105147

Page 138

138

en el modelo los deméritos e incrementos fue otro hallazgo importante en el desarrollo de esta investigación, premiar o castigar el terreno por sus condiciones geométricas o por su posición dentro de la manzana representa una solución que el modelo resuelve de manera inmediata ante la afectación de las lotificaciones, es decir, inmediatamente después de los procesos que los catastros realizan en SIG como las fusiones y subdivisiones de poligonales.

Obtener los valores de terreno masivamente con el modelo aquí expuesto en el estado de Sinaloa, representó un hallazgo que se resume en un proceso secuencial que permite en poco tiempo, solo algunos minutos de procesamiento en servidores adecuados, generar millones de registros listos para su valuación, descripción y uso específico del catastro y gestión territorial.

El último hallazgo que se rescata es el resultado exitoso obtenido en la descripción masiva de terrenos, las tareas titánicas que representan describir manualmente las propiedades en base a sus colindancias a 4 vientos, pueden ser automatizadas mediante procesos secuenciales que permitan generar grandes volúmenes de documentos digitales con el uso de algoritmos personalizados basados en herramientas CAD y SIG.

5.2. Aportaciones En la década de los años 90’s varios investigadores describían que “el enfoque moderno” de la Inteligencia Artificial es relativo a la época y tecnología de vanguardia que permita defender las hipótesis que relacionen los procesos lógicos del pensamiento y raciocinio en aras de la automatización de los mismos. (Stuart y Norvig, 1996)

Como se pudo observar en la metodología para la descripción masiva de polígonos, se utilizaron herramientas múltiples: Autodesk, Ms-Access, Word y los lenguajes LISP y VBA, se optó por incluirlas debido a que el 100% de los proyectos urbanos que reciben los catastro y departamentos de ordenamiento territorial en México son formatos en DWG y el motor Jet que accede a los archivos .mdb permite mediante tecnologías basada en Windows operar de manera eficiente entre Autocad y archivos .mdb, la mayoría de los procesadores de palabras utilizados para las descripciones en México son Ms-Word y LibreOffice, se pudo conectar mediante Api´s en windows la aplicación de Autocad con procesadores de palabras para “narrar” de manera automática.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6. Bibliografía

6min
pages 141-145

5.2. Aportaciones

1min
page 138

5.3. Recomendaciones

3min
pages 139-140

4.2.4. Respuestas a las preguntas de investigación

4min
pages 134-136

calle o zona de valor

4min
pages 125-128

descripción de predios urbanos en Latinoamérica

3min
pages 132-133

4.2.2. Análisis y discusión de los resultados obtenidos a la descripción masiva

2min
page 129

los predios urbanos por municipio

1min
pages 110-111

Tabla 6.- Tabla de indivisos de una manzana en régimen de condominio

0
page 101

4.2.1. Análisis y discusión de los resultados obtenidos a valuación masiva

3min
pages 120-124

Figura 23. Herramientas para la exportación de capas al modelo de proyecto DWG para la descripción de poligonales

0
page 98

Figura 22. Traza urbana de las unidades privativas a describir

1min
page 96

Diagrama 11. Diagrama de Entidad-Relación asociado a proyectos DWG

0
page 95

Figura 17. Lotificación de ejemplo para los algoritmos de la descripción automática Figura 18. Herramienta de cálculo para las medidas perimetrales y superficies para proyectos

1min
page 86

proyectos urbanos en DWG

1min
page 94

3.6.1. Cálculo de medidas perimetrales de unidades habitacionales a urbanizar

2min
page 84

urbano de Sinaloa

1min
page 85

Recuadro de Código 19. Parametros de la función sic_getdemeritoslt

1min
page 77

Recuadro de Código 21. Función sic_getdemeritolt

1min
page 79

Diagrama 4. Modelo de Entidad-Relación para el registro de los frentes “simplificados”

0
page 56

3.4.6. Determinar predios en esquina y áreas por incrementar

2min
pages 71-72

Diagrama 7. Modelo de Entidad-Relación que determina la clasificación de un predio

0
page 69

Figura 10. Polígono de n lados, antes y después de aplicación del algoritmo

1min
page 59

Figura 6. Zonas UTM (12 y 13) para el área de Estudio

1min
page 49

Figura 5. Espacio topológico cerrado que representa a un predio en esquina

8min
pages 37-42

2.3. Comparativo de procesos y la automatización de factores para la valuación y

27min
pages 4-26

Tabla 2.- Listado de Municipios que integran la entidad Estatal de Sinaloa

3min
pages 43-45

Figura 4. Predio con demérito de superficie

0
page 36

3.4.1. Sistemas de coordenadas a considerar en la metodología

1min
page 48

Figura 8. Mapa temático de predios regulares (verde) e irregulares (rojo

0
page 53

Tabla 1.- Peso de las variables de forma, localización, área y distancia al centro urbano

6min
pages 27-30
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.