.:. Detrás de la cultura
Alejandro Denes
Inquietud: «¿Cómo generamos un sistema de indicadores para medir la cultura?»
Alejandro Denes coordina el Instituto Nacional de Artes Visuales y es asesor en la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura. Se formó en el Instituto Nacional de Bellas Artes, donde fue docente. Ha sido funcionario público en el Banco República, supervisó sus museos y estuvo vinculado a la Bienal de Montevideo en sus dos ediciones.
¿Es necesario tener criterios para definir contenidos y rubros en las políticas públicas? Primero tenemos que defender la libertad de los creadores para crear. Eso no se puede gobernar y está bien que no sea gobernable porque la creatividad humana es algo que existe más allá de quién esté de turno impulsando políticas públicas. Es un derecho de las personas. Lo otro es que las políticas públicas deben tener ejes estratégicos. Debe haber objetivos y las políticas públicas tienen que estar alineadas con esos objetivos porque hay recursos de los contribuyentes y tienen que estar bien empleados. ¿Cómo se hace para definir esos criterios? ¿Se toma en cuenta la coyuntura? ¿Los temas que importan en la sociedad en ese momento? Acá había algunas definiciones de índole política, pero empapada en lo que era el sentimiento tanto de la comunidad de los artistas y hacedores de cultura como de la sociedad. Nosotros ponemos muy en lo alto los derechos culturales de las personas, y para poder ejercer plenamente
67