36
BEATHEY MAG
¿Por qué Tino y Los Grabetas? El nombre viene de mi apodo Tino, y Los Grabetas es la banda, en un comienzo fue imaginaria, pero siempre contó con gente amiga y conocida del ambiente musical, fueron poniéndole su toque a las canciones, también lo “Grabeta” viene de secuencias del disco que disparamos en los shows en vivo. ¿Cómo es el formato 2023 de un show de Tino y Los Grabetas? Actualmente estamos tocando en formato dúo set con Matias Muke Santos, amigo y baterista del proyecto, dispara las secuencias de bajo, guitarra y fx en vivo, y en shows que no se permite batería acústica sale a la cancha octapad. Sumado a synthe y voz intentamos que las canciones suenen más cercanas al disco. En su último disco Transgénico ¿hay un mensaje de consciencia en sus letras, y una fuerte crítica al consumismo moderno?
MAG #11
Si, de consciencia en relación a tener el conocimiento de que nos alimentamos, consumimos y el impacto que tienen ciertos hábitos, no solo en nosotros, sino en el planeta, y de ahí en adelante cada cual decida, pero sabiendo que ciertas cosas nos hacen mal, a nosotros o al planeta, país, ciudad, barrio. Consciencia acerca de que no siempre lo que nos cuentan instituciones, libros e historias es verdad. Y criticamos como manifestación a quienes fabrican alimentos y ponen cientos de conservantes y químicos en sus recetas para que el producto se mantenga en buen estado mientras nos envenenan, a quienes destruyen el planeta a cambio de dinero, más que criticar al consumidor. ¿Sienten que en la música y el arte también necesitamos cambiar nuestros hábitos de consumo? Sí ese consumo nos genera algún tipo de daño o algo negativo a raíz de eso claro que sí, habría que cambiar algo, pero no solo en el consumo, sino en la vida misma.