Revista Cárnica (C de Comunicación) - Nº431 Mayo/Junio, 2023 - Año 50

Page 8

EL SECTOR OPINA

Alimentación y bebidas, sector estratégico Mauricio García de Quevedo, director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)

M

ás de un año después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia seguimos inmersos en una crisis global. Aumento de costes energéticos, de materias primas, tensiones en las cadenas de suministro… La industria de alimentación y bebidas, como muchas otras industrias europeas, continúa sufriendo los efectos del conflicto armado en forma de inflación. A esta situación de incertidumbre e inestabilidad se suma el actual episodio de sequía que está atravesando nuestro país. No obstante, y a pesar del complejo escenario en el que nos encontramos, junto a los efectos directos que tiene sobre el conjunto de la economía, como primer sector industrial del país la industria de alimentación y bebidas sigue demostrando ser un sector resiliente y fundamental para el desarrollo económico y social. Uno de cada cinco empleos de la industria manufacturera se genera en la industria de alimentación y bebidas y nuestro sector cuenta con más de 30.000 empresas que dan trabajo a casi un millón de personas. El 96 % del tejido empresarial del sector son pymes, quienes han sido las que más han acusado las dificultades de hacer frente a la producción con el aumento de costes y, como consecuencia, 150 compañías de menos de 50 asalariados cesaron su actividad durante el año pasado. Nuestra industria es una potencia exportadora, que en 2022 se situó como la cuarta economía europea en exportaciones, siendo nuestros alimentos y nuestras bebidas embajadores de España en todo el mundo. Por tanto, el mercado internacional continúa representando una de las ramas de actividad determinante para el crecimiento económico, no solo en España sino también en Europa. Sin embargo, la pérdida de dinamismo económico global ha repercutido en las exportaciones, cuyo volumen bajó un -7,2 % el año pasado. Uno de nuestros grandes desafíos es mejorar

CÁRNICA ❙ 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cárnica Los blogueros de

1min
pages 97-98

cdecomunicacion.es De qué se habla en

1min
page 96

Explotaciones ganaderas en España

1min
pages 88-90

MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

5min
pages 81-87

Del cerdo hasta la heparina

6min
pages 76-80

 PERSONAJES DESTACADOS

1min
pages 74-75

 REFERENTES EN NUESTRO PAÍS

2min
pages 72-73

La importancia de la genética en la industria del porcino

3min
pages 66-70

RENDIMIENTO RÁPIDO DE LA INVERSIÓN

0
page 65

El talento como propuesta de valor en el sector porcino

5min
pages 59-64

De la tradición a la modernidad a lo largo de 50 años

3min
pages 56-58

LA NATURALEZA, NUESTRA INSPIRACIÓN

1min
pages 53-55

Retos a los que se enfrenta el sector en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

19min
pages 28-52

INTERPORC refuerza el Reglamento Técnico IAWS de bienestar animal con la supervisión de ENAC

2min
pages 26-27

EVALÚA LA EFICACIA DE LA HIGIENE EN POCOS SEGUNDOS

1min
pages 23-25

SU NUEVO SOCIO TECNOLÓGICO

4min
pages 17-23

Alimentación y bebidas, sector estratégico

9min
pages 8-16

Dejemos de dar lecciones al mundo

1min
page 7

Celebramos medio siglo de Cárnica, con nuevos y apasionantes retos

2min
pages 5-6

EVOLOADER CARGADOR DE SALCHICHAS, THE NEXT

1min
pages 2-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.