| 54
1976). Es así que en 1982 la población urbana ya superaba a la rural, 55.41 % (INEC, 2001). Este incremento se ha mantenido y en la actualidad la población que habita dentro de los límites de la ciudad de Cuenca representa el 65.64 % (INEC, 2010a), es decir el doble del porcentaje del año 1950. De continuar con esta tendencia se prevé que para el año 2050 la población podría ascender a 901 499 habitantes, representando entre el 80 y 90 % de la población total del cantón (BID, 2015). Si bien los datos de crecimiento porcentual de la población urbana de Cuenca son menores al promedio de las ciudades de América Latina y el Caribe (1950 | 41 % - 2020 | 81 %), su incremento es mayor con respecto a los urbes de Ecuador (1950 | 28 % - 2020 | 64 %) así como del promedio de todas las ciudades del mundo (1950 | 28 % - 2020 | 56 %) (The World Bank, 2021). Esta situación evidencia la rápida urbanización que experimenta la ciudad de Cuenca (figura 17).
Figura 17. Porcentaje de población urbana entre 1950 - 2020. Comparación entre Cuenca, Ecuador, América Latina-El Caribe y el promedio de las ciudades del mundo. Elaboración: Propia basada en The World Bank (2021); INEC (2001, 2010).
El alto incremento de la población urbana no significa que el crecimiento poblacional de las parroquias rurales sea negativo, sino más bien es un incremento a menor escala que la urbana. Pasó de tener 82 451 habitantes en 1950 a tener 173 697 en el año 2010, es decir que en 60 años la población se duplicó. En este proceso se presentó un punto de inflexión a finales de la década de los noventa, una fuerte crisis económica provocó una masiva