MÉXICO POSREVOLUCIONARIO: LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO RÉGIMEN (1920-1940)

Page 18

Proyecto… 17 Presidencia de Calles Plutarco Elías Calles Campuzano fue un político y militar mexicano, el cual, fue presidente en el cuatrienio de 1924 a 1928; nació el 25 septiembre de 1877, en Guaymas, Sonora; era hijo del abogado Plutarco Elías Lucero y de María de Jesús Campuzano. A su corta edad, Plutarco quedó huérfano de madre y sufrió el abandono de su padre, por esta razón, fue a vivir con sus tíos María Josefa Campuzano y Juan Bautista Calles. Su abuelo era un Coronel Juarista, mismo que fue gobernador de Sonora. (Carmona, 2020d). Elías Calles cursó la carrera de magistrado y se tituló de maestro en 1893, en la escuela Benigno López Sierra, durante los siguientes años ejerció su carrera en el Colegio Sonora y en 1899 regresó a su pueblo natal. Fue hasta 1901, que inició su carrera política cuando como parte del Club Verde, un grupo opositor al gobernador sonorense. Al ser asesinado Francisco I. Madero, Calles junto a Adolfo del Huerta comenzaron a organizar una lucha contra Victoriano Huerta, de esta manera, se unió a las tropas comandas por Álvaro Obregón, el cual, lo ascendió a coronel. (Carmona, 2020d). En 1917 fue gobernador electo del Estado de Sonora y tal como menciona Carmona, D., licenciada en historia, “inició el reparto de tierras, fijó contribuciones a los terratenientes nacionales y extranjeros; también formuló una Ley de Trabajo, para hacer efectiva la jornada de ocho horas y el salario mínimo” (Carmona, 2020d, párr. 8). Su trabajo como gobernador, además de compartir los ideales del constitucionalismo de Carranza, provocaron que en 1919 se integrara al gabinete como Secretario de Industria y Comercio. En 1920, dejó su cargo para participar en la campaña de Obregón para presidente y así Calles firmo el Plan de Agua Prieta, el cual triunfaría más adelante. Durante la presidencia interina de Adolfo de la Huerta, Plutarco fue nombrado secretario de Guerra y Marina, del mismo modo, al ser electo Álvaro Obregón, fue secretario de gobernación. (Carmona, 2020d). En 1923 fue candidato a la presidencia por parte de la coalición entre los partidos Laborista Mexicano, Agrarista y Nacional Ferrocarrilero, se menciona que “[…] un candidato obrero, un laborista que creía en la colaboración de clases, y como un reformista gradualista, defensor de los trabajadores y de un reparto agrario” (Carmona, 2020d, párr. 10). En las elecciones de 1924 triunfa Plutarco Elías Calles, su gobierno construiría más vías de ferrocarril y carreteras. De igual forma, durante su presidencia se suscitaría diferentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.