ENT R E V IS T A
“El mundo está viviendo un huracán y nosotros estamos en el centro” Juan Pablo Lázaro, presidente ejecutivo de Sending Transporte y Logística Este empresario vocacional, para el que su sueño es su obsesión, empezó muy joven, y desde hace 13 años está viendo crecer su empresa, Sending, a la que dedica “el 1.000 por 100” de su tiempo y esfuerzo. Cree en la defensa colectiva de intereses, aunque ahora lo haga desde la barrera, y que este es un momento excelente para el sector, a pesar del entorno.
L
o que estamos viviendo no se visto nunca y requiere no despistarse ni un minuto. Así es como describe, intenso, Juan Pablo Lázaro el momento sectorial de la logística y el transporte, antes de responder a nuestra primera pregunta ¿Quién es, profesionalmente Juan Pablo Lázaro? “Soy un enamorado del mundo del transporte y la logística que vive con obsesión su empresa, porque somos el fluido sanguíneo de la sociedad. Si históricamente el transporte y la logística hemos sido claves en el desarrollo de cualquier sociedad, ahora el canal tecnológico de venta nos necesita y sin nosotros no hay nada. El mundo está viviendo una revolución con el ecommerce y la venta a distancia y dentro de ese mundo, de ese huracán, nosotros estamos en el centro”. Defina a Sending “Somos una empresa de transporte y logística cuya principal ventaja competitiva es la orientación al cliente y la flexibilidad. Al cliente ya no se le convence porque llegues cinco minutos antes o después, si no porque estás en contacto con el cliente: nuestra misión es convertir la experiencia de en-
vío en una experiencia agradable, tanto si se trata de un envío B2B o B2C. La recepción del envío con todo lo que supone antes y después es lo que nos distingue de los demás”. He oído que considera a esta empresa como el proyecto de su vida ¿por qué? “No creo en la dedicación a tiempo parcial, creo que las cosas que hagas las tienes que hacer siempre con pasión. Este tipo de compañías es muy intensa, y en logística y el transporte o te apasionas o no aguantas ni un minuto, no hay un término medio”. “Cada vez más directivos de logística se incorporan a los comités de dirección. El factor diferencial para muchos clientes hoy en día no es otro que el transporte y la logística, y ahí está el ejemplo de los market places verticales, el futuro para competir con los generalistas, que tiene dos cosas que los hace competitivos, el pricing, deben ser competitivos en precio y el transporte y la logística. Todo el mundo quiere recibir las cosas y quiere recibirlas bien, pero además el servicio debe incluir la logística inversa, que es la posventa de hoy”.
LOGÍSTICA ❙ 18