Proyecto… 28 a bordo del tren Olivo al exilio en Estados Unidos hasta 1935, cuando regresa a ser parte del gobierno de Cárdenas. (Alarcón, C., Hernández, J., Hernández, S., et al. 2019) Presidencia de Abelardo Rodríguez Tras la renuncia y caída de Pascual Ortiz Rubio a la Presidencia de la República en 1932, Abelardo Rodríguez fue designado como nuevo presidente, dando así un impulso a los partidarios de la reforma agraria.
Abelardo Rodríguez toma en
consideración estas fuerzas al suspender medidas anti-agraristas, de igual forma aceptó obedecer las órdenes de Plutarco Elías Calles, quien ejercería del poder desde la fundación del PNR hasta 1934. Después de Pascual Ortiz Rubio, los conservadores Fuente: Mediateca
habían logrado ganar terreno, el contexto parecía favorecer al
INAH, 1933.
grupo de agraristas, pues empezaron a tener más fuerza, en los años 1933 y 1934 sus ideas políticas fueron relevantes. (SEP,
2010; Tobler, 1994) Los representantes del grupo agrario eran parlamentarios, como el diputado Gilberto Fabila: ocupaban secretarias de estado o eran funcionaros de asociaciones, como Graciano Sánchez quien era líder de la Confederación Campesina Mexicana, confederación fundada en 1933. Estos agraristas eran en su mayoría del centro y sur del país, ya que, ahí se desarrollaban las zonas de cultivo más importantes de México. Tobler menciona en su obra titulada La Revolución Mexicana que “en realidad, muchos líderes locales veían en el agrarismo la única posibilidad de negociar con el poder central desde una posición de fuerza” (Tobler, 1994, p. 608), teniendo así las posiciones agrarias un margen de rivalidad, por el poder dentro del régimen. (Tobler, 1994) La nueva política agrarista no fue más que una interacción de fuerzas contrarias. Las consecuencias de la depresión agraria en México, afectó sobre todo los sectores de exportación y a los peones. La debilidad política y organizativa de los campesinos contribuyó al cambio del comportamiento y el cambio generacional en la población campesina, esto a largo plazo, pero este cambio fue mucho más visible en los campesinos jóvenes, ya que estos venían con ideales más revolucionarios y con ese estilo de cambio. Todo lo anterior da paso