105147

Page 141

141

Capítulo VI 6. Bibliografía

Álvarez Capón, A. M., (2011). Valoración catastral: análisis y líneas estratégicas para un nuevo modelo. Catastro de España.

Armijos O. (2016). El registro de la propiedad y la política catastral. Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIADES”, Universidad de Guayaquil.

Audirac Padilla, H., (1994). Catastro. Ingenieros Civiles y Fotogrametrístas Asociados S.C. (ICFA, México)

Autodesk (2020). bulge center DXF .NET. AutoCAD LT Forum. Tomado de la URL https://forums.autodesk.com/t5/autocad-lt-forum/bulge-center-dxf-net/tdp/8883298?us_oa=akn-us&us_si=2a891138-3e43-4225-8ea9b9acef39e62c&us_st=Bulge, consultada en Enero-Agosto 2020

Aznar Bellver, J.; González Mora, R.; Guijarro Martínez, F.; López Perales, A. A. (2020). Valoración inmobiliaria, Métodos y aplicaciones, España e Iberoamérica, Universitat Politécnica de Valéncia

Barrietos, M. de L., (2008). Manual de Valuación de Terrenos Urbanos, de la universidad autónoma de Aguascalientes, México.

Bernal Famolir, J., (2004). Los Cambios en la estructura de valores en el territorio: el ejemplo de Barcelona, Gerencia regional del Catastro de Cataluña., Publicaciones del Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid. Fundada en 1982.

Douglas, D., y Peucker, T., (1973). Algorithms for the reduction of the number of points required to represent a digitized line or its caricature, The Canadian Cartographer 10(2), 112–122. Draper, N. R. y Smith, H. (1981) Applied Regression Analysis. Wiley Series in Probability and Mathematical Statistics, New York. Second Edition.

EPSG, European Petroleum Survey Group (2021). GeoRepository, Geodetic Parameters, Tomado de la URL https://epsg.org/search/byname/?query=6368&sessionkey=fo0zy9blx9, Consultada en Abril 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6. Bibliografía

6min
pages 141-145

5.2. Aportaciones

1min
page 138

5.3. Recomendaciones

3min
pages 139-140

4.2.4. Respuestas a las preguntas de investigación

4min
pages 134-136

calle o zona de valor

4min
pages 125-128

descripción de predios urbanos en Latinoamérica

3min
pages 132-133

4.2.2. Análisis y discusión de los resultados obtenidos a la descripción masiva

2min
page 129

los predios urbanos por municipio

1min
pages 110-111

Tabla 6.- Tabla de indivisos de una manzana en régimen de condominio

0
page 101

4.2.1. Análisis y discusión de los resultados obtenidos a valuación masiva

3min
pages 120-124

Figura 23. Herramientas para la exportación de capas al modelo de proyecto DWG para la descripción de poligonales

0
page 98

Figura 22. Traza urbana de las unidades privativas a describir

1min
page 96

Diagrama 11. Diagrama de Entidad-Relación asociado a proyectos DWG

0
page 95

Figura 17. Lotificación de ejemplo para los algoritmos de la descripción automática Figura 18. Herramienta de cálculo para las medidas perimetrales y superficies para proyectos

1min
page 86

proyectos urbanos en DWG

1min
page 94

3.6.1. Cálculo de medidas perimetrales de unidades habitacionales a urbanizar

2min
page 84

urbano de Sinaloa

1min
page 85

Recuadro de Código 19. Parametros de la función sic_getdemeritoslt

1min
page 77

Recuadro de Código 21. Función sic_getdemeritolt

1min
page 79

Diagrama 4. Modelo de Entidad-Relación para el registro de los frentes “simplificados”

0
page 56

3.4.6. Determinar predios en esquina y áreas por incrementar

2min
pages 71-72

Diagrama 7. Modelo de Entidad-Relación que determina la clasificación de un predio

0
page 69

Figura 10. Polígono de n lados, antes y después de aplicación del algoritmo

1min
page 59

Figura 6. Zonas UTM (12 y 13) para el área de Estudio

1min
page 49

Figura 5. Espacio topológico cerrado que representa a un predio en esquina

8min
pages 37-42

2.3. Comparativo de procesos y la automatización de factores para la valuación y

27min
pages 4-26

Tabla 2.- Listado de Municipios que integran la entidad Estatal de Sinaloa

3min
pages 43-45

Figura 4. Predio con demérito de superficie

0
page 36

3.4.1. Sistemas de coordenadas a considerar en la metodología

1min
page 48

Figura 8. Mapa temático de predios regulares (verde) e irregulares (rojo

0
page 53

Tabla 1.- Peso de las variables de forma, localización, área y distancia al centro urbano

6min
pages 27-30
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.