayani Isabel Saraos Sánchez y Gabriela Guadalupe Jiménez Padilla.

De esta manera, aseveró el doctor Pepe Cruz, la actuación de los EGES marca un antes y un después en el sistema de salud estatal al mejorar el acceso a servicios de salud con este esquema que provee infraestructura digna, asegura el suministro de medicamentos y garantiza recurso humano suficiente y capacitado.

SALUD

Anuncian 9 casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado anunció que suman nueve casos nuevos de COVID-19 en la entidad chiapaneca, de acuerdo con el último panorama epidemiológico, en los siguientes municipios: dos en Motozintla, así como un caso en Comitán, Juárez, La Trinitaria, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Yajalón; sin presentar muertes por esta enfermedad. La dependencia estatal comentó que los pacientes son cinco

mujeres y cuatro hombres, en edades de uno a 64 años, donde sólo dos personas padecen de obesidad.

La Secretaría de Salud del estado puntualizó que la circulación del virus continúa en la entidad, aunque con menor prevalencia, pero es importante que para mantener controlada la enfermedad, la población se siga cuidando, realizando las medidas básicas sanitarias y ante cualquier cuadro respiratorio acudan al médico o unidad médica más cercana.

02 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
Se

Arbolado urbano brinda beneficios ambientales

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la zona poniente norte de la capital chiapaneca, se concentra una gran cantidad de árboles que ayudan a mitigar los efectos del cambio climático como un oasis en medio del concreto, otorgando servicios ambientales que es importante difundir entre la ciudadanía para que se involucren en su conservación.

Por ello, en días pasados, más de 50 tuxtlecos se unieron a la tarea de registrar el arbolado urbano en esta zona que se encuentra entre los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán, que albergan al 18 por ciento de las especies de aves locales y migratorias del estado y les brindan sitios de anidación y vivienda.

Andrómeda Rivera, representante del Fondo de Conservación El Triunfo (FONCET), señaló que los participantes se dispersaron en brigadas por distintos cuadrantes de la zona, donde con papel

y lápiz en mano, registraron las medidas del tronco de cada uno, su geolocalización, especie, si observaron algún insecto o animal en ellos y los marcaron, entre otros aspectos para que quedaran asentados. Señaló que la principal amenaza que enfrentan es la pérdida de su hábitat, y que los ciudadanos podemos abonar a su conservación informándonos y parti-

cipando en las actividades ciudadanas para defender este pulmón natural de la ciudad, que en total, alberga 6 mil 448 árboles en su interior entre los tres parques y 200 en las banquetas que los rodean, lo que significa el espacio con más árboles en toda la ciudad.

“El arbolado urbano, como lo indica ONU-Hábitat, es importante para nuestras ciudades porque puede ayudar a absorber hasta 150 kilos de contaminación cuando son árboles maduros, enfriar el aire entre 2 y 8 grados centígrados y esto puede ayudar a que algunos edificios reduzcan la necesidad el uso de aire acondicionado hasta en un 30 por ciento; además tienen un efecto positivo en nuestra salud, ya que se ha observado que pueden ayudar con la disminución de la presión arterial alta y el estrés”, señaló.

Los árboles de Caña Hueca y Joyyo Mayu almacenan 2 mil 243 toneladas de carbono, las cuales tienen un valor de dos millones 271 mil pesos y pueden

Arranca el proceso para la renovación sindical, piden garantizar seguridad

llegar a capturar casi dos toneladas de contaminantes al año; también ayudan a la infiltración del agua, lo cual evita inundaciones y promueve la recarga de mantos acuíferos, este espacio verde llega a captar 4 mil 931 metros cúbicos de agua al año, lo que equivale a 246 mil 550 garrafones de agua, sin contar que crean un sitio de descanso para aquellas aves que viajan del Parque Nacional Cañón del Sumidero a la Reserva Estatal Cerro Mactumatzá.

“Esperamos que este espacio ayude a que más tuxtlecos conozcan la importancia de los árboles urbanos y esto los motive a promover su cuidado, así como que los motive a ser ciudadanos informados sobre los proyectos que puedan afectar a los ecosistemas de la ciudad y los que están fuera de ella, únicamente con la participación ciudadana podremos lograr establecer procesos de desarrollo sustentable y con esto la protección de la inmensa biodiversidad que tiene nuestro estado”, finalizó.

Ofrece Hacienda oportunidades para regularizar contribuciones fiscales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, seguirá poniendo a disposición los beneficios fiscales para las y los propietarios de vehículos, durante este mes de marzo, informó el titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez.

Tuxtla.- Oved Balderas Tovilla, quien encabeza la Planilla de Unidad Naranja, hizo un llamado para llevar a cabo un proceso en paz y con la participación de la base trabajadora, en la renovación sindical de la Sección 40 del SNTE, que arrancó este miércoles donde nueve planillas realizas campaña en diferentes regiones de la entidad.

Balderas Tovilla, dijo que, las propuestas que impulsan, son tomadas del sentir de los maestros ya que ha hecho recorridos para conocer el sentir de los maestros.

Destacó que, actualmente una de las demandas más sentidas es la ley del USICAM, por ello, buscan un dialogo con instancias nacionales, para aterrizar acuerdos que eviten afectaciones a los derechos laborales.

Otra de las propuestas, es pugnar por una educación pública de calidad, por lo que es prioritario reivindicar la imagen del docente. Comentó que, se confía en un proceso transparente, en favor de la comunidad magisterial

y con ello mejorar las condiciones en la educación para Chiapas.

Cabe informar que, durante ocho días las y los candidatos realizarán campaña, en la geografía chiapaneca. Detallaron que este proceso electoral tendrá la organización desde la dirigencia nacional del SNTE que además contará con la presencia de observadores electorales.

Sobre el voto universal, afirman que, será la certeza para eliminar viejas prácticas de corrupción durante la jornada electoral.

“Los organizadores los que deberán de garantizar condiciones de seguridad durante la renovación de la dirigencia del Sindicato magisterial en Chiapas, que ha pasado por actos de vandalismo y amenazas de la Asamblea Estatal Democrática, de no dejar pasar la elección y su rechazo al voto universal”, comentó.

El 14 de marzo será la jornada de votación, en un horario de 9 a 12 de la mañana, y se permitirá la votación de todos los docentes, por ello el horario podrá extenderse de acuerdo a la necesidad que lo amerita.

Señaló que se mantendrá un 40 por ciento de descuento en multas y recargos vehiculares, mientras que, en materia de bebidas alcohólicas, respecto a las constancias de inscripción, será del 15 por ciento de descuento, siempre y cuando los contribuyentes realicen el pago en una sola exhibición de ambos semestres del 2023, y que se encuentren al corriente en el pago de las citadas contribuciones hasta el ejercicio fiscal 2022.

El funcionario estatal precisó que también hay un 20 por ciento de descuento en multas y recargos generados por el rezago del pago de las tarifas establecidas en el rubro de bebidas alcohólicas, por lo que invitó a todas y todos a aprovechar estos estímulos fiscales. Estas acciones contribuyen a

tener una mayor recaudación de recursos, así como a fortalecer las finanzas públicas, lo que permite financiar los bienes y servicios que el estado necesita, bajo la primicia del manejo eficiente, responsable y austero de los recursos públicos.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
ACCIÓN CIUDADANA
CARLOS LUNA -EL SIE7E
SNTE

Chiapas, sexto estado con mayor registro de accidentes por mordeduras de serpiente

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

En Chiapas existe una extensa cantidad de animales venenosos que se distribuyen en todas las regiones de la entidad, en donde al menos una o dos especies resultan de importancia médica-toxicológica por región, así lo señaló Víctor Moreno Avendaño, biólogo e integrante de la Red para la Conservación y la Divulgación de los Reptiles Venenosos en Chiapas.

Con el objetivo de reunir a personas expertas en medicina y biología para hablar de manera conjunta sobre los aspectos biológicos y epidemiológicos de diversas especies de reptiles y arácnidos venenosos de la región, dijo que nuestra entidad será sede del 1er. Coloquio de animales venenosos y manejo de intoxicaciones, a realizarse el próximo viernes 17 de marzo a las 9 horas en el teatro Junchavín, en Comitán de Domínguez, dirigido a todos y todas las profesionales

y estudiantes del gremio de ciencias de la salud, biológicas y afines.

Moreno Avendaño comentó que en el coloquio se hablará sobre la identificación y distribución de especies con mayor índice de mordeduras e intoxicaciones con personas, así como el tratamiento responsable hacia el o la paciente, así como sobre qué hacer en caso de una mordedura, cómo identificar una intoxicación de una especie de otra, entre otros temas relevantes.

“Chiapas es el sexto estado con mayor registro de accidentes por mordeduras de serpiente apenas superado por Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla e Hidalgo; cada una de estas especies puede causar un daño considerable si no existe un tratamiento oportuno, por ello, la relevancia de hablar al respecto” comentó Moreno Avendaño, también integrante de la Redtox Chiapas. El evento iniciará a las 9 horas, con las ponencias de biólogos para hablar sobre

CARLOS MOLINA

los animales venenosos, principalmente arácnidos y reptiles; luego, participarán representantes de laboratorios Sinales, quienes son proveedores y productores de antivenenos en el país, para finalizar con la parte médica y tratamiento hacia dichos incidentes.

Moreno Avendaño recordó la conexión de Comitán con regiones importantes

Seguimos trabajando para lograr el cambio de estafeta generacional

del estado, las cuales van desde la Selva, Frontera, Llanos, Sierra y Altos; por ende, su ubicación es estratégica para que la RedTox Chiapas y la Red para la Conservación trabajen y apoyen desde sus conocimientos a cualquiera de las vertientes involucradas en las intoxicaciones en la entidad, invitando a la sociedad en general a asistir.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que sigue trabajando junto a la militancia chiapaneca para lograr el cambio de estafeta generacional, que dará continuidad al gobierno justo en favor de los más pobres.

En ese sentido, destacó el trabajo en unidad que de forma constante se realiza con las y los consejeros, mientras que a la par se mantiene una comunicación directa con la militancia, además de una información directa a la población en general para combatir la campaña de desinformación que mantienen “grupos de poder neoliberales”.

“No olvidamos nuestro origen, seguimos trabajando con y para el pueblo, caminando con los que menos tienen, llevando justicia social a los diferentes sectores, priorizando su bienestar”, expresó.

Más adelante, Molina comentó la conformación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación por las y los jóvenes, acto que da muestra del compromiso que la juventud chiapaneca tiene con su futuro, y también con el desarrollo de su estado, uno que por muchos sexenios fue saqueado desde el centro del país. Para finalizar, el líder estatal de Morena invitó a la población en general a escuchar los logros que Morena ha alcanzado y la lucha que mantiene para seguir mejorando y este avance no se detenga.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, fue electo por unanimidad y con el respaldo de todos los partidos políticos como Coordinador de la Comisión de Derechos Fundamentales y sus Garantías de la Cámara de Diputados. La designación, se dio en el marco de la sesión ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales a la que pertenece esta importante subcomisión especializada en materia de derechos humanos.

Al hacer uso de la palabra, el legislador chiapaneco agradeció la confianza de sus compañeros Diputados Federales y señaló:

“esta nueva responsabilidad, me compromete a trabajar con más intensidad por la promoción, legislación y consecución de los derechos humanos en nuestro país”.

Con este nombramiento, Brito Mazariegos participa activamente en 4 comisiones de la Cámara de Diputados, en la que se desempeña como Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, Secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, integrante de la Comisión de Gobernación y ahora, Coordinador de la Comisión de Derechos Fundamentales y sus

Garantías.

Una comisión legislativa, es un órgano de la Cámara de Diputados, integrado por Diputados Federales quienes tiene como objetivo estudiar y analizar asuntos relativos al tema de interés y darles cause en los canales institucionales necesarios.

02 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
CONSERVACIÓN ANIMAL
Va Brito al frente de Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados
DIPUTADO FEDERAL

Denuncian posible enfrentamiento armado entre organizaciones de Carranza

Tuxtla.- En el municipio de Venustiano Carranza, podría enfrentarse dos organizaciones por la quema de un predio que ocurrió en días pasados, de acuerdo a una denuncia pública realizada este miércoles por un grupo de comuneros.

Los integrantes de la Alianza de Comuneros Indigenas tsotsiles “San Bartolomé de los Llanos” del señaló en un comunicado que, dentro de sus 18 mil 290 hectáreas -algunas que comprenden reservas naturales- de “forma intencionada” fueron incendiadas por la Organización Campesina Emiliano Zapata, OCEZ-Casa del Pueblo. En el que se expone que, el 27 de febrero, se percataron de una estela de humo del lado Oeste de sus terrenos en posesión; al acudir a la ubicación exacta del incendio , se percataron que venían de los límites del terreno y se habían realizado “en forma intencionada”

“Se nota que fueron varias personas quienes provocaron tal incendió, pero no contaban con que el viento repentinamente cambio y se adentró a los terrenos de la organización Casa del Pueblo…sin embargo, después de unas horas y por los vientos avanzo hacia nuestros terrenos provocando múltiples daños y perjuicios” Los campesinos enlistan que pastiza -

les, rastrojos de ganados, colmenas, cosechas de maíz, calabaza, alambrada y fauna silvestre, entre otras cosas, fueron afectadas por el siniestro, el cual se extendió hasta la carretera

Laja Tendida - Paraíso del Grijalva y fue controlado por la labor de los comuneros.

La Alianza de “San Bartolomé de los Llanos” hizo un hincapié en que las

Demandan celeridad y transparencia en caso del asesinato de Simón Pedro

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a las postergaciones que se le han dado a la audiencia de juicio oral en el caso del asesinato del activista y defensor de derechos humanos, Simón Pedro Pérez López, familiares, amigos y organizaciones sociales exigieron a los tres órdenes de gobierno justicia en contra del autor material y de quien o quienes ordenaron el crimen.

En una rueda de prensa celebrada en la parroquia de San Roque de esta ciudad capital, Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre de Acteal e integrante de la Sociedad Civil “Las Abejas”, lamentó que hayan pasado más de un año y ocho meses y aún no haya justicia.

“Queremos que ya no se suspenda la audiencia, para nosotros es una burla, o más bien una estrategia de desgaste para nosotros, porque siempre hemos acompañado a la familia de Simón, porque es algo que nos lastimó mucho”, refirió. Simón Pedro, recordó, fue asesinado un año después de que había dejado el cargo como presidente de la mesa directiva de “Las Abejas” de Acteal, por eso, dijo, lo sintieron mucho porque habían caminado con él por mucho tiempo en la tarea de defender los derechos humanos y que se reestableciera la paz.

Aunque está detenido el autor material, cuestionó por qué no han detenido a los autores intelectuales, “queremos llegar al

fondo de eso, que haya un ‘hasta aquí’, para que no se repitan esos acontecimientos, pero el estado nos pone trabas”.

Recordó que la audiencia de juicio oral fue reprogramada para este 3 y 4 de marzo, en el Juzgado de Control del municipio de Pichucalco. “Insisto, es una burla, porque ya estaba todo, hasta testigos, y el acusado no llegó… es inexplicable”.

Por su parte, Juan Pérez, padre de Simón, lamentó que las autoridades no les quieran hacer justicia solo porque son indígenas y pobres, por lo que llamó a que, de una vez por todas, los culpables de este asesinato sean castigados.

“Mi hijo dejó un gran vacío, pues su labor era muy grande, solo buscaba la paz, solo buscaba defender la madre Tierra, los derechos humanos”.

Denuncia

acciones son provocaciones de la OCEZ-Casa del Pueblo, y están ligadas con otras denuncias realizadas y la amenaza de ejecutar un tercer ataque armado.

También, realizaron una invitación a las autoridades, para buscar, en conjunto, mecanismo de prevención para evitar los incendios y las pérdidas que ocasionan a la flora y fauna silvestre.

exdirigente del Partido Verde violación a sus derechos políticos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Jorge Martínez denunció que sus derechos políticos fueron violentados por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido a que el sábado pasado Carlos Molano Robles fue nombrado como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Municipal de ese instituto.

En un video que él mismo difundió a través de sus redes sociales, manifestó que sin duda no se cumplieron los estatutos del partido porque no hubo una convocatoria de por medio, ni fue notificado sobre su relevo en el cargo.

“Procedieron a nombrar a un nuevo representante, repito, sin respetar los estatutos, por eso este lunes presentaré mi impugnación ante el mencionado evento, porque hay que ser respetuosos de las leyes, respetuosos de lo que marcan esos estatutos”, puntualizó. Además, comentó que Carlos Molano participó en las elecciones pasadas, para una diputación federal, por las siglas de los partidos PRI, PAN y PRD, “y ahora me sorprende que lo nombren presidente del Verde en Tuxtla, como si en nuestro partido no hubiera mujeres y hombres muy capaces de poder dirigir al partido en nuestra capital”.

Jorge Martínez, quien ya fue candidato a la Presidencia de esta capital tuxtleca en las elecciones pasadas, comentó que, en cuanto a la impugnación que presentará, mantendrá informada a la sociedad de todo lo que proceda. Hasta el momento, ningún militante del PVEM se ha pronunciado ante estos señalamientos, ni el propio nuevo dirigente Carlos Molano, quien ya fue presidente municipal sustituto de Tuxtla Gutiérrez.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
JUICIO ORAL
COMUNEROS

GOBIERNO

En El Jobo, Rutilio Escandón entrega viviendas a 59 familias afectadas por movimiento de ladera

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la entrega de viviendas a 59 familias que en el 2013 resultaron afectadas por el fenómeno movimiento de ladera, en el ejido El Jobo de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que esto no es una dádiva ni una concesión sino una muestra del compromiso que su gobierno tiene con la justicia social y el cumplimiento del derecho a acceder a una vivienda digna y segura.

“Estas casas quedaron muy bonitas, con espacios confortables para que las familias puedan convivir de manera adecuada y sana, aunado a que cuentan con todos los servicios públicos. Hoy demostramos que cuando se trabaja con honestidad y de buena fe, el recurso alcanza para atender las legítimas demandas y dar bienestar a la gente”, apuntó al precisar que se trabaja en unidad para favorecer a más familias dañadas por dicho fenómeno. Al exhortar a la población a no dejarse engañar y denunciar a vivales que se hacen pasar por gestores, porque únicamente quieren abusar de la confianza y la necesidad de las personas, el mandatario también les pidió disfrutar de sus nue -

vos hogares, privilegiando una convivencia pacífica y fraternal, pues esto traerá mayor prosperidad a este fraccionamiento denominado El Porvenir. Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir alineado a las políticas que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: “Seguimos el ejemplo del presidente López Obrador, un hombre patriota y democrático, que siempre ha luchado por el bienestar de quienes, durante muchos años, no fueron tomados en cuenta o eran invisibles para sus gobernantes”.

Por su parte, el director general de Promotora de Vivienda en el estado, Freddy Escobar Sánchez, señaló que, conforme a las instrucciones del gobernador de atender esta necesidad, a la fecha se han reubicado y construido 113 viviendas afectadas de un total de 190 en esta localidad, quienes reciben su escritura pública para dar certeza jurídica a dicho patrimonio, luego de que, durante 10 años del suceso, no habían sido considerados.

Dio a conocer que, en lo que va de esta administración, se han atendido las 12 Declaratorias de Desastres que han afectado a diversas viviendas en la entidad, lo que de -

muestra, dijo, la alta responsabilidad que tiene el Gobierno de Chiapas para cumplir en tiempo y forma, la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Igualmente, refrendó el compromiso de concluir, a finales de este año, el resto de las viviendas a cargo de esta Promotora.

En representación de las y los beneficiados, Rufino Vázquez Méndez relató que, durante varias administraciones, habían pedido ser escuchados, pero no eran tomados en cuenta, por lo que expresó su agradecimiento a Rutilio Escandón por estas viviendas, las cuales, detalló, también cuentan con todos los servicios básicos, mejorando

así la calidad de vida de las familias que fueron reubicadas de la colonia 6 de Junio al fraccionamiento El Porvenir.

Estuvieron presentes: el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el encargado de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios; la representante de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Hypatia Fuentes Suárez; por parte del Congreso del Estado, las y los diputados locales del Distrito I, Felipe de Jesús Granda Pastrana y del Distrito 2, Flor de María Esponda Torres; y en representación de las y los beneficiarios, Isabel Teco García e Isidra Mendoza Niño.

02 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
· El gobernador explicó que esto no es una dádiva ni una concesión sino una muestra del compromiso con la justicia social y el cumplimiento de este derecho humano

Nacional

www.sie7edechiapas.com

Señala AMLO al Poder Judicial, de institución corrupta

EFE · EL SIE7E

CDMX.- Desde la conferencia de prensa que a diario encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, este miércoles consideró que el poder judicial está “infectado, plagado de corrupción”.

En ese sentido, afirmó que el poder judicial se fue construyendo “para proteger a corruptos y a las élite del poder económico y poder político del país, por eso esos amparos constantes, “ hay protección lamentablemen -

te para delincuentes comunes o de la delincuencia organizada y protección para delincuentes de cuello blanco”.

Su opinión sobre el poder judicial fue posterior al condenar la resolución favorable de un juzgado al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Posteriormente, el ejecutivo Federal se refirió a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Norma Piña), subrayando que desde su llegada se ha reducido la vigi -

lancia que había bajo la gestión del ex ministro presidente, Arturo Zaldiar. “Apenas llegó la nueva presidenta y se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

Señaló que en cuanto tomó posesión, la ministra presidenta, en un “formalismo extremo, como si fuesen omnímodos , de que son autónomos, que pueden hacer lo que quieran”.

También cuestionó el papel del Consejo de la Judicatura que está convertido en un florero, un adorno porque no realiza

Demuestra apoyo irrestricto del presidente

COMUNICADO · EL SIE7E

Al hacer entrega de 500 patrullas a juntas auxiliares del estado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que su presencia en esta entidad es para demostrar el irrestricto apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Ante la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, destacó que: “No es gratuita la presencia de 11 gobernadores en

el estado de Puebla, de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y en mi caso estamos cumpliendo una instrucción precisa del presidente de la República para demostrar nuestro irrestricto apoyo al gobernador del estado de Puebla y al gobierno que encabeza”, enfatizó.

Luego de recordar al exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien el último evento público que tuvo fue precisamente la entrega de las primeras 500 patrullas de un bloque de mil, el titular de Segob lo recordó desde la explanada del Centro Integral

su función de vigilar el recto proceder de los jueces, magistrados y ministros. Citó el caso más extremo cuando se estaba confirmando la responsabilidad del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en Estados Unidos, en México se estaban descongelando las cuentas a su esposa por una decisión del poder judicial. Para concluir con el tema, López Obrador expresó que “ojalá, se aplique el poder judicial porque es un asunto grave, “no es intervenir en otro poder, es no callar

de Servicios (CIS), en la zona de Angelópolis.

Asimismo, añadió: “no tenemos ninguna duda que Sergio Salomón va a honrar el legado de Miguel Barbosa, va a imprimir su huella y va a ser un gran gobernador del estado de Puebla”.

Durante su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de Adán Augusto López, para que sepa que “Puebla es su casa y está comprometido con la seguridad a nivel nacional”.

ante la injusticia y la corrupción. —La Fiscalía General de la República dijo que interpondría una queja, ¿usted estaría de acuerdo?

Sí, si el poder judicial no actúa y hay pruebas de que hubo influyentismo y corrupción hay que presentar denuncias si no actúa el poder judicial porque no gozan de privilegios. Ni modo que tengan impunidad. Todos los servidores públicos están sujetos al escrutinio público y actuar de conformidad de Constitución y las leyes.

Puebla: Adán
AMLO a
Augusto
www.sie7edechiapas.com Jueves 02 de marzo de 2023

Tesla generará hasta 35.000 empleos con nueva planta en Nuevo León

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- México podría beneficiarse de hasta 35.000 nuevos empleos directos e indirectos por la construcción de la planta más grande de vehículos eléctricos de Tesla en Nuevo León, norte de México, estimó este miércoles el gobernador de la entidad, Samuel García. “Se esperan, entre directos e indirectos, 35.000 empleos mucho mejor pagados que la media que hoy tenemos ya en Nuevo León”, aseguró García en sus redes sociales.

Tras 14 meses de negociación, este mismo día, el magnate Elon Musk confirmó la inversión de su nueva armadora de vehículos en el norte de México, con una inversión de los 5.000 millones de dólares y con la capacidad de producir hasta un millón de vehículos eléctricos, que serán clave para alcanzar la meta anual de Tesla de 20 millones. Esta planta, que se instalará en el municipio de Santa Catarina, será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin (Estados

Unidos), Shanghai (China) y Berlín (Alemania).

Por su parte, el gobernador de Nuevo León resaltó que este desarrollo también dejará beneficios económicos importantes para el país y la entidad al norte de México.

“Esto no es solamente una inversión. Esto es el futuro y cómo vamos a construir un nuevo Nuevo León”, sostuvo. García también señaló que esto permitirá que las universidades de la norteña entidad presenten nuevos planes de estudio, con el fin de que los menores en México “puedan soñar con ser astronautas, programadores, ingenieros, científicos y todas las carreras del futuro”.

“Porque, con Tesla, llegará un ecosistema grandioso en electromovilidad, en el sector aeroespacial y por supuesto, de telecomunicaciones”, agregó.

Además, comparó que Nuevo León y Tesla “tienen muchas similitudes”, pues, dijo, “generamos riqueza sostenible, buscamos igualdad para todas las personas con buenos sueldos, muy competitivos, por encima del promedio nacional”, mientras estimó que se triplicarán las

exportaciones.

“Fíjense la paradoja, mientras el mundo está en recesión, Nuevo León va a romper récords, vamos a tener la mayor inversión extranjera en la historia de México, vamos a tener mucha más conectividad con el mundo, pues de aquí saldrán los carros que no contaminan, que repre -

sentan el futuro”, indicó. La mañana del martes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya había anticipado que la inversión de Tesla se quedaba en México y que se instalaría en esta entidad norteña, fronteriza con Estados Unidos, pero fue hasta este martes que se hizo el anuncio oficial

por parte de Musk.

“Probablemente el anuncio más significativo del día es que vamos a construir una Gigafábrica en México”, anunció este mismo miércoles el magante Musk, en medio del Día del Inversor de Tesla, en el que expuso su visión del futuro de la compañía, que denominó “Plan Maestro 3”.

México expide la ley que da control del espacio aéreo al Ejército

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este miércoles la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilará y protegerá los aires del país, lo que levanta acusaciones de ma -

yor militarización.

La reforma, aprobada el pasado 22 de febrero por el Poder Legislativo, entrará en vigor este jueves, informó el Congreso en un comunicado.

“El objetivo de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano es establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la seguridad y la

soberanía e independencia nacionales del espacio aéreo mexicano”, apuntó el documento.

La ley indica que la Sedena coordinará la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.

También menciona que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna de las maniobras de vuelo que se señalan. Entre ellas enuncia: no activar su código “transponder” o apagarlo durante el vuelo, cambiar de ruta sin motivo aparente, no establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica o con el centro.

Además, por no contar con información de plan de vuelo, registrar cambios erráticos de velocidad, altura, rumbo o realizar maniobras inusuales, sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano y

de identificación de defensa aérea, y cuando una aeronave se encuentre en una situación de emergencia.

Asimismo, se constituyó el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que comprende la coordinación entre las dependencias de la Administración Pública Federal “para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad nacional”.

Ese sistema lo integrarán Sedena, que hará la coordinación; la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana y la Comandancia del Centro Nacional para la Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo; Secretaría de Marina, a través de la Dirección del Centro de Mando y Control de la Armada de México.

La reforma se aprobó en medio de crecientes críticas a las políticas de militarización del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le ha entregado a las Fuerzas Armadas el control de la Guardia Nacional, de obras como el Tren Maya y aeropuertos, de la vigilancia de puertos y aduanas, y de una próxima aerolínea.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
INVERSIÓN
DOF

INFORME TRIMESTRAL

Banco de México reduce a 1,6 % su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a 1,6 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 1,8 % ante la desaceleración de la economía de Estados Unidos. En su “Informe trimestral octubre-diciembre 2022”, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 1,6 % con un límite inferior de 0,8 % y uno superior de 2,4 %. El organismo autónomo también disminuyó a 1,8 % su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2,1 %.

“El menor crecimiento esperado para 2023 y 2024 respecto de lo previsto en el informe anterior se explica principalmente por un deterioro en las expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos y, especialmente, para su actividad industrial”, detalló el reporte.

Por otro lado, la Junta de Gobierno de Banxico elevó su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4,9 % anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4,1 %.

El banco central espera que la inflación general anual alcance su “pico” en el primer trimestre de este año, con un 7,7 %, para después descender en lo que

resta de 2023. La inflación no llegaría a niveles cercanos a 3 %, la meta de Banxico, hasta el cuarto trimestre de 2024.

“La inflación subyacente ha sorprendido al alza, se mantiene en niveles elevados y no muestra una clara tendencia decreciente. El balance de riesgos para la inflación durante el horizonte de pronóstico permanece sesgado

al alza”, reconoció el organismo en su reporte. Con este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 9 de febrero resultó en elevar la tasa de interés a un 11 % récord, el decimocuarto incremento consecutivo del objetivo ante la inflación general, que alcanzó el 7,91 % en enero pasado. Los pronósticos mostraron una

ECONOMÍA

ralentización económica después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó la semana pasada que el PIB creció un 3,1 % en 2022. El banco central también proyectó para este año la creación de entre 420.000 y 620.000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS), por debajo del intervalo anterior que iba de 450.000 a 650.000.

“Es necesario adoptar medidas que apoyen el crecimiento interno y fomenten un entorno propicio para generar mayor inversión y una adecuada asignación de recursos que permita incrementar la productividad del país”, concluyó el informe.

Las remesas subieron un 12,5 % interanual en enero

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México recibió 4.406 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero el pasado enero, un aumento anual del 12,5 % respecto a los 3.931 millones de dólares del mismo mes del año anterior, informó este miércoles el Banco de México (Banxico).

Además, en enero pasado la remesa promedio individual fue de 374 dólares, superior a los 370 dólares del mismo mes de 2022.

Mientras que el número de operaciones pasó de 10,59 millones a 11,8 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.

Pese al incremento interanual, las remesas en enero cayeron

casi un 18 % mensual frente al monto de 5.353 millones de dólares recibido en diciembre.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

En 2022, México recibió un récord de 58.497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13,4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

En contraste, Banxico informó que los residentes en México enviaron al exterior remesas por valor de 98 millones de dólares, lo supone un aumento anual del

20,8 %.

El presidente Manuel López Obrador agradeció en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Según el mandatario, al cierre del pasado año México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.

11 02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Suben a 45.890 los muertos por los terremotos en Turquía

Ankara.- El sureste de Turquía registró este miércoles una nueva réplica, de magnitud 4,8, tras los fuertes terremotos (de magnitud 7,7 y 7,6) que asolaron 11 provincias el 6 de febrero, causando al menos 45.890 muertos. El nuevo temblor se produjo a las 10:20 hora local (07:20 GMT) de hoy en la ciudad de Antioquía, capital de la provincia de Hatay, una de las más devastadas por los sis-

mos, informó Observatorio Kandilli e Instituto de Investigación Sísmica (KOERI, por sus siglas en turco).

La agencia de emergencias turca AFAD había advertido horas antes de que la tierra seguía temblando en la vasta región afectada, calificando de “tormenta sísmica” a las más de 11.020 réplicas y otros seísmos que siguieron a las primeras sacudidas.

Internacional

Jueves 02 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Luto y conmoción en Grecia por la mayor tragedia ferroviaria de su historia

EFE - EL SIE7E

Atenas. - La mayor tragedia ferroviaria en la historia de Grecia -y la peor en Europa en la última década- ha dejado este miércoles al menos 38 muertos y ha abierto numerosos interrogantes sobre los errores que llevaron al choque frontal de dos trenes. El siniestro se produjo poco antes de la medianoche, hora local (22.00 GMT), cuando dos trenes -uno de pasajeros con 342 pasajeros y 10 empleados ferroviarios y otro de carga con dos maquinistas- chocaron al norte de Larisa, en Grecia central.

Al menos 57 personas siguen hospitalizadas, seis de ellas en cuidados intensivos. Muchas de las víctimas eran jóvenes universitarios que regresaban a Salónica tras un puente festivo.

Las autoridades han pedido a familiares de los viajeros que den pruebas de ADN ya que muchos de los cuerpos recuperados se encuentran tan mal que no pueden ser identificados de otra forma.

Familiares de los jóvenes que viajaban en el tren han acudido al hospital de Larisa con fotografías porque sus parientes

no figuran ni entre los muertos ni entre los heridos.

Tampoco hay una lista oficial de desaparecidos y mientras algunos medios griegos señalan que podrían ser decenas, otros recuerdan que muchos supervivientes se trasladaron por sus propios medios hasta Salónica sin notificarlo.

Las imágenes del lugar del siniestro muestran la violencia del choque, con los primeros vagones de ambos convoyes convertidos en un amasijo de metales calcinados.

“Las imágenes que vi apenas bajé del vagón fueron increíbles, trágicas. Vi llamas por todas partes, pedazos de metal de los vagones se habían derretido y mucha gente perdió la vida. No tuvieron tiempo de salir”, dijo un pasajero a la agencia estatal griega AMNA.

DIMITE EL MINISTRO DE TRANSPORTE

El ministro de Infraestructura y Transporte, Kostas Karamanlís, dimitió reconociendo que sus “esfuerzos” para mejorar una infraestructura ferroviaria “que no se corresponde con el siglo XXI” no fueron suficientes para evitar el accidente.

También ha renunciado de su cargo el director general del estatal Organismo de Ferrocarriles de Grecia (OSE), Jristos Vinis, del que depende la infraestructura ferroviaria del país, incluidos los sistemas de seguridad.

“FUE UN ERROR HUMANO”

Pese a estas renuncias y el reconocimiento de la mala situación de las infraestructuras, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, señaló en un mensaje que “la tragedia, desafortunadamente, se debe sobre todo a un error humano”.

El jefe de Gobierno conservador declaró tres días de luto y prometió que “se depurarán responsabilidades” y se formará una comisión especial de expertos para investigar los hechos.

El jefe de la estación de Larissa, la ciudad no lejos de donde se produjo la tragedia, ha sido detenido y, según la prensa local, reconoció que cometió un error cuando el tren de pasajeros hizo una parada en Larisa y lo situó en la misma vía en la que viajaba en dirección opuesta el tren de carga.

El hombre de 59 años se presentará

ante el fiscal de esta ciudad mañana y según la prensa local se le imputará por homicidio involuntario y otros delitos que pueden acarrear penas de 10 años de prisión hasta cadena perpetua.

INFRAESTRUCTURA DETERIORADA

El presidente del sindicato de maquinistas, Kostas Geridunias, denunció en la televisión pública de ERT el estado de deterioro en el que se encuentra la infraestructura ferroviaria del país.

“Nada funciona, todo se hace manualmente, estamos en modo manual en todo el eje Atenas-Salónica. Los semáforos tampoco funcionan. Si lo hicieran, los conductores verían los semáforos en rojo y se detendrían a tiempo”, señaló. Por estas razones, los conductores dependen casi por completo de las informaciones que reciben de los jefes de las estaciones pertinentes, recalcó Geridunias. Algunos medios ya habían señalado que el sistema de guía electrónica de los carriles no funcionaba, por lo que se dejaba que el personal decidiera en algunos tramos sobre qué vía debían seguir los trenes.

tvVA

Ucrania supera el invierno tras los ataques rusos contra su suministro energético

EFE - EL SIE7E

Leópolis.- Aunque los riesgos de nuevos ataques de misiles y drones rusos siguen siendo altos lo peor para el sistema de suministro energético de Ucrania parece haber pasado pues el país se acerca a la primavera sin cortes de luz en casi ningún territorio.

Con la excepción de algunas regiones del frente como Jersón, Donetsk y Járkiv, que siguen bajo los ataques rusos, este miércoles no se esperaba ningún corte en Ucrania, donde la generación eléctrica, apoyada por las importaciones de Europa occidental, cubre completamente el consumo por décimo octavo día consecutivo.

“Ucrania derrotó el terror del invierno de Putin. Aguantamos el invierno más duro de nuestra historia. Ha sido frío y oscuro, pero fuimos irreductibles”, dijo el ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, quien subrayó como muchos ucranianos su gratitud a los especialistas en sistemas energéticos y a la defensa antiaérea en un mensaje con motivo del comienzo de la

primavera según el calendario del país.

“Los planes de Rusia para destruir el sistema energético ucraniano han fracasado totalmente”, coincide en opinar Volodímir Omelchenko, responsable de programas de energía del Centro Razumkov, un laboratorio de ideas con sede en Kiev.

Previamente Omelchenko había pronosticado a EFE que Rusia no sería capaz de sumir a Ucrania en la oscuridad total a pesar de que cerca del 50 % de sus sistemas energéticos y más de cuarenta subestaciones eléctricas resultaron daña -

das en los ataques. De tal modo que la mejora repentina de principios de febrero también le sorprendió. Afirma que hay varias razones, incluidas las soluciones técnicas “originales”, aunque “temporales” que encontraron los especialistas energéticos, para la mejora drástica de la situación. Los trabajos de reparación han contado con el apoyo de la llegada rápida de equipos desde más de treinta países, explica Omelchenko.

La generación aumentó en febrero además porque todos los reactores nucleares bajo control

de Ucrania, un total de nueve, estaban funcionando. La generación hidroeléctrica ha aumentado gracias a la cantidad de reservas de agua, en niveles inusualmente elevados, y más horas de sol también ayudaron a incrementar la producción de energía solar. Como consecuencia de ellos los ucranianos han podido empezar a prescindir de las baterías, las linternas y los hornos portátiles de gas después de varios meses de apagones, durante los cuales millones de consumidores solo tuvieron algunas horas de electricidad al día cuando los ataques rusos arreciaron entre noviembre y principios de febrero. Los cortes impactaron a todas las regiones de Ucrania y pusieron en especial peligro a los mayores y a las personas enfermas mientras que resultaron afectadas sobre todo las grandes ciudades, con medios de transporte dependientes de la electricidad y edificios altos. Miles de estaciones de suministro de calefacción, equipadas con generadores, alimentos y agua, fueron desplegadas por

todo el país para proporcionar un lugar para calentarse, recargar las baterías y acceder a internet.

En Leópolis las calles comenzaron a tener más luz artificial pero todavía se pueden ver generadores en la entrada de algunos restaurantes y tiendas, preparados para ser utilizados si se reanudan los apagones. Las temperaturas están ligeramente sobre cero grados centígrados y la situación del sistema energético es “estable”, según Omelchenko.

“Gran parte del sistema está gravemente dañado y puede que se repitan los cortes. La situación puede ser especialmente difícil a finales de abril o mayo, cuando los reactores nucleares tengan que entrar en fase de mantenimiento después de meses de sobrecarga”, explica a EFE.

Según dijo esta semana a la agencia local RBC el portavoz de la inteligencia militar ucraniana, Andriy Cherniak, “la destrucción del sistema energético ucraniano” sigue siendo uno de los objetivos principales de Rusia. ASIA

China dice que EU carece de credibilidad tras acusación por el origen de la covid

EFE - EL SIE7E

Pekín.- China acusó a EE.UU. de “no tener credibilidad” después de que el director de la Policía Federal estadounidense (FBI) afirmara el martes que la pandemia fue causada “probablemente” por una fuga en un laboratorio de Wuhan.

La portavoz de Exteriores Mao Ning reiteró que esa posibilidad es “extremadamente improbable”.

“Es la conclusión científica a la que llegaron el grupo de expertos chinos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de visitar la ciudad china de Wuhan”, aseguró. Según Mao, el informe de la OMS fue “reconocido por la comunidad internacional y científica”.

“El historial de las agencias

de inteligencia estadounidenses está lleno de fraudes y engaños. Las conclusiones que sacan no tienen ninguna credibilidad. Estados Unidos vuelve a esta teoría del laboratorio, pero esto no desacredita a China, solo reduce aún más su propia credibilidad”, dijo.

“Estados Unidos debe respetar la ciencia y los hechos, cooperar con la OMS, invitar a expertos internacionales a realizar investigaciones de trazabilidad en su propio país y compartir los resultados con la comunidad internacional”, aseveró.

China insiste en oponerse a “cualquier tipo de manipulación política” sobre el origen de la covid, y ha arremetido repetidamente contra Washington a raíz de los informes de sus

servicios de inteligencia que, pese a no llegar a un consenso sobre la procedencia del virus, no descartan que fuera producto de un accidente en un laboratorio.

Los funcionarios del país asiá -

tico se remiten al informe que la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en marzo de 2021 tras visitar Wuhan, donde se comenzaron a propagar los primeros casos de covid en 2019.

En ese informe los investigadores dejaron abiertas cuatro hipótesis sobre el origen de la pandemia, pero afirmaron que hacían falta muchos más estudios para llegar a una conclusión definitiva.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL GUERRA

Deportes

Compiten en Uninajab

Selectivo estatal que busca a los mejores de estas disciplinas combinadas

Jueves 02 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P16 P18 P16
La de Supreme Fight Night que se realiza en Tuxtla con peleadores chiapanecos
Gallos abrir su estadio a toda la capacidad para su próximo encuentro Una función de primera No limitan el acceso
Planea

Una función de primera

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Supreme Fight Night 03 confirmó la cartelera oficial con la que entrará por la puerta grande a Tuxtla Gutiérrez, incluyendo una nueva pelea de campeonato entre dos duras peleadoras del MMA mexicano, Sandra “La Sapo” Chimeyo y Sara Cova; la cita es el viernes 17 de marzo, a partir de las 18 horas, en el salón Expo de Convenciones Chiapas.

La cartelera principal presenta como estelar la batalla internacional entre el orgullo de Chiapas, Luis “Dragón” Cerón (México) y Luis Antonio “La Bestia” Piñango (Colombia), por el título de la categoría Bantamweight de las 135 libras.

“El Dragón” es un peleador que ha representado a Chiapas en las mejores ligas del país

e incluso fuera de México. Ha entrenado por mucho tiempo en Monterrey y tras una larga temporada regresa a pelear en Tuxtla Gutiérrez, siendo esta

su segunda presentación en Supreme Fight Night, pues en septiembre pasado ganó en una explosiva presentación, levantando los brazos en señal de

triunfo a apenas en el primer round.

Por su parte, “La Bestia” Piñando es un peleador colombiano que entrena en unas de las me -

jores academias del país, el Entram Gym de Tijuana, Baja California y querrá llevarse el triunfo en su primera presentación en la estelar de SFN03. Con el objetivo de demostrar el gran nivel de las peleadoras de nuestro país, en la coestelar subirán al escenario Sandra “La Sapo” Chimeyo y Sara Cova, en pelea de la categoría Catchweight (120 libras).

Sara es representante de Entram Gym y se presenta por primera vez en SFN tras un importante recorrido en diferentes ligas del país, por lo que llegará a Chiapas dispuesta a llevarse el cinturón de las 120 libras. Chimeyo es por su parte una imponente gladiadora oriunda de Chimalhuacán, Estado de México, con experiencia ante rivales internacionales y se ha distinguido en sus presentaciones por su poder en el striking.

Disputan etapa estatal Compiten en Uninajab

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Instituto del Deporte del estado de Chiapas, a través de sus Enlaces Regionales realizó etapas de zona, esto con el objetivo de conformar a las y los ajedrecistas que competirán en la Etapa Estatal contemplada del 10 al 12 de marzo en la Sala de Ajedrez de la Unicach con miras a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Las partidas para la zona Soconusco se realizaron en la explanada del palacio municipal de Huehuetán el pasado 25 de febrero, contando con la presencia de ajedrecistas de los municipios de Mapastepec, Acapetahua, El Porvenir, Cacahoatán y Tapachula, así como los ajedrecistas locales, siendo un total de 60 personas, de las cuales, 32 fueron mujeres y 28 hombres.

Al respecto, Víctor Hugo Escobar De Gyves, Enlace de la Región VII Soconusco, manifestó que se tuvo una excelente participación, además de tener

un buen nivel por parte de las y los ajedrecistas; por otra parte, agradeció la confianza de la directora general, Tania Robles Velázquez, para organizar este selectivo, ya que es el primer filtro para elegir a la Selección Chiapas.

Mientras que la Zona 3 con sede en Comitán de Domínguez, se tuvo la participación de 6 atletas en la categoría (1216 años); en tanto que la Zona 4 que comprende San Cristóbal de las Casas (12-18 años), contó con la participación de 12 en la rama varonil y 8 en la femenil; en ambas bajo la coordinación de Juan de la Cruz Martínez

La titular del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, refrendó su compromiso para seguir apoyando a los deportistas del estado en todas las competencias previas al proceso de Juegos Nacionales Conade 2023, para así integrar a los mejores elementos y poder llegar a los más alto del podio en la justa deportiva más importante del país.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la satisfacción del deber cumplido, luego de sumar tres primeros lugares, regresaron a casa atletas de El Delfín de Chiapas que el pasado fin de semana tomaron parte en el “Acuatlón Koilá 2023”, el cual tuvo como sede el parque ecoturístico Uninajab de Comitán de Domínguez. En la categoría Infantil (9-12 años), en una prueba que consistió en 500 metros de carrera, 200 de nado y 500 más de carrera, Ana Paola Cáceres Nangusé se llevó el primer lugar con tiempo de 7 minutos, 23 segundos y 08 centésimas.

En la categoría 16-17 años, que fue selectiva en la modalidad de Triatlón para Juegos Nacionales CONADE 2023, el también representante de El Delfín, Miguel Ángel Cáceres Nangusé se llevó la primera posición tras completar 1 kilómetro de carrera, 400 de nado y 1 km más de carrera con tiempo de 12 minutos, 48 segundos y 13 centésimas.

Cumpliendo con las mismas distancias, Ernesto Olmos Nuncamendi (alumno de natación del club) se agenció la victoria en la categoría de la categoría 13-15 años, que también fue parte del selectivo oficial, culminando la prueba en 13 minutos, 15 segundos y 27 centésimas.

Finalmente, en la rama femenil de la misma división de 13-15 años, Paulina Vázquez Anzueto se colocó en la sexta plaza, con registro de 18 minutos, 43 segundos y 83 centésimas.

Los atletas de El Delfín fueron guiados por la entrenadora Lily Anzueto Moguel, quien declaró que su participación en Acuatlón Koilá 2023 fue satisfactoria. “Los resultados fueron muy buenos; vino a participar Miguel Cáceres Nangusé en la categoría 16-17 y clasificó en primer lugar, habían dos lugares para ir al Macro Regional (de los Juegos CONADE 2023) que va a ser en Veracruz y él ya tiene su pase asegurado. De igual forma Ernesto Olmos (Nucamendi), que nada en El Delfín y sus otras actividades las practica con otros entrenadores, también quedó clasificado en la categoría 13-15 años para ir al Macro Regional, así que satisfechos con el resultado, que es un evento muy bonito, el lugar está muy agradable, con clima frío, pero con el agua muy agradable para nadar”, comentó.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
AJEDREZ ACUATLÓN
MMA

La Paz para ascender

AGENCIAS - EL SIE7E

La Copa Continental de Triatlón que se realizará el 4 de marzo próximo, en La Paz, Baja California Sur, da la oportunidad a los triatletas mexicanos de brindarse en las pruebas para mejorar su posición en el ranking mundial, porque es un lugar que conoce y estar en casa siempre es una ventaja para la obtención de buenos resultados.

Edgar Rodríguez integrante de la Comisión de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FMtri), señaló que a la etapa de La Paz se debe tener una actuación sobresaliente debido a las cualidades de la zona que son conocidas por los competidores mexicanos.

“En La Paz se tiene más posibilidades de ganar, sobre todo porque es un evento que favorece a México, es una competencia en que las condiciones son conocidas por los triatletas. Es su país, conocen las rutas, la temperatura”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Añadió que además de esos factores, cada uno los competidores están con el deseo de mejorar su posición mundial y algunos, como el caso de Lizeth Rueda, quien es la mejor posesionada en la clasificación olímpica, desean seguir escalando posiciones para su objetivo que es París 2024.

Expuso que un ejemplo es el morelense Irving Pérez, quien

ha mantenido un paso positivo en las dos etapas de la Copa Continental -Venezuela y Cubaen donde ha alcanzado el podio, “por eso en la etapa de La Paz, es un hecho que obtendrá un buen resultado”.

Respecto a la categoría Sub-23, mencionó que Mercedes Romero, Eduardo Núñez, Erick Yamir Croda, Jesús Espíritu y Dylan Campa están considerados para ser protagonistas en La Paz.

La etapa de la Serie de Campeonato Mundial en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, también programado para el viernes próximo al que acude Aram Michell Peñaflor, quien ya dio el salto a la categoría mayor y en la actualidad es el mejor colocado en el ranking olímpico.

Disciplinas en desarrollo Buscan año exitoso

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) bajo la línea de acción de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), no se detienen y continúan con la masificación de la actividad física a cada rincón del país; esta vez fue el municipio de Jojutla, en el Estado de Morelos, la entidad que dio la bienvenida a las instituciones.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo del presidente municipal Juan Ángel Flores Bustamante, acompañado por el director de deporte de Jojutla, Fernando Melgoza Espín, además de la jefa

del departamento de CEDEM, Vianey Laureano Mojica. Un total de mil 610 alumnos recibieron la capacitación en bádminton y frisbee, además del calentamiento Radio Taiso, impartido por las voluntarias japonesas Yui Sinohara y Yuna Mikuni; las primarias visitadas fueron Cuauhtémoc, Juan Jacobo Rosseau, Emiliano Zapata, y Benito Juárez, en esta última escuela participaron también los padres de familia. La semana pasada, se realizaron capacitaciones en Rayón, Estado de México. De esta forma CONADE y CEDEM cumplen con su cometido de llevar la actividad física y deporte a todos los rincones del país.

AGENCIAS - EL SIE7E

La medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Canotaje Senior Halifax, Canadá, 2022, Karina Alanís Morales viajó este martes a Tampico, Tamaulipas, para realizar un campamento de entrenamiento, como parte de su preparación a las justas internacionales de este año.

“Muy contenta, emocionada por todos los compromisos que se vienen, ya junto con todo el equipo preparándonos para las siguientes competencias, obviamente respetando todo el proceso y los tiempos, estamos ahorita culminando la base. Tuvimos una base bastante buena, desde el año pasado nos venimos a entrenar a la Ciudad de México y ahorita ya empezamos a aumentar la intensidad de los entrenamientos”, detalló la kayakista en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La también medallista mundial de Szeged, Hungría, 2019, en K2 1000 metros, cerró la primera parte de su preparación, que se llevó a cabo en concentración con la selección nacional, en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje ‘Virgilio Uribe’, en Cuemanco.

“El equipo está muy nutrido, somos ocho kayakistas mujeres las que estamos entrenando juntas, hay algunas Sub-23 que igual que nosotras vienen con esta preparación, con muchas ganas y ahorita a nosotras nos sirve mucho entrenar en grupos grandes, como hacernos presión unas a otras, así que el equipo va bastante bien y estamos aumentando la

intensidad porque las competencias se vienen en dos o tres meses, entonces ya empezamos a buscar la velocidad, que es lo que necesitamos”, destacó la neoleonesa, quien inició a los 11 años en esta disciplina.

La campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y Barranquilla 2018 logró en 2022 uno de los mejores años de su carrera deportiva, tras conquistar una histórica medalla mundial en la denominada prueba reina, el K4-500m; en el compitió al lado de Maricela Montemayor, Isabel Aburto y Beatriz Briones, hazaña que les valió ser las ganadoras del Premio Nacional de Deportes 2022. “El año pasado fue un súper año personalmente y para todo el equipo fue de muchas emociones, la verdad estuvimos muy contentas, pero ahorita ya estamos más enfocadas, ya lo importante es estar en el trabajo del día, hacerlo todo bien para poder seguir conservando nuestros tiempos y todos estos resultados, porque se vienen más competencias, el año pasado no salimos tanto, competimos sólo en el Mundial y el Campeonato Panamericano”, destacó la medallista de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.

17 02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v
CANOTAJE
CAPACITACIÓN
TRIATLÓN

No limitan el acceso

AGENCIAS - EL SIE7E

Las posibilidades para que La Corregidora de Querétaro abra sus puertas sin restricción en el número de aficjonados es amplia y muy probablemente se confirme el tema en las próximas horas. Fuentes cercanas al club Gallos Blancos aseguraron a ESPN que el equipo se prepara no sólo para recibir un cierto porcentaje de gente en las tribunas, sino incluso que se abran todos los espacios en el escenario que hace un año vivió uno de los peores momentos de violencia en toda su historia. La víspera la Federación Mexicana de Fubol aprobó que después de un año de castigo a La Corregidora sus puertas reabrieran otra vez, sin embargo, sólo resta la

aprobación de la Liga MX encabezada por Mikel

Es muy probable que entre miércoles y jueves se dé la venia por parte del organismo y de esta manera los aficionados queretanos vuelvan a tener futbol después del lamentable 5M (5 de marzo 2022) que marcó al balompié mexicano.

Mientras las autoridades queretanas trabajaban a marchas forzadas, la Liga analizaba si la reapertura sería gradual con un 20 por ciento o al ciento por ciento, pero desde la ciudad queretana se deslizó que todo indica que será a su máxima capacidad, información que deberá confirmarse en las próximas horas.

Gallos Blancos recibirá al Toluca dentro de la Jornada 10 del Torneo Clausura 2023.

Para barras de Liga MX Un clásico importante

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Disciplinaria informó que se le prohibirá el acceso a los grupos de animación de América y Rayados para los partidos como locales, correspondientes a la jornada 10 ante Pachuca y FC Juárez, respectivamente.

“Derivado de los hechos acontecidos el pasado sábado 25 y lunes 27 de febrero de 2023, en los partidos entre los clubes Atlas vs. América y León vs. Rayados de Monterrey, correspondientes a la Jornada 9 del Torneo Clausura 2023, esta Comisión ha decidido sancionar a los clubes América y Rayados de Monterrey, toda vez que sus grupos de animación transgredieron el artículo 79 del Reglamento de Competencia de la Liga MX, el cual establece que ningún grupo de animación podrá acudir a los partidos de su equipo”,

sostiene el comunicado.

América visitó al Atlas, en el Estadio Jalisco, mientras que los Rayados estuvieron en el Nou Camp contra el León. La prohibición para que las porras no asistan a los partidos de sus equipos de visitante comenzó a partir de la gresca entre los aficionados de Gallos y Atlas, que arrojó un saldo de 26 lesionados. Desde aquel momento, varios equipos han sido sancionados con no tener porras de local, después de que sus grupos han violado la restricción de no ir a los partidos de visitantes.

América, en la próxima jornada, recibirá al Pachuca, que perdió en su visita a los Xolos de Tijuana, mientras que los Rayados reciben a Juárez, tras caer en la visita al León.

Por ahora, la prohibición continuará, ya que está reglamentada y es un esfuerzo de hacer que el futbol sea un lugar seguro para las familias.

AGENCIAS - EL SIE7E

Una semana sin polémicas en torno a Vinícius Júnior es un éxito, y se ha calmado un poco la situación en los estadios y en los medios de comunicación españoles para poder analizar, en su justo contexto, lo que Vinicius supone para el actual Real Madrid: un diamante en bruto que se forja con la gran presión que se ejerce sobre él. Porque el brasileño es el jugador que está moviendo a los blancos en ataque y, actualmente, es la gran referencia para todo lo que tenga que ver con la velocidad, el desborde y el regate. Vinícius ha crecido mucho en los últimos 15 meses. La llegada de Ancelotti ha supuesto el impulso definitivo de un jugador que dejó dudas de su rendimiento a Zinedine Zidane y cuyo futuro, al menos para Florentino Pérez estaba claro: lo quería sí o sí en el equipo para

abanderar al Real Madrid de la actualidad.

Seguramente de no haber tenido un apoyo tan fuerte como el presidencial, se hubiera puesto encima de la mesa otra hoja de ruta diferente con el brasileño. Sin embargo, el acierto de los despachos ha sido clave en la eclosión del joven de 22 años.

En estos momentos Vinícius es un oasis en el ataque del Madrid. Y es que la intermitencia de Karim Benzema ha otorgado, de forma involuntaria, un liderazgo que el brasileño ha sabido interiorizar a la perfección.

Y, si no, volvamos la mirada hacia el partido en Anfield contra el Liverpool. Sus transiciones en ataque y sus continuos desbordes, ya fueran hacia dentro o hacia el exterior, descolocaron a toda la defensa de Jürgen Klopp quien al final del partido se volvía a deshacer en halagos hacia el atacante madridista.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
SANCIÓN ESPAÑA
GALLOS

BEISBOL

Julio Urías ya lanzó

AGENCIAS - EL SIE7E

A 12 días del debut de México en el Clásico Mundial de Beisbol en su edición 2023, el pitcher sinaloense Julio Urías lució como el abridor de Los Angeles Dodgers en el choque ante los Cincinnati Reds (en el que finalmente se impusieron 7-1 los de Ohio), juego en el que también estuvo Austin Barnes, quien está llamado a ser el catcher titular de la novena de Benjamín Gil tras la baja de Alejandro Kirk en días recientes. Julio Urías estuvo en la lomita por espacio de dos entradas con dos tercios en las que le conectaron un par de indiscutibles, concedió una carrera limpia y ponchó a cuatro de sus enemi -

gos para dejar su efectividad al momento en 3.38. En el tercer inning, Luke Maile bateó un hit sencillo a la pradera izquierda para abrir la tanda, pero Urías dominó a sus siguientes enemigos, Stuart Farichild y Jake Fraley, por la vía del ponche y fue entonces cuando el manager decidió que había visto suficiente para sacar al zurdo del juego, entregándole la responsabilidad a Justin Hagenman con un hombre de herencia, mismo que llegó a la registradora con un doblete de Tyler Stephenson. En el mismo juego, el catcher Austin Barnes también tuvo actividad en las primeras entradas, pero se fue en blanco en dos turnos al bat, mismos en los

NFL NBA

que también fue retirado por la vía del ponche en una ocasión. México iniciará su participación en el Clásico Mundial de Beisbol el próximo sábado 11 de marzo ante su similar de Colombia en el Chase Field de Phoenix, Arizona. El grupo en el que se encuentra el representativo nacional también está Estados Unidos (actual campeón), Gran Bretaña, Canadá y los cafetaleros y, tras una ronda de todos contra todos, los mejores dos avanzarán a los cuartos de final que ya se disputarán en Miami, Florida ante el vencedor y el segundo lugar del Grupo D en el que quedaron ubicados Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua.

Quieren a Trubinsky Analizan vuelta de Curry

AGENCIAS - EL SIE7E

Al quarterback suplente de los Pittsburgh Steelers, Mitch Trubisky, le resta un año de contrato, pero el gerente general Omar Khan señaló este martes que la organización desea retener a Trubisky para el 2023, y más allá.

“Mitch ha sido grandioso”, señaló Khan desde el Combinado de Talento de la NFL. “Ha sido grandioso tenerlo aquí, y yo esperaría poder tenerlo aquí por largo tiempo. No solamente este año, sino un largo tiempo”.

Trubisky firmó un contrato por dos temporadas y 14 millones de dólares con los Steelers en la agencia libre y ganó el puesto titular saliendo del campamento de entrenamiento sobre el novato de primera ronda Kenny Pickett. Pero, luego de un inicio de 1-2 a la campaña, con dos intercepciones y dos pases de touchdown, Trubisky fue en -

viado a la banca durante el medio tiempo de la derrota de la Semana 4 ante los New York Jets en favor de Pickett, y pasó el resto de la campaña como el segundo quarterback en el orden de plantilla para el equipo.

Trubisky obtuvo más minutos de juego cuando Pickett sufrió conmociones en las Semanas 6 y 14, e inició el duelo de la Semana 15, un triunfo sobre los Panthers. Finalizó con cuatro touchdowns y cinco intercepciones y completó el 65 por ciento de sus pases.

Trubisky acarrea un impacto contra el tope salarial de 10.6 millones de dólares en el año final de su contrato, ubicándose N° 16 en la liga entre quarterbacks. “Pienso que cualquier quarterback joven les dirá que contar con una presencia veterana alrededor es tremendo, especialmente si se cuenta con un tipo como Mitch que maneja tan bien las cosas”, informó Khan.

AGENCIAS - EL SIE7E

Hay optimismo de que la estrella de los Golden State Warriors, Stephen Curry, regrese de su lesión en la pierna izquierda durante la gira de tres juegos del equipo la próxima semana, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN el miércoles.

Curry no ha jugado desde el 4 de febrero, cuando sufrió desgarros parciales en los ligamentos tibioperoneos superiores y la membrana interósea, así como una contusión en la parte inferior de la pierna izquierda cuando su rodilla chocó con la rodilla del armador de los Dallas Mavericks, McKinley Wright IV. Los Warriors dijeron el miércoles pasado que Curry estaba “haciendo un buen

progreso” en su recuperación, y que estaba programado para otra reevaluación esta semana.

La gira de Golden State comienza el domingo contra Los Angeles Lakers. Luego jugarán contra Oklahoma City Thunder el martes y Memphis Grizzlies el jueves.

Los Warriors tuvieron marca de 5-4 sin Curry en febrero. Reciben a los LA Clippers el jueves y a los New Orleans Pelicans el viernes antes de comenzar su viaje por carretera.

Esta es la segunda vez en la temporada que Curry se pierde tiempo extendido. Estuvo fuera 11 juegos en diciembre y enero debido a una subluxación en el hombro izquierdo; los Warriors tuvieron marca de 6-5 en ese lapso.

19 02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA NASCAR EN EL ANÁLISIS

IMAGEN DEL DÍA

Velocista a tope

TENIS

Alcaraz no juega en Acapulco

AGENCIAS · EL SIE7E

Malas noticias de parte de Carlos Alcaraz (N°2 del ranking ATP). Luego de su paso por la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, el español confirmó que debido a una lesión no podrá presentarse en el ATP 500 de Acapulco.

“Tengo una distensión de grado 1 en el isquiotibial de mi pierna derecha que me llevará a estar de baja varios días, según las pruebas que me he realizado esta mañana”, expresó vía Twitter el tenista de 19 años nacido en Murcia.

Y cerró: “Me duele mucho no competir aquí, pero ahora toca pensar en recuperarme para intentar estar listo lo antes posible. Espero que nos veamos pronto!”. Alcaraz llegó a Sudamérica con la intención de tomar ritmo de competencia luego de los meses de baja justamente por una lesión muscular en su pierna izquierda que sufrió cuando se preparaba durante la pretemporada. En Buenos Aires culminó la espera y, borrando cual -

quier tipo de duda, se encaminó hacia la consagración que concretó frente a Cameron Norrie. Distintas fueron las condiciones en Río de Janeiro. Allí, como campeón defensor tuvo mayores dificultades en cada uno de sus partidos y, en la conclusión del certamen, se lo vio

luchando con una dolencia en la pierna. Finalmente, pese a que decidió viajar hasta Acapulco en medio de las dudas sobre su participación en el torneo mexicano, el joven despejó dudas y amplió que la lesión lo llevará a un proceso de recuperación de varios días.

Muy cerca de poner en marcha la temporada 2023 de NASCAR México, afirman quienes están cercanos a este serial que la fecha chiapaneca está entrando con calzador, porque la insistencia de los que tienen esa responsabilidad, ha sido mucha, pues existe uno de los mejores escenarios para esta modalidad del automovilismo en Latinoamérica, en escenario es importante desde muchas perspectivas, pero desafortunadamente, las entradas a las carreras en esta sede están lejos de ser regulares. Es por eso que se comenzó a trabajar en las formas de, primero, hacer entender a los chiapanecos, lo relevante que es el serial, la importancia de los eventos y lo vital que resulta para muchos factores que una competencia de ese tipo te visite un fin de semana. Asistir al evento no hace más que confirmar la relevancia que tiene la sede, pero la necesidad que tiene de su afición.

Es quizá complejo buscar la forma de reconocer si existe afición al automovilismo, pero NASCAR cómo tal, no necesariamente es para especialistas, porque su principal virtus es el branding, la experiencia de quien asiste a sus carreras y las ganas de volver que quedan entre los asistentes; en Chiapas no alcanzan todavía a convencer a un ciudadano de calle, que vale la pena asistir al autódromo para vivir en primera persona la experiencia.

Es evidente que, uno de los handicaps que tiene la afición es el tema del sol, porque la carrera es durante el día y aguantar dos horas, por lo menos, con un inclemente sol, es difícil; le han modificado a eso y habrá una tribuna techada, pero únicamente tendrá 500 asientos por lo que, seguros estamos que se llenará; sin embargo, en las otras tribunas, estaría genial que apareciera algún patrocinador para cubrir a los aficionados, de alguna forma hay tantas maneras, que deberían con anticipación, anunciar promociones que destaquen cómo se puede lidiar con el sol.

Hablan de que será agresiva la estrategia para que los boletos lleguen a los aficionados, razón demás para que se pueda llenar la tribuna y que se demuestre que sí, hay formas de quedar en mejor preferencia de la dirigencia de NASCAR y que se pueda tener más y mejor.

NASCAR es uno de los eventos más relevantes que nos visitan, si no es que el más destacado, así que, sería importante comenzar a tener consciencia de eso.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
La norteamericana Keira Christie-Galloway esquiva las vallas y espera llegar a su meta tras concluir sus estudios y ver hacia delante.

Código Rojo

Jueves 02 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Asaltan OXXO en Patria Nueva

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un solitario ladrón ingresó a una tienda Oxxo, ubicada en la colonia Patria Nueva y con un arma blanca logró asaltar al personal y llevarse dinero en efectivo.

Los hechos fueron registrados alrededor de las 12:35 horas, cuando elementos policiales municipales y es -

tatales arribaron sobre la Calzada Arboledas. Ahí, atendieron el auxilio y observaron a una empleada con crisis nerviosa, en seguida, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Pronto, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, valoraron a la fémina y tras brindarle la asistencia prehospitalaria, se informó que, no ameritaba ser llevada a un nosocomio.

Por otro lado, las fuerzas del orden acotaron que, un masculino portando un arma blanca se hizo pasar como cliente y al esperar de que, no hubiera clientes, se dispuso a cometer su fechoría.

El amante de lo ajeno logró llevarse dinero en efectivo y tomar rumbo desconocido. Las autoridades implementaron una búsqueda por todo el perímetro sin lograr obtener resultados positivos.

Corte de circulación deja daños cuantiosos

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre el barrio Hidalgo.

El hecho fue registrado alrededor de las 13:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, informaron que, un automóvil de la marca Honda, tipo Sedán y tipo City se impactó contra un transporte público en modalidad de colectivo de la ruta Tuxtla- San Cristóbal.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el hecho vial se produjo por un presunto corte de circulación.

Sin embargo, a pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

En escena, se presentaron las aseguradoras de

Hallan cadáver en lote baldío en Arriaga

las unidades motrices para buscar conciliar y llegar a un acuerdo económico y armonioso entre las partes.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar los vehículos involucrados y remitirlos al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Localizan persona sin vida apuñalado al poniente de San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El cuerpo sin vida de una persona fue localizado sobre la calle Rosa Blanca esquina Vicenta Ramos, frente al numeral 26, de la colonia Los Alcanfores; como referencia atrás del Hotel Los Olivos, con aparentes señas de tortura.

El cuerpo del sexo masculino fue localizado la noche del pasado martes, y se calcula de aproximadamente 25 años de edad, el cual presentaba lesión en abdomen y contusiones severas en el rostro, desconociéndose el motivo. El cuerpo fue levantado alrededor de las 23:30 horas por elementos del Ministerio Público y llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) el pasado martes para la necropsia de ley por las lesiones que presentaba, y hasta este miércoles se encontraba en calidad de desconocido.

Arriaga. - El cuerpo de una persona, que hasta el momento no ha sido identificado, fue encontrado en un terreno baldío en posición boca abajo y a un costado su mochila. El cuerpo fue hallado alrededor del medio día en el domicilio de la primera calle sur entre la séptima oriente y calle central, del barrio Los Laureles a cuadra y media de Bodega Aurrera.

La persona vestía una playera naranja, pantalón de mezclilla color azul, tenis de color negro con agujetas de color rosa y de 1.65 metros de estatura, piel morena.

Según las autoridades policiacas la persona no presentaba heridas, ni golpes a primera vista, serán las autoridades competentes quienes inicien la carpeta de investigación, así como dar con los familiares del occiso.

Logra prisión preventiva contra acusado de motín y atentados contra la paz del Estado

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales logró vinculación a proceso en contra de una persona como probable responsable del delito de Motín y Atentados contra la Paz y Colectividad del Estado, cometido en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Hace unos momentos, el Juez de Control de Catazajá dictó auto de vinculación a proceso en contra de Carlos “N” como probable responsable del delito de Motín y Atentados contra la Paz y Colectividad del Estado, cometido en agravio de la sociedad, en Ocosingo, Chiapas. Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se concedió plazo de investigación complementaria de dos meses.

El 22 de junio de 2022, el vinculado, líder de la organización “Hombres y Mujeres” agredió al delegado de Gobierno, arrojó piedras a una patrulla, hizo disparos de arma de fuego al aire e incitó a sus agremiados a que agredieran a los policías.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

GIRA 2023

La técnica de DART, viable para defender la Tierra de asteroides

EFE - EL SIE7E

El impacto de la sonda DART contra el asteroide Dimorphos produjo la expulsión de más de cinco millones de kilogramos de material y demostró que la tecnología del impactador cinético es “una técnica viable” para potencialmente defender la Tierra de la amenaza de un objeto procedente del espacio.

La misión estadounidense

DART, el primer intento para aprender a desviar un asteroide, logró el pasado septiembre su objetivo al modificar la órbita del asteroide Dimorphos, y Nature publica este miércoles los primeros análisis en cinco estudios internacionales con participación española.

DART era un impactador cinético sin carga explosiva, es decir, una sonda que, al estilo kamikaze, se lanzó a unos 6 kilómetros por segundo contra Dimorphos, un asteroide de tamaño similar a la pirámide de Keops que orbita a otro, Didymos, con el que forma un sistema binario.

A causa del impacto, el periodo orbital de Dimorphos alrededor de Didymos, que era de 11 horas y 55 minutos, se redujo en 33 minutos. Los expertos habían previsto que fueran unos siete minutos si el impulso de la

nave se transfiriera directamente al asteroide en una colisión perfectamente inelástica, señala uno de los estudios.

El gran cambio final en el período orbital “sugiere que el material eyectado aportó una cantidad significativa de impulso al asteroide más allá del que llevaba la nave espacial”, escriben los autores del primer estudio, encabezado por la Universidad del Noroeste de Arizona (EE. UU.).

El impacto exitoso y el cambio resultante en la órbita del asteroide “demuestra que la tecnología de impactores cinéticos es una técnica viable para defender potencialmente la Tierra si fuera necesario”, indican los autores de otra de las investigaciones coordinada por la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.).

Entender cómo el impacto de la nave espacial modificó la órbita del pequeño asteroide arroja luz sobre cómo este enfoque podría ser capaz de proporcionar un sistema de defensa contra posibles colisiones de objetos astronómicos con la Tierra. Otra de las investigaciones reconstruye el impacto, lo que puede ayudar a planificar futuras misiones y a predecir los resultados con mayor certeza, y otra describe la ubicación y

naturaleza del lugar del choque, entre dos rocas, una de las cuales fue rozada por la sonda del tamaño de un frigorífico. Una colisión que produjo la expulsión de más de cinco millones de kilos de material, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del que han participado en los estudios otras instituciones españolas como el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE), el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) y el Centro de Astrobiología (CAB).

Al excavar un cráter de impacto se lanzaron grandes rocas, pero muchas fueron debilitadas por el procesado espacial en la superficie del asteroide y preferentemente desmenuzadas por el impacto.

Esas partículas “fueron inmediatamente lanzadas al espacio en dirección opuesta al proyectil como partículas de tamaño centimétrico hasta micrométrico, quedando entonces sometidas a la presión de radiación de la propia luz del Sol”, según Josep Maria Trigo, del ICE-CSIC y coautor en varios de los estudios.

La misión fue seguida desde la Tierra por numerosos telescopios, incluida una red de ciencia ciudadana, además de por los ubicados en el espacio como el Hubble, que observó el penacho de eyecta (restos creados por el impacto).

El Hubble tomó imágenes desde el mismo momento del impacto y hasta varios meses después de ese material para caracteri -

zar su evolución.

Hasta la llegada de DART al sistema binario de asteroides, situado a 11 millones de kilómetros de la Tierra, poco se sabía de ambos, pero la cámara Draco a bordo de la sonda pudo obtener imágenes de alta resolución.

Gracias a ellas se pudo ver que la superficie de Dimorphos está sembrada de rocas como en los asteroides carbonáceos Bennu y Ryugu, además no se observa cráteres de impacto, lo que indica una superficie joven, aunque podrían ser difíciles de identificar en terrenos cubiertos de cantos rodados.

DART tuvo que detectar su objetivo de forma autónoma y con un conocimiento previo limitado del mismo, por lo que su éxito es para los investigadores “un primer logro clave en el camino hacia el avance de la tecnología de impactadores cinéticos hacia una capacidad operativa”. La tecnología de impactadores cinéticos requiere de suficiente tiempo de alerta, al menos varios años, pero este primer paso para demostrar su viabilidad “alimenta -según los investigadores- el optimismo sobre la capacidad de la humanidad para proteger a la Tierra de la amenaza de un asteroide”.

Caminatas de 11 minutos diarias reducen la muerte prematura

Una caminata enérgica diaria de apenas 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo de sufrir muerte prematura, según un estudio publicado este martes a cargo de investigadores de la universidad británica de Cambridge.

El citado equipo apunta que uno de cada diez fallecimientos tempranos podría evitarse si todo el mundo lograra realizar, al menos, la mitad de la cantidad recomendada de actividad física. El estudio, divulgado en el British Journal of Sports Medicine, sostiene que 11 minutos al día -75 minutos a la semana- de actividad física entre moderada e intensa, como hacer una caminata enérgica, bastarían para rebajar el riesgo de sufrir con -

diciones coronarias, apoplejía o varios tipos de cáncer.

Según esto, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global, responsables de 17,9 millones de fallecimientos por año en 2019, mientras que los cánceres ocasionaron la muerte de 9,6 millones de muertes en 2017.

La investigación señala que la actividad física, en particular de intensidad moderada, rebaja el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer al tiempo que el sistema público sanitario británico -NHS- recomienda que los adultos hagan, al menos, 150 minutos de actividad de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa a la semana. A fin de explorar la cantidad

necesaria de actividad para que impacte de forma beneficiosa en enfermedades crónicas o muerte prematura, los investigadores de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Universidad de Cambridge analizaron datos de todas las evidencias.

Evaluaron 196 artículos de colegas, cubriendo más de 30 millones de participantes de 94 estudios amplios para cotejar datos de asociaciones entre niveles de actividad y riesgo de enfermedad coronaria, cáncer y muerte prematura. Con 75 minutos semanales de actividad de intensidad moderada se reducía en un 23 % el riesgo de sufrir muerte prematura.

“Hacer algo de actividad física es mejor que no hacer nada (...)

Si encuentra factible hacer 75 minutos a la semana, podría intentar intensificar gradualmente hasta la cantidad completa recomendada”, apuntó Soren Brage, de la Unidad de Epidemiología. Setenta y cinco minutos semanales de actividad moderada también es suficiente para reducir el riesgo de desarrollar

enfermedad cardiovascular en un 17 % y el cáncer en un 7 %, según el estudio.

Por su parte, James Woodcock, de la citada unidad epidemiológica agregó que el estudio ha encontrado “que hay beneficios sustanciales a la salud coronaria y que reducen el riesgo de cáncer aunque solo se trata de 10 minutos cada día”.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
ESPACIO ESTUDIO
EFE - EL SIE7E

Destaca Gobernador avancen en materia de equipamiento y reconversión hospitalaria en Chiapas

sona, se puede llamar al 911 con el propósito de que ésta sea trasladada a un hospital y brindarle la atención necesaria.

En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario informó que prevalecen las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos en gran parte del territorio estatal, al tiempo de reiterar el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque esto, dijo, provoca contami -

nación al medio ambiente, daña los ecosistemas, la flora y la fauna, y pone en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas. Convocó a los habitantes de las comunidades a capacitarse en materia de protección civil, pues esto les brindará los conocimientos y las herramientas adecuadas para actuar de manera correcta y salvaguardar a las personas de su colonia, barrio, ejido o ranchería, ante los fenómenos naturales o provocados por el hombre.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al resaltar que en Chiapas hay buenas noticias en materia de salud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el avance en la reconversión y el equipamiento de clínicas, hospitales y centros de salud, muestra de ello, dijo, es la inauguración de las áreas de Terapia Intensiva Neonatal y Obstétrica del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa en Tuxtla Gutiérrez, lo que permitirá fortalecer los servicios médicos y garantizar la atención y el tratamiento especializado a la mujer y la niñez.

“Gracias a que trabajamos de buena fe, con honestidad, responsabilidad y compromiso, los recursos alcanzan no sólo para pagar deudas heredadas por los gobiernos anteriores, sino para mejorar integralmente el sistema de salud pública. Durante muchos años los hospitales, las clínicas y los centros de salud tomaron mala fama porque no tenían lo necesario para brindar los servicios, pero hoy contamos con una mejor infraestructura, medicinas, insumos y personal médico que cuida la salud y da bienestar al pueblo”, apuntó.

Subrayó que también se han consolidado las caravanas de salud, las cuales visitan las comunidades sin importar lo lejanas que estén, por lo que exhortó a la población a aprovechar estos servicios, a fin de prevenir enfermedades. Asimismo, hizo hincapié en que las aeronaves oficiales están para atender emergencias de salud, seguridad y protección civil, por ello, dijo, ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de alguna per -

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL RUTILIO
ESCANDÓN
· El gobernador resaltó la inauguración de las áreas de Terapia Intensiva Neonatal y Obstétrica del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, en Tuxtla Gutiérrez

Imparten pláticas de prevención de ciberdelitos a estudiantes en Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), adscritos a la Policía Cibernética y Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, impartieron pláticas en materia de prevención de ciberdelitos y cultura de la denuncia a alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria “José Manuel Velasco Siles” en Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado en el uso de internet y redes sociales.

En este marco, personal de Policía Cibernética abordaron temas relacionados con el cyberbullyng, ciber -

seguridad y delitos cibernéticos, tales como extorsión, fraude, trata de personas, sexting, robo de identidad, entre otros. Asimismo, dieron a conocer canales de denuncia y brindaron a las y los alumnos herramientas de autocuidado para el uso responsable del internet con el objetivo de garantizar su seguridad, integridad y patrimonio. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

02 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL SSYPC

PODER JUDICIAL

Realiza Comisión de Ética primera sesión extraordinaria de 2023

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, realizó la primera sesión extraordinaria de la Comisión de Ética del Consejo de la Judicatura en el ejercicio 2023.

En esta sesión, Ramos Pérez, en su calidad de presidente de la Comisión, reconoció la responsabilidad y desempeño de las y los integrantes, quienes fortalecen la práctica de conductas y actividades en la administración pública que generan progreso en los estándares de desempeño profesional y optimizan las funciones de la administración e impartición de justicia.

Una vez verificado el Quórum Legal, se realizó la toma de protesta de la consejera de la Judicatura Itzel Ballinas Barbosa, quien desde ese momento se integró a esta importante Comisión de Ética, misma que fue instalada el pasado abril de 2022.

En su intervención, el presidente Guillermo Ramos Pérez, dio la bienvenida a la consejera Ballinas Barbosa, y aprovechó para exhortar a todas y todos a seguir observando y practicar, los principios contemplados en el Código de

Anuncian taller de Tseltal básico dirigido a hispanohablante

Ética Judicial, implementado en esta casa de la justicia. Durante esta sesión extraordinaria, se llevó a cabo la aprobación del contenido de la Convocatoria para la Entrega del Reconocimiento al Mérito para Órganos Jurisdiccionales Destacados, así como del nombre de la presea que será entregada con este motivo; entre otros asuntos generales.

Estuvieron también presentes las y los integrantes de la Comisión, el magistrado presidente del Pleno de Distrito, Rigoberto Bernardino Montoya García; la magistrada coordinadora de Visitaduría, María Elena Faviel Ramos; la secretaria técnica del Consejo de la Judicatura y de la Comisión de Ética, Karina Macías Ozuna; y como invitado especial, el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes.

SCLC.- El Centro de Revitalización y Estudio de las Lenguas (CREL) de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) anuncio el “Curso-Taller: Aprendamos Tseltal a través del Arte del BordadoNivel Básico dirigido al público hispanohablante para la adquisición de una segunda lengua. La coordinadora del CREL, Christel Ayanegui León, dijo que el objetivo, es aprender a saludar, presentarse, presentar y a describir a alguien en lengua Tseltal a través del bordado, como detonante de aprendizaje. El taller se llevará a cabo en las instalaciones de la UNICH, Corral de piedra número 2, colonia Corral de piedra en San Cristóbal, en modalidad presencial, con una duración de 60 horas, siendo las clases los días jueves y viernes de 14:00 a 16:00 horas

Ayanegui León aclaró, que las clases inician este 03 de marzo al 30 de junio, pero que pueden inscribirse posterior a la fecha, y ponerse de acuerdo con la maestra que impartirá el taller, Adriana López.

TRANSPORTISTA

Sancionan a conductor de la ruta

Tonalá-Pijijiapan

OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E

Tonalá.- El gremio de transportistas permisionarios que cubren la ruta Tonalá - Pijijiapan, reprobaron el incidente registrado en el que un pasajero no recibió un buen trato del chofer tras pedir la parada.

En un pronunciamiento conjunto anunciaron que el chofer será suspendido un año de prestar sus servicios porque no es admisible el trato que dio a los pasajeros.

La decisión se dio tras la publicación de un video en las redes sociales de Facebook y WhatsApp en donde se ve el comportamiento inadecuado del conductor .

Revelaron que tras un análisis con toda la directiva determinaron una sanción correctiva para que el chofer no preste sus servicios.

Además anunciaron una reestructuración en el servicio para que en breve los conductores porten una credencial con sus datos personales y números telefónicos de donde reportar una queja.

Adelantaron que buscarán brindar un mejor servicio tras este incidente que, aseguran, ya no debe repetirse.

Y reiteraron su compromiso con un mejor servicio de calidad y calidez a los usuarios que a diario viajan en nuestras unidades , precisaron

Los interesados en el tema, pueden acercarse a las instalaciones de la UNICH o bien consultar la convocatoria publicada en la página oficial y redes sociales.

CONACYT

Designan a Antonio Saldívar como director general interino de ECOSUR

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), designó a Antonio Saldívar Moreno como director general interino de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en sustitución de María del Carmen Pozo de la Tijera, quien ejerció este cargo del 8 de abril de 2019 al 28 de febrero pasado.

Saldívar Moreno es Investigador Titular “A” del Departamento de Sociedad y Cultura de ECOSUR e investigador del SNI Nivel I. Realizó estudios de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de maestría en la Universidad Autónoma Chapingo, con su formación y trabajo de in -

vestigación en temas de educación y comunicación obtuvo el título de doctor por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Sus principales temas de investigación son la educación intercultural, sistematización y evaluación de procesos educativos, educación e innovación social, participación social y desarrollo comunitario desde una perspectiva crítica, educación ambiental, y educación en valores. En ECOSUR ha sido coordinador del programa de Vinculación académica con el sector social, coordinador de Posgrado en la Unidad San Cristóbal, y recientemente fungía como coordinador general de Posgrado. Asimismo ocupó la dirección de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de 2020 a 2022.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CREL

Los celulares que vienen: pantallas deslizantes, mejor cámara y carga rápida

AGENCIA ID -EL SIE7E

Con cámaras cada vez de mayor Tuxtla.- Con cámaras cada vez de mayor calidad y con los plegables ganando posiciones, el Congreso Mundial de Móviles (MWC) de 2023 nos anticipa que llegan celulares con pantallas deslizantes y constata que la enésima batalla del sector se librará en el campo de la carga rápida.

En un congreso en el que los teléfonos móviles o celulares ceden cada vez más terreno a otro tipo de tecnología, y a pocos días de que se cumpla medio siglo de la primera llamada desde un dispositivo móvil -realizada por el ingeniero Martin Cooper con un teléfono de más de un kilo-, los ‘smartphone’ siguen siendo una de las principales atracciones de la feria.

No en vano en la MWC de Barcelona no falta estos días casi ninguna de las principales empresas del sector -a excepción de Apple-, pese a que el mercado muestra por primera vez signos de agotamiento: las ventas mundiales de terminales cayeron un 11.3 % en 2022 en relación con 2021, según la International Data Corporation.

Pantallas plegables… Y deslizantes

El MWC de 2023 nos advierte de que los celulares con pantallas plegables han venido para quedarse: siguen siendo caros y todavía una clara minoría, pero cada vez más fabricantes optan por este tipo de dispositivos.

En el estand de Samsung puede verse nuevamente su modelo Flip, que permite que los teléfonos se doblen en dos; y la china Oppo exhibe un dispositivo similar, si bien con una pantalla exterior de mayor tamaño. Estos modelos son a priori tan fáciles de llevar como el resto, pero permiten duplicar su superficie mientras se usan. En la misma línea se mueve el fabricante Motorola, ahora en manos de la china Lenovo, que incluso va un paso más allá: en sus nuevos aparatos Rollable, la pantalla se desliza hacia arriba, logrando que la superficie pase de 4 pulgadas a 6.5.

Cámaras con mayor definición

La china Xiaomi apuesta en su

nueva serie de gama alta Xiaomi 13 por ceder el protagonismo a las cámaras, no en vano se ha aliado con la compañía de fotografía alemana Leica. Este nuevo dispositivo cuenta con una triple cámara diseñada con un objetivo principal de 50 megapíxeles (MP).

Del mismo modo, el Magic5 Pro de Honor incorpora tres cámaras, la principal de ellas con 50 megapíxeles (MP). Suma, además, una pantalla de 6,87 pulgadas.

Otra de las empresas punteras en cuanto a las cámaras de sus dispositivos es la coreana Samsung, que en su serie Galaxy S23 potencia los modos retrato y noche. Este es además, según los analistas, uno de los mejores prototipos para jugar a videojuegos desde el teléfono.

Carga rápida y mayor durabilidad

La compañía china Oppo fue de las primeras en vislumbrar que un apartado en el que cabía mejora era el de la carga; en la pasada edición ya presentó un cargador de 250 MW capaz de recargar totalmente una batería en solo 9 minutos.

En el congreso de 2023 la marca Realme presenta su nuevo modelo GT3, que incorpora carga rápida de 240 MW: en 80 segundos carga el 20 %, en 4 minutos el 50 % y en menos de diez minutos el 100 %.

Con el objetivo de lograr una mayor eficiencia del dispositivo, Nokia, que acaba de cambiar su logotipo, lanzó su modelo G22, con una duración de batería de tres días y capaz de completar 800 ciclos de carga. Este dispositivo, pensado para ser más duradero que sus competidores, es además fácilmente reparable, dado que el grupo con sede en Finlandia ha firma -

do un contrato con iFixit.

Comercio móvil y mercado de segunda mano

Otra de las tendencias a las que se enfrentan los fabricantes es la de adaptar sus dispositivos a los procesos de compra por internet. La pandemia disparó el uso del teléfono móvil para este tipo de compras, un hábito que parece instalado definitivamente entre los usuarios. La empresa de investigación de mercado Insider Intelligence

calcula que en 2024 el 42 % del comercio electrónico se llevará a cabo en este soporte, hasta alcanzar los 620,000 millones de dólares.

También está en auge el mercado de segunda mano, que tiene un gran recorrido por delante, pues registra crecimientos a doble dígito en muchos casos. La apuesta de Apple por este segmento se remonta a años atrás y ahora habrá que ver si algún competidor está dispuesto a disputarle este terreno.

02 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA

Última hora

La Tigresa, quien nació en Comitán, Chiapas, el 9 de diciembre de 1933, murió en un hospital privado, a donde fue trasladada debido a que manifestó sentirse mal en la madrugada y horas después murió por complicaciones en el corazón.

Familiares y fans despiden a Irma Serrano en emotivo funeral

EFE EL SIE7E

Tuxtla.- Como una mujer libre, luchadora, que se enfrentaba a las injusticias, aunque llena de polémica y amor, es como este miércoles recordaron familiares a la cantante, actriz y política

Irma Serrano ‘La Tigresa’, quien falleció este miércoles en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a los 89 años de edad.

“Fue una mujer libre por definición; libre, ante todo, ante todos, ante la crítica, ante la sociedad. Fue una mujer libre de pensamiento, de acción, una mujer auténtica, valiente, de verdad. No creo que haya muchas Irmas Serrano que se repitan”, dijo en una entrevista con reporteros su sobrino Luis Felipe García Morales.

Serrano, conocida como La Tigresa, quien nació en Comitán, Chiapas, el 9 de diciembre de 1933, murió en un hospital privado, a donde fue trasladada debido a que manifestó sentirse mal en la madrugada y horas después murió por complicaciones en el corazón. García Morales abundó que “sus últimos años los vivió en su tierra haciendo lo que quería, se ponía a colorear, se echaba a la alberca, comía nieve.

Normal. Esa parte no la tenía y la ha-

cía muy feliz. Creo que esa es la parte bonita”.

La polémica actriz de cine mexicano, cantante de ranchero y política Irma Serrano, conocida amante del expresidente Gustavo Díaz Ordaz (19641970), vivió sus últimos años en Comitán de Domínguez, la Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez donde hoy es velada por amigos y familiares.

Fru Fru.

Pero Serrano también fue política durante la década de 1990, cuando fue diputada federal y senadora, primero con el entonces gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), después con el opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, por último, como independiente.

De hecho, en una entrevista con EFE en 2003, “La Tigresa” reveló su deseo de ser candidata a la Presidencia de México por oposición al entonces mandatario Vicente Fox (2000-2006), y su esposa, Marta Sahagún, ambos del Partido Acción Nacional (PAN).

“Porque tengo más derecho, más pantalones y más pantaletas que ‘Martita’, que también quiere aventarse (lanzarse)”, declaró la artista, entonces de 70 años.

En el velatorio solo se encuentra la familia cercana, quienes debaten si será incinerada o trasladada a la Ciudad de México para que se le rinda un homenaje de cuerpo presente en el teatro

Serrano se consolidó en la década de 1960 como una de las cantantes más populares de música ranchera y una de las actrices más prolíficas del cine mexicano. Entre sus filmes más conocidos están “Santo contra los zombies” (1962), “El Hijo del Diablo” (1966), “La Martina” (1972), “La Tigresa” (1973, cuando obtuvo su famoso sobrenombre), “El monasterio de los buitres” (1973), “Santo contra la Tigresa” (1973), “Noches de Cabaret” (1978) y “Lola la Trailera” (1983).

“La Tigresa” también fue una figura polémica y sus amores con el que fuera presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-70) causaron en su día un gran escándalo. En sus últimos años, la actriz era favorita de los programas de espectáculos o del corazón por sus supuestos amoríos con celebridades más jóvenes, como Patricio Zambrano y Alfonso de Nigris, quienes participaron en la versión mexicana de “Big Brother” o “El Gran Hermano”. MIGRANTES

Inseguridad frena primera caravana de migrantes del año en el sur

Huixtla.- La primera caravana de 2023, que partió desde Tapachula con unos 1.000 migrantes, se detuvo este miércoles en la localidad de Huixtla, en Chiapas, sur de México, ante un temor por la inseguridad en el país.

Por esta misma situación, los migrantes han pedido a la Guardia Nacional y la policía del sureño estado mexicano que los acompañen en su trayectoria hacia el norte de México, con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos.

Omar Arteaga, migrante de Venezuela, señaló a EFE que hay tramos que son peligrosos para las mujeres, niños y la misma caravana, ya que pueden sufrir un ataque de violencia y lo que buscan es evitar cualquier incidente.

En esta caravana de migrantes también viaja Mervyn José Fuenmayor Ferrer, quien es licenciado en Educación, Cultura y egresado en Geología e Hidrocarburos por el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo.

Viaja acompañado de su hija, Lulú, de profesión médico general; su nieta, de 10 años de edad; un primo; dos de sus yernos, que son pintor y hojalatero, res-

pectivamente.

En Venezuela, Funmayor trabajaba en el área de geología y química; sin embargo, salieron por problemas políticos, de seguridad y delincuencia.

Aseguró que es un viaje que no lo recomiendan a nadie, ya que no era lo que esperaban pasar por países como México, donde la delincuencia está en un alto nivel y no han encontrado la manera de trasladarse de un sitio a otro de forma segura.

El también maestro jabonero, como se ha llamado, debido a que se especializaba en elaborar diversos tipos de jabones relacionados a la limpieza del hogar, narró que en su tránsito se han encontrado por diversos peligros.

Uno de ellos, fue en la Selva del Darién, donde un grupo de aborígenes los atacó en la caravana donde venían.

SISMOLÓGICO NACIONAL Sismo de magnitud 6.2 sacude estados del sureste y Ciudad de México

EFE

EL SIE7E

Un sismo de magnitud preliminar de 6.2 grados se sintió en Chiapas, sin que se hayan reportado daños personales ni materiales, informaron autoridades de Protección Civil.

El Sismológico Nacional dijo que el temblor se localizó a 49 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca y ocurrió a las 22.40 horas.

En San Cristóbal de Las Casas sonó la alarma, aunque en algunas zonas de la ciudad no se percibió el sismo.

Asimismo la Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que activó el protocolo de monitoreo y hasta las 23.30 horas no había recibido reportes de afectaciones. Trascendió que habitantes de la Ciudad de México y de estados como Puebla y Oaxaca, principalmente, se vieron sorprendidos por un leve sismo que se registró la noche de de este 1 de marzo, el cual alcanzó la magnitud de 6.2 grados. En un par de publicaciones en sus redes sociales, el Sismológico Nacional dio a conocer que el que se habían reportado grandes daños hasta ahora.

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E

ESTUDIO

¿Piensas que los dinosaurios rugían?

UNA NUEVA INVESTIGACIÓN APUNTA A ALGO DISTINTO

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- De los dinosaurios, aparentemente, sabemos mucho por medio de registros de series o películas. En ellas, vemos a imponentes criaturas que, muchas veces, se caracterizan por sus fuertes rugidos. Pero lo cierto es que la ciencia sabe poco sobre los ruidos que emitían los dinosaurios. Una nueva investigación, publicada en la revista Communications Biology, analizó lo que parece ser la primera laringe fosilizada conocida de un dinosaurio. En particular, pertenecía a un anquilosaurio, un grupo de herbívoros que no eran parientes cercanos de las aves. Este individuo (Pinacosaurus grangeri) fue desenterrado en 2005 en Mongolia.

Lo que los investigadores encontraron es que el Pinacosaurus podría haber empleado una vocalización similar a la de las aves con una laringe cinética de gran tamaño. Es decir, que los sonidos de algunos dinosaurios podrían haber estado más cerca a los que emiten las aves que los grandes rugidos a los que estamos acostumbrados.

Al tener el fósil de la laringe, un equipo de paleontólogos, liderado por el paleontólogo Junki Yoshida, los científicos lo compararon con las características de otros animales, como parientes evolutivos de los dinosaurios y sus ‘primos’ más cercanos, los cocodrilos. También, lo compararon con docenas de aves y tortugas, por ejemplo. Este grupo de animales da una especie de rango de los sonidos que pudieron haber producido los dinosaurios, explicó la pa -

leontóloga Victoria Arbour a The New York Times. Entonces, por ejemplo, los sonidos de cocodrilos, que incluyen una especie de estruendo, son la base sobre la que los científicos asumen que estarían los dinosaurios.

Dependiendo de sus características individuales, los sonidos de grupos en particular podrían sonar más parecidos a los de las aves, como es el caso del anquilosaurio del fósil. Antes de hablar más sobre lo que encontraron los científicos, es importante explicar que las aves y reptiles tienen formas distintas de producir sonidos, utilizando distintos órganos.

Por ejemplo, la laringe produce el sonido en parientes extintos y vivos de los cocodrilos, mientras que las aves tienen la siringe, situada cerca de los pulmones. Hacen uso de otro órgano, cerca de su boca, para modificar esos sonidos. Eso es lo que le da el origen a los cantos que caracterizan a varias especies de aves.

Los paleontólogos encontraron que el fósil del dinosaurio tenía dos partes en la laringe. Una de ellas podría haber permitido a la tráquea cambiar de forma para modificar los sonidos, jugando un rol similar a la siringe.

Aunque, según explica Arbour esto no significa que los dinosaurios sonaran, por ejemplo, como una alondra, no se pueden descartar las posibilidades, pues aún no se tiene más información sobre los sonidos concretos que podrían emitir los dinosaurios. “Todavía hay posibilidades de que hicieran gorjeos y arrullos”, agregó Yoshida.

ALGO MÁS

QUE PALABRAS

CORAZONES BUCÓLICOS

“Nuestra tarea de custodia debe estar presente a todas horas, preservando los inciensos nativos y reconstruyendo zonas para todos los corazones labriegos”.

Los pasajes vivenciales no son más que un manto silvestre de aromas que nos resucitan cada día, lo que requiere de nosotros unos hábitos saludables y un deseo de vivir, desvividos por preservar los hábitats naturales, para poner a nuestro planeta en el camino de la curación y para situarnos también nosotros, los humanos, en una labranza de sueños hacia sí mismo, previo talar los árboles de la soberbia, entregándonos para que el mundo llegue a ser un poco más celeste y la biosfera no acabe en un final desastroso. Indudablemente, la supervivencia es algo más que un itinerario, es una mística gozosa que nos interroga tras la contemplativa, de manera que nos vuelve poesía ante tanta belleza de fauna y flora natural. De eso se trata, de retornar al verso, floreciendo nuevamente la nobleza del ser humano, que es lo que en verdad nos hace proteger con éxito la biodiversidad, como auténticos poetas en guardia permanente. Dejemos que las fragancias, con sus esencias existenciales, acrecienten la llamada a comprometernos con el medio, que tantas veces nos habla; y, sin embargo, apenas entramos en sintonía de escucha. Hagamos una pausa en nuestros andares, revisemos los pasos dados, acariciemos con la mirada nuestra inédita recreación. Seguramente, entonces, vibraremos bajo esa toga multicolor, sabiendo que nada desfallece y que todo se armoniza, porque ha de hermanarse. Ciertamente, el valor de la crónica silvestre es incalculable. Nosotros hemos de ser sus cuidadores, no sus destructores. Saboreemos sus enérgicas lociones, dejémonos alimentar por sus contribuciones vitales, trabajemos con toda el alma y con toda la mente, por ese estado original que todos nos merecemos respirar, para descubrir principios que son universales. Sea como fuere, jamás desfallezcamos en ese reencuentro de todos hacia todos, haciendo de nuestra casa común un verdadero hogar de sensatos alientos, en lugar de propiciar agentes contaminantes. En cualquier caso, a poco que exploremos nuestro propio planeta advertiremos que la intervención humana suele estar al servicio de un interés mundano, en vez de intensificar la protección a una hermosura que sin ella nada somos. Hay que poner fin a esta inútil contienda contra la naturaleza, cuidando con especial preocupación a las especies en vías de extinción. Al fin y al cabo, coexistimos en ese poema vivencial, que no puede degradarse, sino que debe de enaltecerse a través del contacto espiritual, verdade-

ramente consolador que nos convoca a una comunión fraternal. Nuestra tarea de custodia debe estar presente a todas horas, preservando los inciensos nativos y reconstruyendo zonas para todos los corazones labriegos. Es verdad también que requerimos unidad para sembrar esfuerzos, que nos encaminen a trabajar con los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, al menos para convertir las palabras en hechos, el compromiso en acción, sabiendo que todo está relacionado en un edénico himno que glorifica su distintivo soplo de luz. Por eso, el medio ambiente que se conjuga existencialmente con todos sus efluvios es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de cada caminante en su diario de vida. Hemos de vivir, pues, en armonía plena con aquello que nos rodea. Personalmente, aún recuerdo aquel asombro que tuve de niño ante un nogal solitario, al que acudía a diario a cantarle mis alegrías y a contarle mis tristezas. Pasado el tiempo, vi como desapareció aquel vivo espacio natural, convirtiéndolo en un lugar residencial donde nadie conoce a nadie, previo derrumbar sin miramiento alguno, aquel árbol de copa amplia y redondeada, denso de ramas gruesas y fuertes, al que tanto me abracé de adolescente. Está visto que el plan humano tiende a ignorar esos pulsos bucólicos que nos emocionan internamente y nos serenan. Don dinero es el que manda y ordena, el que nos manipula a su entero capricho, hasta llegarnos a absorber nuestros innatas fragancias de temperamento místico. Cualquiera está conectado a los corazones silvestres. Requerimos de sus níveos bálsamos. Fuera dominaciones, son asfixiantes. Hay que respirar otros hábitats en jardines más paradisíacos que poderosos. Es fundamental volver al escenario rural, dejarse acompañar por sus perfumes, interactuar con la ciencia, el arte y la cultura, cuando menos para poder regenerarse de tanto maltrato al entorno del que formamos parte indivisa y, así, poder generar nuevas áreas favorables a la savia, ante el suplicio del deterioro ambiental que padecemos y que cuestiona los comportamientos de cada uno de nosotros. En esto, nadie quedamos a salvo. Ante esta bochornosa realidad, hemos de pasar esta etapa de autodestrucción y comenzar nuevamente con otro periodo. Yo mismo me he propuesto injertar en un lugar de tránsito habitual, un nuevo árbol solitario, donde iré a hacer penitencia, pero también a embellecerlo de sueños literarios. Lo significativo es que la alianza entre la humanidad y su contexto campestre prosiga, sin que la desunión triture los latidos.

02 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 INTERÉSESTATALGENERAL

Selva política Rugidos

*Lamenta Diputado Santiago Creel, Señalamientos del Presidente AMLO

*Buscan Diputados Asegurar la “Denominación de Orígen” a Productos

El diputado Santiago Creel Miranda calificó de “infamias y mentiras” las opiniones expresadas esta mañana por el presidente Andrés Manuel López Obrador contra su persona.

Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, lamentó que el Ejecutivo siga en una actitud bélica, de difamador, de confrontación y de división del país.

Creel Miranda se refirió a lo que se dijo en su contra, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional: “Es una infamia, es un desagradecido y es un mentiroso, lo cual es muy grave, porque no lo dice Andrés

Manuel López Obrador, sino el Jefe del Estado mexicano que merece todo el respeto por su investidura”, agregó.

Aseguró que su forma de vida y patrimonio siguen igual que hace 30 años, producto de su trabajo como abogado consolidado y servidor público.

Recordó que, en 1995, el hoy Presidente de la República “acudió a mi despacho durante varias ocasiones, con su hijo mayor, José Ramón, mi despacho estaba en el edificio Omega, tenía yo tres pisos, ocupaba casi 4 mil metros cuadrados, era el socio director de ese despacho y acudió conmigo para que lo asesorara legalmente”, dijo.

“Usted vio mi manera de vida, el patrimonio que tenía en mi casa, cómo lo recibí, los muebles que había en mi casa, los cuadros, todo eso lo sigo teniendo igual, no vivo ni más ni menos, como vivía hace 30 años, Presidente”, precisó.

“No es justo, que por diferencias políticas me difame a mí o a mi familia. Y más, cuando usted pidió mis servicios como abogado, que fue pro bono, pro bono quiere decir que no le costó un peso y le dediqué un año y medio al estudio de sus casos jurídicos”, detalló.

“Puede averiguar en el SAT mis ingresos muy fácilmente, han sido más o menos regulares; mis impuestos están pagados, cada año tengo mis constancias. Y lo que, si le digo una cosa presidente, véase usted mismo, ¿de qué ha vivido en estos 30 años? Yo he vivido de mis sueldos como servidor público, pero de mi patrimonio que tuve el privilegio de hacer, de trabajar durante 17 años”, expresó.

Finalmente, el también diputado del PAN, dijo no temer a que la UIF lo investigue. “Si quieren investigarme, bienvenida”, porque no tengo nada que temer, “lo que tengo ahí está y está a la vista de todos”, aseguró.

En otro tema, ayer el diputado Casimiro Zamora Valdez (Morena) informó que impulsa una iniciativa para asegurar la denominación de origen a productos de diferentes estados de la República que le dan identidad a México.

Comentó que para el análisis de esta propuesta se desarrollarán diversas actividades en la Cámara de Diputados, como una exposición que tendrá lugar del 13 al 17 de marzo, así como el foro “Antecedentes y Perspectivas de las Denominaciones de Origen”, que se celebrarán los días 15 y 16 del mismo mes. “Aquí se espera enriquecer nuestra iniciativa para darle a todos los productores que están sustentados en la denominación de origen una seguridad en sus productos y en sus regiones”.

Sostuvo que se hablará de 18 denominaciones de origen; algunas pertenecen a Jalisco Michoacán, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, Nayarit y Durango.

Sostuvo que estas actividades cobran relevancia para mantener la tendencia a proteger los productos y a los productores regionales, sobre mercancías que generan identidad.

De salida les informamos que las diputadas Margarita García García y Ana Karina Rojo Pimentel y el diputado Reginaldo Sandoval Flores, todos del PT, lamentaron que ayer martes las Comisiones Unidas

La Confrontación

El ambiente político nacional comenzó agitarse y camina hacia un enfrentamiento verbal que podría acabar en la agresión física y violenta entre los simpatizantes y militantes de os partidos políticos en México.

de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social hayan desechado la iniciativa de su bancada para erradicar por completo el esquema de subcontratación laboral (“outsoucing”).

En conferencia de prensa, afirmaron que todas las bancadas, con excepción del Grupo Parlamentario del PT, votaron por desechar la propuesta con el argumento de que habría un impacto presupuestal, lo cual, dijeron, es falso; no obstante, anunciaron que seguirán insistiendo en el tema para lograr mejoras para las y los trabajadores.

“Desgraciadamente, esta iniciativa el día ayer no prosperó debido a que los compañeros, lo digo con mucho respeto, consideraban que traería impacto presupuestal. De ninguna manera trae impacto presupuestal esta iniciativa que nosotros propusimos”, subrayó la diputada García García, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

“¿Por qué la paran (la iniciativa)? Ya lo decíamos, si en el Senado no ha desaparecido el ‘outsourcing’, imagínese cuántas secretarías de Estado no han desaparecido el ‘outsourcing’. Por eso nos la detuvieron. Por eso yo les estaba diciendo que es un tema político. Pusieron de pretexto el impacto presupuestal, eso es falso. Es porque no quieren desaparecer el ‘outsourcing’ completamente”, sostuvo el diputado Sandoval Flores, presidente de la Comisión de Infraestructura.

La diputada Rojo Pimentel, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, señaló que la postura de la bancada del PT, desde la pasada Legislatura, ha sido la de erradicar totalmente la subcontratación, pero sólo ha quedado en una regulación.

“Me da mucho descontento que sean trabajadores del Estado los que todavía sigan con esta figura. Creemos que la ley debe ser clara y expedita, y por eso se volvió a insistir con esa ley para que se quite totalmente la subcontratación, y que los trabajadores del Estado tengan todas sus prestaciones, lo que les corresponde”, manifestó.

Las diputadas y el diputado recordaron que gracias a las gestiones del PT los trabajadores de limpieza de la Cámara de Diputados, que estaban bajo el esquema de “outsourcing”, pudieron ser contratados directamente por la institución, en la Legislatura pasada.

Margarita García informó que ayer un grupo de diputadas y diputados dialogaron con la secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Ricardez Báez, y el secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Juan Carlos Cummings García, para abordar todas las quejas sobre abusos a los trabajadores y cierre de áreas deportivas.

Cuestionados sobre los trabajadores de la Cámara de Diputados que están contratados por honorarios (proveedores de servicios freelance) y que no han podido acceder a una plaza, el diputado Reginaldo Sandoval dijo que ese tema no es sencillo de resolver ya que se requiere una reingeniería administrativa.

“Para el tema de las bases hay un problema que está en el artículo 62 y 64 del Apartado B de la Ley Federal del Trabajo, que viene desde López Portillo, que es el concepto de que cada plaza que se genere se le da a mitad al sindicato y la mitad a la Secretaría, y entonces aquí el principal problema para dar plazas es el sindicato que se convirtió en dique”, explicó.

“En este momento el único que está dando plazas es el sindicato. ¿Por qué da plazas el sindicato? Porque se jubilan algunas personas o algunas fallecieron, y la Cámara lleva cuatro años sin dar una sola base. No puede entenderse esa lógica, y no es un problema de carácter presupuestal, es un problema de arreglar la normativa, y abrirnos de frente, hablar con los tres sindicatos y resolver este tema. Es lamentable, triste, ver que una persona tenga 25 años trabajando y no tiene certeza laboral”, abundó.

Atizado el ambiente político, las descalificaciones, acusaciones y amenazas se dan diariamente desde la conferencia mañanera del presidente Andrés López Obrador, quien parece estar empeñado en descarrilar el proceso electoral federal del año entrante, donde estará en juego la presidencia de la República.

Los primeros cuatro años de declaraciones diarias del mandatario mexicano en contra de sus enemigos políticos –aunque él asegura que son sus adversarios--, solo abonó a tensar la relación distante que está sostenida por alfileres entre el actual gobierno federal y los partidos políticos opositores.

Asimismo y aunque por miles de veces el presidente López Obrador, ha intentado convencer que” lo suyo no es la venganza”, su actuar, declaraciones y señalamientos en contra de todo aquel que no lo apoya, nos ha llevado a vivir en una nación confrontada, donde la violencia física-política aparecerá irremediablemente.

EL CARTÓN

02 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase del día
“Visitaré México lo antes posible…”
EDITORIAL
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de acordar con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, visitar tierras aztecas a la brevedad posible.
JUEVES 02 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4246· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La Confrontación

3min
page 31

Selva política Rugidos

2min
page 31

ALGO MÁS QUE PALABRAS CORAZONES BUCÓLICOS

3min
page 30

¿Piensas que los dinosaurios rugían?

1min
page 30

Inseguridad frena primera caravana de migrantes del año en el sur

2min
pages 29-30

Familiares y fans despiden a Irma Serrano en emotivo funeral

2min
page 29

Los celulares que vienen: pantallas deslizantes, mejor cámara y carga rápida

3min
page 28

Anuncian taller de Tseltal básico dirigido a hispanohablante

2min
page 27

Realiza Comisión de Ética primera sesión extraordinaria de 2023

0
page 27

Imparten pláticas de prevención de ciberdelitos a estudiantes en Tuxtla

0
pages 26-27

Destaca Gobernador avancen en materia de equipamiento y reconversión hospitalaria en Chiapas

1min
page 25

La técnica de DART, viable para defender la Tierra de asteroides

4min
page 24

Localizan persona sin vida apuñalado al poniente de San Cristóbal

1min
pages 22-23

Corte de circulación deja daños cuantiosos

0
page 22

Asaltan OXXO en Patria Nueva

0
page 21

Alcaraz no juega en Acapulco

2min
page 20

Quieren a Trubinsky Analizan vuelta de Curry

2min
pages 19-20

Julio Urías ya lanzó

1min
page 19

Para barras de Liga MX Un clásico importante

2min
pages 18-19

No limitan el acceso

0
page 18

Disciplinas en desarrollo Buscan año exitoso

2min
page 17

La Paz para ascender

1min
page 17

Disputan etapa estatal Compiten en Uninajab

2min
page 16

Una función de primera

1min
page 16

China dice que EU carece de credibilidad tras acusación por el origen de la covid

1min
page 14

Ucrania supera el invierno tras los ataques rusos contra su suministro energético

2min
page 14

Luto y conmoción en Grecia por la mayor tragedia ferroviaria de su historia

2min
page 13

Suben a 45.890 los muertos por los terremotos en Turquía

0
page 13

Banco de México reduce a 1,6 % su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

3min
pages 11-12

Tesla generará hasta 35.000 empleos con nueva planta en Nuevo León

3min
pages 10-11

Señala AMLO al Poder Judicial, de institución corrupta

2min
page 9

En El Jobo, Rutilio Escandón entrega viviendas a 59 familias afectadas por movimiento de ladera

2min
page 8

exdirigente del Partido Verde violación a sus derechos políticos

1min
pages 7-8

Demandan celeridad y transparencia en caso del asesinato de Simón Pedro

1min
page 7

Denuncian posible enfrentamiento armado entre organizaciones de Carranza

1min
page 7

Seguimos trabajando para lograr el cambio de estafeta generacional

2min
page 6

Chiapas, sexto estado con mayor registro de accidentes por mordeduras de serpiente

1min
page 6

Ofrece Hacienda oportunidades para regularizar contribuciones fiscales

2min
page 5

Arranca el proceso para la renovación sindical, piden garantizar seguridad

0
page 5

Arbolado urbano brinda beneficios ambientales

1min
page 5

conforma la RED de Impulsores de la Transformación de Villaflores 2023

2min
page 4

Equipos gerenciales, claves para la transformación del sistema de salud

1min
page 4

convenio de colaboración en materia archivística

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.