.:. Detrás de la cultura
Thomas Lowy
«El Estado debería acercarle a la gente formas de decodificar las distintas formas expresivas»
Thomas Lowy fue de los primeros jerarcas públicos en el ámbito cultural uruguayo. Invitado por el intendente Aquiles Lanza, fue el primer director de Cultura de la Intendencia de Montevideo y más tarde director de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura. Estudió en Bellas Artes, expuso esculturas y pinturas en el Museo Blanes. Estuvo trabajando en la elaboración de la ley de cultura que aún no ha sido votada y luego se desvinculó.
¿Qué aspectos de la cultura debe promocionar/custodiar el Estado? En la discusión del foco es donde el tema se pone interesante. Es bueno que el Estado no lo defina nunca, sino que genere espacio para que esta discusión se dé y quienes generan la cultura elijan lo que consideran adecuado. Hay un único aspecto en el que me pongo capcioso, ahora que están en crisis las ideologías y las definiciones, post-Bolsonaro, y que todo se cayó. Algunos pueden estar suponiendo que estamos demasiado apurados por llegar a cosas sin que la sociedad haya incorporado todavía esos progresos y que esa puede ser la razón de esa contrarreacción. Algo así como «me están obligando a ser libre», «me están obligando a asumir roles para los cuales no estoy preparado». Para estereotiparlo: si los negros, las mujeres y los homosexuales votan a Bolsonaro, no basta con decir «qué tontos o equivocados que están». Habría que preguntárselo de otro modo: ¿en qué ven el peligro, el miedo a la libertad? Al hacerme responsable de mi vida, dejar de ser una persona subalterna a los deseos espurios de otros, debo tomar mi vida y ser protagonista.
13