| 97
Accesibilidad y conectividad
La densidad vial más alta representa el 8 % y corresponden mayoritariamente a cuadrantes emplazados dentro del límite urbano, no obstante, también existen alta densidad en algunos corredores viales y en las cabeceras parroquiales cercanas a la ciudad como la de Ricaurte, Baños y San Joaquín. En cuanto al tiempo promedio de viaje, el 20 % de los cuadrantes se encuentra a menos de 15 minutos del centro de la ciudad, este porcentaje abarca la mayor parte de los cuadrantes emplazados en dentro del límite urbano y un anillo periférico que no supera los 10 km de distancia, en el cual se encuentran 7 cabeceras parroquiales, mientras que el 29 % de los cuadrantes se encuentran muy distantes de la ciudad y por ende los tiempos de viaje son muy largos. Las redes de transporte público abastecen al 44 % de los cuadrantes, el 14 % con servicio bueno y el 30% con servicio regular. Es importante recalcar que todas las cabeceras parroquiales tienen cobertura de este servicio por ende tienen una buena conectividad con la ciudad (figura 47). Transporte público
14%
Tiempo de viaje
30%
20%
Red vial
34%
8%
0%
56%
46%
34%
20%
1 (buena accesibilidad)
58%
40%
60%
0.5 (accesibilidad regular)
80%
100%
0 (mala accesibilidad)
Figura 47. Densidad vial, tiempo de viaje y transporte público por cuadrante
Los cuadrantes con mejor accesibilidad y conectividad representan el 11 % (valor 0.76-1), los cuales corresponden a cuadrantes mayoritariamente de la zona urbana y las siete cabeceras parroquiales más cercanas a la urbe y sus corredores viales. El 4 % tiene una conectividad buena (valor 0.51 – 0.75) y el 25% una conectividad regular (valor 0.26 - 0.50). Mientras que, los cuadrantes sin buena accesibilidad son la mayor parte de los cuadrantes de estudio, el 60%, de los cuales el 28% tienen accesibilidad mala (valor 0.01 – 0.25) y el 32% sin accesibilidad (figura 48).