.:. Detrás de la cultura
Carolina Asuaga
«Las políticas culturales no suelen ser eficaces ni equitativas»
Carolina Asuaga es contadora egresada de la udelar y profesora titular de Costos y Control de Gestión. Hizo una maestría científica en España, cuenta con varios posgrados y se especializó en industrias creativas. Coordina un posgrado en Costos y Gestión Empresarial (en segundo año de este posgrado se dicta la materia Costos y Gestión en el Sector Creativo). Integra el comité académico y es docente en el posgrado de gestión cultural de la udelar. Con Fanny Trylesinski fueron las encargadas de elaborar la primera cuenta satélite de la cultura de Uruguay.
¿Cuándo empezaste a vincularte académicamente con la economía de la cultura? Estoy desde 2003 en el tema de gestión cultural, que es relativamente nuevo. Al principio yo siempre decía que no me querían ni los unos ni los otros, porque la gente de la cultura, hasta el día de hoy, te dice: «¡Ay, una contadora! No tiene que opinar». Y yo no opino desde el punto de vista cultural, yo aplico las herramientas que conozco a proyectos culturales. Y la gente de la profesión decía: «¿Y esta qué hace con la gestión de la cultura, que ni balances tiene?». Sin embargo, se ha dado toda una movida de la cultura muy importante y desde el propio sector creativo se está demandando una mirada más profesional. Ahora la profesión ve al sector creativo como un sector interesante, y está teniendo una gran repercusión mediática. ¿Cómo ves hoy día la parte académica en relación con este tema? Es dif ícil la pregunta porque por un lado creo que Uruguay se ha
53