105497

Page 76

| 76

Los datos espaciales de las vías fueron obtenidos por Open Street Map (julio, 2021), se seleccionaron las vías vehiculares principales: trunk, primary, secondary, tertiary, residential y unclassified.

Figura 33. Densidad vial km/km2 y su valoración

o El tiempo de viaje es una variable muy importante que permite medir la accesibilidad, mientras menos tiempo se invierta para movilización, mayor tiempo de productividad (Obregón y Ángeles, 2018). ONU-Hábitat (2018) estima que el tiempo óptimo de desplazamiento de una persona debería ser en total 60 minutos diarios, en este sentido se realizaron isócronos a través de la extensión Network Analyst de ArcGIS Pro. Se calculó los tiempos tomando como origen el centro de la ciudad, velocidad máxima de cada vía, modo de conducción vehículo y se realizó la simulación en un día normal en hora pico (martes 28 septiembre 2021, 7h00). Los cuadrantes de 15 minutos o menos (30 minutos ida y vuelta) se les asignó una valoración de 1, entre 16 y 30 minutos una ponderación de 0.5, y mayor a 30 minutos (más de 60 minutos ida y vuelta) una valoración de 0 (figura 34).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Figura 47. Densidad vial, tiempo de viaje y transporte público por cuadrante

1min
page 97

Figura 51. Clasificación del suelo cantonal: urbano, periurbano, rural y rural natural

2min
pages 102-103

Figura 52. Delimitación del área periurbana del cantón Cuenca

2min
pages 104-105

Figura 49. Aptitud de suelo urbano

2min
pages 99-100

Figura 45. Disponibilidad de los servicios básicos a nivel de cuadrante

1min
page 95

Figura 40. Proceso para delimitar las áreas periurbanas

3min
pages 87-90

Figura 38. Cuadrantes periurbanos y mancha urbana 2021

1min
page 85

Figura 43. Uso de suelo a nivel de cuadrante

1min
page 93

Figura 34. Tiempo de viaje desde el centro de la ciudad y su valoración

2min
pages 77-78

Tabla 5. Opciones de simulación del modelo de urbanización, su fórmula y descripción

2min
page 81

Figura 36. Densidad de vivienda y su valoración

0
page 80

Figura 35. Redes de transporte público y la valoración de cuadrantes

1min
page 79

Figura 33. Densidad vial km/km2 y su valoración

0
page 76

Figura 32. Alumbrado público y valoración de los cuadrantes

1min
page 75

Figura 31. Cobertura de la red de alcantarillado y escala de valoración de los cuadrantes

1min
page 74

Figura 23. Características principales de las imágenes satelitales Landsat (color natural

2min
pages 64-65

Tabla 2. Variables de análisis y su escala de valoración

1min
page 68

falso color 7 - 4 - 2

1min
pages 66-67

información secundaria utilizada

0
page 63

Figura 21. Escalas de estudio: área de estudio, cuadrícula y predio-vivienda

2min
pages 60-61

ciudad de Cuenca

2min
pages 58-59

Tomebamba, 1955, (der) Vista El Ejido y centro histórico desde mirador Turi, 2020

3min
pages 56-57

censos: 1990, 2001 y 2010 y su relación con la ciudad

1min
page 55

Figura 13. Proceso para la elaboración de un SIG-ADMC

4min
pages 45-47

Figura 5. Proceso de un modelo

8min
pages 33-37

Figura 1. Esquema general de la tesis

15min
pages 18-28

Figura 6. Etapas de un proceso de teledetección

2min
pages 38-39

Figura 15. Teselas regulares

2min
pages 51-52

Ecuador, América Latina-El Caribe y el promedio de las ciudades del mundo

1min
page 54

Figura 4. Clasificación del suelo de Ecuador según LOOTUGS

2min
pages 31-32

Figura 16. Ubicación del área de estudio: el cantón Cuenca

0
page 53
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.