C OM E R C IO E L E C T R Ó N I C O
Los retos que está superando, con nota, el ecommerce en 2022 El inicio de la pandemia en 2020 marcó un antes y un después para el comercio electrónico. El confinamiento provocó un crecimiento en la facturación de 51.600 millones de euros según cifras de la CNMC, lo que equivaldría a un 4,6 por 100 del PIB en España.
E
n 2021 se consolidó el sector y mantuvo cifras alcistas, y en 2022 se mantiene el ascenso. “El desarrollo tecnológico acelerado por la pandemia nos ha inmerso de lleno en la era del comercio electrónico. Lo que comenzamos a ver ahora son los primeros pasos de los que serán los modelos de consumo del futuro, por lo que es un periodo particularmente interesante en este sentido”, señala Noelia Lázaro, directora de marketing de Packlink. Cuestiones como la sostenibilidad, la flexibilidad en las entregas y métodos de pago, pero también nuevos canales de venta, son solo algunos de los temas candentes de los que se hablará este año. Mientras tanto, en el horizonte, comenzamos a vislumbrar los primeros pasos del metaverso o la realidad virtual, que puede que antes de lo que pensamos se instalen en nuestro día a día. Per por ahora, ¿cuáles son las tendencias en ecommerce que tendrán un impacto real en 2022? Noelia Lázaro destaca: 1. Sostenibilidad. El sector del comercio electrónico lleva años incrementando sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, por ejemplo,
reduciendo de forma considerable el uso de plásticos para el embalaje o la introducción de packaging reciclable o reutilizable, enfocado hacia un modelo de economía circular. Aunque uno de los principales frentes de acción para este 2022 estará más vinculado al reparto, las flotas de las principales empresas de paquetería y delivery han acelerado su transición hacia los vehículos eléctricos, y si ya son habituales ver bicicletas o motocicletas empleando esta tecnología, próximamente serán vehículos de mayor tamaño. 2. Nuevos métodos de pago. Mayor flexibilidad y mayores facilidades en los pagos, esa es la tendencia. Si hasta hace poco nuestras posibilidades se limitaban al pago con tarjeta o el uso de PayPal, la irrupción de Bizum en el sector ecommerce podría dar un vuelco a las formas de pago, igual que lo ha hecho en nuestro día a día. Y esto es solo el comienzo, porque el sector fintech es uno de los más destacados en este momento, especialmente en nuestro país. Entre las principales novedades, además de los pagos inmediatos y a través de dispositivos móviles que Bizum ya integra en los ecommerces, comienzan a surgir también aplicaciones y soluciones finan-
LOGÍSTICA ❙ 12