Revista PUCV Nº 22

Page 32

UNIVERSIDAD

PARA UNA UNIVERSIDAD MÁS INCLUSIVA La PUCV crea nueva Unidad que agrupará los programas de inclusión existentes y desarrollará estrategias y acciones en las temáticas de género e interculturalidad. Por Sharon Bodenstein

A partir de 2019, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Vicerrectoría Académica incorpora en su estructura una nueva unidad que asumirá los desafíos institucionales de implementar una política en esta materia. Esta nueva Unidad de Inclusión y Género reunirá los programas de Talento Académico (PCE, BETA, Propedéutico), el programa de Apoyo a Estudiantes en Situación de Discapacidad, además de desarrollar acciones en Género e Interculturalidad. “En 32

algunas de estas temáticas la Universidad ha desarrollado acciones hace más de 10 años, sin embargo en otras como son género e interculturalidad nos encontramos abocados en determinar en el más breve plazo una política y estrategia para el desarrollo de acciones concretas”, señala la jefa de la Unidad de Inclusión y Género, Carolina Vidal. Séfora Pinto, presidenta de la Federación de Estudiantes, quien participa en una mesa de trabajo en conjunto con la Dirección

de Asuntos Estudiantiles, comenta que “participar en una instancia de trabajo como ésta es muy valioso para el estamento estudiantil, porque la Universidad muestra su propósito de velar por el cuidado de sus estudiantes en diferentes aspectos de la vida universitaria, siendo parte del sello valórico que tiene esta Casa de Estudios”. María Jesús Catalán, estudiante de Psicología y quien también integra la mesa de trabajo en esta temática, indica que “me parece un importante avance la creación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.